Resumen Ejecutivo "Tu Look"

3
RESUMEN EJECUTIVO “TU LOOK” Necesidad latente o problema (big pain) y cuál agente posee ese dolor (cliente) El problema es la falta de herramientas aterrizadas para la cultura chilena, que busca una identificación como persona en el aspecto físico pero que no encuentra las oportunidades para llegar a esto. El mercado frente a esta necesidad es muy amplio, llegando tanto a hombres como mujeres que necesitan una guía para poder desarrollar su estilo. Clientes Usuarios: i) Desesperado: Usuario que no ve la oportunidad de desarrollo de imagen y que no encuentra solución a una identificación personal. Tiene interés en mejorar su imagen personal pero no las habilidades para hacerlo. ii) Curioso: Usuario que ve oportunidad de desarrollo de imagen, esporádicamente se interesa, mira y toma ideas, pero no siente necesaria el cambio constante. iii) Fashionista: Usuario interesado totalmente en la moda, en sus cambios y tendencias, y que está en constante interacción con el desarrollo de la moda. Empresas y Nuevos diseñadores: Empresas que están interesadas en potenciar su imagen, marca o producto específico a través de diversos medios disponibles de promoción en la página. Tales como, spots en la página o mención de productos en notas, recomendaciones, etc. Para los nuevos diseñadores, será primordial el darse a conocer mediante la página, dándole un sentido de mayor vanguardismo a esta plataforma. Solución y el factor innovador del proyecto. La innovación del proyecto se basa en la generación de una interacción directa entre personas que buscan guía para su estilo personal y especialistas en el asesoramiento de imagen. Se les da acceso a estas personas para ser guiadas en su estilo de una forma más sencilla y accesible para ellos. Solución que se propone y explicar cómo la solución resuelve la necesidad. La solución que se propone es generar una plataforma en donde las personas pueden acceder a consejos, tips, experiencias y datos generales de moda y también en donde, de una manera más personalizada, podrán acceder a un asesoramiento de imagen, ya sea

Transcript of Resumen Ejecutivo "Tu Look"

Page 1: Resumen Ejecutivo "Tu Look"

RESUMEN EJECUTIVO

“TU LOOK”

Necesidad latente o problema (big pain) y cuál agente posee ese dolor (cliente)

El problema es la falta de herramientas aterrizadas para la cultura chilena, que busca

una identificación como persona en el aspecto físico pero que no encuentra las

oportunidades para llegar a esto. El mercado frente a esta necesidad es muy amplio,

llegando tanto a hombres como mujeres que necesitan una guía para poder desarrollar

su estilo.

Clientes

Usuarios:

i) Desesperado: Usuario que no ve la oportunidad de desarrollo de imagen y que

no encuentra solución a una identificación personal. Tiene interés en mejorar su

imagen personal pero no las habilidades para hacerlo.

ii) Curioso: Usuario que ve oportunidad de desarrollo de imagen, esporádicamente

se interesa, mira y toma ideas, pero no siente necesaria el cambio constante.

iii) Fashionista: Usuario interesado totalmente en la moda, en sus cambios y

tendencias, y que está en constante interacción con el desarrollo de la moda.

Empresas y Nuevos diseñadores:

Empresas que están interesadas en potenciar su imagen, marca o producto específico a

través de diversos medios disponibles de promoción en la página. Tales como, spots en

la página o mención de productos en notas, recomendaciones, etc. Para los nuevos

diseñadores, será primordial el darse a conocer mediante la página, dándole un sentido

de mayor vanguardismo a esta plataforma.

Solución y el factor innovador del proyecto.

La innovación del proyecto se basa en la generación de una interacción directa entre

personas que buscan guía para su estilo personal y especialistas en el asesoramiento de

imagen. Se les da acceso a estas personas para ser guiadas en su estilo de una forma

más sencilla y accesible para ellos.

Solución que se propone y explicar cómo la solución resuelve la necesidad.

La solución que se propone es generar una plataforma en donde las personas pueden

acceder a consejos, tips, experiencias y datos generales de moda y también en donde, de

una manera más personalizada, podrán acceder a un asesoramiento de imagen, ya sea

Page 2: Resumen Ejecutivo "Tu Look"

vía online o uno más acabado de forma presencial. La idea es proponerle a cada persona

alternativas acorde a sus propias necesidades, logrando que los usuarios se sientan

comprendidos y beneficiados con este nuevo modelo de negocios.

Modelo de negocios inicial.

El modelo de negocios estará basado en la plataforma, generando los principales

ingresos mediante los auspiciadores, mediante espacios publicitarios y renombre de

marcas. Los patrocinadores y el servicio de asesoramiento online y personalizado darán

una solidificación al proyecto que hará el link entre empresas y usuarios.

Producto Mínimo Viable (MVP)

El MVP es un blog de moda en el cual se puedan encontrar las últimas tendencias y

datos acerca de este rubro. Dentro de este blog existirán espacios interactivos con el

cliente en los cuales podrán resolver dudas y obtener consejos de manera personalizada.

Para sustentar la página se buscarán aliados que a través de su nombramiento y cantidad

de visitas a la plataforma darán una retribución económica.

Identificación de temas críticos en los cuales el grupo deberá demostrar un

nivel de conocimiento experto (y/o una ruta de aprendizaje para lograrlo)

Desarrollo y Administración de páginas webs:

Para nuestro proyecto es necesario que poseamos un amplio conocimiento acerca del

desarrollo y la administración de una página web, y tener claras las formas en que se

puede generar ingresos mediante esta. Para esto será necesario investigar sobre como

lo hacen otras páginas y tomar un curso básico sobre el desarrollo de páginas web.

Conocimiento sobre moda y nuevas tendencias:

Al estar manejando un negocio que gira en torno a la moda y las nuevas tendencias

tendremos que mantenernos informados sobre esto de forma constante. A pesar de

tener el apoyo de los expertos con los que trabajaremos, es necesario que

investiguemos por nuestra cuenta y que mostremos interés en estos asuntos.

Identificación de las etapas críticas para el desarrollo de la propuesta de

valor/proyecto.

- Creación de una plataforma web: Esta debe ser de calidad y tener un diseño

atractivo.

- Contratar equipo de expertos: Para comenzar a publicar artículos en la página.

- Difusión de la página: A través de diversos medios para obtener un gran número de

usuarios

- Contactar empresas auspiciadoras y patrocinadoras

Page 3: Resumen Ejecutivo "Tu Look"

Hitos críticos del modelo de negocios

Para que nuestro negocio sea exitoso necesitamos que sucedan una serie de hitos

que son críticos:

- Necesitamos por lo menos 50000 visitas mensuales dentro del primer año para ser

una propuesta atractiva para las empresas auspiciantes.

- A los dos meses de funcionamiento tienen que haber como mínimo 2 auspiciadores

para cubrir gastos iniciales del proyecto.

- Necesitamos tener tres diseñadores al principio del proyecto para que pueda

funcionar eficientemente y atraer una gran cantidad de usuarios

Riesgos más relevantes y actividades de mitigación que se realizarán.

RIESGOS ACTIVIDADES DE MITIGACIÓN

No contar con el número necesario de

auspiciadores

Entregar un gran número de privilegios de

manera que se pueda negociar y otorgar

grandes beneficios sin costo para ellos.

Tener alto nivel de competencia Estudio constante de la competencia para

trabajar y lograr una mayor diferenciación.

No cumplir con las visitas necesarias Hacer fuerte uso de las redes sociales y

virales.

Colapso de plataforma Contar con técnicos especializados en

manejo web que permitan manejar un

sistema a prueba de todo.

Masificación lenta Lanzar diferentes prototipos