Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada...

20
Reunión de Expertos sobre Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre La Paz, 23-25 de septiembre 2003 2003 Irma Arriagada Irma Arriagada División de Desarrollo División de Desarrollo Social Social CEPAL CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA Y DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO PERSPECTIVA DE GÉNERO

Transcript of Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada...

Page 1: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Reunión de Expertos sobreReunión de Expertos sobrePobreza y Género Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003La Paz, 23-25 de septiembre 2003

Irma ArriagadaIrma ArriagadaDivisión de Desarrollo SocialDivisión de Desarrollo SocialCEPALCEPAL

DIMENSIONES DE LA POBREZA Y DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA POLÍTICAS DESDE UNA

PERSPECTIVA DE GÉNEROPERSPECTIVA DE GÉNERO

Page 2: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

• ¿Qué sabemos sobre la pobreza y de la pobreza desde una perspectiva de género?

• ¿Cómo medimos la pobreza desde una perspectiva de género?

• ¿Cuáles son los aportes desde el género al análisis de la pobreza?

• Políticas desde una perspectiva de género.

• La interrelación entre políticas hacia la pobreza y hacia la equidad de género.

ESQUEMAESQUEMA

Page 3: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

¿Qué sabemos sobre la pobreza?¿Qué sabemos sobre la pobreza?

• Diversos conceptos y enfoques de la pobreza.

• Concepto multidimensional, heterogéneo dinámico y subjetivo.

• Relaciones con los conceptos de marginalidad, vulnerabilidad, desigualdad y exclusión.

• Métodos cuantitativos y cualitativos.

Page 4: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Pirámide de los conceptos de pobrezaPirámide de los conceptos de pobreza

CP = consumo privado RPF = recursos de propiedad individual y familiarDD = dignidad y derechos SPE = servicios y bienes provistos por el EstadoTL = tiempo libre

Banco Mundial CP

CP+ RPF

CP + RPF+ SPE

CP+ RPF+ SPE + Activos

CP + RPF + SPE + Activos + DD

CP + RPF + SPE + Activos + DD + Autonomía+ TLPNUD

CEPAL

Fuente: Sobre la base de UNIFEM, 2000

Page 5: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Conceptos relacionados con pobrezaConceptos relacionados con pobreza

DimensionesDimensiones

Contexto geográfico, ecológico

    Marginalidad económica, laboral y educativa.

    Inseguridad y riesgos frente a las crisis

    Incapacidad de respuesta

    Inhabilidad adaptativa

    Grupos objetivos y sus activos

    Quiebre de vínculos del individuo con el sistema.

Énfasis en los procesos y su multicausalidad

    Dimensión relacional

    Institucionalidad

ConceptosConceptos

Marginalidad

Vulnerabilidad

Exclusión

Page 6: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Conceptos relacionados con pobrezaConceptos relacionados con pobreza

DimensionesDimensiones

Mecanismos implícitos o explícitos de discriminación por sexo / etnia.

Atribución cultural de la desigualdad de género / etnia.

Atribución de recursos diferenciales.

Construcción cultural que justifica la discriminación.

Dotación de recursos desiguales.

Justicia y equidad.

Reglas y normas de distribución de los recursos.

ConceptosConceptos Discriminaciónde Género/ Etnia

Desigualdad

Page 7: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

¿Cómo se mide la pobreza desde ¿Cómo se mide la pobreza desde una perspectiva de género?una perspectiva de género?

• Se mide de manera tradicional: ingreso de los hogares y su tamaño.

• Otro análisis: la estructura y las etapas del ciclo de vida familiar en relación con la pobreza.

• Se mide los sesgos de género de la pobreza.

• Se considera la percepción de pobreza.

• No se mide la dinámica interna de los hogares.

• No se mide el tiempo destinado a actividades domésticas no remuneradas.

Page 8: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

¿Qué sabemos de la pobreza desde una perspectiva de género?

• Invisibilidad estadística de la pobreza desde una perspectiva de género.

• Feminización de la pobreza: componentes y medición estadística.

• La desigualdad en el hogar ¿una caja negra?

• Aportes del análisis de género a la medición de la pobreza.

Page 9: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Importancia de la pobreza de tiempo Importancia de la pobreza de tiempo

Concepto de tiempo• ¿Por qué medir el tiempo de las mujeres?

• ¿Tienen las mujeres mayor pobreza de tiempo?

• ¿Qué significa valorar el tiempo ?

• ¿Tienen distinto valor el tiempo de trabajo y el tiempo libre para hombres y mujeres?

• ¿Cómo se relaciona el tiempo y el trabajo en procesos de creciente globalización?

Page 10: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Aportes de género al análisis de la Aportes de género al análisis de la pobrezapobreza

• Aportan una visión dinámica de la pobreza, al mostrar sus cambios en el tiempo.

• Mejoran el análisis del hogar, al destacar las asimetrías de poder interno por género y generaciones.

• Relaciona la pobreza con otras discriminaciones como las de etnia y edad.

Page 11: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Aportes de género al análisis de la Aportes de género al análisis de la pobrezapobreza

• Destacan la heterogeneidad de la pobreza.

• Permiten nueva mirada que relaciona comportamiento de hombres y mujeres.

• Aportan perspectiva multidimensional de la pobreza, al mostrar la diversidad de roles masculinos y femeninos.

Page 12: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Sugerencias sobre los instrumentos Sugerencias sobre los instrumentos de mediciónde medición

• Uso exhaustivo de las actuales encuestas de hogares.

• Incluir algunas preguntas filtro para captar trabajo doméstico, trabajo invisible de las mujeres y tiempo destinado a cada actividad.

• Encuestas de uso de tiempo y de opinión esporádicas.

• Módulos específicos de uso de tiempo ligados a las encuestas de los hogares.

• Encuestas de opinión continuas.

• Encuestas de uso de tiempo tipo panel.

-

+

Page 13: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Políticas hacia la pobreza Políticas hacia la pobreza

desde una perspectiva de génerodesde una perspectiva de género

Page 14: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Los Conceptos y las Políticas Los Conceptos y las Políticas

 

PolíticasPolíticasConceptosConceptos

Marginalidad

Vulnerabilidad

Exclusión

• Ampliación de servicios urbanos. • Organización de la población marginal.• Incorporación al mercado laboral.

• Brindar apoyo focalizado para fortalecer los ingresos.

• Promover nuevas fuentes de ingresos o subsidios.• Fortalecimiento de redes de protección individuales,

familiares o sociales

• Crear condiciones para una ciudadanía ampliada y para el pleno ejercicio de derechos.

• Políticas sociales integrales.• Políticas de participación e integración.• Acceso a servicios institucionales

Page 15: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Los conceptos y las Políticas Los conceptos y las Políticas

PolíticasPolíticas

• Acción afirmativa.

• Deconstrucción cultural.

• Políticas de conciliación del empleo con las

responsabilidades familiares.

• Redistribución de recursos.

• Políticas sociales y económicas redistributivas.

• Políticas de discriminación positiva.

ConceptosConceptos Discriminaciónde Género/ Etnia

Desigualdad

Page 16: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Políticas desde una perspectiva de Políticas desde una perspectiva de génerogénero

Diversos enfoques hacia la pobreza de género

• Enfoque asistencial.

• Enfoque de eficiencia.

• Enfoque de equidad.

• Enfoque de empoderamiento y ciudadanía.

La definición de pobreza desde un enfoque de género define las políticas a implementar.

Page 17: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Las políticas de pobreza y de Las políticas de pobreza y de equidad de género equidad de género

Políticas hacia la pobreza

• Derechos (universalistas)

• Compensatorias (Sectoriales Servicios)

Políticas hacia la equidad de género• Redistribución• Reconocimiento ( Nancy Fraser, 1998)

Page 18: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

La interrelación de las políticas de La interrelación de las políticas de pobreza y de equidad de géneropobreza y de equidad de género

Políticas hacia la pobreza

Políticas hacia la equidad de género

Derechos

Redistribución

Reconocimiento

Tipo 1Redistribución y compensatorias¨económicas¨

Tipo 3Reconocimiento yCompensatorias

Tipo 4Derechos y

Reconocimiento¨culturales”

Compensatorias SectorialesServicios

Tipo 2Derechos y

Redistribución

Page 19: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Políticas hacia la pobreza desde Políticas hacia la pobreza desde una perspectiva de génerouna perspectiva de género

Consideran los recursos individuales, familiares y sociales de hombres y mujeres.

Toman en consideración el uso del tiempo de ambos géneros.

Apoyan el empoderamiento de las mujeres pobres en posiciones más débiles.

Consideran la subjetividad de hombres y mujeres pobres.

Toman en cuenta la dinámica de los procesos de pobreza. Entradas y salidas de la pobreza.

Page 20: Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género La Paz, 23-25 de septiembre 2003 Irma Arriagada División de Desarrollo Social CEPAL DIMENSIONES DE LA POBREZA.

Evaluar las políticas de pobreza Evaluar las políticas de pobreza desde una perspectiva de génerodesde una perspectiva de género

• Integración de las políticas de pobreza con perspectiva de género en la agenda pública.

• Voluntad política para implementar políticas hacia la pobreza desde un enfoque de género.

• Cobertura y calidad de los servicios y programas para las mujeres pobres con enfoque de género.