Revista Comunidad Amec

36
REVISTA OFICIAL DE AMEC Junio 2011 ¡Seguí Comunidad Amec en facebook y twitter! ¡Seguí Comunidad Amec en facebook y twitter! Acompañantes profesionales Acompañantes profesionales Formando expertos en salud Formando expertos en salud Colonia Suiza Colonia Suiza ¡En julio visitaremos la pequeña Europa del litoral! ¡En julio visitaremos la pequeña Europa del litoral!

description

Junio 2011

Transcript of Revista Comunidad Amec

Page 1: Revista Comunidad Amec

REVISTA OFICIAL DE AMECJunio 2011

¡Seguí Comunidad Amec en facebook y twitter!

¡Seguí Comunidad Amec enfacebook y twitter!

Acompañantes profesionalesAcompañantes profesionalesFormando expertos en saludFormando expertosen salud Colonia

SuizaColonia

Suiza¡En julio visitaremos

la pequeña Europa del litoral!

¡En julio visitaremosla pequeña Europa

del litoral!

Page 3: Revista Comunidad Amec

1

Estimados amigos:

Nuevamente es un gusto para mí saludarlos a través de esta publicación.

En esta ocasión les presento el segundo número del año de Comunidad Amec, para el cual hemos elegi-do una variedad de temas que deseamos sean de su interés.

Llegó el invierno y, si no nos cuidamos, con él lle-garán las gripes, la tos y otras dolencias típicas de la estación; les ofrecemos una nota sobre los cuidados que deben tener para pasar un invierno divertido y sin enfermedades. Uno de esos consejos les adelan-to que es hacer ejercicios y por eso, preparamos una nota sobre el yoga, una actividad ideal para mante-nernos saludables tanto física como mentalmente.

Conozcan las propiedades de la zanahoria y deleiten a sus comensales con un original flan a base de za-nahoria.

Como ustedes saben es una constante en Amec brin-dar capacitación a nuestro equipo humano. En esta oportunidad quiero compartir con ustedes el Curso de Acompañante Técnico Profesional, elaborado con el fin de ofrecer un desarrollo personal y profesional a nuestros acompañantes, siempre pensando en brin-dar un servicio de calidad basado en los valores éti-cos y morales que conforman la Filosofía de Amec.

ED

ITO

RIA

L

Por otra parte, les contamos todo sobre Nueva Helve-cia, una ciudad del departamento de Colonia que a fines de julio estaremos recorriendo en uno de nues-tros fantásticos paseos.

Además entérense de todas las novedades, los servi-cios y actividades que Amec tiene para ustedes.

Por último, quiero hacerles llegar a través de esta edi-ción un afectuoso y cálido abrazo a todos nuestros queridos abuelos en su día.

Esperando que la revista sea de su agrado, los dejo que disfruten su lectura.

¡Nos reencontramos en la próxima edición!

Adriana ProusGerente General

Al frío, calor humano

Page 4: Revista Comunidad Amec

2

Contenido

Es una producción de TERARE LTDA. Río Negro 1354 Piso 7 Of. 46 / 47 Montevideo, Uruguay

Telefax: (598) 2901 9408*e-mail: [email protected] - www.terare.com.uy

TERARE LTDA. vela por la máxima calidad y coherencia de todos los artículos, pero no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con todas las opiniones expresadas en ellos. El contenido de los avisos publicitarios no son responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes que pautan en la revista.

Dirección General Daniel Coronel | Dirección Editorial León Mechulam | Producción Editorial Ivalú Muscarelli | Consejo Editorial Natalia

Collazo, Gabriela Hernández | Fotografías Latin Stock Uruguay, Luis Alonso, AMEC | Depto. Contable Cra. Caty Mechulam | Depto. Legal Dr.

Luis Fernando Iglesias | Dirección de Ventas [email protected] | Depto. de ventas Gisel González | Fotocromía e Impresión: Imprimex

S.A. | Dep. Legal: 350.634

ofreciéndote cada vez más beneficiosACUERDOS30

Calidez para combatir el frío del invierno. ¡Acompañanos a pasear!

PASEOS24

NOTICIASnovedades Amec16

Zanahoriael alimento escondido en la tierra

nutrItIVo y sALuDAbLEALIMENTACIÓN8

EntrEVIstAATENCIÓN AL CLIENTE

Acompañantes profesionales12

CoLonIA suIZACLUB VIAJERO

La pequeña europa del Litoral18

Mens Sana in Corpore SanoyoGADEPORTE26

SALUDPrEVEnCIÓn y CuIDADos4Un invierno libre de malestares

Page 5: Revista Comunidad Amec

3

Compartiendo nuestra filosofía

Ser capaz de ponerse en los zapatos del otroEl concepto de comprensión refiere a la acción de comprender y a la facultad o capacidad para enten-der las cosas.

La comprensión es la actitud tolerante para justificar los actos o sentimientos de los demás. Ser tolerante no quiere decir ser complaciente; la tolerancia debe entenderse como la confianza que tenemos en los demás para que superen sus obstáculos.

Ver con “naturalidad” los actos y sentimientos de los demás, es ser conscientes que todos podemos estar en la misma situación y atravesar lo mismo; porque todos somos humanos, todos sentimos, hacemos, reímos, lloramos, erramos y acertamos.

De todos modos, el comprender no debe confundir-se con el “sentirse igual” que los demás. La compren-sión es producto de la razón, de pensar en la otra persona y ser capaz de, aunque no estemos pasando por lo mismo, poder ponerse en los zapatos de ella.

La comprensión es un acto lleno de generosidad porque con ella aprendemos a disculpar, a tener confianza en los demás, a estimar y a valorar.

En Amec, todo nuestro equipo trabaja con este con-cepto siempre presente y, nuestros acompañantes, son capaces de comprender las necesidades de nuestros socios para cuidarlos con gran empeño y mucho afecto.

Quien no comprende una mirada tampococomprenderá una larga explicación.

Proverbio árabe

En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho sino te tomas el tiempo necesario para comprenderla.

Rob Goldston

En AMEC tenemos claro que el pilar de los servicios que brindamos es nuestro capital humano, el equipo que día a día trabaja incansablemente para crecer juntos y avanzar como una gran familia.

Compartimos nuestra filosofía, que se resume en los siguientes puntos: • VOCACIÓN DE SERVICIOPara sentir el placer de servir.• COMPRENSIÓNPara ponernos en el lugar del cliente respetando sus tiempos.• VOLUNTADPara servir con diligencia y esmero.• RECTA FORMA DE PENSARPara dar al cliente el respeto que merece.• RECTA FORMA DE HABLARPara dar el estímulo, el aliento y la solución.• RECTA FORMA DE ACTUARPara brindar calidez, seguridad y confianza.• AMORPara renovarse cada día.• PAZPara brindar armonía y desechar la discordia, para ser la solución y no el problema.

Comprensión

Page 6: Revista Comunidad Amec

4

SA

LU

D

nas de levantarnos temprano o acostarnos tarde como solemos en primavera y verano, cuando hay más horas de luz. Sin embargo, durante el invierno se pueden disfrutar otro tipo de actividades, como las caminatas durante las horas de sol, las charlas en familia al lado de la estufa, cocinar, salir a tomar un chocolate caliente o disfrutar de una buena pe-lícula o algún espectáculo en un lugar cerrado.

También es cierto que, por ser una estación fría, muchas personas tienden a sufrir una baja en sus defensas que pueden llevarlas a contraer las pato-logías típicas de este período.

Por eso, para poder disfrutar de las cosas lindas de estos meses que se aproximan, es fundamental cuidar mucho la salud.

PrEVEnCIÓn y CuIDADos

se acerca el invierno y con este no solo llega el frío; también vienen los resfríos, las gripes y otras afecciones típicas de la estación. Pero es posible pasar un invierno sin tener que hacer unos días de cama, ni tomar analgésicos o con la nariz congestionada. Lee atentamente nuestros consejos y verás como es posi-ble disfrutar de la estación más fría del año con salud óptima.

Al mal tiempo buena cara

Es una gran verdad que durante el invierno todos tendemos a estar menos activos, que a veces no dan tantas ganas de salir de casa, ni tenemos ga-

Un invierno libre de malestares

Page 7: Revista Comunidad Amec

5

Vestirse para la ocasión

Cuando hay bajas temperaturas es funda-mental estar bien abrigado. Lo ideal es evitar el uso de prendas muy ajustadas ya que estas tienden a dificultar la cir-culación de la sangre que calienta nuestro cuerpo. Además, la ropa holgada permite que circule una capa de aire que funcio-na como aislante.

Al salir a la intemperie, las partes del cuerpo que generalmente tenemos expuestas, como los labios y las manos, pueden sufrir lesiones. Por eso, para evitar paspaduras de labios es importante siempre tener un protector labial que los mantenga lubricados. Para impedir que aparezcan sabañones en las manos, los días de mucho frío es importante usar guantes de lana o piel.

También se recomienda cubrir el cuello y la cara con una bufanda y a la hora de optar por un abri-go para usar sobre la ropa, fijarnos que sea resis-tente al viento.

La mayoría de las personas admiten que, en invier-no, si sienten frío en sus pies, sienten frío en todo el cuerpo. A la hora de comprar zapatos para el invier-no, se recomienda comprarlos ligeramente holga-dos por dos motivos, primero que estos se usan con medias más gruesas que en otras estaciones y segundo porque debe haber diferencia entre los pies y los zapatos para que haya aislamiento; tam-bién es bueno que tengan suela gruesa.

La importancia de alimentarse bien

En invierno tendemos a consumir mayor cantidad de alimentos y más calóricos, Esto se debe a que, durante esta estación, el cuerpo necesita más ca-lorías para defenderse del frío.

Para procurar una buena alimentación invernal, añade a tu dieta pequeñas cantidades de frutos secos y endulza la leche y el café con miel. Com-bate las agresiones del invierno tomando vitami-nas A y C. La vitamina A, que se encuentra, entre

Page 8: Revista Comunidad Amec

6

otros en la yema del huevo, en la manteca, quesos e hígado, por ejemplo defiende la piel del frío y evita su resecamiento. La vitamina C, proveniente de cítricos, tomates, coliflor y verduras en general aumenta las defensas y ayuda a prevenir catarros y resfriados.

Al igual que en las otras estaciones es importante consumir mucho líquido. Las infusiones o tés ca-lientes son ideales para esta época del año; mien-tras que, un vaso de yogur por las mañanas ayuda-rá a fortalecer las defensas naturales del cuerpo.

¡no esperes a que salga el sol!

El ejercicio es fundamental para una buena salud en todo momento del año. No dejes que la pere-za te gane y anímate a moverte también cuando hace frío. Verás que no solo te sacará el frío por un rato sino que estarás previniendo enfermedades como la diabetes y las afecciones cardíacas. Ejercí-tate entre 20 y 30 minutos no menos de tres veces por semana.

A tener en cuenta

• Evadir ambientes muy cerrados y muy calefac-cionados y aquellos en que se aglomera mucha gente ya que son los sitios en que hay mayor pro-babilidad de contagio de cuadros virales.

• Controlar los artefactos de calefacción del hogar y evitar dejarlos prendidos por la noche.

• Ante un cuadro de resfrío o gripe consultar al mé-dico y no automedicarse.

• Evitar salir muy temprano por la mañana o muy tarde en la noche, ya que las temperaturas son aún más bajas durante esas horas.

• Evitar los cambios bruscos de temperatura. No es recomendable tomar una ducha caliente justo an-tes de salir a la calle ni estar muy cerca de la estufa y salir enseguida a la intemperie.

Al igual que en las otras estaciones es im-portante consumir mucho líquido. Las in-fusiones o tés calientes son ideales para esta época del año; mientras que, un vaso de yogur por las mañanas ayudará a for-talecer las defensas naturales del cuerpo.

Page 9: Revista Comunidad Amec

7

si tu gripe se adelantó al invierno…

O si contrajiste tos durante el cambio de estación, seguí estos consejos y pronto estarás saludable, para darle la bienvenida al frío con tu mejor son-risa.

• Toma mucho líquido para mantenerte bien hi-dratado en caso de resfrío y evitar que las mucosas se sequen.

• Bebe té con limón y miel. La miel ejerce una ac-ción sedante y suavizante de las mucosas de las vías respiratorias; y el ácido cítrico, abundante en el limón, potencia la acción de la vitamina C, y po-see un notable efecto antiséptico y antibacteriano. Por esto, ambos alimentos, tomados combinados o por separado, ayudan a calmar el malestar.

• Si te duele la garganta, las gárgaras con agua tibia y bicarbonato de sodio te ayudarán a mejorarte.

Descuentos especiales15% ó 20% para socios de Amec

Consúltenos

Alquiler y venta de aparatos eléctricos para la lactancia materna

2400 1916Av. Rivera 2059 esq. Pablo de MaríaAtención los 365 días del año

099 70 63 70

Alquiler y venta de aparatos de rehabilitación

Sillas de ruedas,eleva inodoros,

andadores, colchones

anti escaras, ,samac

etc.

Venta de prendas de protección corporal

Prótesis mamarias, fajas, muñequeras, férulas, artículos para dolencias de pie,

etc.

Page 10: Revista Comunidad Amec

8

nutrItIVo y sALuDAbLEA

LIM

EN

TA

CIÓ

N

Zanahoriael alimento escondido

en la tierra

mina A. También tiene glucosa y sacarosa; un 1,7% de fibra en estado bruto y otro porcentaje en esta-do de cenizas; y fosfátidos como la lecitina y la glu-tamina, muy buenos a nivel nutricional.

si es cruda, mejor

La zanahoria es un gran alimento que sí o sí debe incluirse en la dieta de las personas de todas las edades. Además de ser rica en minerales y vitami-nas, se recomienda para enfermos de todo tipo y no tiene contraindicación alguna.

La raíz comestible

La zanahoria, cuyo nombre técnico es Daucus Carota, es una planta herbácea que se cultiva anualmente y presenta hojas compuestas y flores blancas y amarillas. Proviene de la familia del apio, el nabo y el hinojo.

Lo que se come de esta planta es la raíz, de color naranja, aspecto coniforme y muy carnosa.

Esta raíz comestible tiene grandes cantidades de caroteno o materia colorante amarilla, la provita-

Deliciosa, versátil y muy nutritiva, la zanahoria es una verdura que puede utilizarse tanto en

preparaciones dulces como saladas y cuyo consumo beneficia enormemente la salud.

Page 11: Revista Comunidad Amec

9

Su propiedad más popular es que mejora la vista. Ya desde la Antigüedad Clásica se conocían las propie-dades de esta hortaliza respecto a la vista humana; de hecho, varios escritores griegos y romanos como Plinio y Columela hablaron sobre ella y Dioscórides ensalzó sus virtudes en su Materia Médica.

Es conocida como gran protectora de la piel que, además, ayuda a obtener un bello bronceado de sol. Los carotenos protegen la piel de la influencia negativa del sol, la mantienen hidratada y le pro-porcionan un tono bronceado. Comer zanahoria unos días antes de tomar el sol ayuda a proteger la epidermis pues sus betacarotenos activan la pro-ducción de la melanina.

Este vegetal funciona como un eficaz antioxidante, previniendo los efectos negativos de la edad y do-lencias como el cáncer. Es muy bueno para estimu-lar el apetito y para casos de anemia o depresión; es un gran vigorizante y muy buena contra el can-sancio mental. Su consumo es ideal para combatir desórdenes digestivos ya que ayuda a eliminar los cólicos y disipar gases del organismo; favorece a las personas que padecen estreñimiento y en casos de dolor de estómago a causa de intoxicación. Ade-

Page 12: Revista Comunidad Amec

10

más, actúa como diurético natural, agiliza el proce-so menstrual de la mujer y ayuda a la desintegra-ción de los cálculos renales.

En todos los casos, es mejor si se come cruda ya que cocida, aunque sigue siendo deliciosa, pierde al-gunas propiedades. Al comerse cruda, ayuda también al fortalecimiento de dientes y en-cías.

La zanahoria contiene mucha agua (casi el 90%) y es hipocalórica, aportando a la dieta sólo un 40% de calorías, por eso, está presente en todas las die-tas de adelgazamiento como un alimento ideal para comer a des-horas.

En invierno, el jugo de zanaho-ria mezclado con miel y jugo de limón es perfecto para combatir y prevenir enfermedades respiratorias como afecciones del pecho, asma y cata-rros bronquiales.

Durante todo el año

No hay excusas para no comer zanahoria todo el año, ya que se trata de una hortaliza disponible en todas las estaciones.

Al elegirlas, opte por las más pequeñas y, al coci-narlas, no las pele, simplemente ráspelas y lávelas bien.

En todos los casos, es mejor si se come cruda ya que cocida, aunque sigue siendo deliciosa, pierde algu-nas propiedades. Al comerse cruda, ayuda también al fortalecimiento de dientes y encías.

Page 13: Revista Comunidad Amec

11

Tras haberte contado todo sobre la zanahoria, optamos por ofrecerte una original receta para que puedas variar al consumir este alimento.

Se trata de una sana y sencilla preparación que gentilmente Diego, uno de nuestros amigos de comunidadamec.com, compartió con nosotros, definiéndola como una receta “ideal para acompañar carnes”.

Ingredientes:• ½ kg de zanahoria• 1 taza de cebolla de verdeo rehogada• 150 g de queso rallado• 3 huevos• 500 cc de leche• sal y ají molido c/n

Preparación:Pelamos las zanahorias y cor-tamos en trozos pequeños.Colocamos en una cacerola, agregamos la leche y lleva-mos a fuego suave hasta que estén tiernas.Retiramos del fuego, dejamos entibiar y procesamos.Agregamos la cebolla, el que-so rallado, los huevos y condi-mentamos. Unimos bien todo.

En una budinera enmantecada vol-camos la preparación, colocamos a baño María, colocando una ser-villeta de papel debajo del molde para que al hervir el agua no haga

vibrar el molde. Se puede colocar en moldes individuales.

Llevamos a horno suave durante 40 minutos.

¡Esperamos que disfrutes la receta y, si quieres hacer-nos llegar tus comentarios o compartir con nosotros

nuevas recetas, puedes hacerlo vía twitter y facebook!

Flan dezanahoria

Page 14: Revista Comunidad Amec

12

EntrEvista AtEnCIÓn AL CLIEntE

Acompañantes profesionales

Con el objetivo de profesionalizar la tarea de los acompañantes, Amec de-sarrolló un curso en el que se propor-cionan técnicas y herramientas que aportan nuevos conocimientos y de-sarrollo personal.

Formando expertos en salud

El curso de profesionalización de los acompa-ñantes surgió en el 2008 como una necesidad

de profundizar los conocimientos de nuestros acompañantes.

Ana Inés Núñez, Gerente de Calidad de Servicios explica que la visión de la Dirección de la empresa era profesionalizar la tarea del acompañante.

Desde entonces, el curso se dicta tres veces al año. Cada curso tiene una duración de tres meses y una carga horaria de 116 horas, con concurrencia a cla-se tres veces por semana, de lunes a miércoles de 8 a 12 horas. La dinámica es presencial, con rea-lización de trabajos grupales teóricos y prácticos.

Page 15: Revista Comunidad Amec

13

Al finalizar cada módulo, se efectúan exámenes de cada materia, cuya aprobación se logra con un 75% de respuestas correctas, y al finalizar el curso se realiza una prueba general. Quienes aprueban el curso obtienen el diploma de Acompañante Técnico Profesional.

Como objetivo a desarrollar, la empresa planifica incorporar nuevas capacitaciones de especializa-ción en las patologías más comunes a las que se enfrentan los acompañantes, siendo algunas de ellas traumatismos, demencia, etc.

Según Ana Inés, “lo que diferencia a un acompa-ñante profesional es que ha profundizado el sus-tento teórico de la práctica de su profesión, enri-queciéndola desde su esencia”.

“siempre hay algo nuevo que aprender”

Cecilia Sasia, de 54 años, es una de las acompa-ñantes profesionales de Amec.

Ella forma parte del staff de la empresa desde hace 12 años y, hace dos que aprobó el curso de profe-sionalización.

Para ella, la experiencia fue muy enriquecedora. “Yo sentía que tenía mucha experiencia pero me faltaban conocimientos específicos”, dice, recono-ciendo que luego del curso entendió con mayor claridad la tarea del acompañante y pudo darse cuenta de “qué venía haciendo bien y qué debía mejorar”.

Ana Inés núñez, Gerente de Calidad de servicios

¡Venite para Amec! amec.com.uy M O N T E V I D E O M A L D O N A D O

Si sos socio ¡tu próxima cuota puede ser gratis!Presentanos un nuevo socio y al mes siguiente te descontamos el importe por el que se afilió.

La acompañante, que admite que de todas las materias, la que más le interesó fue Fisiología-ana-tomía-patología, aprendió a identificar las necesi-dades de los pacientes y cómo asistirlos adecua-damente.

Sasia, que disfruta mucho de su trabajo porque

Page 16: Revista Comunidad Amec

14

tiene “vocación de servir a los demás”, explica que siempre le interesó la capacitación y ya había he-cho otros talleres, pero reconoce que con éste “una trabaja más segura”.

Cecilia disfrutó mucho del curso y, aunque no le supuso dificultad alguna, reconoce que “lleva mu-cho tiempo de estudio”.

Consultada sobre si participaría de otros talleres, afirma que sí, porque “siempre hay algo nuevo que aprender”.

Ella recomienda a sus colegas que aún no hayan tomado la capacitación, que no se la pierdan.

Materias del curso

Cultura organizacional: Misión, visión y filosofía de Amec.

bsC (indicadores balanceados de desempeño): Herramienta para la gestión estratégica de la em-presa.

Gestión comercial: Marketing y atención al clien-te.

técnicas de estudio: Herramientas para afrontar los estudios. Idioma español y expresión.

sociología: Comprender y reflexionar sobre la ne-cesidad de conocer aspectos de nuestra, sociedad para la mejor convivencia como seres sociales.

normas y reglamentos: Norma UNIT ISO 9001y reglamento del acompañante.

Geriatría gerontología: Proceso de salud en la tercera edad, promoción de la salud y adulto en situación de dependencia. Fisio - anátomo - patología: Sistema locomotor, sistema respiratorio, sistema cardiovascular, siste-ma digestivo y urinario, sistema inmunitario, siste-ma reproductor femenino y masculino, patologías asociadas a cada uno de los sistemas.

Cuidados Enfermería: Cuidados específicos de patologías desarrolladas en la materia fisio-anáto-mo-patología, cuidados quirúrgicos, personas con capacidades diferentes, educación para la salud en emergencias: RCP e intoxicaciones, cuidados salud prenatal y cuidados del niño, paciente onco-lógico y terminal.

Funciones del acompañante: Integración de la función de acompañante al concepto de las 14 necesidades básicas según Virginia Henderson (Kansas, Estados Unidos 1897 - 1996).

técnicas de autocuidado, salud y prevención: Aromaterapia, nutrición, musicoterapia y shiatzu. Se busca, a partir de su conocimiento y práctica, lograr un equilibrio en el funcionario para vivir en armonía.

Cecilia sasia, acompañante profesional de Amec.

Page 17: Revista Comunidad Amec

15

¿CÓMO NACE LA IDEA?La idea surge de la necesidad de solucionar un problema, con mi socio teníamos un cibercafé y entre las personas que pasa-ban por el local notábamos cada vez más la inquietud del pú-blico adulto y adulto mayor, de poder comunicarse con pa-rientes en el extranjero, de mantener el contacto con un so-brino en España, poder ver cómo crecen sus nietos en Esta-dos Unidos. Fue eso lo que nos motivó a crear esta academia que tiene como objetivo ayudar a las personas adultas y adul-tas mayores que tienen poco o no tienen conocimiento algu-no del uso de una computadora.

¿POR QUÉ SÓLO PARA ADULTOS?Hay que entender que varias generaciones han nacido o cre-cido con una computadora al lado, en su casa, en su lugar de trabajo; hay personas que no. Para esas personas acercarse a la computadora representa enfrentarse a un mundo nuevo, desconocido, se sienten inseguros, tienen miedo a preguntar porque no tienen el lenguaje o no siguen el ritmo de la perso-na que les explica, esto les genera una ansiedad que general-mente termina con una persona paralizada frente a la máqui-na o que tiene la sensación de no poder aprender. En nuestro curso los grupos son solo de personas adultas, son grupos de hasta 8 personas y cada uno tiene su máquina.

¿CUÁLES SON LOS TEMORES QUE SE PLANTEAN A LA HORA DE INICIAR EL CURSO?Estamos acostumbrados a escuchar frases como “No voy a poder”, “no entiendo y nadie me explica”; también hay mu-chas personas que jamás se han enfrentado a una computa-dora y se dan otras inquietudes: “tengo que saber algo o tener algún conocimiento previo?” o “tengo miedo de romper la

máquina” o también “me va a llevar mucho tiempo aprender y acordarme de todo”. Todos podemos aprender y en la medi-da que nos acostumbramos y practicamos, así vamos a recor-dar mejor y nos sentiremos con más con�anza en nosotros mismos a la hora de usar una computadora.

¿QUÉ SE APRENDE EN EL CURSO?En el curso se aprende fundamentalmente a manejar las he-rramientas que nos permiten comunicarnos con otras perso-nas. El curso es intensivo y a lo largo de un mes el adulto va a aprender a usar una computadora, hacer valer su tiempo y sa-tisfacer sus intereses y necesidades: enviar y recibir correos electrónicos, chatear (comunicación instantánea con otra per-sona en cualquier lugar), utilizar redes sociales, descargar mú-sica de su época o películas que quiere volver a ver, navegar en Internet, aprovechar de mejor manera todas las ventajas de la computadora. La computadora no es solo una herramienta de o�cina o un mueble con juegos y fotos. Una computadora es una forma de comunicación ágil y e�caz, es también una forma de aprender, entretenerse, compartir y cultivarse.

¿QUÉ LE DIRÍAS A ALGUIEN QUE DUDA EN HACER EL CURSO?Este curso te permite acercarte a las personas que querés y a los intereses que tenés. Es importante aclarar que no es necesario que la persona tenga computadora, la idea es acompañar al es-tudiante a lo largo de cada desafío al que se enfrente. Además del curso hay horas de práctica asistida con un profesor, incluso damos cursos a domicilio para aquellos que tengan di�culta-des en venir al local. Es cierto que no es sencillo, pero ya son más de 1000 personas que han hecho el curso con nosotros y tenemos la certeza que se puede y sobretodo, tenemos la enor-me conformidad de las personas que estudian con nosotros.

1ª ACADEMIA INFORMÁTICA SOLO PARA ADULTOS Y ADULTOS MAYORESCon Gabriel Aliskevich (Contacto: Tel.: 2481 - 2567)

Page 18: Revista Comunidad Amec

16

nOtiCias

Seguí Comunidad Amecen facebook y twitterQueremos agradecer a todos nuestros clien-tes por seguirnos en Facebook y Twitter, compartiendo algunos de sus comentarios:

Amanda E... Realmente quiero felicitar a Comunidad Amec, por todo lo que se superan día a día, se nota el amor y el entusiasmo que hay detrás de cada idea de cada sugerencia, de cada artículo etc. Sigan recogiendo éxitos y llegando cada vez más lejos.

Elsa L… Ya ingresé a Comunidad Amec, hace aprox. 1 mes. He encontrado muy buenas publicaciones, sobre diferentes temas: cocina, salud, hogar, juegos, humor, etc. etc.- Es muy disfrutable.- Aconsejo a mis contactos a registrarse a esta Comunidad que tanto se preocupa, en forma desinteresada, de brindarnos entretenimiento y cultura.- Gracias! a Uds.

Blanca C… Gracias por pensar siempre en nosotros

Maria Del Carmen G…¡¡qué hermosos tiempos !! Me acuerdo que yo me sentaba en la vereda y veía a mis hijos jugar con todos los niños de la cuadra y pienso de lo que se perdió mi nieto. Él dice que los video juegos son mejor, pero se crían prácticamente solos, mejor dicho con nosotros los adultos. Gracias AMEC por poner temas en los que podamos expresarnos

día del abueloComo todos los años, el próximo 19 de junio en Uru-guay conmemoramos algo más que el Natalicio de Artigas. Ese día, homenajeamos también, a aquellos que de niños nos consintieron, nos aconsejaron y so-bre todo, nos brindaron todo su cariño y amor: los abuelos. ¡Muchas felicidades a todos en su día!

novedadesnuevo convenio con BPSRecientemente, Amec celebró un nuevo convenio gracias al cual todos nuestros afiliados podrán descon-tar de su jubilación y/o pensión la cuota de Amec.

Para adoptar esta forma de pago, deberá presentarse en forma personal en nuestras oficinas de Bulevar Ar-tigas 1962 de lunes a viernes de 9 a 18 horas, presen-tando fotocopia de la cédula de identidad y el último recibo de cobro.

Page 19: Revista Comunidad Amec

17

¡Amec en todo el país!Como todos saben, Amec es la empresa de acompa-ñantes que cuenta con cobertura en todo el país. En este año contamos con asesores en los departamen-tos de Tacuarembó, Rivera, Salto y Paysandú.

Para más información los invitamos a comunicarse por el teléfono 0800 8206; con mucho gusto nos pondremos en contacto.

Premio “Cinco estrellas de la popularidad”Gracias al constante trabajo de todo el equipo de Amec, la empresa ha sido galardonada, en los últi-mos años, con numerosos premios a nivel local y en el exterior.

Este año, se suma un nuevo premio “5 estrellas de la Popularidad”, reconocimiento que ya hemos tenido el placer de recibir y que se trata de uno de los galar-dones más importantes de Maldonado, a la trayecto-ria, labor comercial intachable y honorable, lograda con profesionalidad, inteligencia y esfuerzo de varias empresas de la zona.

Campañas solidarias Como todos los años, al acercarse el invierno, invitamos a todos nuestros lectores a colaborar con la Campaña del Abrigo para el Cotolengo Don Orione Femenino.

Pueden hacer sus donaciones enviándonos la ropa que consideren o llamando y coordinando para que una camioneta nuestra retire en su domicilio lo que quieran donar.

También comenzamos con la recolección de juguetes para que el próximo día del niño, a celebrarse en el mes de agosto, todos los niños del Cotolengo Don Orione, puedan disfrutar de su día y obtengan regalos.

Page 20: Revista Comunidad Amec

18

CLU

B V

IAJE

RO

Para el mes de julio, nuestro cronograma de paseos está más atractivo que nunca. Uno de ellos es a fin de mes, cuando lle-guemos al suroeste del país para cono-cer la nueva Suiza del Uruguay.

Anímate a leer un poco de esta pintores-ca ciudad y a fin de mes súmate a este interesante recorrido.

Las raíces helvéticas

Nueva Helvecia también conocida como Colonia Suiza (como solía llamarse) es una ciudad del de-partamento de Colonia, que se encuentra a 120 kilómetros del Montevideo.

Ubicada hacia el sudeste del departamento, posee menos de 10 mil habitantes, de ellos, la mayoría son de descendencia suiza; también hay descen-dientes de austríacos, alemanes y franceses.

Page 21: Revista Comunidad Amec

19

Como consecuencia de la influencia extranjera, la ciudad de Nueva Helvecia tiene ciertas simi-litudes con Europa que aún se reflejan hasta en la gastronomía de la zona. De hecho, esto es uno de los aspectos más pintorescos de la ciudad; sus habitantes a través de los años han mantenido las costumbres y tradiciones de sus antepasados, y hasta el día de hoy muchos practican cantos y bailes típicos de la región donde tienen sus raíces.

bellas postales

En el centro de la ciudad se encuentran las construcciones más simbólicas que deben ser visitadas. Una de ellas es la Iglesia Católica, fun-dada en 1872.

La Plaza de los Fundadores, es probablemente el emblema de la ciudad y el sitio de encuentro de amigos, parejas y familias. Se trata de una manzana entera de plaza que ha sido remode-lada en numerosas ocasiones; la última vez fue en 1943 y el diseño estuvo a cargo del arqui-tecto Luis Mazzini.

En la plaza se encuentra el monumento a los fundadores de la ciudad, una escultura en gra-nito que rememora el esfuerzo de los inmi-grantes que con sacrificio y trabajo dieron vida

Los primeros inmigrantes que llegaron a este lugar comenzaron a llegar en el año 1861 pero la fundación del enton-ces “pueblo” fue el 26 de mayo de 1894 y el motivo por el cual emprendieron su viaje a estas tierras fue una gran crisis económica que atravesó Suiza. Uruguay ofrecía grandes alternativas a los inmigrantes por su estabilidad y, sobre todo, porque disponía de gran-des propiedades rurales destinadas a la producción agrícola y ganadera.

Page 22: Revista Comunidad Amec

20

a la ciudad pero nunca olvidaron sus orígenes. Fue construida por el italiano Arístides Bassi y el nom-bre de la pieza es “El Sucro”.

Frente a la plaza se encuentra la Sede del Movi-miento Nuevas Generaciones, una antigua casa fa-miliar, en la que, además de la institución, funciona la biblioteca popular Dámaso Antonio Larrañaga.

Otro tesoro de la ciudad es el Cine Helvético, fun-dado en 1915, que hoy funciona como Centro Re-gional de Cultura.

También merece ser visitado el Santuario de

Schönstatt que, construido en el año 1943, fue pri-mer Santuario Filial del Movimiento de Schoens-tatt; se trata de una réplica exacta del original si-tuado en la ciudad de Vallendar, Alemania.

La ciudad posee su propia estación de tren, un centro cultural que funciona como Museo y Ar-chivo Regional, un Club de Tiro, el enorme tanque de agua que abastece gran parte de la ciudad, un reloj realizado de flores, un aeroclub, un molino quemado y algunos hoteles de principios del siglo XX, como el Nirvana, el Suizo y el Del Prado.

Pero además de sus construcciones, tiene hermo-sas playas; las más destacadas son los balnearios de Los Pinos, Fomento, Zanja Honda, Azul y Bri-tópolis.

Íconos de nueva Helvecia

La fiesta del 1° de agosto, celebrada en los canto-nes suizos, es uno de los eventos más importantes de Nueva Helvecia; se trata de la Fiesta Nacional Suiza en conmemoración del aniversario de la Confederación Helvética. Los festejos se extien-

Page 23: Revista Comunidad Amec

21

den por un mes y comienzan con el tradicional llamamiento de las Iglesias católica y evangélica, y culmina con un almuerzo de estilo familiar en el que se reúnen autoridades departamentales y nacionales.

El famoso queso colonia, así como el semiduro y el dambo, son producto de la ciudad de Nueva Helvecia; fue introducido en 1868 por Juan Teófilo Karlen, de origen suizo.

A solo 7 km…

Muy cerca de la vieja Colonia Suiza, se encuentra Colonia Valdense, una ciudad fundada en el año 1856.

Uno de los más importantes sitio de interés para el turista que llega a este hermoso lugar, es el Museo Valdense, creado en la Conferencia Anual de Igle-sias de 1926 con el objetivo de reunir todo tipo de objetos que significaran o recordaran algo de los usos y costumbres de los Valdenses, y viejos do-cumentos que fueran testimonio de la historia de esta ciudad de inmigrantes.

Page 24: Revista Comunidad Amec

22

En Colonia Valdense hay numerosas queserías que son un atractivo paseo para el visitante ya que allí se puede apreciar el proceso de este alimento tan típico del departamento de Colonia.

Este mes con Amec

Los próximos martes 26 y miércoles 27 de julio re-correremos Nueva Helvecia.

Nos alojaremos en el Hotel Suizo Nueva Helvecia, uno de los primeros hoteles turísticos, construido en el año 1872. Allí podremos disfrutar de verdade-ra comida típica suiza, degustar excelentes produc-tos de la zona en un ambiente sereno y confortable, atendidos por sus dueños de origen suizo.

Visitaremos los sitios más emblemáticos de la ciudad, pero además realizaremos un Tour por la Escuela de Lechería. El establecimiento educativo, inaugurado oficialmente el 4 de mayo de 1930, desarrolla desde ese momento una labor pedagó-gica ejemplar en la formación de la juventud rural, capacitándola para los exigentes compromisos del sector. Hoy el Instituto cuenta con 110 hectáreas de campo útiles, en las que se producen aproxi-madamente 1.600 litros de leche por día con un rodeo de 81 vacas. La leche es procesada en una planta piloto en la que se elaboran los más diver-sos productos lácteos de acuerdo a lo establecido en el programa de estudios vigente. En los últimos años la escuela experimentó un incremento de su alumnado, habiendo llegado al tope para la capa-cidad docente de la Escuela con 135 alumnos.

También conoceremos la Planta Industrial de Eco-lat, la empresa láctea uruguaya representante de Parmalat.

Pero no solo recorreremos y aprenderemos un poco más sobre nuestro territorio. También habrá tiempo para relajarnos y descansar en la piscina cerrada del hotel.

¡no dejes de anotarte en este paseo!

Page 25: Revista Comunidad Amec

23

estas empresas te ofrecen sus servicios y productos:

www.addvalorum.com

Teléfonos:

24015330 • 24083392

ESTUDIO JURÍDICO

Compramos:

Créditos

Derechos Hereditarios

Sucesiones

Page 26: Revista Comunidad Amec

24

PA

SEO

S

Junio

Calidez para combatir el frío del invierno. ¡Acompañanos a pasear!

Viernes 10, sábado 11 y do-mingo 12Paysandú - Colón • En nuestro segundo viaje internacional cru-zaremos el Puente Gral. Artigas, visitando la colonia nacida en el siglo XIX, a partir de la inmigra-ción europea suizo-francesa, la ciudad argentina Colón. Se des-tacan las típicas artesanías en paja de trigo y lino, madera, lana y platería. Visitaremos el majes-tuoso palacio San José, propie-dad del Gral. Urquiza. En los Free Shops podrá comprar con docu-mentación uruguaya. Nos aloja-remos en el Gran Hotel Paysandú 4****. Espectacular pesca sobre el Río Uruguay para los aman-tes de este deporte y para ellas la confitería El Chajá, cuna del afamado postre. Desayuno, Cena Show con baile en el Hotel.

Viernes 17 • Noches ÁrabesCena show con regreso a domicilio.

sábado 18 • Día del AbueloFestejaremos el día del abuelo en el establecimiento “El Rena-cimiento”. Para celebrar juntos y con los nietos, en un tambo con historia y tradición. Compartire-mos un rico almuerzo, disfrutan-do de paseos en carro, y junto a animalitos que hacen las delicias de los niños y no tan niños.

Viernes 24 • La Noche de San Juan en Bodegas BerettaEspectacular noche donde se prenden las típicas hogueras, compartiendo una hermosa

Viernes 8 • Obra de teatro o es-pectáculo en cartel con té com-pleto. Al regreso lo dejamos en su domicilio.

Sábado 9 • El Milongón • Cena show completa - “El arte del can-dombe”.

Viernes 15 • Noches de BrasilCena show con “Bafo de Onça”. Re-torno al domicilio.

Domingo 17 • Senderos al San-ta Lucía • Visita a establecimientos rurales. Observaremos la vida de campo, el tambo y sus produccio-nes. Degustará leche recién orde-ñada, almuerzo casero y merienda con tortas fritas y otras delicias de nuestra cocina.

Sábado 23 • Parque Salus, visita y compra de alfajores artesana-les • Recorreremos Parque Salus, la casa de Lavalleja y el Parque Rodó. Visitaremos fábrica artesanal de al-fajores, galletas, merengues y exclu-sivo alfajor de dulce de membrillo.

Domingo 24 • Concierto de tan-go en Sala Zitarrosa • Orquesta típica, con seis bandoneones en escena. Regreso a domicilio.

Martes 26 y miércoles 27Noches cálidas en Colonia Sui-za • Uno de los primeros hoteles turísticos del país (1872). Almuerzo típicamente suizo, deliciosa gas-tronomía. Piscina cerrada. Visita a planta de Parmalat y 1º escuela de lechería del Uruguay.

Julio

noche con exquisitas varieda-des caseras y distintos tipos de vinos.

sábado 25 • Obra de teatro o espectáculo en estreno con té completo • Al regreso lo de-jamos en su domicilio.

Page 27: Revista Comunidad Amec

25

Llamá en Montevideo al 2480 1212 int. 4Podés elegirlo también desde nuestra web amec.com.uy

sábado 6 • Hipódromo de Maro-ñas • Té Completo a todo pingo en el Hipódromo de Maroñas.

Viernes 12 • Granjas Moizo • Este hermoso lugar nos recibe con exqui-sita gastronomía casera. La familia nos abre sus puertas, contándonos sus historias y su ingreso al mercado mundial con productos de primera calidad, como manzanas, damascos y uvas. Recorreremos las casas quinta de Melilla y su historia.

Domingo 14 • Almuerzo criollo en Estancia El Silencio • Entradas de mesa, tenedor libre de parrilla com-pleta, postres, baile, vista a los rinco-nes de la estancia. En la tarde recorri-da por el centro de Durazno, visitando los distintos puntos de interés.

Sábado 20 • El Rancho • Anticipo de la Noche de la Nostalgia. Cena Show con música en vivo. Tenedor libre con regreso a domicilio. Ruta 5, km 45.

Sábado 27 y domingo 28 • Camino a las Ánimas • Un hermoso recorri-do visual y gastronómico. Señoras dedicadas a la gastronomía rural nos deleitarán con pancitos caseros y mermeladas artesanales. Nos alojare-mos en el Hotel Boutique Bakari, con piscina climatizada, jacuzzi y sauna. A la noche, Cena Show con baile. Al despertar, un lindo desayuno buffet nos espera. Almuerzo completo y posterior recorrida por puntos alqui-mistas, como el castillo escondido en el balneario Las Flores, propiedad de quien fuera discípulo de Francisco Pi-ria, el Sr. Humberto Pitamiglio.

Agosto

Sábado 30 • San Pedro de Timo-te • Estancia 5*****. Su construc-ción, historia y vida actual nos será relatada por uno de los funciona-rios más antiguos del estableci-miento. Capilla muy bien conser-vada. Almuerzo buffet de parrilla y ensaladas. Productos caseros, mesa buffet de postres y recorrida final en carro por el establecimiento.

Domingo 31 • Templo BudistaVisita al templo, almuerzo vegeta-riano y no, meditación y recorrida por el Valle de Aguas Blancas (re-presa). Lugares limitados.

Page 28: Revista Comunidad Amec

26

DEPO

RTE yoGA

Page 29: Revista Comunidad Amec

Mens sana in corpore sano

El yoga es una disciplina milenaria

proveniente de India. A través de

ejercicios físicos y mentales, busca

ayudarnos a mantenernos sanos

y encontrar la felicidad, el equili-

brio y la realización tanto a nivel

corporal como a nivel espiritual.

Disciplina con método propio

El Yoga, con sus métodos y fundamentos, es un sistema de desarrollo interior amplio y completo que puede ser practicado por cualquier persona de cualquier edad ya que ofrece una gran variedad de técnicas especiales para cada tipo de personalidad.

Ayuda a remover tanto dolores físicos como emo-cionales y enseña a controlar los sentidos y la men-te, logrando una correcta direccionalidad de la energía y armonía personal.

Page 30: Revista Comunidad Amec

28

Con esta práctica se estira el cuerpo y se rejuve-nece el cerebro. Además, es ideal para lograr se-renidad, relax y a la vez energía y vitalidad.

buscando el equilibrio

Existen diferentes tipos de yoga y, aunque cada uno de ellos emplea diferentes métodos para desenvolver los chakras (centros energéticos del cuerpo), y en algunos casos son más dinámicos que otros, aunque varíen las técnicas, todos per-siguen el mismo objetivo: el equilibrio mental, físico y emocional.

Con la realización de ciertos ejercicios y la regu-lación de la respiración, el proceso de yoga puri-fica la sangre, los nervios y los diferentes órganos del cuerpo, relajándolo a éste y a la mente para lograr gran concentración para desarrollar cual-quier tipo de actividad, como puede ser la me-ditación.

A través de la meditación, aspecto clave en el yoga, se reducen las tensiones y aumenta el au-tocontrol y los pensamientos positivos.

En una época en la que la tensión, el estrés y la ansiedad son causa de muchas enfermedades,

esta es una excelente disciplina para lograr man-tener una buena salud.

Además, según datos extraídos, se ha demostra-do a través de experimentos e investigaciones, que aquellos que practican con regularidad dife-rentes técnicas de yoga, aumentan sus habilida-des de relajación, reducen la velocidad en los la-tidos del corazón, reducen la presión de la sangre y controlan en cierto grado el sistema nervioso, el cual, según la ciencia médica occidental, era incontrolable por medio de la conciencia.

yoga y tercera edad

La edad no es un obstáculo para la práctica del Yoga, ya que los ejercicios se adaptan a las nece-sidades de cada persona.

Los beneficios del yoga en los adultos mayores son muy importantes.

Si nunca se ha practicado, como con todo tipo de ejercicio, lo primero que se debe hacer es con-sultar al médico.

Una vez habilitado para efectuarlo, es importante tener en cuenta que, el cuerpo nos habla y por

Page 31: Revista Comunidad Amec

eso, si algún ejercicio causa molestia o dolor, no debe continuarse.

En la tercera edad, los ejercicios de respiración del yoga resultan muy buenos para ayudar a oxige-nar los tejidos manteniendo la vitalidad general.

Curiosamente, algunas posturas del yoga, ayu-dan a estimular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. La estimulación de la irrigación sanguínea cerebral ayuda a mantener la mente lúcida. Con las posturas que aumentan la flexibili-dad de la columna vertebral se eliminarán en gran medida los dolores de cintura y espalda. Además, la relajación del yoga es de gran valor para liberar la tensión, que puede ser un causante de hiper-tensión arterial e insuficiencia cardíaca.

tips para la práctica

Si te convencimos y has decidido acercarte a esta disciplina, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos claves para lograr los mejores resultados.

Cuando comiences a experimentar esta discipli-na, prueba varios tipos de ejercicio y luego elije los que te sienten mejor.

Lo ideal es ejercitarse de mañana bien temprano. Si puedes estar en ayunas mejor, si has comido algo, espera al menos una hora para comenzar la ejercitación; si no puedes evitar comer una hora antes de la práctica, toma un jugo natural, té o mate.

Procura hacer tus ejercicios sobre una alfombra o colchoneta, en un sitio con mucho oxígeno, libre de polvo y malos olores.

No tenses excesivamente los músculos ni te es-fuerces más de lo debido, recuerda que el cuer-po necesita tiempo para adaptarse a toda nueva conducta.

Usa ropa cómoda, nada apretado al cuerpo y trata de no tener accesorios como joyas, reloj o lentes.

Cuanto más regularmente practiques el yoga, an-tes verás los resultados.

Y no olvides… para este proceso revitalizante, la actitud positiva es fundamental.

Si te afiliás junto a otra persona, uno de los dos no paga la cuota de ingreso*.

¡Venite para Amec! amec.com.uy M O N T E V I D E O M A L D O N A D O*Se exonera del pago a la cuota de menor importe.

2x1

Page 32: Revista Comunidad Amec

ofreciéndote cada vez más beneficios.

AUDILUX

Bulevar artigas 1409 esq. rivera Tel.: 2400 7078 • MonTevideo

MarTín García 1284 • Tel.: 2924 3808 • MonTevideo

ESTOL

20% de dTo. en alquiler de arTículos

roosevelT y Parada 12 Tel.: 4249 6670 • PunTa del esTe

SOLUCIONES VITALES

dTos. en reParación y venTa de equiPos de rehabiliTación, MaTernidad y lacTancia

ledesMa casi acuña de FiGueroaTel.: 4223 3042 • Maldonado

JAZZ CAFÉ

10% dTo. en consuMición suPeriora $100

MiGueleTe 2391 Tel.: 2400 8050 MonTevideo

AUTONOMÍA

10% dTo. en la coMPra o alquiler de cualquier arTícu-lo, con TarjeTa de crédiTo 6 a 12 PaGos

DON PERRO CLÍNICA VETERINARIA

18 de julio 1864 loc. 06 Tel.: 4223 9357 • Maldonado

Gorlero esq. 29 Tel.: 4244 8357 • PunTa del esTe

MULTIÓPTICA

avda. 18 de julio 907Tel.: 2900 4445 / 9276 • MonTevideo

arTiGas 763 (las Piedras) • Tel.: 2365 4551

ÓPTICA AMERICANA

CENTRO AUDITIVO

Plaza indePendencia 831/305 Tel.: 2902 7212 / 9198 • MonTevideo

av. rivera 2059 • Tel.: 2400 19 16 MonTevideo aTención los 365 días del año 099 70 63 70

ORTOPEDIA DE MARÍA

descuenTos de 15% ó 20% Para socios de aMec en alquiler y venTa de aParaTos de rehabiliTación, Para la lacTancia MaTerna y venTa de Prendas de ProTección

corPoral

CEI – ORT MALDONADO

Galería Marcos de los reyes sarandí y Florida • Tel.: 4223 1611 Maldonado

ÓPTICA LAS PUPILAS

bvar arTiGas 946 esq. 21 de seTieMbreTel.: 2711 1412 • MonTevideo

CENTRO LUX DE BAJA VISIÓN

sarMienTo 2494 • Tel. 2712 3525*arocena y schroeder • Tel. 2606 1576 • MonTevideo

20 enTre 27 y 28 • Tel 4244 9741/42 • PunTa del esTe

ÓPTICA ESTELA JINCHUK

CLÍNICA AUDITIVA

luis laMas 3351 • Tel.: 2628 7498 / 2623 1996MonTevideo

raFael Pérez del PuerTo 724 local 03 Maldonado

5 a 10% de descuenTo en la coMPra de audíFonos dTo. 10% en el cosTo ToTal del TraTaMienTodescuenTo esPecial del 10%en la coMPra de audíFonos.

bvr. arTiGas 2830 Tel.: 2481 1818 larrañaGa (ex cenTenario) 3155 Tel.: 2481 5657 • MonTevideo

FRANCO EQUIPOS MÉDICOS20% dTo. en alquiler de arTículos 15% dTo. en la coMPra de los MisMos, PaGando conTado en sus sucur-

sales. no incluye caMas.

raMbla rePública del Perú 1081 Tel.: 2707 0404 • MonTevideo

urG.: radio aviso 2901 4924 cód 2927dr. edye 656 y rincón • Tel.: 4223 2209

Maldonado • MailTo:[email protected]. 18 de julio 2089

Tel.: 2401 5127 • MonTevideo

10% de dTo. en servicios y accesorios dTo. 10% en las carreras Técnicas15% de dTo. en PaGo conTado 5% de dTo. en crédiTo de

la casa hasTa 3 cuoTas

18 de julio esq. venTura aleGreTel.: 4222 3093 • Maldonado

LA CAPILLA FLORES Y PLANTAS

dTos. en coMPra de lenTes convencionales y de conTacTo

dTos. en coMPras conTado y crédiTo 10% dTo. en coMPras conTado

18 de julio 921 • Tel.: 2900 6913MonTevideo / GiannaTTasio KM 21.500 (laGoMar)

Tel: 2683 1928

ÓPTICA RÍO

15% dTo. en la coMPra con receTa10% dTo. en lenTes de sol

50% de boniFicación en consulTa esPecializada de baja visión

10% dTo. en ayudas óPTicas alTaMenTe esPecializadas

20% dTo. en la coMPra con receTa. 15% dTo. en lenTes de sol. con coMPra de MulTiFocales o biFocales, reclaMe

su obsequio

sarandí 888 • Tels.: 4225 11884249 2881 • Maldonado

PunTa shoPPinG nuevo 3er nivel loc. 390PunTa del esTe

ÓPTICA FLORIDA (MALDONADO)

Bulevar artigas 1409 esq. rivera Tel.: 2400 7078 • MonTevideo

PunTa shoPPinG | Tel.: 4249 2002 PunTa del esTe

ÓPTICA LUX25% dTo en anTeojos coMPleTos de receTa y 15% en los de sol / 25% dTo en lenTes de conTacTo no descarTables y PróTesis oculares, 10% en descarTables, FilTros óPTi-

cos Para dislexia y ayudas óPTicas Para baja visión

beneFicio: 10% dTo. en Todas sus coMPras15% al 20% dTo. en arMazones y crisTales, 20% dTo. en Toda la línea de lenTes de conTacTo no descarTables y

PróTesis oculares, 10 al 20% dTo. en anTeojos de sol

LIBRERÍA Y DISTRIB. AMÉRICA LATINA

Page 33: Revista Comunidad Amec

LiBRoSedUCACiÓn

M O N T E V I D E O : 2 4 8 0 1 2 1 2

M A L D O N A D O : 4 2 2 2 0 1 3 2

LABORATORIO MALDONADO

sarandí 555 y ledesMaTel.: 4222 4921• Maldonado

FARMACIA LUSA

Bulevar artigas 1409 esq. rivera tel.: 2400 7078MonTevideo

AUDILUX

audioMeTría sin carGo

MonTevideo shoPPinGTel.: 2628 3629

asisTenTes• cels.: 096431357 096431358

VISION TEST

consulTas oFTalMolóGicas Para TiTulares y FaMiliares direcTos

luis laMas 3351 • Tel.: 2628 7498 / 2623 1996 MonTevideo

raFael Pérez del PuerTo 724local 03 • Maldonado

CLÍNICA AUDITIVA

esTudio audiTivo sin cosTo selección y adaPTación de audíFono; consulTa con esPecialisTa licenciado en

FonoaudioloGía

Plaza indePendencia 831/305Tel.: 2902 7212 / 9198 • MonTevideo

CENTRO AUDITIVO

audioMeTría: desPisTaje audiTivo GraTuiTo, selección y adaPTación de audíFonos.

avda. caMacho esq. ledesMatel.: 4222 9921

[email protected]

CLÍNICA SAN FERNANDO

25 de Mayo casi roMán Guerra Tel.: 4222 2144 • Maldonado

FARMACIA 25 DE MAyO

10% de descuenTo conTado y crédiTo

dTo. 15% en coMPras conTado(no incluye oFerTas)

sarandí 886Tel.: 4223 1213• Maldonado

FARMACIA SANTA TERESA 1

10% de descuenTo conTado y crédiTo

www.sanroque.coM.uy Tel.: 0800 3456

PresenTando un coMProbanTe de socio de aMec15 % de descuenTo

(no incluye ProMociones)

sarandí y dr edyeTel.: 4223 2221• Maldonado

FARMACIA SANTA TERESA 2

10% de descuenTo conTado y crédiTo

sarandí y 25 de MayoTel.: 4222 4606 • Maldonado

FARMACIA SANTA TERESA 4

Florida y doderaTel.: 4224 4048 • Maldonado

FARMACIA SANTA TERESA 3

10% de descuenTo conTado y crédiTo

10% de descuenTo conTado y crédiTo

sPa: 26 de Marzo 1016 Tel.: 27065791/92

Peluquerias: vazquez 1352Tel.: 24091352

26 de Marzo 1016Tel.: 27065791/92

50% dTo. en lavado y corTe de daMa o caballero con baño de creMa de

lodo eGiPcio de reGalo50% dTo. en consulTas con nuTricionisTas y esTeTicisTas.

aGendar día y hora

AUdioLoGÍA ÓPtiCA FLoReS VeteRinARiA

oRtoPediAS SeRViCioS GRAtUitoStieMPo LiBRe LABoRAtoRio CLÍniCAFARMACiA

dodera 833 • Tel 4222 8899Maldonado

calle 33 casi Maldonado • (san carlos)Tel.: 4266 9315 • Maldonado

FARMACIA DÍAZ

sarandí y raFael Pérez del PuerTo Tel.: 4222 5414Maldonado

FARMACIA DE LAS AMéRICAS

10% dTo en análisis clínicos 10% de descuenTo conTado y crédiTo10% de descuenTo conTado y crédiTo

Page 34: Revista Comunidad Amec

32

Enfermería integralBrindamos un servicio de enfer-mería domiciliaria personalizado mediante enfermeros.

Los mejores serviciosa tu disposición

Análisis clínicos en Laboratorio Castro-GherardiLa posibilidad de realizarse una amplia gama de análisis clínicos sin costos adicionales.

Mensajería médicaEs un servicio destinado a reali-zar los trámites vinculados a la situación del paciente.

BabysitterCuando los niños presentan al-guna dolencia y los padres de-ben ausentarse, les ofrecemos la tranquilidad de dejar a los chi-quitos en las mejores manos.

Acompañantes en sanatorio, domicilio y posinternaciónFrente a una enfermedad se ne-cesita de una buena compañía, por eso trabajamos arduamente para formar los mejores acom-pañantes.

Servicio de trasladoPara los afiliados de Plan Plus les brindamos un servicio de trans-porte asistido por auxiliares de enfermería.

Segunda opinión médica internacionalLos médicos más destacados internacionalmente confirman el diagnóstico o tratamiento re-cetado.

Telefonía celular de internaciónConsiste en llevarle un celular al afiliado cuando es internado. Para el Plan Plus incluye 30 mi-nutos gratis.

Porque divertirte te hace bien, ya podés ingresar a un club de amigos virtual en donde en-contrarás juegos, foros, chats, gastronomía, fútbol, clubes cul-turales, viajes, literatura, música y mucho más.

TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE NUESTRO SERVICIO DE RECREACIÓN

Sumate a los paseos de AMECVení a compartir momentos inolvidables en los paseos de AMEC, viajando a increíbles rincones del país y de Montevideo o en salidas a cenar, bai-lar y pasarla bien.

Actividades recreativas para pasarla bienDisfrutá también de las actividades recreativas, para las que te pasamos a buscar y te llevamos de regreso. Los martes disfrutamos de los parques, los miércoles salimos de compras y los jueves recorre-mos los barrios de la ciudad.

Page 36: Revista Comunidad Amec

Bv. Artigas 2830 esq. PedernalAv. Centenario 3155casi 8 de Octubre

2481 18182481 5657

Av. Giannattasio Km. 18200 (sur)y Estados Unidos “en la Proa”2682 7700

[email protected]