REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE ...Editorial N unca en los 35 años del COBAEM se había...

29
#24 - [octubre-diciembre_2017] REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN

Transcript of REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE ...Editorial N unca en los 35 años del COBAEM se había...

#24 - [octubre-diciembre_2017]

REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN

EditorialNunca en los 35 años del COBAEM se

había tenido una crisis salarial como la que vivimos actualmente, con retrasos importantes en el pago de nuestras quincenas y prestaciones. El contexto estatal y nacional es el de un año de elecciones políticas, y es de todos sabidos que gran parte de los recursos están desviándose para campañas electorales, y los únicos afectados somos nosotros, la clase trabajadora, los que sacamos adelante a México.

La clase política nos pide paciencia, nos pide entender la situación de poca solvencia, que el Estado está básicamente en quiebra, y no hay dinero para pagar a los trabajadores. Para lo que sí hay dinero es para publicidad y organización de mítines en toda la geografía nacional.

Ante la falta de sensibilidad de las autoridades estatales, los miembros del SITCBEM nos hemos visto en la necesidad de salir a las calles y levantar la voz para ser escuchados, lamentablemente afectando a la sociedad, en específico a nuestra razón de ser, que son los estudiantes del Colegio de Bachilleres, jóvenes que son el futuro del Estado.

A pesar de que aún se nos adeudan varias prestaciones, decidimos regresar a las aulas bajo protesta, cuidando el bienestar de nuestros educandos. Sin embargo, estamos atentos, y si el diálogo vuelve a ser insuficiente, nos veremos en la necesidad de tomar otro tipo de acciones y volver a salir a las calles.

Compañeros y compañeras, recuerden que superar las adversidades de la vida nos vuelve más fuertes, más unidos. Como dirigencia del SITCBEM el apoyo de todos ustedes es fundamental, por lo cual celebro la convicción sindical con la cual los agremiados del SITCBEM se han sumado a las acciones de lucha para conseguir nuestros objetivos, tanto en la capital Morelia, como en los municipios donde existen centros del Colegio de Bachilleres. Tengan la seguridad que unidos conseguiremos nuestros objetivos, con unidad y fortaleza sindical.

Fraternalmente

EDUARDO MENDOZA ANDRADESecretario General del CEE del SITCBEM

Índice de Contenidos

Consejos Estatales

Presentación del nuevo director del COBAEM

Cambios Delegacionales

Reuniones de Trabajo

Aniversarios

Vinculación Sindical

Jornada de lucha por nuestros derechos laborales

Cambio de dirigencia en el FESEMSS

4

10

12

13

16

20

22

28

< 4 > Fórum SITCBEM

de Secretarios Generales Delegaciones, Representantes Sindicales y Trabajadores con Personería Sindical.

Lic. Teresita Calderón Hurtado, Secretaria de Actas y Acuerdos

< 5 >octubre - diciembre 2017

XX CONSEJO8 de septiembre de 2017

En virtud de la regularización del impuesto y la retención del ISR en las prestaciones de los trabajadores de la Institución, la Dirigencia Sin-dical en compañía del asesor contable del SIT-CBEM, sostuvieron una reunión con la Delega-ción Administrativa para corroborar que dichos descuentos fueran acordes a lo que establece la ley. Asimismo, con la intención de ampliar y cla-rificar sobre el tema a los integrantes del Con-sejo y a su vez socialicen la información en sus Delegaciones, se hizo la invitación al Delegado Administrativo para que acudiera al Consejo, au-torizándose la participación del Director de Área en mención, notificando a los presentes que el tema de la regularización de las retenciones por concepto del Impuesto Sobre la Renta ha cau-sado molestia a los trabajadores del Subsiste-ma, sin embargo, subraya que es una cuestión de observancia legal y que el COBAEM había omitido regularizar desde hace ya algunos años, procediendo a ampliar la información por medio de una proyección.

De igual manera, el Secretario General notifi-ca que el Comité Ejecutivo Estatal está llevando a cabo reuniones con Delegados Sindicales por sector, donde se han realizado planteamientos, sugerencias y recomendaciones para mejorar el trabajo sindical, informando que próximamente se efectuarán las reuniones en los sectores que están pendientes.

El Secretario General informa que en reunión sostenida con funcionarios de la Subsecretaría de Educación Media Superior y el FESEMSS en la Ciudad de México, garantizaron los pagos de los salarios de los trabajadores, señalando que a la fecha no han radicado el recurso a los es-tados para cubrir los quinquenios, el incremen-to salarial y lo correspondiente al aumento de las prestaciones federales; lo anterior obedece a que en algunas entidades federativas han de-

tectado que no cumplen con el convenio peso a peso. Por lo tanto, hasta en que sea remitido el convenio respectivo, procederán con la distribu-ción del recurso en comento; pese a lo anterior, la Dirigencia Sindical ha insistido ante el Go-bierno del Estado para que proporcionen dicho recurso y lo recuperen en cuanto la federación lo entregue. Informa también que el FESEMSS solicitó una reunión con el Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, con la intención de hacer de su conocimiento las inconsistencias e irregularidades que presenta el proceso de evaluación docente.

El Secretario General notifica que se llevará a cabo el 11° Encuentro Sindical denominado “Perspectivas Electorales Rumbo al 2018 y la Solidaridad Sindical” los días 5 y 6 de octubre del año en curso, en las instalaciones del recinto ferial de esta ciudad.

La Secretaria de Orientación Política e Ideoló-gica informa lo relativo al Diplomado Virtual en Educación Sindical, que tendrá un valor curricu-lar de 200 horas y una duración de 21 semanas; procediendo a realizar una exposición general de dicho Diplomado; posteriormente, el Secre-tario General da la bienvenida a los Delegados que se unen al proyecto en este primer momen-to, mismo que busca generar conciencia sindi-cal y conocer nuestra historia, agradeciendo que hayan aceptado el reto, que redundará en bene-ficio de nuestra Organización.

En otro tema, el Lic. Eduardo Mendoza Andra-de informa, que de acuerdo a lo que establece la Ley General de Transparencia, en el SITCBEM se conformará una comisión de transparencia, que será integrada por los titulares de las Se-cretarías de Organización, Finanzas y Actas y Acuerdos.

< 6 > Fórum SITCBEM

El Secretario General señala que ante la renuncia de la Lic. Alicia Ornelas Heredia, integrante titular de la Comisión de Honor y Justicia, se incorpora el suplente Lic. Yzaul Aguirre Álvarez, por lo que se hace necesario nombrar al suplente correspondiente, poniendo a consideración del Consejo como propuesta del Comité Ejecutivo Estatal a la Lic. Alejandra Vargas Castrejón del Plantel Tarímbaro, y al no haber más propuestas, se somete a votación como propuesta única, resultando por gran mayoría de votos, que el XXI Consejo Estatal Extraordinario, nombre a la Lic. Alejandra Castrejón Vargas, suplente del Lic. Yzaul Aguirre Álvarez, quien es integrante titular de la Comisión de Honor y Justicia. Posteriormente, se procede a tomar la protesta del nuevo integrante del mencionado Órgano de Apoyo, por parte del Secretario General.

El Lic. Eduardo Mendoza Andrade solicita al Consejo el aval para que por única ocasión, las Subcomisiones Mixtas de Escalafón realicen los procesos pendientes y los entreguen el día primero de noviembre del año en curso, ante la Comisión Mixta de Escalafón, no obstante, de los tiempos establecidos para la socialización respectiva; subrayando que dichos procesos deberán apegarse a lo que establece la

XXI CONSEJO31 de octubre de 2017

ACUERDOSnormatividad vigente y respetando los derechos de los trabajadores, clarificando que en caso de que algún trabajador considere que le fueron lesionados sus derechos escalafonarios, podrán proceder con la impugnación respectiva; la solicitud anterior, es con la intención de que el COABAEM reporte ante la federación, el total de plazas docentes, horas docentes y plazas administrativas que se ejercen en el Subsistema, evitando con ello, una reducción de recursos. Una vez analizada y valorada la solicitud. Por lo que el XXI Consejo avala por unanimidad, que por única ocasión, las Subcomisiones Mixtas de Escalafón entreguen previo al vencimiento de la socialización de las vacantes, las propuestas pendientes ante la Comisión de Escalafón.

El XXI Consejo Estatal Extraordinario, otorga por unanimidad el aval al Comité Ejecutivo Estatal, para emplazar a huelga al Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, por revisión salarial anual, determinando solicitar un incremento del 15% quince por ciento, directo al salario y por violación general y sistemática de las Condiciones Generales de Trabajo; asimismo, nombrar como apoderados jurídicos y representantes en este proceso a los CC. Lic. Leonel Bladimir Alipio Jiménez y Lic. Josué Vázquez Manríquez.

Corte de listón para inaugurar el área de comedor, que estará a disposición de todos los agremiados al SITCBEM en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal.

< 7 >octubre - diciembre 2017

Los integrantes de las Secretarías del CEE 2015-2019 en su presentación del 2º Informe.

Presentación del Lic. Yzaul Aguirre Álvarez, nuevo integrante de la Comisión de Honor y Justicia.

(Arriba) Portada del 2º Informe.

(Izq.) Los delegados durante la lectura del 2º Informe de Actividades del CEE 2015-2019.

< 8 > Fórum SITCBEM

El Secretario General, pone a consideración del Consejo la sanción del Segundo Informe General de Actividades del Comité Ejecutivo Estatal y Estado Financiero del SITCBEM, presentado el pasado mes de octubre del año en curso, mediante Consejo Ordinario, mismo que fue llevado a las bases para su análisis y aprobación; y al no haber observación alguna, por gran mayoría de votos el XXII Consejo Estatal Extraordinario, aprueba el Segundo Informe General de Actividades del Comité Ejecutivo Estatal 2015-2019 y Estado Financiero del SITCBEM.

El Lic. Eduardo Mendoza Andrade, notifica al Consejo, que en virtud de la renuncia del Ing. Gaspar Romero Campos como Suplente de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal, se hace necesario nombrar a quien lo sustituirá; por lo que pone a consideración del pleno como propuesta del Comité Ejecutivo Estatal, al Sociólogo Martín Morales Molina quien actualmente es el Secretario General de la Delegación de Cherán, y al no haber más propuestas, se somete a votación como propuesta única, resultando por gran mayoría de votos, que el XXII Consejo Estatal Extraordinario, nombre al Sociólogo Martín Morales Molina como Suplente de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal.

XXII CONSEJO14 de diciembre de 2017

ACUERDOS

< 9 >octubre - diciembre 2017

Al finalizar el Consejo se llevó a cabo una convivencia con los compañeros, haciéndoles entrega de un maletín y agenda 2018.

< 10 > Fórum SITCBEM

Presentación del nuevo

El día 16 de octubre de 2017 fue elegido como Di-rector General del COBAEM el Ing. Gaspar Romero Campos, una persona de gran trayectoria en esta institución. Su nombramiento es un logro para todos los trabajadores ya que siempre será mejor que dirija el destino del Colegio alguien de adentro, que conozca la vida institucional y los procesos administrativos. Este Comité Ejecutivo siempre ha pugnado ante las autoridades de Gobierno para que el director en turno sea una persona con perfil, cosa que no había sucedi-do con los últimos cinco directores generales que sólo vinieron a lesionar al COBAEM y tratar de quitarnos nuestros derechos adquiridos.

Eduardo Mendoza, en entrevista, comentó que Romero Campos llega a poner orden en los procesos administrativos y laborales, con el compromiso en la búsqueda y gestión de recursos de manera permanen-te. El Secretario General mencionó que en la parte académica será importante continuar mostrando

Director del COBAEM

la calidad que por más de 30 años ha distinguido al Colegio de Bachilleres, lo cual se logrará con la estabi-lidad laboral que brinda el nuevo director general, no solamente al personal sindicalizado, sino a todos los trabajadores de esta gran institución educativa.

< 11 >octubre - diciembre 2017

Gaspar Romero, acompañado de los miembros del Comité Ejecutivo Estatal en su presentación.

< 12 > Fórum SITCBEM

Muchas felicidades Delegadas , Delegados y Representantes con personería, nos espera una ardua tarea; por el bienestar de los trabajadores.

Delegado(a) Sindical Entrante Delegado(a) Sindical Saliente Plantel

Pedro Castañeda Esquivel Magda Berenice Zaragoza Arias Zicuirán

Pedro González Sánchez Gonzalo Guizar Valencia Catalinas

Oliva Delgado Peñaloza Sergio Gómez Valdovinos Gámbara

Francisco Sandoval Portugal Ilda Pérez Velázquez San Ángel Zurumucapio

Karla María Corral García Raymundo Carrillo Sánchez Cuanajo

Juan C. Barajas Mireles Marbella Ayala Solorio Pedernales

Angelina Bravo Bravo Miguel Rivera Sosa Angahuan

Josué Rodrigo Alvarado Cruz Tamara Ramírez González Caltzontzin

Evangelina Núñez Coss José Suárez López Ucareo

Gabriel Adame Guerrero Sandra Ramos Guardián Paracho

Emerson Jonathan González Mejía Norma Valdez Arroyo Chucándiro

José Manuel Salgado Vences José Flavio Sosa Gaspar San Juan de Viña

Jaime Rosales Cervantes Javier Silva González Tacámbaro

Marco Antonio Morales Damián Leonardo Daniel Cano Córdoba Ocumicho

Yolanda Favela Madero Luis Molina Elías Tumbiscatío

María Aguilar López Eric Jaramillo Albino CEM Zitácuaro

A las compañeros salientes nuestro más sincero reconocimiento por la labor realizada al frente de sus Delegaciones.

< 13 >octubre - diciembre 2017

Reunión de trabajo en el plantel Contepec con la base trabajadora y directores de la Coordinación 6 Tuxpan

El Comité Ejecutivo Estatal del SITCBEM ha buscado siempre estar lo más cercano a su gen-te, llevando a cabo reuniones de trabajo en cada una de las delegaciones. Las Secretarías que conforman al CEE acuden a los centros de tra-bajos para exponer, aclarar e informar sobre los diferentes temas de interés que en esos momen-tos estén aconteciendo en la vida laboral.

De la misma manera se ha estado presente en la celebración de los aniversarios de los plante-les, celebrando conjuntamente un año más de trabajo, un evento muy significativo al igual que los cierres del ciclo escolar. Es un compromiso latente de este Comité Ejecutivo Estatal el estar cerca de ustedes, para fomentar la unidad y for-taleza entre nosotros.

< 14 > Fórum SITCBEM

Reunión de trabajo en las oficinas del Comité con trabajadores de los CEM y el Centro de Educación Virtual

Reunión de trabajo en el plantel Cherán con la base trabajadora y directores de la Coordinación 5 Uruapan

< 15 >octubre - diciembre 2017

Reunión de trabajo en el plantel Santa Ana Maya con la base trabajadora y directores de la Coordinación 3 Morelia

Reunión de trabajo en el plantel Angamacutiro con la base trabajadora y directores de la Coordinación 8 La Piedad

Reunión de trabajo en el plantel Pedernales con la base trabajadora y directores de la Coordinación 7 Tacámbaro

< 16 > Fórum SITCBEM

ANIVERSARIOS

XXXIII Aniversario del Plantel Tacámbaro

XXIII Aniversario del Plantel Nuevo Urecho

< 17 >octubre - diciembre 2017

XXV Aniversario del Plantel Tuxpan

Concurso de Catrinas CEM Morelia

XXXII Aniversario del Plantel Coeneo

XXIII Aniversario del Plantel Santa Ana Maya

< 18 > Fórum SITCBEM

XXXII Aniversario del Plantel Ario de Rosales

XXXII Aniversario del Plantel Tingambato

< 19 >octubre - diciembre 2017

XXXII Aniversario del Plantel Aguililla

XXXIV Aniversario del Plantel Huetamo

< 20 > Fórum SITCBEM

< 21 >octubre - diciembre 2017

La Secretaría de Fomento Deportivo en coordinación con las Secretarías de Re-laciones Exteriores, Orientación Política e Ideológica, Atención sobre Servicios Mé-dicos, han generado un conjunto de acti-vidades de inteligencia emocional, forma-ción en valores, medicina preventiva, salud nutricional, militancia sindical y modelos de convivencia para evitar conflictos.

Esto a permitido trascender la convivencia de los trabajadores del SITCBEM, gene-rando posibilidades de accesar de manera diferente al cuidado de sus relaciones, de su salud física, mental, social y nutricio-nal,permitiendo con esto una mejor convi-vencia laboral.

(Izq-der) Edgar Campos, Jesús Campuzano y Daniel Gallegos, Secretarios de , respectivamente, durante el curso de Vinculación Sindical en La Mira.

< 22 > Fórum SITCBEM

Integrantes del Frente Estatal de Sindicatos de Educa-ción Media Superior y Superior (FESEMSS) tomaron la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en exigencia de pagos. Como parte de su protesta man-tuvieron un bloqueo en la avenida Acueducto esquina con Ventura Puente.

Desde temprana hora los sindicalizados comenza-ron a concentrarse en las inmediaciones del jardín Morelos, y una vez engrosado el contingente coloca-ron pancartas y cartulinas en el acceso principal de la SFA para iniciar su protesta y exigir al Gobierno del Estado el pago de quincenas atrasadas y las prestacio-

JornadaPor la defensa de nuestros derechos laborales

Luchade

nes de fin de año, bonos de navidad y aguinaldos.

A las 10 horas, los líderes sindicales del FES-EMSS ofrecieron una rueda de prensa en el hotel Morelos, donde ampliaron información sobre esta jornada de lucha.

Posterior a la manifestación en Finanzas, se partió a las 10:30 horas, marchando hacia Palacio de Gobierno para reiterar la exigencia de pagos desde agosto y una serie de demandas particulares que ha planteado cada sindicato, entre las que destacan cumplimiento al Con-trato Colectivo de Trabajo y ampliación presupuestal.

< 23 >octubre - diciembre 2017

Los trabajadores agremiados al SITCBEM nos vemos en la penosa necesidad de manifestarnos públicamen-te, como ha venido ocurriendo tanto en los centros de trabajo que se ubican en nuestra entidad, en la capital y las diferentes regiones del estado, en demanda del pago de salarios y prestaciones ya devengadas que nos corresponden por derecho.

Pese a lo anteriormente expuesto, el Secretario de Finanzas del Estado comunica que ya el gobierno cumplió con los pagos correspondientes a las quin-cenas de diciembre y prestaciones de fin de año, lo que desmentimos categóricamente, ya que hasta la fecha no se nos han cubierto los siguientes conceptos: segunda quincena de diciembre, segunda parte de aguinaldo, retroactivo correspondiente al incremento salarial 207, algunas prestaciones federales y estatales.

Lamentos la apatía de las autoridades por cubrir los pendientes económicos y la falsedad en la frase oficial del gobierno del estado: “Michoacán está en tí”, que pareciera ser que los valores implícitos en esta frase de compromiso, respeto, esfuerzo, responsabilidad, tolerancia y solidaridad son sólo para el pueblo y no para el gobierno.

El personal docente y administrativo nos discul-pamos por las molestias ocasionadas y apelamos a su comprensión, ya que el gobierno nos obliga a dejar nuestras labores y perjudicar a la sociedad en sus actividades cotidianas.

Sabedores de que la razón nos asiste, hacemos res-ponsable al gobernador del estado y a la clase política por las afectaciones que nuestra actividad sindical implica.

< 24 > Fórum SITCBEM

Por segundo día consecutivo, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachi-lleres de Michoacán realizaron una toma del Palacio Municipal de Morelia y otros municipios de Michoa-cán, en demanda del pago de prestaciones adeudadas.

Los manifestantes han tomado las instalaciones del Palacio Municipal, además de interrumpir el tránsito vehicular sobre la calle Allende, entre las calles Rayón y Galeana.

Por su parte, elementos de la Policía de Morelia arribaron a las inmediaciones del recinto para res-guardarle y apoyar en el control de la circulación de los automotores particulares y del servicio público.

Cabe destacar que los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán reclaman el pago de prestaciones y compensaciones sindicales por un monto de 250 millones de pesos en perjuicio de 3 mil personas en la entidad.

< 25 >octubre - diciembre 2017

Luego de que este miércoles los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM) regresaran a sus actividades tras recibir el pago de la primer quincena de enero y la segunda parte del agui-naldo, es una buena señal hacia el gobierno del estado para que sigan con las negociaciones a fin de que les paguen las prestaciones  que aún nos adeudan.

Así lo manifestó el Secretario General del Sindicato, Eduardo Mendoza Andrade quien destacó, el retroac-tivo de incremento salarial 2017 y el COEXA, no cesa, pero ante la congruencia mostrada por el Consejo, se decidió seguir luchando desde las aulas.

Señaló además que con el regreso a las actividades, se cuida el aspecto legal y jurídico debido a que hay un emplazamiento a huelga depositado ante las auto-ridades laborales.

Reconoció a los alumnos “como nuestra materia prima y son la prioridad, por lo que pretendemos cui-darlos ante el término  del semestre” además que de la mesa de negociación sigue con las autoridades de go-bierno y no se han roto el diálogo hasta el momento.

Finalmente Mendoza Andrade resaltó que en caso de que no haya avances sustanciales en los próxi-mos días, “ahí sí podría  estar en riesgo el siguiente semestre que inicia el 6 de febrero, pero apelamos a la sensibilidad de las autoridades para seguir en las gestiones” a la vez que exhortó a sus compañeros para que confíen en el comité que los representa “pues estamos en la búsqueda de que se nos pague lo que nos deben de manera inmediata para beneficio de todos”, concluyó

< 26 > Fórum SITCBEM

En estos momentos de lucha constante a la que nos obliga la clase política en el poder, al ignorar de ma-nera deliberada nuestras justas demandas, y haciendo nuestra la frase que reza: “La anarquía no es desor-den, sino orden, pero orden que no nace del ejercicio del poder”, anarquía entendida NO como amenaza, fuerza o violencia, sino como un ejercicio de libertad, igualdad y fraternidad, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, a través de su Dirigencia Estatal, deja de manifiesto su total apoyo y solidaridad a las acciones de protesta emprendidas por la Coordinadora Nacio-nal de Trabajadores de la Educación, Sección XVIII, en la defensa de sus derechos laborales. Asimismo, expresamos nuestro TOTAL REPUDIO a los actos de represión emprendidos por el Gobierno del Estado, para frenar el descontento generalizado de la clase trabajadora por los reiterados atropellos y retención arbitraria de salarios y prestaciones que hemos sufrido por causa de los malos gobiernos. Como Organiza-ción Sindical identificada con la lucha del gremio magisterial, PEDIMOS AL SR. GOBERNADOR, ING. SILVANO AUREOLES CONEJO, RECONSIDERE SU POSTURA REPRESIVA HACIA QUIENES ÚNICA-MENTE LUCHAMOS POR LO QUE LEGÍTIMA-MENTE NOS CORRESPONDE,Y SUSTITUYA EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA PÚBLICA, POR LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS QUE PER-MITAN SUPERAR LA CRÍTICA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA NUESTRO ESTADO.

¡¡ ALTO A LA REPRESIÓN !!¡¡ NO MÁS VIOLACIÓNA LOS DERECHOS DE LOS

TRABAJADORES !!¡¡ LIBERTAD INMEDIATA A LOS MAESTROS EN-

CARCELADOS !!

< 27 >octubre - diciembre 2017

Continuando con las gestiones ante el Gobierno del Estado, el día de ayer se nos comunicó que ya está firmado el anexo de la política salarial por la canti-dad de mil ciento setenta millones de pesos, para dar cumplimiento al convenio peso a peso entre el Estado y la Federación. Por lo anterior, estaremos esperando la radicación del recurso federal a la brevedad posible, considerando que la federación contempla como fecha de pago los días quince y último día del mes.

Dado el contexto político y económico que preva-lece en el estado, hacemos hincapié que la lucha por la defensa por nuestros derechos contenidos en las condiciones generales de trabajo debe ser continua, exhortándolos a mantener la unidad y luchar por los mismos.

< 28 > Fórum SITCBEM

A finales del mes de noviembre el Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS) renovó la mesa directiva que estuvo a car-go de Gaspar Romero Campos por cerca de tres años y que al asumir la titularidad del Colegio de Bachi-lleres, dicha dirigencia quedó en manos de Gerardo Bolaños Jiménez actual dirigente del Sindicato de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) quien a que partir de hoy, asume la responsabilidad de repre-sentar a 17 sindicatos que conforman dicho frente.

Durante el Cuarto Congreso Estatal mediante el cual se renovó la mesa directiva del frente sindical, destacó la presencia de Eduardo Mendoza Andrade quien actualmente funge como Secretario General del Sindicato del Colegio de Bachilleres y que ahora además, tendrá a su responsabilidad la Secretaría de Organización del FESEMSS.

Gaspar Romero, presidente saliente, dijo estar convencido de que la nueva dirigencia y los órganos de apoyo “trabajarán de manera propositiva y respe-tuosos de la vida interna de cada una  de las organi-zaciones integrantes del FESEMSS sin renunciar a la búsqueda permanente por mejorar las condiciones internas de los agremiados”.

Posterior a la toma de protesta, Eduardo Mendoza destacó que la nueva mesa directiva “continuará con los trabajos y la dinámica con la que se había venido trabajando con Gaspar Romero y ahora con Gerardo Bolaños quien sabe de las problemáticas de todas las organizaciones sindicales a las que hay que darles continuidad”.

CAMBIO DE DIRIGENCIA EN EL FESEMSS

Mendoza Andrade señaló que los retos “siguen siendo los mismos toda vez de que la problemática económica, todos los subsistemas la tenemos pero el diálogo, la comunicación y la apertura con el estado, creo que es la que tiene que prevalecer, desde mi cargo en la organización estaré al pendiente de que las au-toridades nos den la apertura y las respuestas que los trabajadores requerimos para seguir cumpliendo con nuestro trabajo”.

Por último, el dirigente vaticinó que el año 2018 no será fácil, “creo que será complicado toda vez que es un año electoral y que las negociaciones deben ser tanto con los que se van, como con los que llegan, entonces debemos de tener certeza y acercamiento con los posibles candidatos a algún cargo público a quie-nes les haremos los planteamientos necesarios para mejorar nuestras condiciones laborales”.