Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de...

27
PROXIMA CON TRUCCION U .... ¡ . va J#t ..... .::JI lit: P LR iTI R S.R (; \ \\TI\ I\ \1 () 11 I 1. I\ 1{ I\ L UI •• ,C ., ro ,

Transcript of Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de...

Page 1: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

PROXIMACON TRUCCION

U ....¡. va ~

J#t......::JI lit: P LRiTIR S.R(; \ I~ \ \ T I \ I \ \1 () 11 I 1. I \ 1{ I \

• L UI••,C.,r o ,

Page 2: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

EDITO_--.& _

«GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTROS»

· N.~. · 23

: --~- ',.- --.- ~ .""

~ ;;...,. t'" --

DIRECTOR' '-' '-~

.LUIS MUÑOZ SAWCEDA

REDACTORA-ARGANDAMERCEDES COMENDADOR

REDACTORA-RlVASISABEL FERNANDEZ

PUBUCIDADCHROMA PUBLICIDAD

PRE-IMPRESIONARTE GRIS

IMPRESIÓNARTE GRIS

DISTRIBUCIÓNCHROMA PUBLICIDAD

COlABORADORESEDUARDQQUESP.L5A ';

DR.At-iTOÑANZAS 'J. A.DE LA TORREFOTO HERNANDEZ

JAVIER HORCAJADACARLOS ALVAREZ MATEO

DEP. LEGALM-36759-1993

Nuevo Rumbo no se identificanecesariamente con las

opiniones expresadas en losartículos publicados

PARA ANUNCIARSEEN

NUEVO RUMBO

tr 870 2362870 16 18

Comenzarnos el año 19 96 conla ilusión que se pone siempreen e l deseo de qu e e l nuevo

añ o traiga mucha felicidad. pero so­bre todo mucha salud. A la vista de latrayectoria de nuestra revista . obser­varnos con sati sfacción que su sa ludes buena y que ya tiene una edad ma­dura: llevarnos 2 3 números. y tene­mos fuerzas pa ra m uch os má s . Elequipo de pe rsonas que trab ajamosen este proyecto hem os puesto desdee l p rincipio mucha ilusión y much oahínco por sacar adelante un mediode com unicación local que a todos in­terese y que pueda cala r hondo en lasensibilidad de los vec inos . Por eso te­nem os que dar las gracias a nuestroslectores y a nuestros clientes. ya quesín ellos sería imposible poder co nscrval' es te proyecto hecho realidad . Aellos les tenem os gra titud por ha be rco nfiado en un medio . que haciendobalan ce de los números publicados. seha ido ase ntando y configura ndo co­mo una revista nuestra . de Arganda .ya que los medi os de co municaciónnacionales no nos ded ican pág inas ysi lo hacen es para dar una imagen denosot ros que creemos no nos merece­rnos. La infor mación cuanto más cer­ca na. más se ajus ta a la rea lidad . yaquí no priman los titulares sangrien­tos ni sensa cionalistas. Por ello otravez gracias a nu est ro s cliente s y anuestros lecto res.

Esta andadura sirva tambi én paraalenta r a los vecinos de Rivas Vacia­madrid que a pa rtir de ah ora nos vana poder leer. ya que nos hemos acer­cado hasta esta localidad pa ra hacer­nos eco de su problem át ica . de su cul­tura y de sus asuntos sociales. Rivas esquizá uno de los pueblos más cercanosa Argan da . cuya población es tá expe­rimen tand o un gran cambio con res­pecto a otras . Su cercanía a Madrid.su núcleo urb ano tan dispe rso . hacenecesar io un medio que logre unir lasafinidades de los vecinos. De ahí quedesde este lugar pidamos también unesfuerzo a los ripenses para lograr los

objetivos que NUEVO RUMBO se haimpuesto . Hemos querido comenzar elaño con un nuevo reto y estamos se­guros que nuestro trabajo se verá re­compensado po r la ace ptación del pú­blico al que va dirigido . No es nuestroobjetivo publicar una revista elitista . nipara politicos. aunque la informaciónpolítica esté presente , ya qU8 es el ejede la marcha de un pueblo . Queremosllegar a todo vecino . sea de la condi­ción que sea . y sin poner dificultadesde expresión. o de redacción y por su­puesto de ideología . Nos vamos a ha­cer eco de todos los temas y todos losasuntos como hemos venido haciendohasta aho ra en Arga nda : en lo cultu­ral. como nuestro número del mes dejulio sobre el Motín : en lo socia l. comofue nues tro re portaje sobr e el estadodel colegio Sa n J uan Bautista : sobre elempresaria l. cuando rea lizábamos uncos toso trabajo de documentación pa­ra ex p lica r e l motivo de l cie rr e deJ ohnson & J o hnso n : ha bla mos depolítica . pero desde la obje tividad ypor qué no . desde la reflexión . comofue nuestro número sob re los prime­ros cien días del PP: no olvidamos eldeporte y los espectáculos. ni el me­dio ambiente o los anima les. y quere­rnos ofrecerles también una buena in­fo r mac ió n so bre los come rc io s deArganda y Rivas. con artículos de losclientes que ayude n a comprende r có­mo se deb e co mpra r y qué as pectoshay que ten er en cuenta en cada es­pecialidad

Queremos desea r un buen año -apesa r de ser el 96 bisiesto- a todosnuestros lectores y clientes. felicitarlesco mo se merecen en es tas fech as yrecorda rles que sobre todo. nuestraspáginas van dirigidas a todo el públicoy qu e en nu est ra revista ca be cua l­quier tipo de opinión. y que por ellodejarnos abier ta siempre la sección deca rta s al dir ector . para que ustedestam bién participen en nuestro medio .Felices Fiestas y grac ias por confiaren nosotros.

Page 3: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

~~(, ~'/":' .~ .:) @ ~ »ienen

/ ~;~)~ ~~~)<:y <:SOlA 5 DE ENERO. ~.." ~/HORARIO E ITINERARIO:LA POVEDA: 18 ,00 horas.Salida del Instituto _... Calle Monte Potrero _ ... Ca lle Gra nVía -... Carretera Campo Real _ ... Polígono Cooperativo.-Embarque de los Reyes en tren .

ARGANDA: 19,30 horas.Llegada de los Reyes en tren al Campo de Fútbol de la carreterade Loeches _ ... Paseo de la Estación _ ... Avda. del Ejército_ ... Calle San Juan _ ... plaza de la Constitución.

ORGANIZAN :A.M.P.A.S. de l CP San Juan Bautista , Instituto de EducaciónSecunda ria de Poveda, Ca sa s Regionales de Andalucía yExtremadura, Asociación de Vecinos de "La Unión" , Asoc iación"Los Coyotes", Asociación JUPEAR, Cruz Roja Juventud,Asociac ión "Va por Madrid" y Junta Municipa l Poveda.

OlAS 5 Y 6."EL TREN ABRE SUS PUERTAS"Visita 't paseo en tren de 11 a 14 horas en el PolígonoCooperativo de Poveda .

PATROCINA:Delegación de Cultura . Ayuntami ento de Arg anda de l Rey.

t~xp@sici@nesAUDITORIO "VICTOR JARA"

DEL OlA 8 AL 13. EXPOSICION DE CARTELES."JORNADAS EN TORNO AL 8 DE MARZO"Area de la Mujer.

DEL OlA 15 AL 31. PINTURA.El pintor MELQUIADES ALVAREZ-BUYLLA nos muestra sus últimasobras. Se trata de un creador visceral , que hace destacar suscomposiciones por un exqu isito y tranquilizador cromatismo quehuye de la fácil complacencia visual.Inauguración: Lunes día 15 a las 19 ,00 horas,

Horario de visitas : Laborables de 17 ,00 a 21 ,00 horas.Sábados de 18 ,00 a 20,00 horas .

t )spect@cul@sAUDITORIO "VICTOR JARA"

OlA 13. TEATRO FAMILIAR. 19,00 HORAS.La Compañía EL RINOCERONTE ROJO , con el espectáculoLA RISA DE LA LUNA, nos invita a compartir una emocionanteaventura a través de ges tos, máscaras, música y diaporamas.Recomendado para niños /as de 6 a 10 años .¡No te lo pierdas! Precio único : 300 Pts.

OlA 14. ESPECTACULO INFANTIL.A cargo de SANTY EL MAGO.

OlA 22. TEATRO ESCOLAR.TEATRO FLlC-FLEC presenta "Las piratas y la isla maldita".Dirigida a niños/as de Educación Primaria . Visita concertadacon los centros educativos en horario escolar.

OlA 25. MUSICA. 19 HORAS.Recital de alumnos/as de la clase de clarinete del ConservatorioMunicipal.

OlA 26. CONCIERTO. 19,30 HORAS.O RQUESTA SINFONICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.Está integrada por noventa y se is estud iantes seleccionados ent reel alumnado de los Co nservatorios y Escuelas de Música detitularidad públ ica de la Región de Madrid, dir igidos po r VicenteSempere. Un conc ierto de lujo, po r la cal idad de sus a ctuaciones .

OlA 30. TEATRO INFANTIL.INCHICOS con la obra "PINO CHO ". En horario escolar.

efJ)@IIeresARTES PLASTlCAS-Manualidades. -Corte y confección. -Cerómica .-Restauración Madera . -D ibujo y Pintura (adultos) .-Pintura (infant il). -Decoración de porcelana a rtistica .NOVEDAD: Taller monográfico de Ca rna va les .

Del 8 a l 14 de Febrero .

ARTES ESCENICAS-Teatro (niños, jóvenes y adul tos). -Ba iles de sa lón.

FOTOGRAFIA (jovenes y adultos)

INICIACION AL YOGA

BIBLIOTECAS:• Casa de la Juventud,Horario :De lenes a viernes de 16,30 a 20,30 H.Lunes miércoles y viernes de 10 a 13 H• Centro Civico Antonio Gala (Pov. do)Horaria : De lunes a viernesde 17 a 21 horas

VIDEOTECA: Casa de la Juventud.Préstorno de equipo de fil mación, video,monitores y material audiovisual a Colectivos,Asociociones., etc..

ARCHIVO MUNICIPAL (Casa del Rey):Horario de atenciónal público de 9,30 a 13,30

CASA DE LA JUVENTUD:Tiendas, 8. Horario De ¡5,30 a 21,00 hora, ysóbodos de 10,30 a 13,00 horas.

ESCUELA DE ADULTOS "TIERNO GALVAN"CI Real, 94. Información en el Tel 871 6668

UTllIZACION DE CENTROS CULTURALESCualquier Colectiva, Asocioción a Entidad podr óutilizar los distintos Centros Culturales, previasolicitudde la, mismos. Dicha solicitud le, ' eróentregada en el Centra que deseen utilizar.

CENTRO DE INFORMACION yASESORAMIENTO PARA LAS MUJERES(C.I.A.M.) Av.. del Ejército. 2 Tel 871 6232

Para mayor información llamar a losteléfonos:Auditorio "Victar Jaro" 87024 86Casa del Rey ... 87 12 2 8 1Casa de la Juventud 87008 93ee Antonia Gala . 870 13 68Centra de Arte, las Nieve, 870 02 91Escoelo de Adulto, Tierna Golvón 87 1 66 68Centro Información Juvenil (P. UA) .870 08 93Biblioteca . .. . .. . .. . . ...870 08 93

ANTONIO GALA (Poveda)-Manualidade s.-Corte y confección .-Danza española.-Ludoteca infantil (nuevos precios) .

PUENTE DE ARGANDA-Ludoteca.

ALMENDROS-Corte y confección.-Decoración porcelana artística .Servicio itinera nte de biblioteca"Bibliobus " (jueves de 4 a 6) .

Page 4: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

OPINION,

MAYO DEL 68

Los recientes acontecimientos de huelgas y ma ­nifestaciones en Francia , me traen a la memo­ria aquellos tiempos, por todos conoc idos como

el mayo-fran cés. Los que éramos jóvenes entoncesape nas fuimos capaces de percibir la importancia deaquellos mom entos.

De ento nces se decía que quien no es revoluciona­rio a los 20 años es que no tien e corazón, pa ra apos­tillar que quien lo seguía siendo a los 40 es que no te­nia ca beza. La verdad era qu e los jóvenes de miépoca fundamentalmente teníam os que ser antífran­quistas, pues Franco representaba el supremo opre­sor, luego más tarde , cada uno sería comunista , so­cialista o liberal, pero lo importante entonces era serantifranquista .

El lema por exce lencia del Mayo-68 fue «La imagi­nación al poder». Esto significaba que puestos a serimaginativos había que cuest ionarlo todo: El Estado ,la Iglesia , la familia, etc. , la mayoría de ellos eran pi­lares básicos del Régimen como instrumentos de po­der y por tanto de opresió n . Con la libe rtad comoeleme nto disolvente , las alte rnativas podía n se r e lana rquismo , el gnos ticismo, la comuna y el amor li-

bre o Hoy con la perspectiva de los años, quizas sepiense que todos aquellos estamentos opresores delindividuo siguen existiendo , pero lo que si es cierto esque existen de otra man era . La libertad ha entrado aformar parte importante en la configuración del Esta­do. las instituciones, la fam ilia , etc.

Del mayo francés, también se dedujo el fin de to­dos los totalitarismo, los de izquierda y los de dere­cha . Sin libertad, como también pasaba en los paísescomunistas, no se iba a ningu na parte . Las fuertes re­presio nes en Hungría y Ch ecoslovaquia así lo demos­traban. La inte lectualidad de izquierdas , que hasta en­tonces hab ía coqueteado con los países comunistas,no tuvieron más rem edio que denunciar los horrorescometidos en estos países.

También estoy seguro que poner pa tas arr iba todolo establecido , sup uso pagar un alto precio en el te- 9rreno individual. Lo ciert o es que nos equivocamosen bastantes cosas, pero también venimos a la vidapa ra equivocarnos, como dice Paco Umbral, los de-fectos como los erro res nos humanizan. Que así sea.

Eduardo Quesada

AURORASEGUROS

Francisco Javier Ponce RequeroAG ENT E DIPLOMADO

AURORA POLARSOCIEDAD ANONIMA SEGUROS y REASEGUROS

Confíe en NosotrosSomos "SEGUROS"

AVDA. DEL EJERCITO, 32 - 1:r 8704900 - FAX 871 00;86

Comunidades

Arrendamientos

2 .2

r~J Contratos~ /

":?...:~

rmJ Sociedades

BUFETE JURIDICO

ERMITA ASOCIADOS 1----Cita Previa

1r 433 23 72AVDA. MEDITERRANEO, 40 ESe. DCHA. 4° e

i Laboral

i Matrimonial

i Accidentes

¡ Herencia s

Page 5: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

LA PREVENCION DENTAL

El enemigo principal de los dientes son las golosinas, los caramelos, las bebidas azucaradas ingeridasentre comidas . Debido a que el azúcar que llevan se queda impregn ado en la cara de los dientes a mo­do de una fina película que ataca al tejido dent al provocando su destrucción por medio de la car ies den­tal.

COMO EVITAR lA CARIES DENTAL

GRAN VARIEDAD EN COMBINADOSDESDE 44.900 A 149.900 PTASULTIMA MODA EN 3/4 Y EN CHAQUETAENTALLADA PEKARI

Después, ¡A CEPILLARSE LA BOCA! No te gasta­rás ni un duro en el dentista.

26.QQSPtas21.QOO ptas32.QOO Ptas34.QOO ptasQ4.QOOPtas

212.QOO ptas

Por tanto: cuanto menos golosinas mejor. Se debe saber que los dulces al quitar el apetito , ademásimpiden la ingestión de otros alimentos más sanos .

Las comidas se deben hacer de una manera reglada . La alimentación dura , fibrosa . fresca (frutas,verduras. ensaladas , frutos secos, pa n no refinado) conserva los dientes sanos y ayuda al finalizar la co­mida a provocar la limpieza de los dientes .

Fundamental: NO TOMAR NUNCA DULCES ENTRE COMIDAS. pues lo da ñino del azúcar no esla can tidad si no el tiempo que permanece actuando entre los dientes. destruyéndolos.

Cepillarse los dientes inmediatamente después de cada comida y siempre después de haber tomadodulces, en este caso el tiempo de actuación nociva es cero .

GOLOSINAS : por consiguiente . si no se pued eprescindir de las golosinas, habrá que tomar en cuenta

PELETERIA LVNzE las siguientes normas.

1ª Se debe tomar las golosinas las men os veces po­sibles y siempre cep illarse los dientes después.

2ª Sería ideal que se tomaran en las comidas princi­pales, al final como postres (tartas, pasteles, dulces derep ostería , etc.)

3ª Los dulces que se les da a los niños al acostarseson los mayores enemigos de los dientes, pues actúa elazúcar toda la noche.

Las comidas principa les, desayuno, almuerzo y cenay las complementarias de media mañana y media tardedeben ser completas y variadas. qu~ contengan los tresalimentos principales: fécu las, proteínas y grasas exis­tentes en las frutas. verduras, legumbres, pastas. carnesy pescados. Y terminar la comida con un postre o en­salada.

CHAQUETA CUERO SEñORACAZADORA nOBUH JUUEOILCAZADORA nOBUH CABRLLEROCHAQUETR nOBUH CABALLERORBRIGOS nUTRIRCHAQUEmn ZORRO ARGEnTE

ID

SE HACEN TODO TIPO DE ARREGLOSTRANSFORMACIONES Y LIMPIEZAS ENPRENDAS DE PELO, CUERO, ANTE YDERIVADOS .CON LA ENTREGA DE ESTA PUBUCIDADSE MARA UN 10 % DE DESCUENTO EN LASPRENDAS ARRIBA ANUNCIADAS

J osé María Pacheco Aldea

Page 6: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

CARTAS AL DIRECTOR

EN CLAVE POLITICASeñor Director: Dentro del marco que me confiere la Constitución, solicito un espacio con

derecho a réplica. En fecha próxima, el Ministro de Justicia, Sr. Belloch, ha tratado de mati­zar diversos temas en clave política (el 90% de lo que se haga, hasta el cierre de la campañaelectoral, será en clave política), tratando de minimizar los tan frecuentes casos de corrup­ción, corruptelas, prebendas y componendas y arremetiendo de forma intolerante contra jue­ces y más aún, contra los medios de comunicación.

Lo que expresa el Sr. Belloch no tiene desperdicio: Dice que el principal objetivo del Gobier­no será «recuperar un sentido de Estado con una visión que lo ponga de pie». Pregunto: ¿Poneren orden la casa con los mismos duendes y en tan poco tiempo?, ¿trazar el surco derecho conlos mismos bueyes?, luego minimiza: «La corrupción en las administraciones públicas es unagota en el Océano... », según él, comparada con la del mundo financiero. De esa «gota» sólo sa­bemos hasta ahora que es de miles de billones de pts. y que forma parte de la escandalosa deu­da pública de cuarenta y cinco millones de pts. En cuanto a las denuncias que hacen los mediosde comunicación dice «actualmente suplantan de forma injustificable a la opinión pública»; esta GIexpresión es, por lo menos, cómica: Si el periodismo no denuncia ¿Cómo puede enterarse laopinión pública? o ¿Pretende que sean cóm-

plices de la corrupción con su silencio? Luego Ar-Khanda Gas, s.a.aconseja marcar una línea divisoria entre losdecentes y los corruptos. Sr. Belloch, quedesetranquilo, que esa línea ya está muy bien tra- • Instalaciones de Gas.zada.

Termina de enredarlo cuando acusa a losmedios de comunicación de incurrir en peca­do capital por abuso de poder y advierte quelos ciudadanos, contagiados por ese «instintocainita» corren peligro de caer en la tenta­ción de desconfiar de sus dirigentes. Lasapreciaciones del ministro de justicia delPSOE son, a todas luces, tendenciosas, esdecir, en clave política. Los ciudadanos nomezclamos el bien y el mal, sabemos quiénes Caín y quién, Abel y, si no lo sabe, des­confiamos hasta de nuestra propia sombra,por lo menos, así lo veo yo.

F. Santos(Madrid)

• Calefacciones Individuales.

• Aire Acondicionado.

• Proyectos.

• Depósitos de Propano.

•Agencia Distribuidora de Gas Envasado.

•Servicio Oficial de Repsol - Butano.

•Empresa Instaladora de Gas EG-IV n° 139.

Plaza de la Solanilla, 11

Teléfs. 871 04 05 - 871 62 71

28500 ARGANDA DEL REY

Page 7: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

CARTAS AL DIRECTOR

MUJER Y PP: MAS RUIDO QUE NUECES

ID

Qu iero señalar en prim er lugar que al acto de presentación del programa NOW, as isti como Concejala de IZQUIERDAUNIDA. Dato que se ignora en la presentación de la información . Con esta afirmación no pretendo só lo completa r los da­tos de los lectores y lecto ras de NUEVO RUMBO sino afirmar algo más import ante .

Estoy co nvencida de que la unidad de las mujeres . independientemente de nuestra adscripción política , es un valor políti­co de primer orde n en nuestro trabajo por co nquistar la igualdad . Hacer ver esta unidad es un principio político del movi­miento de mujeres; una o rientac ión básica que la Concejala no sólo de be comprender sino po tenciar.

En es te sentido, hubiera sido más co he rente que e n la entrevista de la Sra. Monte ro , se hubiera refe rido al desarro llo delPLAN DE IGUALDAD . aprobado en la ante rior legislatura , por unanimidad, cosa a la que no se hace mención .

Fue, y espero que siga siendo un PLAN que recoge elementos claves para elevar el nivel de parti cipación de las mujeresen la actividad cultural, asociativa o creati va.

Un programa pa ra fomentar iniciat ivas que poten ciaran la presencia de las mujeres en las dife rentes act ividades que sedesarrollan; es te co mpromiso se ha cumplído a med ias y hay que continuarlo.

Desde el principio de unidad de las mujeres que mencionaba al comi enzo , las mujeres de IZQ UIERDA UNIDA considera­mos un avan ce de gran valor la incorporación de mujeres co nservadoras , tras décadas de ausencia , al movimiento por laigualdad de las mujeres . Nuestra duda es si el PP es tará a la altura de las circunstancias .

La Casa de la Mujer. se ha co nvert ido en el pr imer motivo para expresar una duda razonable . Hasta el momento funcio­na ba en el Centro Dolores Ibarruri (Casa Rosa). Cabe preg untarse cómo ha per mitido la Sra . Con cejala que en ella se insta­le a la Poli cía Local.

Este no es un asunto admi nistrativo . Las mujeres estamos sometidas a presiones de todo tipo ; físicas a veces ~; sicológi­cas casi siempre . Esta realidad es la que deter mina que neces itemos un espacio de encuentro , asesoría y convivencia . Nadatan co ntradicto rio como rodear este espacio de algo tan ajeno a la co nfianza y a un mundo propio para las mujeres co moso n los uniformes y a la polícia local. aunque su comportam ient o sea excelente .

Esta no es una idea de la izquierda . Todas las ins tituciones internaciona les han recomendad o la creación de infraestructu­ras propias para mujeres . El PP ha convertido nuestra Casa en un «rincón pa ra chicas» sin respetar un ápice el fondo de lasunto.

Se plantea . en la citad a entrevista, que las mujeres necesitan más un Equip o Sicológ ico que Asesoría Jurídica . Para serprecisas, las mujeres necesitamos de ambas cosas ya que el ejercicio y la defensa de nuestros derechos sigue siendo , pordes gracia , un asunto pen diente. En cualquier caso, cab ría preguntarse que medidas ha articulado la Concejala pa ra abordareste tema ya que su co ntes tación es muy am bigua.

Sobre la Aseso ria J urídica . se pued en sacar muchas co nclusiones y elaborar un bue n programa de actuac ión a desar rollaren nuestro municipio . siempre partiendo de las necesidades que de ese es tudio se pueda n derivar. Desde la Concejalía espreciso no sólo empujar co n fuerza en esa dirección sino , ta mbién hacer participar al Co nsejo de la Mujer; el gobierno demayoría abso luta . en un tema co mo este. no puede impedir que participen las instituciones de las mujeres. si. de verdad. sedesea ser co he rente.

Sobre la subvención que se va a recib ir de la Unión Euro pea el Plan NOW para la igualdad. cabe record ar que el ante riorequipo de Gobierno lU-PSOE. elaboró un programa solicitó una subvención de 120 millones de pesetas; no s ha n co ncedido20 millones. Es preciso elaborar un programa de actuación y comprometer a la Comunidad de Madrid , que podría anticiparlos recursos . para abordarlo de la for ma más rápidamente posible .

Se cita en la en trevista la cuest ión de las resoluciones de la Conferencia de la Mujer en Pekín . aho ra es el momento deponerlas en marc ha . El PP go bierna en la Comunidad de Madrid. en el Ayuntamiento. con mayoría absoluta; hay que cogerel toro por los cuernos y pon er en prác tica estos acuerdos . Manifesta r. como hac e la Concejala que no tiene confianza en sucumplimiento vien e a demostrar la falta de voluntad política de su partido .

IZQUIERDA UNIDA. Y sobre todo sus mujeres. colaborarán con todas las inicia tivas que co ntribuyan a la igua ldad yemancipación de la mujer y a mejora r la situación de los trabajador es y trabajadoras.

Es preciso estudiar nuevas iniciativas y desarrollar, con co herenc ia. las que ya existen . Hace falta un comprom iso políticoque el PP aún no ha demostrado. Sin es te co mpromiso las palabras de la Concejala sólo garantizan más ruido s que nueces.

María Martínez ArredondoConce jala de IU

Ayun tami en to de Arganda de l Rey

Page 8: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

I

EN ALZA

[.1 A don Manuel, el párroco. y a todas las catequistas y personas que han hecho posibleque vinieran desde Bielorrusia, desde Chernobil, 18 niños para pasar las navidades enArganda. En alza también las familias que han acogido a los pequeños -que ya lleva­ban mucho tiempo detrás de esta iniciativa-, ya que para ellos todo son bondadespara los chavales. Estas madres y padres han descubierto facetas con estos niños queincluso no descubrieron con sus propios hijos. Los niños no sólo van a pasar unas fe­chas inolvidables sino que podrán reponerse con alimentos que en su tierra les estánvedados por encontrarse contaminados.

O En alza los chicos y chicas que han participado en el Cross Escolar que ha aglutinadotanto a colegios de enseñanza primaria como secundaria, de todos los centros e insti­tutos. El deporte debe ser fomentado con imaginación y en términos competitivos siqueremos que de adultos tengamos un tejido social fuerte y preparado para los avata­res de la vida. Los chavales han participado masivamente, por lo que no es tan ciertoeso que se dice «que los jóvenes pasan de todo».

1,] En alza la iluminación navideña de nuestras calles, que ofrece un ambiente muy agra­dable y caluroso y que gusta de los más pequeños. Un alumbrado, que por cierto, ilu­minó la vista de los niños que vinieron de Chernobil.

EN BAJA

O Los responsables y gerentes de la Seguridad Social que han decidido trasladar la aten­ción médica al nuevo ambulatorio, situado en el Camino del Molino. Los vecinos quevivan en la parte baja del pueblo tendrán que salir con bastante tiempo de antelaciónsi quieren llegar a su hora, yeso a pesar de la nueva línea de autobuses que se hapuesto en funcionamiento. Los responsables del centro deberían haber tenido encuenta una distribución lógica de la población en función de sus domicilios, tal y co­mo se hace con los niños en los colegios. Además la información que han dado sobreel cambio ha sido nula por lo que los vecinos se han mostrado y se mostrarán atóni­tos, al no conocer donde se trasladan sus consultas.

f,] En Baja el Canal de Isabel 11 que nos hizo pasar un buen susto a todos los argandeñosel pasado día 11 de diciembre. Durante más de siete horas estuvo saliendo agua nopotable por los grifos y todo porque al parecer hubo un fallo en las compuertas, quehizo que se mezclara agua potable con barro y suciedad. Además de poder haber pro­vocado graves infecciones en la población, se perdieron miles y miles de litros deagua potable. Un desastre.

O En baja el Partido Socialista de Arganda por confiar su información a un sólo mediode comunicación privado, como si el resto fuéramos sospechosos de algo. La infor­mación se hace con todas los datos y opiniones y nunca se deberían hacer distincio­nes, porque entre otras cosas, se demuestra el alto grado de desconfianza que tienenlos miembros de este Partido.

Page 9: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

SALUD

HIRSUTISMO

E l Hirsutismo es algo más que un problema es­té tico. consistiendo en un exceso de pe lo de­pendiente de las hormon as masculinizantes del

sexo femenino , en áreas del cuerpo en do nde nor-malmente no está presente y con un patrón de locali­zación típicamente masculino . Puede afectar a la ca­ra . tó ra x. ab do men y regi ó n sacra . así pue s e lcrec imiento o apa rición de vello de barba , pati llas.pec ho . espa lda o zona pubiana viril, suele se r signode exceso de andrógenos.

No obstante el componente racial es un dato a te­ner en cuenta en la evaluación del hirsutismo, ya quepuede co ndicionar una mayor presen cia de pelo enla mujer. como se da en la cuenca med iterránea y sinque se asocie a masculinización . Sobre todo en loscasos leves, la diferen cia entre normalidad y en fer­medad ha de basarse en la edad, compon ente genéti­co e incluso actitudes culturales.

Los folículos pilosos apa recen durante e l tercermes de gestación y se increm enta en número durantelas siguientes doce semanas, de ma nera que al nacerel feto ya está fijado el número fina l de los folículospara la edad adulta.

Cualquier folículo puede producir vello o pelo ter­minal y son las hormonas androgén icas las que tran s­forman un tipo en otro. Los del pubis, axila. ca ra ,pecho y abdo me n, desarro llan pelo ter minal cuandoso n ex puestos a los andróge nos y va aumentandocon la edad de l sujeto .

El crecimiento del pelo está modulado por diver­sos factores como son : receptores intracelulares a lashormonas. enzimas. factores genéticos. estadode los niveles ho rmo na les , nutrición , edad. varia­ción estacional, etc.

La mujer es capaz de producir hormonas quetienen actividad androgénica (masculinizante) encantidades pequeñ as, en los ovarios y cá psulassuprarre na les.

Las prin cipales causas de apa rición de hirsu­tismo son las siguientes : 1. Medicamentosas (Mi­noxidil, Diaz ósido, Ciclosporina, Fcnotiacidas,Danazol, Anticonceptivos orales, etc .): 2 . Ovári­cas (Tumores , Síndrome de ova rio poliquistico):3 . Suprarre na l (Síndrome de Cushin g, Tumorese Hiperplasia adrena l congé nita); 4 . Producciónaume ntada de prolactina , 5 . Hipot iroidism o, 6 .Obesidad , etc.

El diag nóstico del hirsutism o se realiza mediantevarios factores como son la histor ia clínica , exame nfísico . las pruebas de laboratorio y estudios radiológi­cos .

Respecto al tratamiento, primero debemos encon­trar la causa que pr oduce el hir sutismo y desp uésaplicar la terapia efectiva . Si se apreciase tumoracio­nes en ovario o glándulas suprarrenales hay que apli­car la cirugía de inm ediato . Si la causa es medica­mentosa , reti rando la sustanc ia qu e lo prod uce essuficiente. Si es de causa hormon al. al tratar la altera­ción glandular mejorará por si solo el cuadro de au­men to de vello .

En cuanto al tratamiento del hirsutismo idiopáticose cuenta con varios medicamentos que pueden sermuy efectivos tales son : Espirolactona cuya efectivi­dad puede alcanzar hasta el 701)'Ó . Los anticoncepti­vos orales tambi én se utilizan al reducir la producciónde andróge nos ováricos . Ultimamente se utiliza elacetato de ciproteron a que compite con los recepto­res celulares androgé nicos.

También es nec esario la utilización de med idascosméticas, ya sean dec oloraciones o depilaciones,siendo más efect iva la eléct rica pues produce unadestrucción del folículo piloso .

Antoñan zas de León

DR. ANTOÑANZAS DE LEON col. 30.518

Medicina General, Metabolismos y Nutrición.

CONSULTALUNES , MIÉRCOLES 5 a 9 tardeJUEVES, VIERNES

MARTES 11 a 1 mañana

1r 871 18 34el REAL, 54-10 Izq.

28500 (ARGANDA DEL REY)

Page 10: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

LA SUERTE:Un buen día . un comerciante d e Mota del Cuervo que iba cam íno d e Vale n cia. h izo u n alto en el camino

para comprobar las bondades del famoso vino d e A rgan d a. Fue hace much o tiempo. cuan d o la calle SanJuan e ra toda vía la carre tera d e Vale n cia. cuan do n o exis tí a d esviación. Paró e n el famoso bar de Pablete ycompró unas botellitas d e vino. En vez de guardarse la s vueltas. decidió probar fortuna e n una m áquina tra ­gaperras; un golpe certero y le guiña la suerte porque le toca la especial. Con lo mismo. decide repetir la ope­ración e n la admin istración d e loteria n. o 1 que está e n la Calle San Ju an y que reg enta doña Pilar Arroyo.Aquel día le tocó un gordo d e la Loteria Nacional. En e l añ o 87. la familia Fon seca ab re la administración n. o

2. y quién sabe si la suerte tiene un gran corazón . p orque al poco tiempo ve nde dos segundos premios . conuna diferencia de una semana. ya los tres meses va y cae el número anterior al gordo d e un sorteo ordinariod e la Lotería Nacional. La suerte también pulula por la administración n. o 3 . s it uad a e n la Avenida del Ejér­cito; este año. el pasado día 22. dio nada menos que 180 millones de pesetas. al haber vendido uno de losdos cuartos premios de la Lotería de Navidad. En es tos d ías. no hay persona que se resista a comprar allí undécimo o se quede mirando e l número de la suerte . uno d e esos bajos que nadie quiere .

Alas nueve y veinte de la mañ a­na del pasad o 22 de diciembre .Ma ría Sánchez Rui z da ba un

respíngo en su asiento a l oír que unode los dos cua rtos premios de la Lote­ría Nacion al ha caído en la ad min istra­ció n número 3 de Ar gand a que e llaregenta. Ella y su hija Yolanda vendie­ron 60 décimos del número 03.870 .ag rac iado co n tres m illones a l décimo .Había co me nzado hacia pocos minu ­tos e l so rteo. cuando la sue rte premiael trabajo de una lotera . que lleva enel oficio 32 añ os . aunque co mo ven­ded ora de quini elas, primitivas y bo ­nolotos . Aque lla mañan a fue muy ex­traña. porque se esperaba recibir a lagente que habia adquirido es te núme­ro . sin emba rgo sólo una empresa deAlcalá de Hena res reclamó parte delpremio . la misma que ha prometidouna pro pina a las adminis tradoras porha be r repartid o ta nt os millones . Entodo el dia no se supo nada más. hu­bo que espe ra r hasta el martes día 26 .cua ndo Yolanda decla ró a esta revistaqu e los afo rtunados fue ron pasandopoco a poco por la admin istración.quizá co n un poco de sigilo . y qu emu chos no qu isie ro n dar sus n om­bres . Se dio la circunstanc ia de que elnúmero agrac iado se vend ió a últimahora . y que se adquirió p rácticamentepo r billet es en tre aque llos rezagadosque al quere r co mprar más de un dé­cimo se enco ntra ro n co n que prácti ­camen te estaba n vend idos todos losnúm eros . Yolanda y Maria no tienenmás remed io que contar est os de ta llescon prisas. po rque desde el sábad o 23ni madre ni hija han parado en la ad­ministrac i ón de tanta gente que ha ve­nido él compra r la Lotería de l Niño .

La fa mi lia Arroyo Mach uca qu eregen ta la administrac ión n° 1 se en­co nt raba ta m bié n mu y sa tis fec ha.

porque según sus cá lculos van a re­partir dine ro po r encima de los 100millon es de pese tas . en co ncepto depedreas . Fuero n mu ch os los décimosvendidos y por tanto muchos los pr e­miado s: só lo e l sá bado día 23 repar­tió 8 millones de pese tas y el martes26 a las siete de la ta rde ya había re­partido otros 14 millones . Los afortu­nad os iba n hacien do co las en la ad­mi nis t ra c ión y h a b ía qui e n e s s erel am ía n de re co ger quin ce mi l otreinta m il pe set a s e n bi llet es de amil. Antoni o Cortegaza . trab ajado r ymiembro de la família Arroyo . se en­co ntraba ple t órico : co nta ba que esospr emios eran normales en la adminis­tración. que aunq ue no ca iga el gor­do. siempre se re parte mu cho dineropor las pedreas . Y lo curioso es queel 90(!I¡¡ de la lot erí a vendida en su ad­mi ni stra ci ó n tuvo premio . En ese10% de décimos no pr emiados . esta­ban "desgraciadamente» cue nta Anto­nio . las peñ as taurinas . que adquierensiempre la lote ría en esta ad ministra­ción . Sin embargo. sí que resultó pre­miado el número 24 .83 1 co n quincemil peset as a l décimo . uno de los dosnúmeros que llevaba la Iglesia Pa rro­quial. Pe ro la crisis se no ta . porquelas ventas de la Lotería del Niño hanbajado más qu e o tro s añ os ». re la taAntoni o .

Ange l Fo nseca Gonzalo. ex pe nde­dor de la administración n° 2. se mos­tra ba más ca uto . aunque é l ta mbiénestá repartiendo millon es. igua l que lan" 1. en concepto de pedreas . Seránen total unos 45 millones de pesetaslos que rep arta . Los Fon seca. aunquecontentos. no lanzan las campanas a lvue lo "este ario es tá flojo . e l que digaque no se not a la crisis es men tira .porque la gen te compra un decimito odo s>'.

PREMIOS GORDOS

Antonio Cortegaza cue nta dive rti­do anécdo tas sobre los premios go r­dos de la lo tería que ha dado su ad mi­nistración . Dice que habrá dado cercade veinte premios gordos. aunque sequeja de se r pocos en relació n a losaño s que lleva la administ ración . -p re­mios go rdos de Navidad y del Niño nohemos te nido jamás . pero sí he mosten ido en sorteos ordina rios: e l últimopremi o co nside rado co mo gordo lo di­mos en e nero del 94 que fue ron 10millones de pesetas al billete que fue­ron en tot a l unos 300 millones . pe roeso es p oco para nosotros . so m osmás ambiciosos». María no podía de­cir lo mismo que Antonio co n resp ec­to a los premios gordos hasta el pasa­do día 22. ya que lleva apenas dosa ños vend iendo lot erí a . "pero sí hedado varios prem ios de cuatro mil du­rillos o as í y por supues to he repar tidomillones en las quinielas». Esta mujerde as pec to a leg re . tiene e l á n im ocha rlatán . aunque dice que le va a de ­jar la administración a su hija e l añoque vien e "porque estoy harta de tra­bajar y as í me quedo tranquila» pe rolo má s p ro ba ble es que María a sus72 años siga donde es tá : frente a unapanta lla de orde nado r que entiende yun montón de cajas donde guarda losbo le to s p re m iados. Ella cree e n lasue rte y no es para men os. porqueunos días antes de que tocara uno delos premios go rdos aquí. dijo a es tarevi sta : "yo espe ro qu e es te a ño e lgordo toqu e aquí».

Q uien es no parecen tener ese ri­sue ño son los dueños de la ad minis­tración de loter ía n° 2. Angel Fon secaGonza lo . e l día de nuestra entrevistano estaba muy animoso "¿Lleva mu ­cha lot er ía vendida a dia de hoy? Hoy

Page 11: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

EN GANOAmuy ma l hoy ha sido muy malo». Sinembargo nos dice que otros años po restas fechas habían vendido menos.Los Fonsec a pare cen lleva r la admi­nistración co n otra mentalidad . mien­tras que las señ oras de las administra­ciones una y tres creen ten er en susmanos la sue rte . Angel se lamen ta delo ma l que anda el negocio . Contestaque la ge n te co mp ra no rm almente"un decimito o dos". Sin embargo nopudo empe zar con rnejor pie . abrió suadministrac ión en e l añ o 8 7 y en se­guida le cayeron los premios: dos se ­gun do s en los so rteos ordina rios de laLoteria Naciona l. en dos semanas se­guidas y a los tres meses e l núme roanterior a un go rdo .

MUCHOS AÑOS EN EL OFICIO

La fam ilia Arroyo Machuca . queprocede de Vallad olid y de Granadaprincipalmente . lleva al cargo la admi­nistrac ión n . 1 desde el ano 4 8 y ya vapor la tercera generación que se haceca rgo de la misma . Tampoco nació enArganda Mar ía Sán chez Ruiz. aunquelleva viviendo muchos arios. nada me­nos que cua renta y uno . Madrileña . vi­no a parar a Arganda cuando se casó .Lleva nada menos que treinta y dosaños en el ofi cio . aunque no siempreha tenido adm inistración . ya que hastael 16 de julio del año 94 no le con ce ­dieron la licen cia para vende r lotería.hasta entonces funcion ó co mo un des­pacho de apuestas: quinielas. bonolo­tos . primitivas.. Mar ía ex plica que laprimera que vendió loteria fue Maríadel Pila r y que luego estaba e lla co rnola pr imera ve nde do ra de quin ie las .Precisamente aunq ue ahora la admi­nistración na 3 esté en la Avenida de lEjé rc ito . sie mp re estuvo en la ca lleSa n J uan. en el número 5 1. junto a laadministración de doña Pilar.

Es el trato espec ial de Mar ía del Pi­lar. en la admin istrac ión n° l . la queha ap o rt ad o gran ca n t ida d de lo sclientes de és ta . DOl1a Pila r fue la pri­me ra e n inst a lar una ad minist ració nde lote rias en ArS:l¿1l1da . "po r entoncesesto no e ra negocio" dice Anto nio ."pe ro ella era m~' co nocida y muy tra ­bajado ra . y ah ora sigue a pie de ca ­non y es la que ab re y cierra la tien­da». Esta expendedora ha hecho muybuenos clientes. co mo algunos que yase han marchado de Espa ña y siguen

comprando aquí en Ar ganda . «tene ­mos clientes hasta e n Guinea Ecuato­rial. ge nte que trabajaba en embajadasaqu í en Madrid: un dia éstos de Gui­nea vin iero n a Ar ga nda y le s gustótanto el trato que desde ento nces nosvíene n comprando . Aunque es tén enel extranjero".

EL 5 Y EL 7 LOS NUMEROSMAS SOLICITADOS

Angel Fon seca dice que la gentees bastante ag radec ida. que po r loge ne ral co mpra habitualme nte . «lagente víe ne só lo po r el hecho dehaber dad o un premio gordo. lue­go se va re tira ndo pero de m o­mento viene el apre tón : ha~ ge n­te que es tá abonada a un númeroy hay otros que vienen y te pi­de n una ter minac ión determina­da: el 5 y el 7 son las más so li­c ita da s". An toni o Co rte gazaopina lo mismo . que hay mu­cha superstición en e l jue go ."nosotros tenernos un os 300abonados que juegan durantetodo el añ o a los mismos nú­me ros. pe ro también vienege n te mu y supers tic iosa .que entra igual co n la pier-na izquierda : gente que no

le gusta que el cómputo de las cincocifras de un décimo no supere una ci­fra . por ejemplo el 15 o que termineen trece o que la suma total sea 13".Los hay tan sup ersticiosos. como un

clie nte que tuvoAn to ni o . q ue le to có ungo rdo y dijo que ya no ibaa juga r má s . p o rque ha ­ciendo cálculos de probabi­lidad dedujo que ya no letocaria más en su vida . AMaria le da la risa cuandopiensa e n la supe rsticiónde la ge nte . «e l otro dia vi­nie ro n pidiendo un n úm c­ro qu e habia sa lido en late levisión. y clar o . no lo te­ruamos. ¡a saber dónde es­ta ría ese numero ' : los 3. 5y 7 son los más so licitadosaunq ue hay tam bién n úmc-

que la gen te no quiere .po r ser pe ro todosentran en el bombo".

Pero la sue rte tambiénjuega malas pasadas. cornosolta r un num ero que tocados horas an tes elel sort eo.

Page 12: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

lo cuenta Antonio : "una pe rsona muy conocida en Argan­da hace muchos años tenía un número abon ado y dos ho­ras an tes de l so rteo se presentó en la administrac ión di­ciendo que no que ría el número , que es taba harto porqu eno salia , y ese dia resultó premia -do"

HASTA 300.000 PTS .EN LOTERIA

Antonio Cortegaza cree quees imposible con cretar cuánto di­ne ro nos gastamos en lot e ría »,hay que entre cinco personas sellevan un décimo y clientes que sellegan a gas ta r hast a 3 00 .0 0 0peset as en un mism o núm er o ».Hay mu cho s clien te s a bo nadose n estas administraciones: en lan° 1 tien en trescientos y ca lculanque tendrán a lreded o r de un osse tec ientos clientes "y me quedocorto». En la n° :3 hay abonadasunas setenta per son as , ele las quemuchas pe rten ecen a emp resas oa pell as, lo mismo que ocurre enla n° l . Sin ernbar go tanto un ad-

Dministrador como otro opina que

. ' en Argan ela no hay vicio por el. juego "yo no conozco a naelie que, .

deje de comprar algún bien que necesite para jugar a la lo­tería». dice Antonio . aunque María sí que se muestra algu­nas veces sor prendida ante la cantidad de dinero que nosgastamos en determinad os sorteos. como e l especial de

Navidad. El día 22 de diciembre yel5 de enero son muy espec iales, so nlos so rteos estrella del año y supo­nen una ilusión , sin embargo parael Niño se vende menos po r e l cor­to espacio de tiem po que hay entreel de Navidad y éste . "aunque luegodepe nde de los premios de Navi­dad , porque si toca . víene muchage nte" dice Mar ía , como prem oni­ción .

Esta vez no le ha tocado nad a aMar ía , po rqu e ella tambié n juega :hubo una vez que le tocaron en laquiníela casí dos míllones de pese­tas. y no pasan muchos meses has­ta que le vue lven a caer otros sie teu oc ho mil durillos. Anton io Corte­gaza opina lo mismo . "no sotros te­nem os todos los núme ros en nues­tras ma nos todos los días y bueno .. .¡cómo no vas juqar]. en definitiva .somos noso tros nuestros mejo resclientes".

Mercedes Comendador

Agrupación Maderera, S.A.

TODO EN BRICOLAJES

MADERAS, PUERTAS, MOLDURAS, EMBALAJES, PANEL PARA CUBIERTAS,SANDWIC, TARIMAS, CERCOS, BRIQUETAS, SERRIN

Os deseamos Feliz NavidadEstamos en:

Autovía Madrid-Valencia, km. 19Teléfonos: 670 04 46-670 04 54 - Fax: 670 03 82

28529 RIVAS-VACIAMADRID (Madrid)

Page 13: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

ss

La Navidad no se entiende sin la instalación deciertos decorados que coloreen estas fríos días dediciembre. Un árbol se ha instalado frente alAyuntamiento que ha sido adornado con multitudde bombillas. guirnaldas y bolas de colores brillan­tes. Pero el Belén. o el Nacimiento es el decora­do que tiene un significado cristiano. El Consisto­rio argandeño ha colocado un Belén tambiénfrente a su fachada, que ha sido colocado y ador­nado en buena parte por el concejal de Cultura,Pablo Rodríguez Sardinero. Por su parte, la Igle­sia parroquial San Juan Bautista ha promovido elVI Certamen de Nacimientos de Arganda delRey. En el mismo han podido participar aquellaspersonas que residen en Arganda «y que sigan la

adquirido y que restauran en una de las naves deque disponen en el Polígono Cooperati-vo de La Poveda.

unque para muchos la Navidad más queuna fiesta muy celebrada suponga motivoe nostalgia e incluso de melancolía por

la falta de los seres queridos, es sin embargo, lafech a en la que más disfrutan los niños. Paraellos se engalanan las casas con abetos y naci­mientos de musgo. pozos y ovejas; pensando enellos los Reyes Magos de Oriente llegan hastanuestra localidad, para llenar de fantasía elmundo de los más pequeños. aunque cada vezcon menos edades ya saben quienes son los ver­

daderos Reyes. Melchor, Gaspar y Baltasar vana llegar este ano «motorizados» hasta Arqanda,primero partirán en tren y luego «cabalgarán» acaballo hasta llegar a la Plaza de la Constitución.El día 5 de enero Sus Majestades se engalanaráncon sus mejores ropajes para recorrer en primerlugar La Poveda por las calles Monte Potrero.Gran Vía y Carretera de Campo Real hasta lle­gar al Polígono Cooperativo. Aquí se preparanpara subir a unos lujosos y confortables vagonesque cede para la ocasión la Asociación VaporMadrid y se prestan a un lento pero hermosoviaje por entre los recodos de viñas y olivos hastallegar al Campo de Fútbol de la Carretera deLoeches. Los Reyes, que no ponen dificultadespara viajar en cualquier vehículo, agarrarán lafusta y sentarán sus reales posaderas en unamontura especial para recorrer a caballo elPaseo de la Estación, la Avenida del Ejército, lacalle San Juan y llegar hasta la Plaza de la Cons­titución. Todo el trabajo que supone organizarun viaje corno éste. es asumido por los centros yasociaciones que han organizado esta pequeñaaventura: las AMPAS del colegio público SanJuan Bautista. el Instituto de Educación Secunda­ria de La Poveda, las casas regionales de Andalu­cia y Extrernadura, la Asociación de Vecinos LaUnión, la Asociación de montañismo Los Coyo­tes, la Junta Municipal de La Poveda y porsupuesto la Asociación Vapor Madrid que prestauno de sus hermosos trenes. De hecho VaporMadrid durante los días 5 y 6 va a realizar unaactividad especial; «El tren abre sus puertas», quetrata de da r a conocer la maquinaria que han

Page 14: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

REYES 60Slos galardonados. De este modo no es posibleconocer, hasta la noche de Reyes, quien o quie­nes han sido las entidades o particulares seleccio­nados, ya que el fallo dei jurado se hace públicoen la Misa de Reves que se celehra en la iglesiaSan Juan Bautista.

M.e.

En lo que se refiere a las canciones poéticaspopulares de asuntos religiosos que por Navidadsuelen cantarse. o sea. los villancicos. ha sido elAyuntamiento el organismo que ha organizadoun Certamen para premiar a aquellos colectivos yagrupaciones que mejor interpreten esta piezamusical. premio que consiste en una placa hono­rrfica Se establecieron dos modalidades, unainfantil y otra de adultos y cada agrupación inter­pretó dos villancicos. En el acto. que tuvo lugar elmiércoles día 20. participaron un total de onceagrupaciones y al mismo acudieron cerca de cua­trocientas personas. Como no podía ser de otramanera. allí estuvieron presentes los miembrosdel Jurado. que fallaron el Certamen dos días des­pués. el viernes día 22. El concejal de Cultura,Pablo Rodríguez Sardinero: la concejala de Edu­cación. Elisa Caballero: dos representantes delConsejo Municipal de Cultura: otros dos profeso­res del Conservatorio Municipal además de un

invitado profesional de la música y elcanto fueron los miembros del Jura-­do. Este otorgó los premios a las cla­ses 6°A y 6°B del colegio La Milagro­sa en la modalidad infantil y en la deadultos. fueron el Coro de la iglesiaSan Gabriel Arcángel de La Poveda yel Coro de la iglesia San Juan Bautis­ta los galardonados con el primer ysegundo premio respectivamente,aunque todos los participantes recibie­ron un diploma por su participación.El día en que se emitió el fallo, volvie­ron a cantar los grupos ganadores,además de la actuación de la CoralAlternia. presente en cuantos actospúblicos haga falta.

1 CERTAMEN DE" "-'''' 'U LI'C-''''''' DE ru:1.U.t'li.l·'U..I'.t'li.»

tradición de instalar en los centros escolares, detrabajo, en los hogares, un Belén en conmemora­ción de la Natividad del Señor». La parroquiaotorga placas y diplomas para aquellas entidades

o particulares que a juiciodel jurado hayan instaladoun mejor Nacimiento. Paraello ha sido necesario ins­cribirse, ya que el jurado--que lo nombra la JuntaDirectiva- va visitandolos centros y las casasparticulares para pun­tuar los belenes durante

, los días 27, 28 Y 29 dediciembre. Los partici­pantes tienen la opor­tunidad de ser aseso­rados, e incluso dever los nacimientospresentados. Lasbases de este certa­men hace referen­cia a la obligaciónde «dar facilidadespara que los bele­nes puedan servisitados por

otros belcnistas. aunque no hayobligación reqlamcntana». eso sí. a excepción de

Page 15: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

LOs plenos llevan ya cam ino de durar noches en teras; eldel mes de diciembre celebrado el lunes 11 finalizó a launa de la mad rugada tras plantea r y vota r los doce pun ­

tos del orden del día. Salieron en el pleno temas a relucir co­mo el de las sanciones que se les ha impuest o a tres bares decopas de nuestra localidad , Tabu. La Telefónica y La Mar­cha. Al primero por incumplir el horario de cierre de un sába ­do a domingo en el mes de agosto se le ha multado con20.000 pesetas y apercibimie nto de cierre; La March a in­cumplió el horario duran te cuatro días en las Fiestas Patrona­les y se le apercibe sólo de suspensión y La Telefón ica portener abierto una noche de jueves a viernes se le multa con20.000 pesetas pe ro no se le apercibe cierr e . Juan CarlosRuíz. portavoz del Partid o Socialista planteó "su extrañeza»ant e sanciones diferent es por cometer infracciones muy par e­cidas . Miguel Angel Quin tana . conceja l de industria y comer­cio explicó que el motivo de esas diferencias estaba basad o enlas reincidencias al tene r acumuladas ot ras denuncias en el ca­so de uno de estos locales. Importante fue el pun to que versa­ba sobre la enajenación mediante concurso de la fi nca Finan­zauto de propiedad municipal que mide 15.000 m2 y que seenc uent ra en frent e de la emp resa Tetra Pak . Esta finca tienefijado un tipo de licitación en 384.118.040 pesetas siempreque las instalaciones sean dest inadas a un fin exclusivamentedeportivo y en 255 .639.000 cuando la finca sea des tinada aotros usos que no sean los de po rtivos. Flor ián Moya. port a­voz de Izquierda Unida recordó que Arganda tiene un patri­monio municipal de 4.000 millones de pesetas - que MartinVasco declara que es una valoración muy generosa- y que lafinca de Finan zauto se encuentra dentro de este patrim onio .si bien su grupo votó a favor de la enajenación por concursoya que además del factor dinero «hay otros condic ionantes co­mo son la creación de puestos de trabajo». No obstante IU semuestra partidaria de no vender pa trimonio mun icipal y fun­cionar con las inversiones de la Comunidad. a lo que aprove­chó para recordar al PP que Antonio Beteta prometió una in­versión de 15.000 millones de pesetas para Arganda . Por suparte. Ju an Carlos Ruiz puso en ant ecedent es sobre el cam­bio de calificació n de los terrenos de Finan zauto en la anteriorlegislatura . ya que al parecer la empresa Tetra Pak llegó aplantear la posibilidad de ampliación de sus instalacion es obien su marcha a otra localidad en caso de no poder ampliar.Ruiz también quiso preguntar sobre el destino que tendrá eldinero que se obtenga con la venta por concurso de Finan ­zauto , sin embargo . su grupo se abstuvo en la votación yaque co nsidera que "no hay una clausula que salvaguarde losintereses de la em presa» a lo que el concejal de régimen inte­rior y con tratación. Benjamín Martín Vasco . replicó que aun­que entiende su preoc upación porqu e Tetra Pak siga en Ar­ganda , "esto es un concurso público y no podemos hacercondiciones a medida para Tetra Pak porque estariamos vio­lando la ley», Este punto del pleno salió adelante con los vo­tos a favor de PP e IU.

Por otra part e se ap robó po r unanimidad el proyecto deam pliación de la zona oes te de los Villares donde se construi­rán quinientas viviendas. cien de ellas en régimen de protec­ción oficial y se presentaron en pleno las bases para la convo­catoria de cinco plazas de policía local. Así mismo sepresentó el pliego de condiciones que han de regir en conc ur­so para la explotació n de los cemen terios y tanatorios munici­pales. ya que este setvicio va a ser privatizado en breve . El ca­non estipulado en el citado pliego establece que dura nte losprimeros siete años de explotación. la empresa concesionariadeberá satisfacer al Ayuntamiento tres millones y med io de

pesetas al año más el aumento del ¡PC correspondiente . Apartir del octavo año el coef iciente será revisado . En brevedebe rá abr irse un periodo de presentación de oferta s por par­te de las em presas que quieran optar a la exp lotación de loscementerios y tanatorio . En este punt o el PP presentó unaenmienda en donde se establecían las condiciones en que elebería ser co ntratada la trab ajadora Gilda Rivera Fcrná ndez- que presta sus servicios en la actual idad en los cement e ­rios- por la em presa que saliera en conc urso . fruto de unasco nversac iones manten idas con el sindicato UGT Por o trapart e quedaron aprobadas las bases para la con vocator ia deuna plaza de técnico de industria con los votos él favor e1elPartido Popular. Izquierda Unida votó en contra porque cons:deró que la negociación se debe hacer con el Cornité de [ nipresa y no con una central sindical solamente porque no es losuficiente mente represent ativo . El Partido Socialista votó tam ­bién en cont ra porque tenía dudas form ales sobr e las bases de'la convoca to ria.

Uno de 10 -, puntos más interesantes fue la ap robación de Inordenanza reguladora de aparcamientos en la vía 11'1

ORA. Por la misma se establece que los vehículos que d jld l'

quen en las calles Iiiedes deberán paga r un canon ele 200 .·es.'ras por un periodo maxirno de dos horas y media . En Cebe) (,{'

estac ionarr ien to de menos de una hora sólo se pag¿)r¿n ('.('1 1

pesetas y SI uno se pasa del periodo establecido podría S,JCc ,r unticket de an ulación y pagar quinientas pesetas si no quie;e Cjl le

le lleve la grúa el coche. La ORA se ap l.car á en elto que existe en la calle Silos. Libertad y Los I' ¡",za de la Solanilla. en la Plaza de la Constitución y en la i\ Ve' l lÍcLi

del Ejército desde el n" 1 hasta la altura ele Pablo Iglesias Ei sistema ORA se aplicará los dias laborables de 9 ele la nkIT1,ina d

2 de la tarde y de 4 a 8 ele la tarde y los sábados de 10 ele 1<1mañana a 2 de la tarde . Por pleno se aprobó la ordenanza \,' ti I

davía queda por definir el pliego de cond iciones para delimililrquien va a gestionar el servicio , si el Ayuntamiento o C:III

presa por vía de concurso . Según el concejal de trafico . Bcnja­mín Martín "se trata de posibilitar el aparcamient o de los veci­nos en el centro de Arganda para que hagan sus gestiones". Enel pleno se admitieron algunas modificaciones planteadas por elPSOE como fue la ampliación del horario en el que no se apli­ca la ORA; la posibilidad de colocar placas para que puedanaparcar los minusválidos y el estudio en el modo de articular laconcesión de las tarjetas de residentes para que los vecinos queviven en la zona centro no se vean abocados a tener que pagarpor aparcar sus coches cerca de sus casas . punto al que tam­bién hizo referencia Izquierda Unida. A las pregun tas de JuanCarlos Ruiz, el concejal de tráfico aclaró que se ent iende por in­movilización de un vehículo cuando éste estuviera estacionadomás de cinco minutos sin ticket aunqu e se encuentre un con­ductor dentro y el modo de inmo vilización de los vehículospor cepo o grúa- todavía está por determinar. Esta ordena nzase aprobó po r unanimidad y la ORA se ap licará probablernentea comienzos de año.

Por el punto décimo se aprobaron las bases generales pa­ra las convocatorias de empleo público ya que según el PPexistian continuas variaciones en las bases y era preciso ela­borar un marco de actuación común que sirva de modelo aseguir. Seguidamente el grupo de Izquierda Unida pre sentóuna moción sob re la incineradora de Valdemingómez ya queentiende que de alguna forma afecta a Arga nda adem ás deser una planta que genera gran cantidad de elementos con ta­minantes y junto al Grupo Socialista presentó también unamoción para la creación de una Comi sión Especial de Investi­gación sobre los hechos violent os ocurridos en Arganda .

Page 16: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

EN NAVIDADES, AR<:

Por a lgun os . Argan da se I la v\!!i idosiq nilica ndo es tos últimos me sescorno un p ueblo a l que ha lleqad o

la vio le ncia. e n dond e n o ha y fin dese mana que 110 se produzcan peleas y sesaque n objetos co n tunde ntes co n los quea palea r a aquel qUI! nos ha n lirado 1na l oque ha dad o un e mpujó n . Se ha venidopidiendo de sde dive rsas instancias actua­cio nes mas co ntundentes y periód ica s dela po licia . la gua rdia civil o incluso cie lospo líticos y se ha venido dicien do que enArqanda hay gr upos de ultras o de skinhcads. cuando a estos cuerpos de st:guri­dad no les co nsta que figu ren e n Arga n ­da ba nda alguna organ izada cie ideo loqianazi o fascista - q ue no es lo m ismo .aunque las dos sean un reducto de lospensamientos más rancios y maquiavéli­cos que se hayan dado- que tenga unmanual de ac tuaciones con tra det ermi­n a d o s gru p o s co mo h o m o se xu al e s .negros . moro s o chicos co n pend ien te .En fin. se ha magnif icad o tanto el tema.se ha politizado incluso tanto este suce­so. qu e est a red acto ra ha co nocido elcaso de ad oiesceu tes ele quince años quep rim ero o tean los lugares de espa rcí ­mient o a ve r si hay a lguien qu e puedaten er ca ra de ma lo : si e l -o jime tro- dapositivo. se vue lven a casa sin dudarloSe ha va puleado tanto a la po licía y a laguardia civil. que estos cue rpos ya reni e­gan de in ío rruer a los medios de co muni­cación . porque cree n que ((J I iremos loqu e conte mos sie m p re vamo s a decirque no actúan a tiempo . Se han pedidota n ta s medidas a l eq uipo de gobie rn opar a qu e no se vue lva n a repe tir casoscomo e l de Da vid Martín . qu e se hadad o . e nt re o tras . la o rden ex presa dece rra r a las dos e n punto los días labora­bles y a las dos y media los días festivos.para fastid io c e los que saien sin meterseco n nadi e . Ah ora los due ños de los loca­les de copes tienen que lla ma r a la poli­cía al mas mínimo co nato y los jóvenesse muestran a tó nitos al ver como a lasdos y media los pubs y ba les enc iende nlas luce s. qui tan la mús ica y se po nense rios. haya ia ge llle que haya .

ESTRICTO HORARIODE CIERRE

Estas FieSI <1S Na videña s se han pre ­se n tado mas te nsas qu e o tra s para laPolicia Local. la Guardia Civil. e l equipode gu bierno . los due ños eie los loca ies deco pas y las pel sonas que salen por lanoc hes: los primeros porq ue apellas sívan a liurar en estas Íed IL1S: los se':lundos

porque est án hart os de que se les quie raidentificar co n la supuesta ideologia fas­cista de los que a rma n broncas: los ter­ceros porque es tán obligados a un hora­rio de cierre es tricto y a llama r inmed ia­tamente a la policía en caso de que seproduzca cua lquier inicio de altercado ylos últimos porque tienen que pasar el fil­tro de los porteros. que no existían enArganda . a exce pción de los de la disco­teca Mat y de la Policia y la Gua rdia C ivilque es tán co ntinua mente da ndo vueltaspor los locales . Los resultados se veránmás tarde. pero por lo pronto el pa sadosábado día 23 cua tro jóvenes de en tre23 y 25 anos de edad fuero n dete nidosac usados de intentar a puñalar a l po rterod e l pub -B a koa - . Lo s d ete nidos seencontra ba n en un es tado de e mbria ­gue z co ns ide rab le. del que fuero n testi­gos tanto los clientes co mo los em plea­dos del loca l. Tr es de los det e nidos erande Madrid y un o de i\r':lan da . Al pa receruno de ellos intentó ligar con .ma chica yal producirse un a lbo ro to el po rtero lesexpulsó . tra s lo cual uno de ellos se fue asu casa po r va rio s cuch illos de co cinaco n los que inte nta ron agred ir a l porte ­ro . El su ceso o curr ió a la s se is de lamadrugada .

CAMPAÑA ,<ALCOH OL NO.VIOLENCIA NO"

Tr es días an tes. e l concejal de Segu­rid ad C iudadan a . Benjamín Ma r tinVa sco . o fre cí a una rue d a d e pre nsa

pa ra d ifundi r la ca m pa na an tivio lenciaque ha p ro gramado la co ncejal ía pa raes tas fech as bajo el lem a «Alco ho l no .Violencia no". El pe riodo de vigenc ia dela misma co menzó el 2 2 de diciembre yfina liza ra después de Reyes . Esta cam ­pana . se gún Ma rti n Va sco. tie ne dosas pec tos: un o pre ven t ivo y o tro d eactuació n . ..En el aspecto p reven tivo setrat a de una ca m paña ele conciencia­c ió n q ue se ha c e co n m uy poquitosmedios porque estamos a fina les d e

-----------..------_._-----

pre ­su pues tos». Y es q ue se ha n e d itad ounos díp ticos en los que se recue rda lopernicio so que resulta e l alcohol y laviolencia qu e ge ne ra su consu mo . Estosdí p tico s han sido repartid os e n tod oslos instituto s. en los dos últimos cursosde los cen tro s de ense ñanza p rimaria yen el p unto el e información juvenil. Sonp ue s e s to s jóv enes e l objetivo de laca mpa ña . »Ésta - dice Ma rtín Vasco­incide sobre e l tema nega tivo de la vio ­le ncia y se da n una se rie de recomenda­ciones de consumo de alcoh ol. de rui ­dos. ele comporta mien to en los locales .de tolera ncia y de conducció n ba jo lainfluencia de be bida s a lco hólicas" .

En lo q ue respec ta a la ac tuació n .e sta ca mpaña lleva consigo la pues tae n ma rcha de un dispositi vo espec ia lde segurid ad de la Po licí a Lo cal quepa tr u llara co n age n tes de p aisano yco n un iforme . Adem ás, "este d ispositi­va se ref ue rza co n una campa ña de laGuard ia Ci vi l e n la De le g a c ió n deGobierno".

,I

Page 17: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

.... ... .._- - --- - - - - - - -

.ANDA DE MARCHAREUNIONES CON LOS D UEÑOS D E LOS LO CA ­LES DE COPAS

Desde la concejalía de Medio Am biente se fueran desa­rrollando una se rie de re uniones co n los dueños de bares yloca les de copas a l ob jeto de info rmarles de las medidas quehan tenido que llevar a cabo para que no se vuelvan a produ­cir hechos que luego todos lamentemos. Benjamín Martín eneste se ntido se mues tra enérgico «e l objeto de estas reunio­

nes es e l de dejarles muy claro cua lesson las ins truc ciones y las medidasque se tornan , par a que luego nadiese so rp renda an te el cie rre o clausu­ra de un local, para que no diganque no les avisarn os", Desd e luego ,esta adverte nc ia no la ponen e nduda los dueños de los loca les quehan mostrado sus so rpresa ante e lmodo de expo ne rlas. Un trabaja ­dor de la cafete ría pu b «Cí rculos»comentaba a esta revista que eson o fue una reuni ón , qu e fue«una amenaza», "me tuv o un ahor a ---por e l conceja l Migue lAnge l Q uintana- hablánd omed e fo rma imp o si t iva . c o nma los moda les , amenazándo­me incluso con e l cie rre delloc al en caso de que se pro­duje ra una pelea y que nohab ia qu e e x p u lsa r a lagente a la ca lle sino llamara la policía . casi ec ha ndo la

cu lpa de lo sucedido a lo s locales»."Yo tuve la sensa ción de que in tenta ban ha ce rn os

creer que éramos nosotros quienes formábamos las peleas".En es te local a fo rtunadamente no se ha producido nin gúna lterca do hasta e l momento , pe ro aún as í d ice que es tuvoQ uintana muy duro co n todos , «e l horario lo lleva n a rajat a­bla. a las dos y med ia los días de víspera de fiesta y a las doslos dias de diario . a unq ue nos dijero n que el día de Nochevie ­ja levan tarían un poco la mano". Este hombre se mostrabaco ntrariado no tanto por las medidas im puestas, sino por losmod os en que se desarrolló la reu nión, ya que seg ún cuenta ,el co nce jal fue repitiendo la cha rla un o por uno. dueño pordueño . «Los quin ce o as í que es tá bamos a llí es tábamos aluci­na do s". Además. a l día siguien te de la reunión con el conce­jal de Medio Ambiente, Miguel Angel Qu intan a . e l Circula stuvo una inspección para cons ta ta r que reun ía las co ndic io­nes de sa lubridad e higiene necesarias.

de una orde n de la Consej ería de Pr esiden cia de la Comuni­da d de Madrid; es te tipo de fiestas sin pe rmisos no Se van apermitir» . De esta forma . aquellos qu e quisie ron organiza run a fiesta co n barra libre , coti llón y demás confites y que secobre . tuvie ron qu e so licita r un per miso especial a la CA M yotro permiso municipal. «todo e l que no la tenga no tieneposibilidad de que se ce le bre ". El pasad o día 20, que fuecuando se realizó esta entrev ista a l co nc eja l de Seguridad .todavía no se ha bía recibido ninguna petición , "de mome ntose está infor mando a los loca les. se rán las semanas próximascua ndo tengamos pe ticiones ».

Por lo tanto . que la Policia Local y la Guar dia Civil hantenido más traba jo del ha bitual en estos dias. ya que en loque resp ecta a los municipales , trabajar or es prácticamente laplanti lla ente ra "yeso es algo qu e les honra ". d ice Marti nVasco . Po r otra parte. se ha adquirido «bajo consenso co n laDirección Gen era l de Tráfico un e tilómetro. que cuesta tresmillones de pese tas . para evitar que los co nducto res beba n".La Cruz Roja de Arqanda , po r su parte . decl a ró a es ta revistaque no conocían la campa ña pu esta en marcha por el Con­sistorio y que ellos iban a seguir trabajando en la linea que loviene n haciendo de sde el pasad o mes de marzo cuando estecuerp o puso en march a la campa ña «No pierdas la cabeza>, <1cuyo obetivo es consegu ir que los co nductor es pu edan rcali- . 'zar con tro les de alco holem ia vo lun tarios. -Situa rnos es tos .controles en conc iertes , fiestas . Lo hemos hecho tan to en l '

Arganda co rno en o tros pueblos de a lrededor-. Pa ra Fin deAñ o . Cruz Roja no tiene previsto un dispos itivo es pecia l yseguirá con las guard ias que realizan todas las noches. "esaes una ac tuac ión más de la Gua rdia Civil. la gente . el dia deFin de Ar10 be be mu cho y lo que se hace es llevar les ha sta elambulator io para que se les pase . eso es a lgo más específicoporque las borracher as se sue len pasar en el centro m édico».

---------------- --- --- -_.•_- -Centro de prod ucción

CI Rond a de Warres. 20(OETRAS DEL ZOCO )28500 A rgunda del Rey

Teléfono y Fax: 87039 43

Fotocopias BIN YCOLORAmpliaciones y Reducciones

Reproducción de planosCopias de listado de ordenador

Transparencias-Plastificado-EncuadernaciónTrabajos de imprenta

FAX Público (Rece pción - Envío)Venta de papel

Fotocopiasdesde5 Pts.

PARAEMPRESAS

ESTUDIANTESY GRAND ES

TIRAD ASCONSULTE­

NOS

Calidad de impresión. servicio y precios.propi os de un ESPECIALISTA en

ReprografíaLo mismo que en Madrid ca pita l. en Arganda hay det er ­

minados tipos de fiestas privadas que han es tado terminante­mente prohibidas si antes no se solicitaban permisos . asi loexplica Benjam ín Martín «la fiesta del club de amigos no es tápr ohibida. siempre qu e no surja ningún problema. qu e nohaya a lte raciones del orde n público o problemas de co nvi­ve nc ia per o las fies tas que se an unc ian par a Fin de Añ o en lanave no sé cuántos y que se co bra . está prohibida en virtud

FIESTAS PRIVADAS

Page 18: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

CANCELANDO

LE SON DEVUELTAS A UGT LAS 14.000 PESETASQUE PRESTO EN TIEMPOS DE LA GUERRA CIVIL

PARA ABASTECER A LA POBLACIONDE ALIMENTOS

El pasado 6 de diciembre se celebró el déci­mo séptimo aniversario de nuestra Consti­tución. una carta magna refrendada por la

mayoría del pueblo español en la que se recogenlos principios fundamentales que hoy rigen nues­tra sociedad. En esta fecha el Ayuntamiento deArganda procedió a la devolución de un singularpréstamo que le hiciera allá por el año 1937 elsindicato UGT de Arganda «Trabajadores de latierra». En plena Guerra Civil , los miembros quepor entonces integraban UGT decidieron hacerun préstamo a las arcas del Ayuntamiento porvalor de 14.000 pesetas para abastecer de ali­mentos a la población en guerra. Luis Malina.secretario actual de UGT en Arganda . hacía re­ferencia a las penosas circunstancias por las quepasaron entonces los vecinos de Arganda -y detoda España- «cuando UGT procedió a conce­der el préstamo de las 14.000 pesetas era elmes de septiembre de 1937 ; por entonces elAyuntamiento pedía ayuda a las organizacion esque había entonces, era una ayuda que se pedíapara paliar el hambre, y alguna otra organiza­ción también colaboró».

ACTA DE CONSTITUCIONDEL PRÉSTAMO

Para el préstamo , se levantó un acta queconsta de tres páginas en las que se fijan una sclausulas, como la que dice que «las cantidadesprestadas en atención a la finalidad del présta­mo no devengarán interés alguno». aspecto queresalta Malina. ya que el préstamo que se hizopor entonces no tenía otro objetivo que el depoder alimentar y medicar a la población nece-

sitada . que por ento nces debió de ser Argandaentera .

El acta que se redactó fue fi rmado por el Al­ca lde del Conse jo . Mariano Ca stejón y RafaelFuentes en representació n de UGT ade más delSecreta rio de la Corporación. Man uel Castro y elPresidente de la Com isión de aba stos. ManuelHernandez Herreros. En el mismo se establecenuna ser ie de condicion es CO MO la que ex presatextualmente que «la cantidad prestada no podráser dest inada a otros fines distintos de los deabastecer a la población civil de Arqanda». Hay.por cierto . una condición curiosa - y po r otrapa rte del todo comp rensible. dado el estado deguerra y por tan to de incertidumbre- o que secura en salud en caso de que po r cualquier cir­cunstancia ajena al municipio, la Com isión deAbastos no pudiera lograr su cometido. ese dine­ro no pudiera ser dest inado a otros fi nes ; «casode que por cualquier circunstancia la Com isión oServicio de Abastos . que hoy tiene carácter ex­clusivamente local de Arganda . perdiera ese ca­rácter por una intervención ajena a la municipali­dad de c ua lq u ie r ind ole qu e fue re . ya deorganismos ofic iales. o de cualquier otra especie.se entenderá que quedará caducado el préstamoy por tanto que antes de proceder al traslado ointervención del servicio . se habrán de reintegrartodos y cada uno de los préstamos concediclospor las organizaciones locales».

EL ACTA ENTERRAD,L~~ D URANTE MASDE CUARENTA AÑO S

No es q ue con las 14 .0 00 pesetas pued ahace r mucho la UGT. pe ro según Malin a . la

Page 19: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

ELPRESTAMOdevo luc ión del pr ésta mo era una re ivindicaciónde l sindica to desde que Félix Sá nchez Aca l fue­ra el que recup e ra ra el docu me n to por el qu ese ha ce constar e l présta mo . Al pa rece r est eac ta es tuvo e sc o nd ido muc hos a ños p or unho mb re qu e lo e n te rró e n su do m icilio . p ormiedo a las re p re salias qu e pudie ran derivar setras la victo ria de l bando franqui st a . Una vezpasada la Transición Política . se decid ió so lici­tar a l Cons isto rio la devo lución . pe tición a laqu e no se pu so obj ec iones. bie n porque es di­ne ro de l s ind ica to . bie n po rq ue a fo rtu nad a­rnen te para las a rcas municipale s no ha deven­gado intereses .

De aq ue ll os tr istes a ños de gue rra . só lo viveun mi embro q ue m ilita ra en UGT. Ma n ol oRuiz. Luis Mo lina quiso hacer co ns ta r e n e l ac­to público qu e se ce le bró el día de la Consti tu­ción en el audito rio Vícto r J ara . que el dinerodevuelt o . va a se r donado a a lguna fund ació nde l sindic a to como prueb a de l trabajo y ta lantede és te.

ACTO INSTITUCIONAL

El acto institucional por el que se procedió a ladevolución las 1 000 pesetas a la UGT tuvolugar a las doce de la ma ñana del día seis de di­ciembre . El mismo fue presentado por Félix Sá n­chez Acal v en él intervino J ulián Palomo Alcázar.Secret ario· de orga nización de UGT en Madr id:Luis Molina. Secre tario de Unión Comarcal UGTen Arganda y Ginés López. Alcalde ele nuestra lo­calidad. En el acto se ofreció además un conciertoimpresionante por parte de antiguos alumnos delConservator io de Música de Argan ela que ya hanterminado sus estudios profesionales: Maria TeresaAlvarez Prada que es profesora de guitarra: JuanRarn irez Ga rcia . profesor de clarine te e IsmaelGarcía Daganzo. profeso r de oboe . En el mismocolaboraron el tenor ~; catedrático de Canto Fran­cisco Or.iz. las sop ranos Claudia Yepes. TeresaFernández y Crísti;13 Rigons y los teno res l\ngelHarkatz. Pedro Gilabcrt y Nikolav Nazaroz que in­terpretaro n Arias de Opera

d•

Page 20: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

SE ESTRENA LA=~ El pasado viernes 22 de diciembre terminaron las obras de re-

- modelación de la primera planta del A yuntam iento. Co n la ins­talación de un mostrado r circular, unas sillas, y unos estantesen el f ondo de la sa la, se pone en funcionamiento la Ven tanillaUnica . Se trata de una especie de oficina de información yatención al ciu da da no donde además de informarle sobre lasactividades qu e se realizan en el Consistorio, se podrán hacergestiones de m odo que el vecino pueda resolver allí mismo susdudas o p roblemas sin necesidad de hacer pasillos por el Ayun­ta m ien to, según relata Benjam ín Martín Vasco, concejal de Ré­gim en Interior, Personal, Tráf ico y Seguridad.

La filosofía de la Ventanilla Unica es , se­gún Martín Vasco, desterrar la burocra­cia -el molesto y pesado papeleo- y

sobre todo acabar con la práctica del «Vuelvausted mañana», que de forma magistral des­cribió Larra. El concejal insiste en que no vaa tratarse de una simple ven tanilla de infor­mación. sino que lo fundamental es que allí«pueda acudir el ciudad an o para que le re­suelvan su problema siempr e qu e sea decompe tencia municipal, pero siempre de losasuntos que incluye la ventanilla porque en loque respecta a servicios sociales y a deportesya existen otros centros para ello». ¿Qué eslo que va a encontrar el ciudadano cuandoacuda a la ventanilla", son varios los aspec­tos;

• Un inventario de todas las actividadesmunicipales , de aquellas que van a tenerlugar durante la semana o que estén pre­vistas que se realicen .

Una guía de servicios localizados en nues­tro municipio . Por ejemplo , que un ciudada­no pueda conocer cuan tos juzgados existen ,sus horarios de apertura , o si hay cine esasemana.

• Un conjunto de hojas informativas de to­dos los procedimientos municipales quehay. En este sen tido un ciudadano podráir a informarse, por ejemplo, del modode recurrir una multa de tráfico.

Los impresos municipales se van a unificary a homologar, ya que hay multitud de mode­los que confunden al usuario . Martín Vascoasegura que incluso el personal de la ventani-

lla podrá rellenar las solicitudes que pidan losvecinos y deberán explicar a los usuarios quédocumentos les pueden faltar.

• Habrá a disp osición de los vecinos unmanual sobre asesora miento genérico deprocedimientos administrativos, que se­gún el concejal, «sin llegar a ser un ma­nual de conocimientos técnicos, sea unaespecie de manual del abogado en casa ,que le sirva al vecino por ejemplo parasaber qué tiene que hacer para solicitaruna placa de vado , además podrá llevár­selo a su domicilio sin ningún problema».

• A la ventanilla se va a trasladar la oficinade información al consumidor, la üMIC,que será atendida por el personal quehasta ahora ha venido desempeñandoesta función.

• La Ventanilla pretende configurarse, se­gún Benjamín Martín, como un control decalidad de los servicios municipales. Serauna especie de órgano de recepción dequejas y sugerencias «en el sentido de queel vecino que viva en La Poveda porejemplo pueda decir que pasen más a me­nudo autobuses por la Poveda, o si fun­ciona bien el servicio de averías de agua ;se trata de saber qué cosas funcionan ycuáles no y por qué no funcionan».

Fase e xperim e nt a l

El concejal espera que las mayores peticio­nes de los vecinos estén referidas a impues-

Page 21: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

VENTANILLA UNICAtos municipales y a actuaciones urbanísticas ,como por ejemplo las obras en domicilios ,que necesitan de una licencia municipal. Elhorario de esta ventanilla, será continuadoen un principio ; de ocho de la mañana aocho de la noche de lunes a viernes y los sá­bados de diez de la mañana a dos de la tar­de, aunque si bien pueda ser modificado enfunción de las horas de mayor afluencia depúblico .

Martín Vasco explica que a la ventanillase le irán sumando otros servicios, como laatención telefónica, ya que «este proyectonace con la idea de asumir el número gra­tuito O1O de información ciudadana; es unsistema que están adaptando las grandesciudades por el que no sólo se puede pedirinformación sino también realizar gestio­nes , desde certificados de empadronamien­to o domiciliaciones de recibos». Sin em­bargo este servicio por ahora no entrará enfuncionamiento , porque es un servicio amás largo plazo . Martín Vasco asegura queventanilla s de estas características sól oexisten en tres ciudades de España ; en Vi­toria Jerez de la Frontera y Albacete, «yaque hay ventanillas en otras localidades pe­ro sólo de información». «A estas ciudadesles ha costado mucho poner las ventanillasen funcionamiento, por ejemplo en Albace­te llevan cerca de dos años y ahora ya hanacogido el 100C}b de su funcionamiento;nosotros empezamos a andar en enero ytendremos una ventanilla aceptable en losprimeros tres meses , no vamos a necesitardos años porque andamos sobre el caminoque otros han andado, pero sí nos hará fal­ta un añito en poner en marcha la ventani­lla» .

Uniformes para el personal

Las mujeres y hombres que atenderán laventanilla proceden de diversos departa­mentos del Ayuntamiento , principalmentede Recaudación y de Urbanismo , además

de personal que ha trabajad o en Cultura ,Servicios Sociales o Industr ia . Son en to tal11 personas «a las que se les ha dado uncursillo especial de formación durante losmeses de noviembre y diciembre en los queha habido dos módulos; uno primero queera de atención al vecino y que lo dio unaempresa privada y otro segundo que versósobre el funcionamiento del Ayuntamiento yque ofrecieron técnicos municipales». Lospuestos que dejan libres estos funciona riosno serán ocupados por otras personas «yaque la ventanilla comenzará a coger compe­tencias y tra bajo a o tros departamentos.por lo que se va a producir un engorda­miento de la oficina de aten ción al vecino yun adelgazamiento del resto de los departa ­mcntos -.

Los funci ona rios que van a a tende r laventanilla vestirán de unifo rme , se gún e lconceja l «aunque es tán sin concretar, loque queremos es que no pa rezcan unifor­mes de conserj es sino qu e sea a lgo másaceptable al público , no queremos que pa­rezcan funci onari os . La idea es entre unaazafata y una persona de ca lle». Los hom­bres vestirán de traj e y corbata y las muje­res de falda y cha queta. Los colores estándecididos, ya que se ciñen a la identidadcorporativa del Ayun tami ento ; «nuestro es ­cudo lleva los co lores azul. granate . am ari ­llo y gris y ésos serán los que se adopten».De modo qu e los uniformes serán o bienazules y amarillos o bien grises y granates,«no van a ser azu les por lo del PP, señalaMartín Vasco , sino porque el azul es el co­lor corporativo del Ayuntamiento , en azulincluso están las señalizaciones viarias».Hasta última hora , los tonos y el modelo delos uniformes serán una incógnita , aunquepodemos hacernos una idea ya que «hemospensado en un amarillo mostaza y un azulprácticamente eléctrico, como las chicasdel AVE».

Mercedes

Page 22: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

El Centro de Información Juvenilinstala puntos informativos

El Ce nt ro ele Inf o rm ac ió n ,JlI\'e li" lialanzad o una cdm pa lo¡a ele a se SOri l1 1':' ·' HOpill-a in formar d IClS iove l1e s Se ,', II 111S"

lidar tres pun to s II1forl11 a llVOS' 1'IIc.J sharil es pecial incide ncia lslitu·tos . ~Fa ncle C. Ibidll t i (.. 1 de

un : .nac. ónse \'<:1 a situar en e l ' C a la deI.a [)c)Vec! il los vier -nes en el i\ sirni snlC) sevan a inslid,v ' ,. " , infor ma ráele o ín ld" (1, 'I150S de fo rma -ciou. ele h,.- ,... cu ltu ra les . servi-cio IP i li ! 1:" :::~. o tros asun tos .

la s a uto ridades mu nicipa les celebrab a n e lp le no o rd ina i iu de l m es de dicie mbre : e lalc a lde v demás co nce ja le s fue ro n avisa ­dos de que debido a un fallo de l Ca na l es ­ta ba llegando agua no pota ble a l m unic i­p io . Lo s c o n c e ia le s sal t ar o n d e losas ien tos para dar ó rdenes de q ue se dífun­d iera m ed ia nte megafo n ia que e l ¿¡gua noera ap ta pa ra e l uso . des p ués de ha be rco rta do e l sum inist ro de aq ua . Los técn i­co s del Canal se despla za ro n haslil Arqan­dd pa ra to m a r m ues tra s y analiza r si lamisma hubie ra lle vado a lgún com ponen teperj ud icia l paril la salud El fa llo de l Ca ­na l supuso la pé rcj¡da de sie te mi -llo nes de litros de iHj Ua

SUCESOS

Un joven de Arganda sufre rt)tllrade mandíbula tras orioinarse unapelea en ej bar La Ohrá

El s ábado 2r, de novie m bre un iovcnde Ar ga nda . J oaq uín Roldan Gonzalez. de20 a l10S de eda d . result ó herido con frac ­tur.. de ma ndíbula al se r apa leado por unSF Upo de jóvenes e n e l ba r La Obra. Lape lea se oriqino cuando un jo ven tocó a lanovia de ot ro . e l cam are ro del bar in tc rv i­no pa ra se pa rar él és tos y a l recib iry pur1e lazos. .Ioaqui n q ue es e l 1>11", 1;;,, 1.,, ···

co s del pub . íu« en ayuda del ca m are ro ,tras lo cual recibió fue rtes ~lo l pes en lara que le pro voca ro n fractura de ma ndibula co n fuerte de splaza m ie n to . unde sangre e n el o jo izquierdo \J unam uel a p a rti d a J o a q uí n fu etrasladado al arnbu lato -rio v de a lli al hos­p itaí G regorio Ma ­ra ll ó n d o nd e s ee ncontraba pend ie n­te de se r in te rve nidoqu ir li rg ic am e n te . Eldo m ing o p or Id ta rdelos padres de Da vid pu­sie ro n una de nunc ia e nel c ua r te l d e la Guardt aCi vil. En 101<11 fuero n de te ­n idos po r 1" ag re sió n d ie zjóve nes . n ueve de e llos ca p­tura d o s p or e fe c tiv os de laCuardia Civil y o tro por la Po­lic ia Lo ca l. al g u n o s d e e llo sp ue st os en libert ad p o s terio r­me nte. Los det en idos est án acu­sados de cometer un de lito de le­<iones .

Durante más de cuatro horasestuvo llegando a Argandaagua sucia

El lunes dia 11 de d iciembre los a r­SFm de l10s recibim os dgu a sucia e n nucs­Ira s casas corn o consec ue nc ia de un fallodel Cana l de Isa be l 11. l.a no ticia llegabasobre las sie le y m ed ia ele la ta rde . cua ndo

Llega a Arganda una de las trespartidas de la Marcha Contra elParo

El pasado diez de d iciembre lIegdhill1 ,1Ar ga nda m ultitud de m anifesta n tes . ve n i­dos de Vale ncia q ue int egra ba n la MarchaC ontra e l Par o v la Exclusió n Social . Lamarcha . q ue arranc ó desde dife rent es pun ­tos del país - Vitoria . Vale ncia y ,Ie re z­p re tend ía hace r llcqa r Sil p rotest a sobre laact ual situa ción de empobrecimie nt o a losd irigent es e uro peo s q ue se reu n ían en lilca p ita l con m oti vo de la C um bre de Mil 'drid qu e co nc luyó con el pro pósito de erea l' e n 1999 la moncd» única de la Uni ónEuropea y qu e ob l i ga r~1 a cumpl ir un as du­ras co nd iciones económ icas. l .os m an ífesta n tes ve n idos de Va lencia lIeoa ro n a laPlaza de 1,1 Cons titución pasadi]:; la una dela tarde y com iero n e n la Cuarde ría Muni ­cipa l. tras lo q ue se p usie ro n e n ma rchapara llcqar hasta Hivas Vaciam adr íd do nd epernocta ro n .

Encierro de empleados de la em­presa Elaboraciones Alba

Los tra bajado re s de la empresa Ela bo­rac io nes Alb a . situada de trá s de li na nza u­to . se ence rraron el pasado 2 de dici e m ­bre e n p ro testa po r e l re tra so e n el pil~lO

de sus nó mi nas . Los em plea dos protaqon izaro n e l e nc ie rr o a l co no ce r q ue unam áqu ina mu y va lios a de la e m presa iba ilse r ve nd ida . única SFlrdn tia qu c tienen pa­ra asegura r los mes es atrasados de n ómi­na . según cue n ta n los tra ba iado rcs . Al lu­n e s s ig u ie n te se re unia e l C o mi té d etra ba jadores para consulta r con sus ase so ­res . ya qu e lo qu e pretenden ést os es q uehava un reconoc imien to de deuda oi iciali ­zado . Por su pa rte . e l ge rente de Elabora­ciones Al ba. .Iosc Fern~lIldez Melavo e x­p licó qu e In e rn p resa ti e n e una deudapend ien te con los trabaja dores de tres m e ­ses de sueld o y que lo q ue se pre tend íae ra ve nde r la va liosa m áq uina p ara pode rpaga r di pe rso na l ya q ue no tenia trabajopara e lla.

Page 23: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

Segú n Vicente L ópcz. responsab le delCe nt ro de Información .luvenil se ca lculaque e! 20'!,i, de la pob lación juvenil de Ar­ga nda , en, torn o a uno s 18!')O jóvene s so nlos que desa rro llan gran part e de su vidaen centros de ense ñanza secundaria

J I') ~ ¡ w:

SOCIEDAD ") ; %

La revista este de madrid publicasu numero 50

La revista ele info rm ación loca l y co­me rcia l Este de Mad rid celebró su publi­cac ión nú mero 50 desde que sa lie ra en e lmes de ab ril de 19 9 1, Con motivo de suaniversario publicó un especial en dondeexplica ba co mo na ció es te medio y e l mo ­do en que se lleva a cab o e l proceso decreación de es ta revista . un trabajo costo ­so y constante que rea lizan tanto los re­dacto res. como comercia les . rnaquc tad o­res. im pres or es o distribuid or es . En suspági nas además se hace un breve pe rfilde pe rsonal que trabaja y co labor a pa ra e lmedio .

Escasa asistencia a la 1 a gran ga­la benefica de la fundacion arcade Noe

La ce lebrac ión de una gran ga la co nnu mer osos ar tistas en Argan da pa ra re ­ca uda r fondos por la construcción de uncentro de recogida de an ima les do mésti­cos en Morara de Taj .m» resultó un riesgoal no albe rgar más de 200 pers on as . Lare laciones públicas de la funda :ié n . Cora lBistuc r ca mpeona cleI mundo de Tai-v.on ­do y ,? de la pres idente de la fundac ionpuso ganes en d ive rtir al pú blico . con nú -me ros de ¿} y cantantes que sin em ba r­go poc o les importó la escasez de públi-co . Muchos de los a rtistas invitados noasistieron , v hubo como -Marian ico e lCorto» qu e logra ron a rrancar las ri­sas a pesar de! frio que hacia en e lpo lide por tivo . Los fo nd os que serecaudar on se va n a em plea r en

crear ma s ¿'! y una gran torre de ha­be l clonde se inta la rán todo tipo de an i­male s domésticos que se ci ar á enci ón. El objet ivo de la fund ación . scq ún supresidente . Yo landa Ruiz. "es co nseguirque no ¿') po r las ca lles an imales. que ten­gan un lugar donde vivir». Los animales

27 28

de donarán gra tuitamente. aunque si biense estudia rá a quienes deseen adopta r uncachorro.

Llegan a arganda 18 niños proce­dentes de Chernobil

El lunes 18 de dic iem bre llegaran aArga nda 12 niños y 6 niñas de entre 7 y11 añ os de edad de la zon a más afect adapor la contaminac ión de Chern obil. Lospequeñ os pasaron un mes co n diversasfam ilias ar qandcnas. Los niños. de carác­te r int roverti do . fue ron recibidos por e l a l­ca ide . Gin és L ópc z. y co nceja les de laco rpo rac ión que les obsequiaron con unglob o y un oso de peluche . Fueron e lloslos pro tag onistas de! encen dido del árbolde Navidad . instalado fren te a l Co nsisto­rio en la plaza de la Co nstitución .

Union Fenosa en la Comunidad deMadrid organiza unas jornadass o bre los programas de uso racio­nal de la energía

El pasado 23 de no viembre Unión Fe­nosa or gani zaba en la Casa de las Am éri­cas en Madrid un coto en e! que se dio aconoce r la buena ace ptación por pa rte delos ¿} de la s ven tajas que suponen lo sProgramas ele Ge stión de Deman da. d .ri­cidos a fome ntar al uso ra cio na l de laElectric i<i ad que ha promovido e l Ministe­rio de Inc u',h a . Unió n Fe rrosa ha propi ­ciado la ir.c. crp o-acion a numerosos hoga ­re s . c om e rc io s. m di.s t r ias . c e n t ro sdocentes y sa nita rios 1,.' ayuntamientos untota l de 104 .0 00 lámparas de ba jo co nsu­mo. 2.630 frigoríficos eficientes . 7.80 0acumuladores de ca le facción . ade más deo tros prod uctos como 5 .000 lám pa ras dea lto rendimiento . Se tra ta . en definitiva .ele insta lar nuevas tecno logias que pe rmi­tan a los usuar ios ahorrar en ergía .

Uno de los dos números de la lo­tería adquiridos por la Iglesia Pa­rroquial e s premiado en el sorteode la Loteria de Navidad

Con cinco millones de peset as de laLotería Naciona l en su so rteo especia l deNav ida d resulta ba p remiad o uno de losnúmeros vendidos la Comi sión Pro Refo r­ma de las O bras de la Ig lesia Par roquialSan Juan Bautista . El número 24.83 1 fuepr emiado con 15 .0 00 pesetas al déc imo.500 por pa peleta . en el sort eo del pasado22 de diciembre . Un pr emio que ha ale­grado conside rable men te a la Comisiónya que muchas perso nas donan pa rte deldine ro obtenido pa ra ayuda de la co ns ­trucción de las fases de co ntinuación delas obras de la Iglesia Pa rroquial. Por otraparte . la tómbola que se insta ló pa ra re­caudar fon dos. pe rma ne ce rá has ta e l diaocho de enero . si e l tiempo no impid e suapertura co mo ha ocurrido en el pasadomes de diciembre .

Se pone en funcionamiento elnuevo ambulatorio

El pasado lunes dia 18 de diciembrelas consultas médicas se traslada ro n a lnu evo ambulator io de la Seguridad Soc ial.sit ua do e n e l Camino del Molino . Este

4.'Q

Page 24: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

En la final Fedcsa y Madrid-Tír empa­taron a 2 en los penaltys ganó Fcdcsa.Para el y 4 e puesto jugaron Saargum-mi y el Ayto. de Arganda quedando elmarcador 7-0 a favor cle éste último.

Antonio Castro manifestó a esta rcvista que la organización fue buena y que sepretende no sólo el ario que vienecon la más empresas sino"llegar a conscquir institucionalizar estetorneo de fútbol sala en un futuro» Castrose mostraba contento al comentar los re­sultados manifestó la forma en salióla iclea este campeonatoCarlos Gonzalo. jefe de los sectores cleMadrid. yo en una cafeteria y surgió eltema pensado y hecho. hablamoscon algunas empresas según nos fueronconfirmando la oroenizamos losdías v enviamos las invitaciones" "El añoque viene enviaremos cartas a todos lasempresas ele ,,"1 nl:4,vi""

AUXIM FEDESA 14AYTO. ARCAN DA . TETRA PAK 40UNION FENOSA MADRIDTIR 44 ganó Ma

clricltir a penaltystll1TCHISON SAARCiUMMI 12FEDESA . AYTO. ARC;ANDA 62MADRID TIR SAARClIMMI 40

Unión Fenosa organiza un torneointerempresas

Unión Fenosa de Arganda ha organi­zado un Torneo lntercmpresas con el ob­jetivo de unir lazos entre las diferentesempresas de nuestra localidad. Según sudirector. ANTONIO CASTRO este tor­neo "es también un esfuerzo para que la

conozca a las personas que traba­en Unión Fcnosa. queremos ofrecer

una empresa abierta al publico y por elloaño que viene volveremos a nn1;,,1i:';H

otro :cy neo donde puedancm preS2IS». El torneo. comenzó

25 de novicrnore v elIde di-ciembre. parlicipaJ:on ocho empresas.con el siguiente clíminatouo cuartos definal. semifinales y finales Fueron HUT­CI-IINSON. AUSIM. TETRA PAK. SAARGUMMI. FEDESA. MADRIDTIR.UNION FENOSA y EL AYUNTAMIEN­TO DE ARC;ANDA que colabora en la

La idea era que en el Tor­neo participara el personal de cada em­presa. pero dacio el valor clel Torneo. al-gunas reformaron sus equiposcon otros para donde más va-lor al mismo. El equipo campe-ón fue Fedesa v el cuaclro eliminatorioquedó como siglle

compitieron en el eross los chavales de loscolegios Federico Garcia Lorca y AntonioMachado de La Povcda y el día 29 fueronlos alumnos de los colegios Carretas. Mi­guel Hcrnández y Rosalia de Castro Eldía 5 de diciembre fueron los alumnos delos institutos El Carrascal v Grande Co­bíán los que compitieron éon este erossfinalizó la pmnera fase: los diez mejoresclasificados de cada categorla -cadete fe­menino 1600 m: cadete masculino 2200m femenino 1800 m juvenilrnasculino 2500 m.- disputaron un se-

carnpeonato el 26 de diciembre.(lonnmin~rln Campeonato de Navidad. Secelebrará asimismo un cross de San Antónel 20 de enero y un tercero deCarnaval el 17 de febrero.

noviembre,Jornadas

zada porlIeres.juegos.

concurso de repostmás celebrados

sineronización de todostos. Además da trabajo de forma indirectaa otras muchas empresas de nuestra loca­lidad Y es que las exigencias de Castilloson fuertes. «porque cuando tienes clientestan cxiqcntes como los tienes

hacer muv bien tu no con-porou« cada dla hacerse

Desde el 1 de febrero hdsta el 8 deabril los ancianos de nuestra localidadtendr¿H1 la de disfrutar dequinc« dias de vacaciones en Mallorca Elturno de de turnos se cele-bró el mes de noviembre. dentrodel de Vacaciones para la Ter-cera lade Tercera v Sociales encolaboración con ~cI Insersotos seis grupos de 50 rwrqm;,s

volarán hasta la de Palma de Ma-El coste del viaje es de 23 000 pe­Por otra nuestros mavores

a finales del mes dede diciembre de

Edad orS1anita­

bailes e inclu-f 1')5

Viajes a Mallorca para los ancia­nos de la localidad

DEPORTESLos alumnos de colegios de ense­ñanza primaria y secundaria parti·cipan en un cross escolar

ele noviembre inicióun fomentar la partici-pación tipo decompeticiones. En las participa-ron cerca de 800 alumnos de los colegiosSan JU¿1I1 Bautista. León La Mila-grosa Eurovillas. El día 24 noviembre

usuarios mostraroncambio dado lo mesp,:'rae10de la mfexmación daeL1

Adcm¿lS. al encontrarse tancentro. el ha pues

to en funciondrrllento una nueva linedOUlUl}U',l.·~ scmicircular que deVillares hdstd el Camino del desdeIds 7.30 h de la m¿Hídnd 19.30

un intervalo una hora portObLIS

La empresa de equipos dentalesFEDESA cumple su VeinticincoAniversario

centro la atenciónmodo que en el centro C.:;HlII;',nn

Juan de la Cierva sólolidacles:

Page 25: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

....

EN ALZA

o La Asociación de Vecinos y Consumidores de Covibar y Rivas Urbanizaciones por serdeclarada de utilidad pública, en pleno municipal con la unanimidad de los tres políti­cos (PSOE, IU y PP).

[] Una asociación con mucha historia en Rivas que ha atendido no sólo problemas particu­pales y puntuales sino que ha tenido como objetivos resolver problemas que afectan albuen desarrollo de la vida diaria de todos. Así ha intervenido recientemente en problemasde transporte, integrándose en la Plataforma por el Tren de Arganda y Rivas o luchandopor la integración de Covibar Madrid en Rivas Vaciamadrid, para que todos estos vecinoslo sean tanto de derecho como de hecho. Es de destacar su sección deportiva que realizauna importante labor, tanto deportiva como educativa con los más jóvenes.

[ l La Concejalía de Urbanismo, y en su nombre su concejal José Montoya, por conse­guir lo que parecía imposible : vencer a la burocracia. Durante más de tres años han si­do inútiles las llamadas de teléfono y las cartas de reclamación que los anteriores con­ceja les de es te á rea enviaba n a la Agen cia de Medi o-Ambiente , para que lesexplicaran porque no se podía concertar la red de aguas fecales del casco urban o a ladepuradora suroriental. En un mes de intentona, Montoya ha arrancado la promesa alAMA de que a finales de Enero todo estará solucionado.

[ l El colectivo de jóvenes artista de Rivas, por la expos ición de sus obras en la Sala Pa-blo IgleSias. ' entre las que hay que mencionar especialmente la de los niños del colegio fIEl Parque, cuyas edades estaban comprendidas entre 6 y 14 años . Un colectivo que . .se reúne en la Casa de la Juventud y que con su trabajo desmiente la imagen de des­preocupación y falta de interes de la juventud . Sus obras demuestran que su interés esgrande y expre sivo.

EN BAJA

o La Concejalía de Servicios Generales al permitir, por no se sabe ya cuantas veces ,que el lago del Parque del Montarco filtre su agua y se quede totalmente vacío. Enépoca de sequía no se puede entender el despe rdicio de tanta agua potable, pues estelago se rellena con el agua del Canal de Isabel lI.

O El problema siempre ha sido el mismo , la mala cimentación y el no localizar el huecopor el que el agua se escapa. Si al parecer y después de tanto tiempo no es posiblelocalizar ese «agujero», es preferible tapar el lago y convertirlo en zona verde antes deseguir malgastando el agua y los impuestos de los vecinos .

O Quien corresponda por impedir o no facilitar o no preveer la instalaci ón de una admi­nistración de lotería en Rivas, perjudicando a los vecinos que se ven obligados a tras­ladarse a otros municipios a comprar una participación o un décimo y probar fortuna.Este municipio , con el núemro de población que posee , fácilmente podría disponerde una administración y, sin embargo, no tiene perspectivas de alcanzarla .

O Los vecinos de las urbanizaciones que no respetan el material público urbano y en vezde echar las cenizas de sus chimeneas en los contenedores de hierro destinados paraeste uso, por comodidad las echan en los contenedores de plástico. Las cenizas al es­tar calientes y entrar en contacto con el aire que penetra en los contenedores, provo­can un fuego en el interior de los mismos que acaba carbonizándolos. Un coste muyelevado supone su rep osición y que pagan todos los vecinos .

Page 26: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

SUCESOS

Muere una joven de 17 años al in­tentar cruzar por las vías del trenen el casco.

La muerte de M~ Luisa Ortiz, el 19de Diciembre, al ser arrollada por el Fe­rrocarril del Tajuña cuando intentabaacortar camino y cruzar directamentepor las vías, ha vuelto a poner de mani­fiesto el peligro que representa este re­corrido atravesando el municipio y conun solo tramo vallado. Por ello el Parti­do Socialista pidió, en el pleno del 20de Diciembre, que también se valle eltramo en el casco antiguo, comprendidoentre el paso antiguo y el campo de fút­bol. Al mismo tiempo el alcalde ha de­clarado que en el nuevo Plan Generalde Urbanismo están previstos ocho pa­sos subterráneos.

MEDIO AMBIENTE

Rivas dejará de contaminar elagua del Jarama

A finales del mes de Enero, Rivaspodrá conectar su red de aguas fecalesdel casco urbano con la depuradora su­roriental, cumpliendo asi lo acordado enel pleno del 16 de Marzo de 1992. Du­rante todo este tiempo, los distintosconcejales de Urbanismo que ha ido te­niendo Rivas han tratado de solucionarel problema burocrático de que apare­cieran los documentos acreditativos delas obras realizadas para el enganche.Ni la empresa encargada de las mismas.ni la Dirección General de Industria quelas supervisa, ni la Agencia de MedioAmbiente que las recepciona para dar elpermiso definitivo, tenían esos docu­mentos.

Toda esta demora provoco que elAEDENAT Rivas denunciara ante elAMA, al Ayuntamiento.

Montoya ha logrado tener una reu­nión con el AMA, en la que se acordóalgo que era obvio desde el principio:que la empresa adjudicataria volviera acrear los famosos documentos y desblo ­quear todo el proceso.

Continuaron las protestas contrala incineradora de Valdemingónez

A pesar de su puesta en marcha. lasposturas sobre la incineradora de Valde-

mingónez siguen enfrentadas y cadaparte expresa su opinión de forma dife­rente.

La Plataforma Antí-lncíneradora, el16 de Diciembre le felicito al alcalde dela capital las Navidades, con una cacero­lada y villancicos alusivos a la incinera­ción. Para Enero tienen previsto unaconcentración en la sede del PP en Ma­drid.

Por su parte. el PP de Rivas anunciapara el mismo mes una campaña infor­mativa basada en opiniones científicasque apoyan la incineración, pues segúnSantíago de Munck, portavoz de los po­pulares. « el Ayuntamiento ha intentadoengañar a los vecinos. no diciéndoles laverdad".

Al mismo tiempo, Julia Gonzálezanuncio en el pleno del 20 de Diciem­bre que también para mediados de Ene­ro. su Concejalia de Salud esta prepa­rando acciones fuertes de protesta

y mientras tanto, Green Peace havuelto a denunciar que la incineradorano cumple las normas. al faltarle el estu­dio de impacto medio-ambiental y laFiscalía de Madrid continúa su investiga­ción ya que alberga serias dudas sobresu legalidad.

SEGURIDAD

Servicio de policía 24 horas

Desde el 8 de enero, el servicio depolicía aumentará a 24 horas. por loque durante todo el día habrá dos patru­llas de agentes recorriendo el municipio.Hasta esa fecha el horario del serviciose extiende de 6.30 horas a 22,00 ho­ras. La vigilancia permanente es un ser­vicio necesario desde hace tiempo. porel aumento de la población y tambiéndel número de delitos que ha sido de un25(!1¡ más que el año pasado, contabili­zando únicamente los delitos denuncia­dos.

El número actual de 24 agentes seráreforzado con cuatro más durante este.

Ha quedado abierto al debate entrelos grupos políticos sobre que tipo deCuerpo de Seguridad del Estado se debeubicar en Rivas. IU y PSOE se inclinanhacia la policía local. como cuerpo es­pecializado en seguridad urbana. si bienel PSOE no descarta a la Guardia Civilsiempre que no se ubique en una casacuartel que impide la integración con lapoblación civil.

El PP apuesta por la Benemérita,aunque anuncia que su propuesta no esincompatible con otras.

Labordeta, Quintín Cabrera y laSemana Cultural de la UniversidadPopular

Los jovenes musicales siguen mar­cando pauta en el ambiente cultural deRivas. El 21 de diciembre actuó JoséAntonio Labordeta junto a Quintín Ca­brera en el Centro Cívico Covíbar.

El sábado 23 de diciembre. por se­gunda vez se celebró una curiosa carre­ra de perros con trineo. Como nieve nohabía. los trineos llevaban ruedas parapoder deslizarse

De: 18 al 21 de diciembre se volvióa celeb rar .a tradicional Semana Culturade la Un iversidad Popular. en la que seexpusieron los trabajos de los alumnos.Conciertos y conferencias completaronel programa. Una de estas muy curiosaal tiempo que deliciosa: ¡Yo me lo gui­so. yo me lo corno'. en la que se mos­traron varios platos que constituían todoun banquete.

Entra en funcionamiento Radio Ri­vas la radio municipal

A las 9.54 horas y en el 95.4 deldial de la FM, el 15 de diciembre co­menzó a emitir la radio municipal. des­pués de seis meses de emitir en prue­bas. Fausto Fcmández, alcalde de Rivas,ha calificado la nueva emisora corno «lu­gar de encuentro de todos los vecinos yun servicio público puesto a su disposi­ción».

Afirmación que cuenta con las suspi­cacias de la oposición política, al mos­trar sus dudas de que la radio se puedaconvertir en la del Equipo de Gobiernoy no alcance la pluralidad.

Una idea que también sostiene laradio privada del municipio. Radio Ci­güeña que durante tiempo ha califica­do a Radio Rivas corno la «voz de suamo».

El tiempo y la acogida de los veci­nos depejarán o confirmarán estas du­das. La parrila de emisión es de 17,00a 20.00 horas. de lunes a viernes y de11.00 a 13,00 horas los sábados.

Page 27: Revista 'Nuevo Rumbo' (1993-1997) - Archivo de Argandaarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/NR0239601.pdfen el deseo de que el nuevo año traiga mucha felicidad. pero so bre

A.D. ARGANDA F.C.VAMOS A POR TODAS, VEN Y ANIMA A

TU EQUIPO, CON TU AYUDA Y APLAUSOSESTAREMOS PRONTO DONDE SIEMPRE

HA ESTADO EL A.D. ARGANDA F.C.

VEN AL CAMPOTODOS LOS DOMINGOS EMPEZAMMOS A LAS 12 H.

PASARAS UN BUEN DIA, TRAE A TU HIJO, EL NO PAGA

--- CLASIFICAOON---PTfIIJGEPGfGC

1 EIAlamo 27+11 12 8 3 1 28 132 AICOK6ñ 26 +8 12 8 2 2 19 63 Gi!tafil 23 +7 12 7 2 3 21 134 FOí1tíña 22 +6 11 6 4 1 22 11

nt~: ~ja~;lin7 R.FüeñIlí&adi9 +2 12 6 1 5 29 228 VillaviclO5il 18 +1 12 5 3 4 19 119 LosvébeñeS 18 +2 12 5 3 4 19 14

10v~ 18 O 12 5 3 4 17 1911 AVLlClóñ 18 +3 12 4 6 2 15 1812 f,...VliI 14 +1 11 4 2 5 13 21

lHit!is= j a ~ : ~ 1: tI15p.MaIIOñi 7·7 1t 1 4 , 9 1416SiñCllSt064I 7 :¡ 12 1 4 7 8 21

lH~r-iS t:2 g l A1~ n;

P. San Isidro 1 . A.G.D. ARGANDA 4EL 7 DE ENERO jugamos en Pinto

SOLICITAMOS VUESTRO APOYO

11SEDE SOCIAL: el SAN JUAN, 53. INSeRIBETE: 6.000 pts. AL AÑO. NIÑOS Y JUBILADOS GRATIS

CORREDURIA DE SEGUROS

AlVIA JAAQUE, S.l.La Plaza, 7 - 1.o E • Te 1. : 871 60 60 - Fax: 870 09 09 • Arganda del Rey (Madrid)

SEGUROS

111 Automóviles

111 Comunidades

111 Hogar

111 Industrias, todo riesgo a laconstrucción

111 Comercio, oficinas

111 Vida, decesos, salud

111 Accidentes

11 Responsabilidad civil

111 Agrarios

Tel.: 871 60 60Fax: 870 09 09

I Ferreterio

I

IAguilar

I

Avda. del Ejército I

'-.....el Los 111 11

Angeles I