Riesgo s

5
1 ¿Qué es el riesgo empresarial? El riesgo empresarial se define como la probabilidad de que ocurra un suceso que impida obtener el resultado esperado en la realización de un negocio. Dicho de otra forma, riesgo es la contingencia de sufrir alguna pérdida económica en el desarrollo de cualquier tipo de actividad empresarial que en teoría habría de suponer la obtención de un lucro. ( Pere Brachfield Alsina, Gestion del crédito y cobro 2009, p 37) El riesgo empresarial o de un negocio es la posibilidad de que los flujos en efectivo de una empresa sean insuficientes para cubrir los gastos de operación. Los gastos de operación son los que una empresa ocupa al realizar sus operaciones normales. Estos incluyen los salarios, el alquiler, las reparaciones, los impuestos, el transporte y la venta, los gastos administrativos y los gastos generales. Sin el flujo de caja suficiente para pagar estos gastos, las empresas se vuelven más propensas a

description

definición, importancia

Transcript of Riesgo s

Page 1: Riesgo s

1

¿Qué es el riesgo empresarial?

El riesgo empresarial se define como la probabilidad de que ocurra un suceso

que impida obtener el resultado esperado en la realización de un negocio.

Dicho de otra forma, riesgo es la contingencia de sufrir alguna pérdida

económica en el desarrollo de cualquier tipo de actividad empresarial que en

teoría habría de suponer la obtención de un lucro. (Pere Brachfield Alsina,

Gestion del crédito y cobro 2009, p 37)

El riesgo empresarial o de un negocio es la posibilidad de que los flujos en

efectivo de una empresa sean insuficientes para cubrir los gastos de operación.

Los gastos de operación son los que una empresa ocupa al realizar sus

operaciones normales. Estos incluyen los salarios, el alquiler, las reparaciones,

los impuestos, el transporte y la venta, los gastos administrativos y los gastos

generales. Sin el flujo de caja suficiente para pagar estos gastos, las empresas

se vuelven más propensas a fallar. El riesgo empresarial se refiere a la

probabilidad de que esto ocurra y se divide en dos tipos: el riesgo sistemático y

el riesgo no sistemático.

Riesgo Empresarial.- Los directivos de las empresas necesitan una valoración

precisa del riesgo, de modo que puedan compararlo con el coste de las medidas

que lo mitigan y de esta manera poder decidirse por realizar inversiones o

asumir dicho riesgo. Los factores de riesgo se encuentran con independencia de

la percepción que de dichos factores se tenga. ¿Cómo podemos valorar que un

empleado/directivo clave deje la empresa para ir a la competencia? Para ello

Page 2: Riesgo s

2

deberíamos valorar previamente la probabilidad de ocurrencia y el coste o

impacto económico una vez producida la “fuga de talento

¿Cómo afecta el riesgo empresarial?

El riesgo, tanto el empresarial como el financiero, es un factor en las

fórmulas financieras y afecta negativamente el valor. Paras dos empresas

idénticas, una con un mayor nivel de riesgo siempre valdrá menos que una

menos expuesta al riesgo. El manejo del riesgo, por lo tanto, se convierte en

algo fundamental para maximizar el valor de tu negocio.

Ejemplo

Riesgos Empresariales Ligados a “Desastres Naturales”

La problemática al nivel micro y su gestión

Un fenómeno natural de gran magnitud, tal como un gran terremoto, lluvias

intensas e inundaciones (producidas o no por el Fenómeno del Niño), puede

siempre causar un desastre. Pero la magnitud del desastre para una empresa

puede variar en función del grado de preparación de ésta.

Un desastre ligado a un fenómeno natural puede causar diferentes tipos de

daños a una empresa: destruir o dañar severamente su local o sus locales de

actividad, así como los equipos y servicios internos y externos necesarios a

su trabajo, causar heridas y muertes entre el personal (sea en su lugar de

trabajo o en sus domicilios). El resultado será la interrupción total o parcial

Page 3: Riesgo s

3

de su actividad, con la resultante pérdida de ingresos, lo que en general

puede llevar a la quiebra o desaparición de la empresa.

Lincografia:

. (Pere Brachfield Alsina, Gestion del crédito y cobro 2009, p 37)

https://books.google.com.ec/books?

id=TRF0kJL8PUEC&pg=PA37&dq=que+es+el+riesgo+empresarial&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwihxJ7e6bbJAhWCLB4KHaFwCBMQ6AEIMTAF

#v=onepage&q=que%20es%20el%20riesgo%20empresarial&f=false

http://www.iaiperu.org/index.php?

option=com_content&view=article&id=89:ique-es-la-gestion-de-riesgo-

empresarial-gre-y-que-funcion-cumple-auditoria-interna-en-la-

misma&catid=49:preguntas-frecuentes&Itemid=40