ripte actualizacion

2
Encuentro de Practica Jurídica. Todos los lunes a las 14hs en el Centro Cultural Paco Urondo, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, sito en 25 de Mayo 201 (esquina Juan Domingo Perón), de la Cap. Fed. Laboral > Riesgos de Trabajo > Prestaciones en dinero > Índice RIPTE - Actualización de prestaciones Tal como sostuviera la CSJN en el caso "Lucca de Hoz" "... el valor de la vida humana no resulta apreciable tan sólo sobre la base de criterios exclusivamente materiales, ya que no se trata de medir en términos monetarios la exclusiva capacidad económica de las víctimas" puesto que las manifestaciones del espíritu también integran el valor vital de los hombres..." Por ello, para fijar el resarcimiento debido, resulta adecuado el empleo de las pautas del sistema tarifario incluyendo las modificaciones del Decreto 1649/2009 y las previstas en la Ley 26773. No porque estos regímenes normativos resulten aplicables, sino como parámetro de estimación del resarcimiento razonable (art. 165, CPCCN) en el marco de una ley transaccional de accidentes de trabajo en cuyo amparo el trabajador requirió ser indemnizado. Es que el régimen vigente al momento en que se consolidó la obligación de indemnizar es la que fija la responsabilidad. Ello no implica que la Judicatura no pueda realizar el control de constitucionalidad, aún de oficio, de las normas aplicables. No se trata de la aplicación retroactiva de una ley sino de su utilización como parámetro de razonabilidad de los importes indemnizatorios, a los fines de dilucidar si la reparación en cuestión resulta o no ajustada a la protección de las garantías constitucionales en juego. Ferreyra, Héctor Osmar vs. La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s. Accidente - Ley especial /// Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala I; 24-10-2014; Boletín de Jurisprudencia de la CNTrab. Laboral > Riesgos de Trabajo > Prestaciones en dinero > Índice RIPTE - Actualización de prestaciones - Improcedencia - Interés moratorio del 12 % anual El texto de los arts. 8 y 17, apartado 6, no dispone la actualización de las obligaciones indemnizatorias adeudadas sino de los importes del apartado 4, art. 11, Ley 24557, y de los valores de referencia de los arts. 14 y 15, convertidos en mínimos garantizados por el Decreto 1694/2009, montos a los que los jueces deben acudir a la hora de determinar la cuantía dineraria de las reparaciones correspondientes. A fin de establecer el monto de las prestaciones debidas debe considerarse que el art. 8, Ley 26773, dispuso que los importes por incapacidad laboral permanente previstos en las normas que integran el referido régimen legal, se ajustarán de manera general semestralmente según variación del índice RIPTE publicado por la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Tal como lo sostuviera la Sala en autos "Ronchi"... cabe aplicar sobre la indemnización establecida? con más su adecuación por aplicación de los nuevos valores de referencia vigentes, un interés moratorio del 12 % anual desde el alta... hasta el momento en que quede firme la liquidación a practicarse en la etapa prevista en el art. 132, LO". Medina, Cristian Javier vs. La Caja ART S.A. s. Accidente - Ley especial /// Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala II; 09-04-2014; Boletín de Jurisprudencia de la CNTrab. Laboral > Riesgos de Trabajo > Prestaciones en dinero - Actualización monetaria Una indemnización por accidente no abonada se convierte en una obligación nominal sujeta en caso de mora al ordenamiento para este tipo de deudas pero que no se continúa ajustando con la

description

Formas de actualizar los montos de las reparaciones por Ripte.-

Transcript of ripte actualizacion

  • Encuentro de Practica Jurdica.

    Todos los lunes a las 14hs en el Centro Cultural Paco Urondo, de la Facultad deFilosofa y Letras de la UBA, sito en 25 de Mayo 201 (esquina Juan DomingoPern), de la Cap. Fed.

    Laboral > Riesgos de Trabajo > Prestaciones en dinero > ndice RIPTE - Actualizacin deprestacionesTal como sostuviera la CSJN en el caso "Lucca de Hoz" "... el valor de la vida humana no resultaapreciable tan slo sobre la base de criterios exclusivamente materiales, ya que no se trata de mediren trminos monetarios la exclusiva capacidad econmica de las vctimas" puesto que lasmanifestaciones del espritu tambin integran el valor vital de los hombres..." Por ello, para fijar elresarcimiento debido, resulta adecuado el empleo de las pautas del sistema tarifario incluyendo lasmodificaciones del Decreto 1649/2009 y las previstas en la Ley 26773. No porque estos regmenesnormativos resulten aplicables, sino como parmetro de estimacin del resarcimiento razonable (art.165, CPCCN) en el marco de una ley transaccional de accidentes de trabajo en cuyo amparo eltrabajador requiri ser indemnizado. Es que el rgimen vigente al momento en que se consolid laobligacin de indemnizar es la que fija la responsabilidad. Ello no implica que la Judicatura nopueda realizar el control de constitucionalidad, an de oficio, de las normas aplicables. No se tratade la aplicacin retroactiva de una ley sino de su utilizacin como parmetro de razonabilidad de losimportes indemnizatorios, a los fines de dilucidar si la reparacin en cuestin resulta o no ajustada ala proteccin de las garantas constitucionales en juego.

    Ferreyra, Hctor Osmar vs. La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s. Accidente - Leyespecial /// Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala I; 24-10-2014; Boletn deJurisprudencia de la CNTrab.

    Laboral > Riesgos de Trabajo > Prestaciones en dinero > ndice RIPTE - Actualizacin deprestaciones - Improcedencia - Inters moratorio del 12 % anualEl texto de los arts. 8 y 17, apartado 6, no dispone la actualizacin de las obligacionesindemnizatorias adeudadas sino de los importes del apartado 4, art. 11, Ley 24557, y de los valoresde referencia de los arts. 14 y 15, convertidos en mnimos garantizados por el Decreto 1694/2009,montos a los que los jueces deben acudir a la hora de determinar la cuanta dineraria de lasreparaciones correspondientes. A fin de establecer el monto de las prestaciones debidas debeconsiderarse que el art. 8, Ley 26773, dispuso que los importes por incapacidad laboral permanenteprevistos en las normas que integran el referido rgimen legal, se ajustarn de manera generalsemestralmente segn variacin del ndice RIPTE publicado por la Secretara de Seguridad Socialdel Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Tal como lo sostuviera la Sala en autos"Ronchi"... cabe aplicar sobre la indemnizacin establecida? con ms su adecuacin por aplicacinde los nuevos valores de referencia vigentes, un inters moratorio del 12 % anual desde el alta...hasta el momento en que quede firme la liquidacin a practicarse en la etapa prevista en el art. 132,LO".

    Medina, Cristian Javier vs. La Caja ART S.A. s. Accidente - Ley especial /// Cmara Nacional deApelaciones del Trabajo Sala II; 09-04-2014; Boletn de Jurisprudencia de la CNTrab.

    Laboral > Riesgos de Trabajo > Prestaciones en dinero - Actualizacin monetariaUna indemnizacin por accidente no abonada se convierte en una obligacin nominal sujeta en casode mora al ordenamiento para este tipo de deudas pero que no se contina ajustando con la

  • variacin de los ingresos, sino que generar los intereses que manden aplicar los jueces del caso. Sibien la Ley 26773 dispuso su ajuste con el coeficiente de evolucin del RIPTE desde enero de 2010,con lo que recuper su valor en trminos reales respecto del Decreto 1694/2009 encuentro que ellono alcanza para recuperar el valor real de la previsin originaria del Decreto 1278/2000. Laindemnizacin por incapacidad ha sufrido el deterioro de la base indemnizatoria sin que las Leyes23928 y 24557 y sus modificatorias dispusieran mecanismos de ajustes frente a la mora, logrndoseliquidar indemnizaciones diferidas en el tiempo con bases depreciadas por cuanto el mecanismo declculo es el mdulo denominado "ingreso base mensual" (art. 12) que es la base de clculoutilizada para el pago de las indemnizaciones por incapacidad permanente y muerte, y que es elpromedio de las remuneraciones del ltimo ao anterior a la primera exteriorizacin de la invalidez,como si durante ese ao no hubiere movilidad salarial o bien no existiera movilidad salarial portodo el periodo hasta la determinacin de la incapacidad y hasta el pago de la indemnizacin, lo queafecta las garantas constitucionales.

    Mndez, ngel Alberto vs. CNA ART S.A. y otro s. Accidente - Accin civil /// Cmara Nacional deApelaciones del Trabajo Sala VI; 31-03-2014; Boletn de Jurisprudencia de la CNTrab.;

    Laboral > Riesgos de Trabajo > Prestaciones en dinero > ndice RIPTE - Actualizacin deprestaciones - Inc. 6, art. 17, Ley 26773La sancin del inc. 6, art. 17, Ley 26773, trasunta la imperiosa e impostergable necesidad de ajustarlos montos de las prestaciones dinerarias por incapacidad permanente de las contingencias laboralesocurridas con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 26773, especialmente, a aqullasproducidas durante la vigencia de la Ley 24557 que se han mantenido inclumes desde la entrada envigencia de la LRT en el ao 1996 y aqullas producidas durante la vigencia del Decreto 1278/2000que no han tenido variacin alguna desde el ao 2001, en ambos casos, con topes indemnizatoriostotalmente desactualizados y desfasados que disminuyen o rebajan an ms las prestacionesdinerarias ya de por s totalmente envilecidas y depreciadas.

    C. S. M. vs. Mapfre Argentina ART S.A. s. Accidente - Accin civil /// Cmara Nacional deApelaciones del Trabajo Sala IX; 14-05-2013