ROCKisROLL #25

55
noviembre 09 1 MAGAZINE Nº25 LAYABOUTS DORIAN DANI LLAMAS MACACO GEORGINA MEJOR VIGILA TU ESPALD A

description

Arizona baby y mas

Transcript of ROCKisROLL #25

novi

embr

e 091

MAGAZINE Nº25

LAYABOUTSDORIAN

DANI LLAMASMACACO

GEORGINAMEJOR VIGILA TU ESPALDA

Editorial del Rokc

No es algo que me agrade leer pero es la realidad en la que vivimos.Varios medios que nos superan en número, masa y años de publicación han decidido cerrar.Supongo que para llegar a esa solución han pasado muchas cosas que nunca verán la luz pero ¿tan dificil es mantener un sitio abierto en la red?.Tal vez lo es cuando todos quieren llevarse un trozo del pastel y lo que empezó siendo algo que te gusta hacer se ha convertido en un trabajo con horario.Desde la redacción sentimos de verdad el cierre de esos medios.Al igual de penoso es que Dave Grohl, cantante de Foo Fighters y ex-Nirvana, denuncie que su disco de grandes éxitos haya sido idea de su sello discográfico para finalizar su contrato y no renovarles.No se entiende ni se respeta el pasado.El veinticinco es un número que siempre me ha gustado y que esconde muchos significados parael lector de Rock is Roll.El primer impacto visual nos muestra en portada a los llamativos Arizona Baby, capaces de haber sobrevivido a la primera entrevista hecha via chat donde entrevistados y entrevistadoresestaban en la misma habitación.El número 25 está cargado de buenas armonias y tal vez te hará ver que otro periodismo digital es posible.

Miguel. E. Valero crappula.blogspot.com

Roberto Martínez

4. Supersonic news5. Pink Rock

6. Cara a Cara con : Dani Llamas7. Entrevista del més:

Arizona Baby17. Discos

19. Download: Maybe Road 20. Julian Juiz Dice

22. Entrevista: Georgina23. Conciertos

28. Entrevista: Maidrim31. Agenda

34. Carteles35 Agenda Cultural

40 Entrevista: Layabaouts46 Caen los años como cae la lluvia

48. Cine49. La Torre del Reloj

52. Próxima Parada... Roma54. Pardillos

NOVIEMBRE 25n.NOVIEMBRE 25

novi

embr

e 09

4

Liam pasa de Noel

Tras sacar el dinero a la gente con sus pren-das en Pretty Green, Liam Gallagher dice que están trabajando en nuevas canciones todos los miembros de Oasis menos Noel y que dentro de un par de meses estarán pre-parados.

La caída puede ser muy dura...

R.E.M en el estudio

Sí, has leído bien, R.E.M están ahora mismito en Portland, Oregón, grabando nuevas can-ciones.

De momento, se des-conocen la fecha de edición y el nombre del disco.

Courtney Love re-sucita a HOLE

Por fin el disco “Nobody´s Daughter” verá la luz en a princi-pios del 2010 tras va-rios años de parones injustificados.

Sobre la utilización del nombre de su antigua banda, Hole, explica: “Donde quiera que ponga mi cabeza está Hole. Son cuatro letras. Es uno de de los mejo-res nombres de banda de la puta historia.”

No sabemos aún si al-gunos de los compo-nentes originales se su-birán a los escenarios con la viuda de Kurt Cobain.

Los Pixies en Espa-ña

El festival barcelonés Primavera Sound 2010 se lleva a sus filas de nuevo (ya pisaron el festival en 2004) a PIXIES.

Los de Boston además son noticia por haber regalado un pequeño EP en directo a sus fans.

The Killers vuelven a casa por Navidad.

No fallan, este será el cuarto año en el que The Killers saquen un EP navideño.

Esta vez bajo el títu-lo de “Happy Birthday Guadalupe” saldrá a la venta el 30 de No-viembre y por lo que se sabe hay una versión salsa de “Hotel Califor-nia” de los Eagles.

los mejores de la de-cada Top Ten NME

1. The Strokes – ‘Is This It’.2. The Libertines – ‘Up The Bracket’.3. Primal Scream – ‘XTRMNTR’.4. Arctic Monkeys – ‘Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not’.5. Yeah Yeah Yeahs – ‘Fever To Tell’.6. PJ Harvey – ‘Stories From the City, Stories From the Sea’.7. Arcade Fire – ‘Funeral’.8. Interpol – ‘Turn On The Bright Lights’.9. The Streets – ‘Original Pirate Material’.10. Radiohead – ‘In Rainbows’.

SUPERSONIC

NEWS

novi

embr

e 09

5

Celebrity match

Ni en los mejores tiem-po de Blur y Oasis llega-mos a los extremos que han llegado los lideres de otras dos bandas, Wavves y Black Lips, una pelea en toda regla con botellas y sangre de por medio. Jared Swilley y Nathan Williams no se pueden ni ver y el día que se vie-ron la liaron parda, pasó en Nueva York y la cosa acabo con Jared Swilley ensangrentado.

Richard Hughes

solidario

No todos los músicos son estrellas artificiales o comprometidos de cara a la galería, tam-bién los hay solidarios de verdad, como es el caso del baterista de la banda británica Keane, Richard Hughes, quien viajó a Georgia para mostrar su apoyo a Troy Davis y a otros presos condenados a muerte de manera in-justa.

Protesta contra el play back

Que feo hace el play back a la música, desde aquí damos las gracias a Muse por la forma de protestar ante la RAI por obligarles a actuar de esa manera. La ac-tuación de Muse en la RAI ha sido de lo mas comentado las últimas semanas ya que la ban-da británica interpretó Uprising con un play back especial, sus com-ponentes cambiaron sus instrumentos y fun-ciones como protesta.

PINK ROCK

Liam y las abejas

Mientras Liam Gallag-her decide que hacer con su vida después de la marcha de su her-mano Noel, se ha lan-zado, suponemos que por aburrimiento, al apoyo de una campaña a favor de la abeja de la miel. Según él, este producto le ha ayuda-do mucho a curar su voz, nosotros dudamos mucho esta afirmación.

Aquí tampoco hay quien viva

Seguimos teniendo más ejemplos que de-muestran que tener a una estrella de la mú-sica como vecino no trae nada bueno, que se lo pregunten a los vecinos de Madonna, quienes la han deman-dado por exceso de ruido y amenazan con echarla del bloque de viviendas donde reside en Nueva York

Mamas, papas e

hijas

Lo que mas nos ha im-pactado estas últimas semanas han sido las escandalosas declara-ciones de Mackenzie Phillips, hija de John Phillips, líder del grupo The Mamas and The Papas. En ellas confie-sa un incesto con su propio padre, incluso en su noche de bodas, al quien también acu-sa de inducirle al con-sumo de drogas. Que bien hubiese venido una supernanny.

novi

embr

e 096

¿Por qué decidiste probar suerte en solitario?Hacía tiempo que venía haciendo muchas canciones que poco tenían que ver con el grupo. Algunos ami-gos me animaron a grabar las can-ciones y me pegaron un empujón final para acabar haciendo un disco.

¿Qué importancia tiene Paco Loco en este proyecto?Es crucial para llevar adelante este proyecto. Fue uno de los principa-les impulsores de la idea de hacer el disco, y además ha sido el que le ha dado forma, junto a Ken Stringfe-llow. Llevé los temas al estudio muy básicos, y él les dio sonido y cuerpo.

¿Cómo será la presentación del disco?De momento tengo muchos con-ciertos en solitario, defendiendo las canciones sólo con mi guitarra, tan-to por España como por Francia. En un futuro me gustaría formar la ban-da y poder tocar en sitios tranquilos, teatros, etc.

No sueles salir al escenario sin…Un par de botellas de agua, y algu-nas púas que nunca sé cómo pero las siempre las pierdo.

¿Participarías en Eurvision?No me gusta Eurovisión, pero si al-guna vez tuviera la oportunidad de

ir cantaría en español e intentaría hacer algo totalmente rompedor. Algo muy muy punk.

Recomiéndanos un tienda para comprar ropa, música y una web.Para comprar ropa os recomenda-ría “Dolores” (tiendadolores.blogs-pot.com), para comprar música os recomendaría Mala Música en Jerez, Latimore en Sevilla o la propia Fnac de Sevilla, que está muy bien. Una web, de vez en cuando me gusta leer www.rebelión.org para ente-rarme de puntos de vista que se es-capan de los canales de información masivos, también suelo leer algunos blogs (laprisionera.blogspot.com) o bichear en www.imdb.com

¿iPod o tocadiscos?Ipod, aunque desde que lo forma-teé por error está como en segun-do plano, y por supuesto tocadiscos, poco a poco estoy haciendo una colección de vinilos bastante digna.Y también, que últimamente estoy reivindicativo, el cd. Me gusta com-prar cds todavía.

¿Películas o series de TV?Me gusta mucho el cine. Mis direc-tores preferidos son Michael Hane-ke y Jim Jarmusch, entre otros. Y en cuanto a series de TV, me había re-sistido a ver “Lost”, pero he picado hace pocos días y la verdad es que ahora estoy bastante enganchado.

DANI LLAMAS

CARAACON

CARA

por jP

foto Rosa Ponce

Las series son un buen síntoma de lo que está pasando en el audiovi-sual. Es un buen caldo de cultivo de guionistas y actores para Hollywo-od, aunque algunas están un poco sobrevaloradas.

¿En qué momento me recomien-das escuchar “Speaking thru the others”?Antes solía pensar que era un disco de domingos por la tarde, pero hay veces en que todos los días nos pa-recen domingos por la tarde, así que ahora no sabría que decir.Es un disco melancólico, o melodra-mático, tiene partes donde te vie-nes arriba y algunas otras que te ha-cen caer en los recuerdos. También va muy bien para conducir por las

www.myspace.com/danillamas

novi

embr

e 096

agos

to 0

97

Entrevista: Turtle Power CrewFotografías: Juan Carlos Quindós a.k.a. Skyhook

Pablo Rey Medrano

¿ TPC dice:

La primera pregunta está clara, es lo que todos los lectores quieren sa-ber : ¿Dónde se liga más, en un grupo acústico o en un grupo eléctrico?

ARIZONA BABY dice:

Quizás en uno acústico, ya que estamos cerca del público, los tres en la primera línea del escenario, puedes lanzar miradas audaces mas fácil-mente que si estas tras amplis y baterías, jeje.... (M)

TPC dice:

Audaces??

ARIZONA BABY dice:

La verdad es que eso de ligar a través del grupo a mi aún no me ha funcionado.... ¡maldición! (V)

TPC dice:

Sabemos que hay cierto presentador estrella de cierta cadena genera-lista de cierta ideología de cierta izquierda que sostiene que un grupo acústico no puede ser NUNCA rockero, y que en el pasado os enfren-tasteis a él con todo el poder del cáliz del rock de vuestro lado. ¿Qué queda ya de aquella agria polémica con todos esos Gabisabiondos del mundo, que dicen que un grupo acústico no puede ser NUNCA rocke-ro, y que en el pasado os enfrentasteis a él con todo el poder del cáliz del rock de vuestro lado? ¿Qué queda ya de aquella agria polémica con todos esos Gabisabiondos del mundo, que dicen que un grupo acústico no puede ser NUNCA rockero?

ARIZONA BABY dice:

Es una cuestión de actitud y no de instrumentos. Fíjate en Tenacious D, ¡esos tíos rockean! (V)

ARIZONA BABYARIZONA BABY es el mejor grupo de ROCK’N’ROLL, acústico y de los otros, de este gran minipaís, de eso no hay ninguna duda. Son los que rockean más duro, los que patean los culos más gordos y los que tienen loquitas a todas las erasmus de tu ciudad.

Son 3 pavos, primero el Vielba, un FRONTMAN con todas sus letras, luego Rubén, un tipo que toca 117 notas por segundo a la guitarra y después Marcos aka Puma, otro tipo que, además de tener más parches en su chupa que notas por segundo a la guitarra toca el otro tipo, hace más ruido con 4 cosas mal contadas que quince jevis con doublebombo.

Ahora que su segundo disco “Second To None” (Subterfuge 09) por fin está en la calle, la menstrual ROCK IS ROLL nos ha pedido que saque-mos lustro a la amistad que desde hace ya demasiados años nos une con los tres barbudos del desierto, y la TURTLEPOWCREW, que es de ley, ha acudido rauda a la llamada para realizar la primera entrevista vía chat presencial de la historia de Rock is Roll, yo diría que incluso del rock and roll!!!

El viaje está a punto de empezar…

www.myspace.com/arizonababyrocks

www.myspace.com/turtlepowercrew

novi

embr

e 098

ARIZONA BABY

TPC dice:

Pero Tenacious D son gordos!!!!

ARIZONA BABY dice:

Los gordos también saben tocar : Vince Neil en sus horas bajas, el cantan-te de Dread Zeppelin, Meat Loaf, Beth Ditto...

TPC dice:

Los FatBoys rockean alto también, no les lo olvides, y no iban de Elvis…

Molándolo tan alto en directo como lo moláis, ¿Creéis estrictamente necesario el publicar un disco? Si lo pensáis bien, puede que os estéis quitando cuota de mercado, ya que hasta ahora no había otra forma de escucharos... (ah!!! por fin os hemos escuchado en vuestroespeis).

Que conteste el sensato.

ARIZONA BABY dice:

Sensato speaking: A nosotros nos gusta molar y queremos todo el equi-pamiento, disco, video y de más parafernalia! Si lo hacemos, lo hacemos bien! (R)

TPC dice:

yeah a eso, tío!!!!

El full-equip es el concepto, por resumir?? Por qué ya puestos no lo sa-cáis en minidisc también????

ARIZONA BABY dice:

Full equip, a tutti pleni y laser disc si hace falta!

TPC dice:

El láser disc está muerto (bueno, mentira... era un vinilo con brillo)

Con todo el pelo que gastáis entre cabeza y barba, ¿Queda algo para las partes intimas de un hombre?

ARIZONA BABY dice:

Hombre, yo recorto de vez en cuando en todos los flancos (R)

TPC dice:

Eres gay?

ARIZONA BABY dice:

Si, un OSO

novi

embr

e 099

ARIZONA BABYTPC dice:

Pero no volvía el hombre en palabros de ...?

ARIZONA BABY dice:

Brummel?

TPC dice:

Proponemos que el video trate el tema del billar....

ARIZONA BABY dice:

Las bolas de billar.

TPC dice:

¿Tan difícil es sentiros como en casa que necesitasteis la difícil colabora-ción con La UNESCO en la operación de traslado desde Texas piedra a piedra, bola de paja a bola de paja, calavera de ñú a calavera de ñú, del bar Borsalino, sito en Valladolid???

ARIZONA BABY dice:

Para molar hay que sudar.

La UNESCO nos apoyo desde siempre como especimenes en extinción.

TPC dice:

UroGallos??

ARIZONA BABY dice:

O Gallifantes.

TPC dice:

Siguiendo con el tema, ¿Para vosotros cuál ha sido mayor inspiración, el DESIERTO de LEO-ne (LEO OF THE RIVER), o los OASIS (el grupo)? Sabemos de vuestras debilidades...

ARIZONA BABY dice:

Leone!!! Siempre!!! Oasis tienen algún que otro temazo, pero ya te decía-mos antes que a nosotros nos apoya la UNESCO y no UNICEJ.

TPC dice:

No sois el primer grupo que ha grabado un disco y que luego ha tenido que esperar más de un año para sacarlo ¿Vais a montar un grupo de FACEBOOK con todos los demás grupos que han grabado un disco y que luego han tenido que esperar más de un año para sacarlo? ¿Por qué es esto tan común, joder!?!?

ARIZONA BABY dice:

Mal de muchos... (V)

novi

embr

e 0910

ARIZONA BABY

TPC dice:

No comment???

ARIZONA BABY dice:

El facebook es un mar de cotilleos, hay que tener muy buenas velas para no naufragar. (M)

TPC dice:

Diosssss, nos has dejado helados con tu profundidad!!!

ARIZONA BABY dice:

Del océano abisal.

TPC dice:

No sigas!!!!

ARIZONA BABY dice:

Ok

TPC dice:

Que alguno de vosotros me explique ya de una vez la diferencia entre un bajo y una guitarra, y si el hecho de que normalmente el primero en los conciertos más que oírse se intuya ha influido en vuestro repertorio. Que conteste Rubén, que Vielba solo sabe romper cuerdas, y en cambio Rubén las trata como a diosas.

ARIZONA BABY dice:

Esta muy claro, el mas vago/malo/borracho del grupo pilla el bajo, por eso no tenemos bajista, aquí todos somos muy aplicaditos...

TPC dice:

Ya, ósea que no sois no malos ni vagos ni, ejem ejem, borrachos. Ni guapos!

ARIZONA BABY dice:

Ahora si: no comment!

TPC dice:

Dada vuestra comentada formación de instrumentos básicos, ¿Como veis vuestra evolución de sonido, o es que os da igual no evolucionar?

ARIZONA BABY dice:

Lo de evolucionar tiene que ser natural, sin forzar. De todos modos mo-laría dar un giro en plan Dylan que obligase a todo el mundo a rasgarse las vestiduras. A Dylan le fue bien... no sé cómo se nos daría a nosotros.... pero hay que mantenerse abiertos!

novi

embr

e 0911

ARIZONA BABY

TPC dice:

Aquí en Valladolid no tenemos New Port, pero tenemos a los Laika y el Valladolinie.

ARIZONA BABY dice:

Menos mal que Terne es colega!

TPC dice:

Un yeah por el Terne!

ARIZONA BABY dice:

Yeah!

TPC dice:

Más guitarra, Terne, por favorrrrrr!!!!

Esta es una pregunta para Marcos. ¿Está siempre directamente relacio-nada la largura del pelo de un rockero con el número o, en su defecto, la calidad de las tías que se liga?

ARIZONA BABY dice:

Hay dos respuestas, la comedida: no eso no tiene nada que ver, depende de tu personalidad, saber hablar y bla bla… Repuesta real: SI

TPC dice:

Ósea, si hemos entendido bien, cuanto mas largo, mejor???

ARIZONA BABY dice:

Básicamente, y en la mayoría de los casos....

TPC dice:

Okeeeeey (eres un foker)

¿Es verdá que cantáis en inglés porque vuestro castellano tiene muchas faltas de ortografía, del tipo cantar “haber” sin h?

ARIZONA BABY dice:

Yo es que siempre pronuncio las Hs y le pongo diéresis a todas las vo-cales cuando canto en castellano. Cuando me ofrecieron hacer coros en Sigur Ros me di cuenta de que me tendría que conformar con el inglés.

TPC dice:

Por cierto, falta el acento aznartexano en el spanglish de Shiraleee....muuuuuuuuuuuuy mal.

ARIZONA BABY dice:

Estamos trabajandow en ellow!

TPC dice:

Ayer por la noche y esta mañana????

ARIZONA BABY dice:

Y llegaremos a una conclusión sin duda alguna.

TPC dice:

Esta es una pregunta para Rubén. ¿Cuánto hay de cierto en que el ger-men de este grupo está en unas jamsessions nocturno veraniegas que os montabais hace unos años en el parque que hay debajo de tu casa? ¿Es cierto también que esas citadas jamsessions motivaron la reforma de la actual Ley del Ruido de la ciudad de Valladolid? (sesiones mermelada, para los neófitos)

ARIZONA BABY dice:

Ese parque podría contar muchas historias, pero la realidad es que ger-minó en se gran lugar que es Tudela de Duero.

novi

embr

e 0912

ARIZONA BABY

TPC dice:

Tudela de Duero?? Perdón??? Nos interesa ese tema…

Hicisteis acaso jornadas de caza con arco? Mashmellows a la luz de la luna?

ARIZONA BABY dice:

Yo de esas sesiones recuerdo poco, aunque estaba presente. Grandes borracheras, no obstante (yo es que siempre quise tocar el bajo). (V)

Básicamente el tema es que estábamos hasta los huevos de cargar am-plis y baterías, así empezó el acústico. Y tras la disolución de Cormorán (primera experiencia en este formato) decidimos seguir en esta línea. (M)

TPC dice:

Cormorán??? Con el gran Hectorín???

ARIZONA BABY dice:

Ese tarro d esencias de carne y hueso...

TPC dice:

Pequeño y concentrado.

ARIZONA BABY dice:

Como todo lo bueno.

TPC dice:

La industria musical está cambiando mucho y bla bli. Lo que nos interesa es vuestra postura a la hora de afrontar el que la gente ya no escuche los discos del tirón en su casa, ¿es vuestro recién próximo disco un álbum conceptual?, ¿nos perderemos algo importante al escucharlo hoy una canción, en otro rato la 3, y volviendo a casa de estar por ahí tomando la última del disco?

ARIZONA BABY dice:

Lo veo más como una sucesión de temazos, aunque hay dos o tres líneas temáticas que impregnan todas las canciones. En principio, no problem siempre que escuches Arizona Baby... Pero si puedes escucha todo del tirón. (V)

TPC dice:

Esta es una pregunta para Vielba. ¿Temes que algún día salga a la luz en Internet la foto que tiene tu madre encima de la tele en la que apareces en plena pubertad con un mono vestido con los colores de la selección española de fútbol?

En plan atrapado por su pasado (Carlitos es way).

novi

embr

e 0913

novi

embr

e 091414

ARIZONA BABYARIZONA BABY dice:

Tras muchos años maldiciendo el día que accedí a hacerme la foto con aquel mono de la selección, he de reconocer que cada vez me río más cuando la veo.... el día que el resto del mundo la vea, lloraré.

TPC dice:

De alegría, suponemos...

ARIZONA BABY dice:

Sí, claro, es un retrato fantástico!

TPC dice:

Por no hablar del, ejem ejem, pelopincho.

En “Ouch” la percusión es un ouuuuuch (de cojonuda, se entiende)... Algo que añadir?

ARIZONA BABY dice:

Básicamente al llevar un set limitado te obligas a innovar, en cuanto a ritmos y a tipos de baquetas y demás. Aquí use unas baquetas de palitos (para los que no sabemos su nombre real) (M)

TPC dice:

Palitos de merluza del capitán Vielvanova???

ARIZONA BABY dice:

Del Atlántico norte, alta calidad.

TPC dice:

Otra para Vielba, ¿Es cierto que los tatuajes se te borran con el sol?

ARIZONA BABY dice:

Y lucen en la oscuridad!!!

TPC dice:

Son calcamonías de phoskitos, no? Rokero fake!

ARIZONA BABY dice:

Son calcoMONÍAS, me las regaló el mono de la selección.

TPC dice:

El mono en cuestión no estaba para muchas alegrías, yo creo que el pobre estaba medio pedo.

ARIZONA BABY dice:

Me tenía algo acojonado, la verdad.

TPC dice:

¿Creéis que habremos llegado a un punto de normalización musical el día que las colegialas pijas tengan un politono Arizona en el móvil, como podemos ver que ha ocurrido últimamente con algún que otro grupo de rockeros, también melenudos?

ARIZONA BABY dice:

Si quieres “jugar en la liga de los mayores” a veces te puedes encon-trar con eso, no es que nos apasione el tema, pero tiene que haber de todo… Si vale el láser disc, aceptamos politono... hay que difundir la palabra del Valle de Oro!

TPC dice:

Nos parece bien. En plan “Envía Arizona al 666”.

ARIZONA BABY dice:

El hecho de sacarlo en vinilo también contribuye a relajar tensiones. So-mos fans de la música, y tener vinilo da mucho gustico!

juni

o 09

15ag

osto

0915

ARIZONA BABYTPC dice:

La turtle está al ciento por ciento con eso del vinilo.

Escuchando el disco no dejamos de tamborilear los dedos en la mesa...Why?

ARIZONA BABY dice:

Bueno, los ritmos y las melodías incitan a eso, indica que llegan a algún sitio, lo cual está muy bien, me alegro de que mováis los dedos o las manos al ritmo, si encima vais en un descapotable por una carretera muuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyyyyy larga y recta veréis que bien os lo pasáis...juju (M)

Eso se debe al conocimiento de Marcos de ritmos vudú. Podemos hacer con vosotros lo que queramos. Cuando queramos. (R)

TPC dice:

Jajajaaaaaaaa, vuduuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu…

Que recuerdos guardáis de todos vuestro demás anteriores supergru-pos, tipo NeonLights, Tico Feo, Valdemar y MissBorneo, Cormorán, y, cla-ro, Nägana???

ARIZONA BABY dice:

Por supuesto buenos y bonitos recuerdos de los inicios, Nägana fue casi único en cuanto a estilo, nos faltaba técnica por que éramos jóvenes e inexpertos, pero fue la mejor forma de empezar a tocar y a disfrutar de la música. (M)

Muy buenos recuerdos de todos esos grupos, buenos tiempos. (R)

Para mi fu conocer a un montón de gente con la que compartir la pa-sión por la música y las artes en general... lo bonito es que con todos mantienes un vínculo especial después de los años. Casi todo lo que sé lo aprendí con mucha de esta gente. (V)

TPC dice:

¿Sois socios de la SGAE?, ¿Qué opinión os merecen iniciativas del tipo copyleft como Creative Commons? ¿Es Arizona Baby un grupo que re-flexiona sobre sus decisiones políticas?

ARIZONA BABY dice:

Yo creo que no, no reflexionamos temas políticos a menos que sea algo que clame al cielo. SGAE recauda un cacho en nuestro nombre y noso-tros lo queremos. Sí, somos socios. Como cualquier músico que preten-da vivir de esto. Se podría gestionar todo mejor y el copyleft y Creative Commons esta guay, hasta que se pudra....

TPC dice:

Entonces os vais de cañas con TeddyBear y con Ramoncín, el rey del pollo frited???

ARIZONA BABYARIZONA BABY dice:

Nooooo!!! Nos falta todavía mucho nivel intelectual para mantener una conversación con semejante pro-hombre. Me refería a Ramoncín, claro.

TPC dice:

Y por ultimo ya ¿Es Arizona sólo un Estado, o es (como Californika) un ESTADO MENTAL???

ARIZONA BABY dice:

Si Si, y como Karloffornia. Es una isla de esas imposibles. Estado mental, manifestación mística, la ultima gran esperanza blanca, la pepita de oro del mediterráneo... You name it.

TPC dice:

El RAM en el RAMALAMADINGDONG???

ARIZONA BABY dice:

Exacto! y el FA FA FA FA FA en el RAMA LAMA, el otro RAMA LAMA.

TPC dice:

Quien era la Morsa? Eras tú?

ARIZONA BABY dice:

Era Paul, nuestro primer y único bajista. Murió en 1966.

TPC dice:

De coma etílico, claro.

ARIZONA BABY dice:

De coma estilístico, vestía RABUDO.

TPC dice:

No como vosotros, que vestís BARBUDO.

ARIZONA BABY dice:

Las barbas son de pega, nos las vamos cambiando en los conciertos.

TPC dice:

Vale tíos, esto se acabo, gracias por vuestro tiempo.

ARIZONA BABY dice:

GRACIAS A LA TURTLE POWER CREW!!!!

TPC dice:

CONOCES A ARIZONA BABY??? AHORA SON LO MÁS!!!!

novi

embr

e 0916

novi

embr

e 0917

Cosmic Egg, 10000 feet o el poten-tísimo single Back Round para reci-bir una explicación. Un buen disco para los oídos más duros.

Estábamos esperando este segundo trabajo de los australianos Wolfmo-ther que tan buenas sensaciones nos dieron con su deber y con can-ciones tan potentes como Woman o The joker and the thief, importan-te trabajo después de la macha de la banda de dos de los miembros originales dejando a Andrew Stock-dale que tome las riendas del grupo.

Este segundo disco es mucho más duro, el cambio en el grupo no ha supuesto un cambio en el sonido sino todo lo contrario, con esta se-gunda entrega conseguirán ser la re-ferencia dentro del Hard rock inter-nacional. ¿Cómo se hace esto con tan solo dos discos en el mercado? Párate a escuchar California Queen,

Me temía lo peor al escuchar que Julian Casablancas publicaba su dis-co en solitario plagado de sintetiza-dores. Por suerte, aunque el disco no pasará a la historia, no es tan malo como esperaba. Tiene un buen comienzo con Out of the blue, Left & right in the dark y el ochentero single 11th Division, con el sonido strokiano muy presente y poco más tiene este debut del líder de The Strokes, por lo menos nos vale para matar el gusanillo de escuchar nue-vo material de la banda.

Mientras esperamos nuevo material de la banda afincada en Nueva York, nos llega este directo en formato CD y DVD para matar el gusani-llo. Se trata de un CD contiene seis canciones de unas sesiones en la BBC y alguna canción inédita junto a otras demos, atentos al trozo can-tado en español en la demo de 60

GOGOL BORDELLO“Live from axis mundi” (Side One Dummy)por JP

WOLFMOTHER

“Cosmic egg” (Universal Records / Interscope / Island Records)por JP JULIAN CASABLANCAS

“Phrazes for the young”

(Rough Trade)por JPD I S

CO

S

Revolutions al más puro estilo Mano Negra.

El plato fuerte de este trabajo se encuentra en el DVD en directo grabado en el Irving Plaza de Nue-va York en 2008 en el que se ve toda locura que desata la banda de Eugene Hutz en sus conciertos, ade-más incluye bastante material extra como entrevistas, imágenes de estu-dio y videos oficiales. Muy buen tra-bajo que te dejará con muchísimas ganas de conocer a Gogol Bordello en directo.

novi

embr

e 0918

Cuando escuchas a Mohawke ten por seguro que te caerá cual bom-ba de racimo una batería de redo-bles de baterías sincopadas, me-lodías, samples y voces retorcidas que sin perder de vista el hip hop (de vanguardia) se maquilla de funk, R&B y electrónica. En otras palabras, Wonky en estado puro como el que hacen Débruit, Flying Lotus, Rustie o Starkey. Un sonido que en España cada vez va tomando más fuerza, con productores que nada tienen que envidiar a los anteriores como Mwëslee (prueba el “Mega-plast EP” (Kindred Spirits- 2008) o Niño (mitad de Diploide).

Entre los 18 temas del álbum te encuentras con momentos tipo Outkast (“Joy Fantastic”) o momen-tos tipo Jaime Lidell (“Just Decided”), pero sobre todo destacan las ba-rrocas “Gluetooth” , “ZOo00OOm”, “Rising 5”, “No one could ever” o el cortito pero épico “Twistclip loop”.

¡¡Larga vida al MohaW-on-ke !!

www.myspace.com/hudsonmo Seguramente mi entrada en el mun-do “viejuno” hubiese sido mucho más dura de no haber sido porque el día antes de mi 30 cumpleaños (26 de Octubre) fueron publicados dos de los mejores discos del año. Uno de ellos es Nacional, y si estás

HUDSON MOHAWKE“Butter” (Warp Records)por Ruben Quindos

D I SC

O

S

leyendo esto ya deberías saber cual es, no tienes más que mirar a los majestuosos ARIZONA BABY en la portada de este número.

El otro es Internacional, y se trata de “Butter”, el esperado debut en largo de HUDSON MOHAWKE, un paquete de beats más sabrosos y explosivos que los míticos Peta-Zetas.

Este escocés de 22 añitos ya puede presumir de ser uno de los produc-tores más solicitados del momento, Rihanna, Erykah Badu, Kele de Bloc Party o Mars Volta son algunos de sus recientes clientes. Y es que méri-tos no le han faltado en este último par de años. Ya en el recopilatorio “Beat Dimensions Vol. 1”(Rush Hour Recordings-2007) con el tema “Tra-ce” dejaba ver que su manejo al sin-te y al ritmo era algo especial, fresco, complejo y pegadizo. Desde enton-ces hemos podido disfrutar de mag-níficos EP’s (el sensual “Ooops!” (Luc-kyMe-2008), “Polyfolk Dance” (Warp Records-2009)), remixes y material capaz de permanecer en tu cabeza dando vueltas una y otra vez junto a Mike Slott como HERALDS OF CHANGE (“Show You” (All City Records-2006), “Puzzles EP” (All City Records-2007)), o junto a SUM como SURFACE EMPIRE.

novi

embr

e 0919

Después de Primavera y rescate en el jardín del planeta Sedna (2007), llega “Otoño, cuentos y laberintos” (2009), la segunda estación de maybe road. Un disco de otoño, que sale a la luz como no podía ser de otra manera al comen-zar el otoño (meridional) de 2009. Inicialmente solo se edita de forma digital, en descarga libre y gratuita; posteriormente tanto en CD como en Vinilo. Como se escucha en la canción que abre el disco (mi primer cuento), “llega por fin el otoño”. Después de un año de trabajo, y en unas circunstancias diga-mos no las más favorables para el grupo, el laberinto es el único lugar donde apetece estar. Tal vez la llegada haya sido dolorosa (“laberinto (recuerdo)”), incluso agónica (“laberinto unidireccional”), pero dentro tal vez aparezca la paz (“la lluvia más bonita del mundo”). Y en ese momento, el fantasma, dormilina y sus malos sueños quizá sean ya un vago recuerdo. Aunque el veneno siga ahí (“cuentacuentos”). Es difícil explicar a que suena este disco, así que mejor comprobarlo por uno mismo. El disco lo hemos grabado y producido nosotros mismos, bajo la supervisión de Fabel. Destacar que para la masterización hemos contado con José Luis Macias, que ya produjo nuestro primer disco, y trabajos imprescindibles para nosotros como El fotógrafo del cielo (Surfin’ Bichos) o Planes de verano (Algo-ra), y también grabó On a marché sur la lune, nuestra segunda maqueta.Cumplimos más o menos por estas fechas diez años ya. Son dos maquetas, dos discos, muchos conciertos, una parte de nosotros que se ha quedado por el camino, y otras que han ido naciendo. Pero ha sido bonito estar en la pelea. Y lo sigue siendo.

DOWNLOADMaybe Road otoño, cuentos y laberintos (2009)

Maybe Road - otoño, cuentos y laberintosDESCARGATELO GRATIS AQUI.

www.myspace.com/mayberoad

novi

embr

e 0919

novi

embr

e 0920

juni

o 09

20

¿QUIEREN ECHAR A STEVEN

TYLER DE AEROSMITH?

por Julián Ruiz

JULIAN RUIZDICE

novi

embr

e 0921

be ni una sola canción con él y que la posición que ha adoptado Steven con respecto al grupo es vejatoria para todos.

No se relaciona con sus compañe-ros, ni habla con ellos ni  les entien-de y lleva un camerino especial, muy apartado de los demás. Es como si realmente Mick y Keith se pelearan en los Stones. Se acaba el grupo.

¿Que pasa por la cabeza de Ste-ven?. Joe Perry dice que no lo sabe exactamente. Algunos aseguran que Steven está bloqueado y que jamás quiere volver a pisar un escenario desde aquel fatídico día de agosto en Dakota del Sur, cuando se cayó del escenario y tuvo graves lesiones en la cabeza, en el cuello, más algu-na costilla rota. Steven bailaba como podía, al son de ‘Love is an eleva-tor’. Es posible que se asustara para siempre. Steven tiene 61 años.

Abajo, la famosa caída, bailando al estilo de Michael Jackson o quizá con problemas de tensión sanguí-nea.

El guitarrista Joe Perry ha realiza-do unas incendiarias declaraciones en contra del líder de Aerosmith, Steve Tyler, al que considera que está realmente fuera de la banda y que nadie en el grupo lo aguanta.

Incluso Perry ha anunciado una re-unión oficial de Aerosmith para decidir si realmente se le sustituye con otro cantante.

En estos tiempos, uno no ve más que disparates. Como los errores de U2. Y que conste que con eso nunca estoy dilapidando a la banda, como creen los estúpidos fanáticos criticas. Ni mucho menos. Sólo se hablan de errores. U2 es todavía, sin duda, el grupo más grande de la tierra.

¿Que son Aerosmith sin Steve Tyler?. Nada, absolutamente nada. Siempre se le ha achacado su exce-sivo mimetismo con Mick Jagger. Pero el ejemplo es exacto: ¿que serían los Rolling Stones sin Mick Jagger?. Nada, aunque Keith Richards es mucho Keith Richards.

Nadie sabe que le ocurre realmen-te a Steven Tyler. Perry acusa que hace más de diez años que no escri-

novi

embr

e 0921

juni

o 09

22

RisR: Cuándo lo podremos comprar? Dónde?Ya se puede comprar en todas las discotiendas de España, solo hay que preguntar por “Ensayo y Error” de Georgina

RisR: Dónde podemos encon-trarte a ti? En mi casa, delante del ordena-dor, en www .georginamusica.com y myspace.com/georginalia

RisR: Cuándo va a ser tu próxi-mo concierto?El próximo 17 de noviembre esta-remos en El Búho Real, de Madrid y el día 19 vamos a Barcelona, en la sala Treinta y siete. Las demás fechas están la Web.

RisR: ¿Por qué debemos ir a verte?No lo sé, yo realmente me lo paso pipa!! Y las personas que han ido me dicen que también, aunque hay de todo, pero yo siento una reacción muy positiva en general.

RisR: ¿Una CANCION?Grace de Jeff Buckley

RisR: ¿Un GRUPO?Aerosmith

RisR: ¿Una WEB? www.youtube.com

ENTREVISTARisR: Georgina, cómo surge este proyecto?? Y qué destaca-rías de él? Qué lo hace espe-cial?Mi proyecto empieza desde que tenía 14 años cuando formé mi primer y único grupo (dúo para ser mas específica) y cuando nos disolvimos ninguna de las dos abandonó la idea de seguir haciendo música, por eso éste primer disco en solitario del que destaco que es un primer disco con espíritu de tercero, ya que llevo muchos años componiendo las canciones que hay en él. RisR: Por qué el nombre de EN-SAYO Y ERROR para el álbum?Se llama así porque fue un poco el método científico de hemos utilizado para llegar al resultado final; Un sonido y unos arreglos que me gustan realmente y que me lo disfruto mucho más a la hora de hacer un directo.

RisR: Quién te acompaña? Quién lo edita? Quién te esta ayudando a que vea la luz?Me acompañan 4 chicos maravi-llosos que he conocido en Ma-drid, Y los 5 nos lo pasamos ge-nial en los ensayos y en escena (Pablo pianos, Javier batería, Da-vid bajo y Luis guitarras) Lo ha editado warner ; ellos y yo por supuesto estamos trabajan-do mucho para que las personas escuchen el discazo! Que hemos hecho!

Georginapor Mónica Vazquez

novi

embr

e 0922

Dorianpor JP & Patriplaneta

foto Jara Varela

“Empezar una gira en Madrid es como empezar una liga en el Camp Nou” ¿a que se referiría Marc con esta afirmación? ¿Es porque es difícil triunfar aquí? ¿Saldrían al ataque o a la defensi-va? Sin duda ganaron sin bajar del autobús y ante una sala a reven-tar.

El éxito de “La ciudad subterrá-nea” se vivía desde los primeros acordes de Simulacro de emer-gencia, todos nos sabíamos y bailábamos cada una de las can-ciones del disco que los barcelo-neses repasaron prácticamente al completo, y que encadenaron sin descanso.

Hasta ya avanzado el concier to Marc no se dirigió al público, no hizo falta, temazos como Te echa-mos de menos, La mañana herida,

CO

OSE R

T

NSala Heineken (Madrid)

22/10/09

CIA cualquier otra par te (locurón), Más problemas (tocada de forma más lenta para cantarla a coro con la sala), Estudios de mercado o Tormenta de arena animaron a un público ya de por si con mu-chas ganas.

En mi opinión el bis final no fue todo lo potente que esperaba, quizá Marc prefirió acabar can-tando con su publico que hacerlo bailar más de lo que lo ya había hecho, así se despidió con Las malas semillas e invitando a seguir la fiesta en el Low club donde pinchaban tras el concier to. Ojala no pase tanto tiempo para poder disfrutar otra vez de Dorian en Madrid.

novi

embr

e 0923

FESTIVAL MUNDO IDIOTA FESTIVAL TWODAY

cos Billy The Vision and the Dan-cers y Zahara, a quien su paso a la radiofórmula le va a pasar fac-tura. Sinceramente da gusto com-probar como han pasado por las paginas de ROCKisROLL muchos de los artistas de la noche, no lo estaremos haciendo tan mal.

Lo único que podemos agradecer a la organización es el fabuloso concierto matinal de Elastic band y Cooper.

Segundo año de este festival que poco a poco crece, hemos pasado de la sala Heineken a La Riviera y aun así parece que se queda peque-ña, más quisieran muchos grupos poder llevar a tanto publico como todos los idiotas que fuimos.

El cartel no se quedaba atrás, este año la gente de El hombre linterna abrieron el festival a una hora en la que apetecía más tomarse una cer-veza al solecito que escuchar Oliver y Benji, y así les pasó.

La cosa cambió pasadas las 19h cuando salió El reno Renardo al es-cenario, es increíble ver a tanta gen-te vestida de reno y tan entregada a un grupo, canciones como CTRL + ALT + SUP pueden hacer flipar a cualquiera.

A partir de ahí la fiesta no decayó, Mama ladilla arrasaron con un re-pertorio corto en el que se que-daron bastantes temas fuera y Los Gandules continuaron la fiesta, los zaragozanos hicieron un concierto muy parecido al del año pasado en el mismo festival, salieron vestidos a

Voy a permitirme coger un titular de un amigo para resumir el Two-day, por lo menos el de Valladolid, “Todos taloneando a Sidonie”, es injusto y es una tomadura de pelo ver como solo una banda goza de buen sonido e iluminación y con el resto tienes que esforzar-te en escucharles. No vale que el pabellón de la Feria de Muestras no esté habilitado para dar con-ciertos porque Sidonie sonó bien, muy bien. ¿Cómo es posible que los grupos no hayan hecho a lo largo de la mañana la prueba de sonido? ¿Cómo es posible que Arizona Baby pare el concierto para hacer la prueba de sonido? Así pasó, el festival se alargó hasta altisimas horas de la madrugada, una vergüenza de organización.

Fuera de fracasos organizativos cabe destacar el éxito de Sidonie con espectáculo pirotécnico in-cluido, las buenas sensaciones que produce Iván Ferreiro y Lagartija Nick, el buen hacer de Christina Rosenvinge (más animada de lo habitual en ella), La bien Querida y Russian Red; y el enorme futuro de Arizona Baby. Lo peor los sue-

lo Daft Punk con su alter ego Die Scaphamdra pero ahí acabo la cosa, tampoco fueron capaces de aportar nada nuevo al show del año pasado.

LA RIVIERA (MADRID), SÁBADO 31 DE OCTUBRE 2009 FERIA DE MUESTRAS (VALLADOLID), SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE 2009 por JP

por JP

novi

embr

e 0924

BEBEL GILBERTOherencias

Por cierto, mi bolígrafo, más que nunca, pasea por estas calles de ensalada artística. RockisRío (que no Rock in Río, que ya vuelve) su-fre y disfruta placenteramente de esta orgía cultural. De esta locura necesaria llamada cariñosamente por un compañero de mi patria amada como “el centro del mun-do”. Les escribo por primera vez desde Madrid.

Hay temas que piden un buen café. Así como hay momentos en que solo conseguimos tragar si lo ha-cemos con un bienvenido vaso de agua. Hay conciertos que saben a trozos amargos en la garganta. O nos dan sed. Como en los días de verano, adonde se puede sentir la lengua seca y las palabras te salen arañando. Y se pide, se suplica, algo que te suene familiar. Algo de mú-sica. Algo de Brasil. Así de simple.

admiro, me ha sorprendido al de-clarar que está en contra de las herencias. En un primer momento yo no estaba de acuerdo. ¿Cómo alguien puede estar contra las he-rencias? Pues ahora lo comprendo. Los hijos no siempre desarrollan, de la mejor manera, la riqueza que les han dejado sus padres.

Desafortunadamente, la gente todavía paga 27 euros por los de raza, los de buena familia, los de pedigrí.

Nos vemos en el próximo con-cierto.

Y qué gusto si fuera en persona.

El cartel de la brasileña nacida en New York City, Bebel Gilberto (hija de João Gilberto y Miucha, y sobrina de Chico Buarque), en la Heineken, podría ser este vaso de agua. Podría ser el líquido refres-cante que nos mojaría los labios, después de una tarde caliente, en pleno otoño madrileño. Pero no.

Las canciones prometían. Y prome-sa es deuda. Principalmente cuán-do se cobra 27 euros por entrada una noche de martes. Las letras pedían más. Y menos. Más voz. Menos pintalabios. Más misterios. Menos sujetadores saltarines. Hay quien ha alucinado. Hay quien dice también que el sabor de la comida se calcula por el tamaño del ham-bre. Hay los que llevan un mes. Hay los que llevan un año.

Esta semana, un escritor a quien

SALA HEINEKEN (MADRID), 27 DE OCTUBRE DE 2009por Aline Pereira

novi

embr

e 0925

RINÔÇÉRÔSE Bailando con Guitarras

Nos pasamos por La Riviera para ver a uno de los grupos Franceses más populares Aquí. Venían a pre-sentar su último disco Futurino con una sala llena, empezaron con temas instrumentales (electrónicos), para ir calentando al publico que poco a poco se notaba que iban entrando en calor mas cuando sa-lía alguno de sus habituales cantan-tes colaboradores Mark Garde-ner (“Ride”, el Calvo) y Jessie Charton (“Fantacy”, el de los rizos) que interpretaron la mayor partes de los éxitos mas coreados. Personalmente siempre me divirtie-ron más las canciones interpretadas por Jessie Charton con ese to-que de reinona que tiene, siendo un frontman insuperable.

El Público muchas veces no tenia claro si estaba en una especie de Rave o en un Concierto de Rock, este grupo consigue mezclar los 2 estados y hacerlos suyos con mucha

facilidad. El público consiguió que los Rinôçérôse saliesen hasta 4 veces ,no se cansaban de ellos.

En los bis les dio tiempo a que Jean-Philippe Freu saliera con una guitarra española empezando un solo de guitarra y terminando con 323 secondes de musique répétitive avec guitare espag-nole a tocar un tema que tenían en el congelador desde hace 10 años (Que también hizo a la gente en-loquecer) y terminando con Panic Attack dejando a la gente con ga-nas de mas baile.

Posteriormente hubo una fiesta donde iban estar pinchando no nos pudimos pasar, pero seguro que la gente se habrá seguido divirtiendo como el concierto.

SALA LA RIVIERA (MADRID), 29 DE OCTUBRE DE 2009por Christian Guerrero

Fotos Christian Guerrero

novi

embr

e 0926

MACACO sabe a verano

No es lo mismo. No es siquiera comparable. Prepararte para 6 ho-ras de conciertos al aire libre en una noche de tirantes de agosto en la playa o arreglarte para dos horas de otoño en Madrid. Verás lo mismo, pero será otro el acontecimiento.

Macaco desembarcaba en Madrid con un inconfundible aroma a vera-no. A verano de lluvia de estrellas. Ahora que hay que guardar para mañana, visionario, cuando preparas respuestas para el qué va a ser de ti, llega Macaco y te abstrae al son de la vida con otro aire: Penitas al congelador, el pasado ya se fue y el presente camina de tu lado.

Aquí y ahora. Ya sabes, emitiendo para toda la galaxia.

Es consciente de su extrema facili-dad para hacerte saltar, estamparte la sonrisa a golpe de guitarra rum-bera. Canciones que llevaras por años de la mano de algún amigo que estuvo ahí, contigo, para compartir dos horas de aire fresco, mientras compartes vida, y te la comes de un

Y el muchacho continúa su camino despreocupado por la Pacha Mama, Raval arriba, Malasaña abajo, sa-biendo que aún queda mucho por hacer. Era la noche de Madrid y las luces de la ciudad se encendieron. Y no se apagarán.

solo bocao. Puerto Presente, ni pa-sado ni futuro. Presente, aquí a tu lao.

Pero esto es más grave, noche de aire ingravitto, jugando con el incon-fundible sabor que tienen esos rit-mos que funden un antes y un des-pués, para llegar hasta hoy. Le guiña Macaco a tus veranos de los últimos años, en cualquier playa de Cádiz, sabiendo que anduviste un día con la mano levantá, besos que se derri-tieron como la sal, pidiendo como loco mojitos de fresa. Giratutto, gi-ratutto vai.

Mejor que no parpadees, amigo, que como cierres los ojos este te devuel-ve a lugares insondados, puertos de marineros y tatuajes, los pies fres-quitos bajo la arena y un látigo en el futuro que ilusiona, madres que acunan bebés al atardecer. Todo lis-to para que el futuro comience hoy. Esta noche no es cualquier noche.

Este muchacho te va a regalar lo que tú quieras probar. Aquí o en Kuala Lumpur. La magia reside también en el que percibe. No lo olvides, al final tú decides el vuelo.

Texto: Martín HernandoFotos: Nacho Deleón

VISTALEGRE (MADRID), VIERNES 30 DE OCTUBRE 2009

novi

embr

e 0927

Rock is Roll: ¿Como surge Maydrim? Quien es el ideólogo/a?  

Antonio-Maydrim surgió con un proyecto musical en el que por un lado me despegase de la música habitual en España y fuera moldeándo-se con nuevas tendencias.

En 2006, llevaba muchos años trabajando alrededor de varias ideas para hacer el disco y decidí contar con mi gran amigo Alex Badreddine para que colaborara y aportara las capas de guitarra. Poco después, dimos con Sara y arrancamos con la grabación del disco. Se podría decir que, como productor del disco, el ideólogo he sido yo, pero, afortunadamen-te, con el tiempo y el trabajo se ha ido enriqueciendo con las aporta-ciones de Sara y Alez. 

 

rISr: ¿En vuestros incios, pensabais que llegaríais a lanzar un disco al mercado? 

A-Pues, honestamente, pensaba que sí, y que sería más fácil (en realidad, ha sido sido un parto muy largo y doloroso). Lo cierto es que desde que empezamos hemos tenido buenas críticas y alguna oferta discográfica, pero hemos estado retrasándolo hasta que creíamos que las condicio-nes y el resultado eran lo suficientemente buenas como para meternos en esta aventura. De todas formas, al final, el disco es autoeditado, por-que era la única forma de tener todas las garantías de que la experiencia fuera mínimamente satisfactoria, sobre todo tal como está el mercado hoy en día. De esta forma, nosotros controlamos el producto y sabemos que el éxito depende del público y de la calidad y entrega de nuestro trabajo, más que de decisiones de mercado.  

rISr: ¿Nos podríais hacer una pequeña presentación de vues-tro primer álbum? 

A-Pues su nombre es Makeyourselfagain y es el resultado de muchos años de ilusión, esfuezo y cariño. En el plano musical, colaboran algunos grandes amigos y músicos (Alex Badreddine, Ezequiel Navas, Adrián Me-logno entre otros), sin cuya implicación no habría sido posible. Desde el principio, se planteó como un trabajo sólido, más que una colección de

Maydrim son un grupo formado en Madrid por Antonio Escobar y Sara M Campbell el cual fusiona Rock y Electrónica. Su primer álbum vio la luz el pasado 30 de octubre de 2009 y se titula “Makeyourselfagain”.

Lo que mas caracteriza a este grupo es la influencia británica que le viene dada directamente por la vocalista del grupo, cuya voz es preciosa debo decir. Y aseguran que sus influencias son The Cure, Kate Blush, De-peche Mode y Radiohead.

Yo os animo a escuchar el disco y no perderos la canción de su próximo trabajo que nos han dejado en exclusiva para todos vosotros.

Pocos grupos así salen directamente de nuestro país.

ENTREVISTAMaydrimpor Silvia Vicente

novi

embr

e 0928

MAYDRIMcanciones, sin descuidar ninguna y sin temas “flojos”. Ahora que el resul-tado está en la calle, ha tenido una gran acogida de público y las críticas no pueden ser mejores, así que andamos pensando el siguiente disco :-)   

rISr: ¿Cuanto tiempo os llevo la grabación? 

A-Estrictamente,  la grabación se prolongó durante 18 meses aproxi-madamente, durante los que íbamos montando y grabando canciones en pequeños grupos.

  

rISr: ¿Y como fue la experiencia de grabar junto con la Or-questa sinfónica Bratislava?  

A-Pues, como te puedes imaginar, ¡fue increíble!, aunque también da un poco de respeto ver a más de 40 profesores de un instrumento interpretar tus canciones. Además, el resultado justificó al 100% todo el esfuerzo.

  

rISr: ¿Era algo que siempre habías querido hacer o surgió de forma espontánea? 

A-Es el sueño de una vida que se hizo posible.   

rISr: ¿Que os ha aportado cada cultura (la española e inglesa) para la creación de “Makeyourselfagain”? 

A-Tanto Sara, por nacimiento, como yo, por gustos, somos grandes se-guidores de la música británica que es lo que más nos ha influenciado. De todas formas, creo que, en mi caso, el no ser nativo y mi gusto por muchos tipos de música, ha colaborado en que la mezcla sea más rica. En cuanto a la cultura española, en este caso creo que ha marcado bastante poco, aunque siempre es inevitable que se te escape alguna cosa.

 

rISr: ¿Viendo como muchos grupos que cantaban en ingles han pasado al español, a vosotros también se os ha pasado por la cabeza? 

A-No, pero por coherencia. Sara es inglesa y se siente cómoda cantando en inglés. Si algún día se siente cómoda cantando en español, no tendría-mos problemas en mezclaros, aunque es algo que ni siquiera nos hemos planteado aún.

De todas formas, creo que es muy positivo que se haya perdido la ver-gúenza a cantar en español. En mi opinión, es símbolo de que la música independiente ha madurado lo suficiente para aceptar nuestra lengua materna.

Sara-La verdad es que no. Quizás unos coros o una estrofa pequeña, pero creo que seria como decoración mas que expresión lírica. 

rISr: ¿Tendríais algún problema en cambiar el idioma? 

novi

embr

e 0929

MAYDRIMA-Bueno, eso ya va contestado antes. Sólo cantamos en inglés porque es el idioma nativo de Sara, aparte de sonar mejor musicalmente hablando (por la longitud de las palabras).

S-No, pero no veo que tendría mucho sentido. Como soy quien escri-be las letras, me costaría escribir con la misma fluidez e inspiración en español.

 

rISr: ¿No pensáis que cantando en ingles y siendo vuestra vo-calista inglesa hubiera sido mas fácil empezar desde el prin-cipio en Inglaterra? 

A-Sin duda, pero como vivimos en Madrid, resulta muy caro y complica-do salir a flote en otro país, así que dicidimos rodar en España antes de intentar movernos fuera, que posiblemente sucederá el año que viene.

S-Ha! Claro , pero sabeis lo dificil que es lanzarse en inglaterra? la canti-dad de competencia en londres por ejemplo. Te come vivo. 

rISr: ¿Que os inspira a la hora de escribir una canción? 

A-No puedo hablar por Sara, pero a mí me inspira la vida, mis amigos, mis familiares. Poco original, lo sé :-P

S-Las cosas cotidianas que nos pasan muy a menudo, que realmente son experiencias maravillosas, inexplicables y cargadas de emoción, pero que nunca tenemos el momento de parar y planteárnoslo. 

rISr: ¿Supongo que ahora llega el momento de promocionar el disco con conciertos en Madrid , Barcelona, etc. , pero a nivel internacional, tenéis pensado algo?  

A-Sí, a partir del año que viene vamos a empezar a radiar un poco. Primero Londres y luego iremos viendo. Es MUY difícil para un grupo español salir fuera, por los cortes y por lo hermético del circuito de fes-tivales. Y más aún cuando no tienes discográfica.

S-Vamos a por ello, estoy llamando a mi ‘familia’ creativa/productiva en Londres.   

rISr: ¿Vuestro segundo álbum viene en camino y es probable que salga a la luz en 2010. que nos podéis adelantar sobre este nuevo trabajo? alguna novedad respecto al primero que nos vaya a  sorprender? 

A-Va a ser un disco más potente y experimental que Makeyourselfagain. La fase de composición ha concluído y hemos estado testeando los temas en directo con muy buena respuesta del público. A principios de año acabaremos las grabaciones y empezará, en nuestro caso, el largo proceso de refinamiento y producción de los temas hasta que un buen día decidamos que hemos acabado (somos muy perfeccionistas, es lo peor que tenemos).  

rISr: Nos habéis dejado como adelanto de vuestro Segundo álbum una canción titulada “Lighthouse” en EXCLUSIVA para nuestros lectores. Una dedicatoria para ellos... 

A-Lighthouse es más que una canción para el segundo albúm, es una de nuestras canciones favoritas. Se quedó fuera de Makeyourselfagain por razones estilísticas, pero ocupa un momento muy importante en cada uno de nuestros conciertos.

S-Esta canción tiene un punto MUY cachondo. Espero que los lectores también lo sientan... 

A-Quisiera agradeceros a vosotros y a vuestros lectores la atención prestada y quería aprovechar para desearos que disfrutéis con nuestro disco tanto como nosotros lo hacemos en cada concierto.

novi

embr

e 0930

novi

embr

e 0931

AGENDA

NOVIEMBRE

Domingo 1Nutopía + Perro Flaco.Clamores.

Lunes 2MensO.Barcelona8.

Paco Bello Trío.Clamores.

Martes 3Vetusta Morla.Sala El Sol.

David Llosa & La Banda de Tirso.Sala El Juglar.

The Rumble Strips.Sala Caracol.

Miércoles 4Eric Sardinas.La Boite.

Vetusta Morla.Sala Caracol.

Joe Lovano Nonet.Teatro Fernán Gómez.

Jueves 5Skunk Anansie.La Riviera.

Vetusta Morla.Café La Palma.

Rebeca Jiménez.Barcelona8.

Sidonie.Joy Eslava.

Idealipsticks.Sala Taboo.

Viernes 6Javier Ruibal.San Sebastián de los Reyes.

Achilles + Vikxie + Perro Flaco.Siroco.

Cla.Sala El Sol.

Vetusta Morla.La Riviera.

Elliot Murphy.Círculo de Bellas artes.

Fernando Álvarez, Javi Delgado, Javi Ezpeleta y Fernando Maés.Barcelona 8.

Sábado 7Jaime Vilaseca Quartet.Teatro Lara.

Luis Pastor.Galileo Galilei.

Love of Lesbian.La Riviera.

Vetusta Morla.Joy Eslava.

Richard Bona.Teatro Fernán Gómez.

Domingo 8Luis Auserón.La Casa Encendida, a las 12 del mediodía.

Xavi Aparici + Perro Flaco.Barcelona 8.

Martes 10Julio Rospir & David Durán.Zanzíbar.

Miércoles 11Brad Mehldau.Teatro Fernando Fernán Gómez.

Ryuichi Sakamoto.Teatro Circo Price.

Raimundo Amador, Caramelo y A.Serrano.El Junco.

novi

embr

e 0931

novi

embr

e 0932

Jueves 12Marcus Miller.Teatro Circo Price.

Black Lips.Joy Eslava.

Le Punk.Sala Caracol.

Viernes 13Kenny Barron Trío.San Juan Bautista.

Ainara Legardon.Moby Dick.

Kevin Johansen.Casa de América (Anfitearo Gabriela Mistral).

Madeleine Peyroux.Teatro Circo Price.

Sábado 14No Aloha + De Vito.El Perro De La Parte De Atrás del Coche.

Álex Ferreira.Búho Real.

Kevin Johansen.Casa de América (Anfitearo Gabriela Mistral).

Martes 17The Quireboys.Sala El SOl.

Álex Ferreira.Galileo Galilei.

Rickie Lee Jones + Pájaro Sunrise.Sala Caracol.

Miércoles 18The Three Chords Club.El Juglar.

Casandra Wilson.Teatro Fernando Fernán Gómez.

The Pepper Pots.Sala Caracol.

Jueves 19El Meister + Tim Easton.Wulritzer Ballromm.

Viernes 20Javier Krahe.Galileo Galilei.

The Right Ons.Sala Caracol.

The Sunday drivers.La Riviera

Sábado 21Zenet.Teatro Fernando Fernán Gómez.

Carlos Chaouen + José Azula.Taboo.

Domingo 22La Vela Puerca.Sala Heineken.

Martes 24Mikel Izal.Búho Real.

Ricardo Arjona.Galileo Galilei.

Miércoles 25Olga Román.Clamores.

AGENDA

novi

embr

e 0932

novi

embr

e 0933

Juliette Lewis.Sala Heineken.

Jueves 26Django Brothers.Marula Café.

Viernes 27Luis Auserón.La Boite.

Sábado 28Arizona Baby.Búho Real.

Muse.Palacio de Deportes.

Domingo 29Tulsa.La Casa Encendida, a las 12 del mediodía.

DICIEMBRE

Miércoles 2Mando Diao + Layabout.La Riviera.

Jueves 3Marilyn Manson.Palacio de los Deportes.

Pablo Moro.Clamores.

Alis + Telémaco.Sala El Sol.Sábado 5Francisco Nixon + Espaldamaceta.Ocho y Medio.

Miércoles 9We are standard.Sala El Sol.

Jueves 10The Three Chords Club.La Palma.

Sábado 12Brian Hunt.Sala El Sol.

Domingo 13.Light of day: Marah.

Martes 15Sweet Billy Pilgrim.Sala Heineken.

Pablo Medel.Barcelona 8.

Viernes 18Autumn Comets.Costello.

Sábado 19Quique González.La Riviera.

Sábado 26Pájaro Sunrise.La Casa Encendida, a las 12 del mediodía.

28, 29 y 30.Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer.La Coquette Blues Bar.

AGENDA

novi

embr

e 0933

CARTELES por la chatarreria

THEPHENOMENALHANDCLAP

BANDEN CONCIERTO

SALA RAMDALLFERRAZ 38 MADRID | METRO VENTURA RODRÍGUEZ | LÍNEA 3

03 DE DICIEMBREAPERTURA 21.00h | CONCIERTO 21.30h

ENTRADA 15 EUR ant 18 EUR taq | WWW.TICKETMASTER.ESWWW.MYSPACE.COM/PHENOMENALHANDCLAP

WWW.LOVEMONK.NET | WWW.MERCURYWHEELS.COM

novi

embr

e 0934

novi

embr

e 0935

Previsión del tiempo concierte-ro en Madrid para el próximo mes:

Llega un frente frío cargado con granizo de estrellas que dejará Madrid plagado de chubascos en forma de riffs, apoteósicos solos e increíbles momentos sobre escena que aseguro les dejarán completamente empa-pados de intensidad musical.

Salgan preparados y con para-guas, porque les aseguro que caerán chuzos de punta en forma de tralla rockera, y será persistente la suave llovizna ja-zzística, ni un día se libra de llu-via transformada en concierto de los buenos e imprescindibles y mira que es complicado que todos los días llueva en Madrid.

Abríguense que se aproximan borrascas que arrastran a ban-das venidas de Suecia, EE.UU,

Escocia, Francia arrastrando con ellos sus sabios sonidos congelados .

¿Soy yo la única que tiene ganas de pasar frío y salir a participar del fren-te congelado que se aproxima? Tan-ta lluvia sonora no puede ser mala

NOVIEMBRE

SABADO 14/

THE QUEERS/

GRUTA 77

Uhhuhuhu otro de los grandes gru-pos del power pop underground de toda la vida, practican ese punk cali-

forniano que da buen rollo automá-tico. Son unos míticos, muchachada, llevan casi treinta años con las con-verse en los pies dando guitarrazos, se merecen la visita.

www.thequeersrock.com

TERCERA SEMANA

LUNES 16/

DEPECHE MODE/

PALACIO DE LOS DEPORTES

¡¡Qué susto nos dio David con eso de que le había dado un cáncer¡¡ Pero aquí vuelven los “depeich” a hacer las delicias de nuestros oí-dos, con esos temazos que son pura grandilocuencia electrónica, su puesta en escena espectacular, y el impresionante dominio de escena de David Gahan, con su presencia magnética y apabullante digna de los auténticos genios. Pocos como depeich han aguantado tan increí-blemente bien el paso del tiempo, sino salid cualquier sábado por ahí y comprobad como “Personal jesus”, o “Enjoy the silence” siguen siendo grandes hits bailables.

www.depechemode.com

MARTES 17/

MICAH P. HINSON y otros/

TEATRO CIRCO PRICE

¿No os pasa a menudo que cuán-do habláis de él la gente piensa que habláis del libanés ese de los grititos el otro Mika? Y tú tienes que expli-car no, no Micah Paul el que hace musica country, el que tiene una voz gutural rasgadora que parece salida de las más profundas cavernas. Me apena decirlo porque sus canciones me acompañan recurrentemente y sus discos “The baby and the satelli-te” o el a mi juicio insuperable “Be-neath the rose” son de las mejores cosas que se han publicado en esta década, pero el hecho de que Micah gire sin banda hace que sus directos queden un poco deslucidos y que las canciones tan maravillosamen-te arropadas en el Cd se te hagan hasta un poco tediosas en directo. Eso sí, gana en tensión emocional, y su voz salida del mismísimo centro del dolor (sus penas dan como para escribir varios libros) desgarrando el silencio al son de una acústica te eriza los vellos, sí señor.

www.micahphinson.com

AGENDA

CULTURAL N

OV

/D

IC

por Janos MiriayiNOVIEMBRE ES DE ESTÍO

LA PUERTA DEL FRÍO

novi

embr

e 0936

MIERCOLES 18/

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART AND /

TEATRO CIRCO PRICE

Juer juer traducid este nombre al español y solo podréis pensar pero esta gente ¿De qué va? Es que ¿Se puede ser más pretencioso con el nombre de una banda? los dolores de ser puro de corazón..¡¡ayyyy!! …dolor es lo que da escuchar vuestro nombre guapos. En serio, me pre-gunto qué se habrían fumado el día que bautizaron al grupo. En fin, son el último grito entre los indies pope-ro gafapastiles y a mi me gustan, son buenos, vamos, han sacado un disco bueno, lo de ser buenos lo tendrán que demostrar después. Tengo cu-riosidad por saber cómo se desen-vuelven en directo y cómo trasladan al escenario todas esas atmósferas de sus canciones. Son noise –pop del bueno muchachos, pa´que os hagáis a la idea se declaran fans acé-rrimos de “The Jesús & Mary Chain“, en efecto, por ahí van los tiros.

www.thepainsofbeingpureatheart.com

JUEVES 19/

YANN TIERSEN + MATT ELLIOT/

LA RIVIERA

¡Buahh buahh buahh! abróchense los cinturones muchachada porque

pales y demás radio fórmulas con un rock un poco más latino y desde luego mucho más pop. Me da igual donde suenen pero me gustaban más al principio, aunque si siguen por ese camino se pueden conver-tir en una buena banda de pop rock nacional de las pocas que logran conciliar al público indie y al de mú-sica mas comercial. Sólo una cosa, el cantante va de guapo y me joden los cantantes que van de guapos

Cool Frog son una banda barce-lonesa que práctica pop wave, me apetece ver más a los teloneros que a los Second, que combinación tan curiosa la verdad

www.second.es

www.coolfrogmusic.com

VERNES 20/

THE SUNDAY DRIVERS +

WILD HONEY/

LA RIVIERA

Cuarto largo de los toledanos, y siguen siendo uno de los orgullos patrios del indie nacional, y sorpren-dentemente no cansan, teniendo to-dos los ingredientes para ello: discos con una línea muy parecida en los que siempre canta Jero sin mas ar-tificios y una imagen de lo más nor-malita. El secreto de su éxito dura-dero está en la valía de sus propias

canciones, aunque a veces pecan de abusar de estribillo, y en que siguen teniendo esa capacidad para com-poner peasos de singles, y eso me vale, me vale porque son un grupo que se está forjando una carrera con lo que se debe hacer, con canciones buenas, no con triquiñuelas publici-tarias. Están demostrando a base de curro que no son hypes efímeros ni flor de un día, seguid por ese camino chicos.

Wild Honey ha sacado un auténtico discazo este año, fue nuestra porta-da de RockisRoll el mes pasado, y es una de las sensaciones indiscutibles del 2.009, a ver que tal se porta la Riviera, que suele tener mal sonido para las canciones que practica Wild Honey, íntimas y preciosistas. Le de-seamos lo mejor.

www.thesundaydrivers.com

www.myspace.com/wildhoneysongs

THE BADDIES/

MOBY DICK

Una de las sorpresotas del rock más potente de este año, son ingleses y practican el rock guitarrero, afilado y enérgico de Los Hives o Super furry Animals. En directo pura tralla, así lo demostraron en el BBk live este verano, una pena que salieran a las 7 de la tarde, les deslució el espec-táculo esas horas tan diurnas. Ahora

nos visita Dios sobre la tierra, hablo desde el alma de fan, y no puedo ser parcial lo siento no, no y no. Yann es uno de los mejores compositores actuales, uno de los grandes reno-vadores del género de las bandas sonoras, y su música simplemente se puede describir como belleza en estado puro. Muchos composi-tores de música clásica critican sus melodías facilonas y repetitivas con estructuras simples, pero en esto consiste precisamente el minima-lismo que practica y a mi sincera-mente me cautiva. Os recomiendo sinceramente que superéis lo de que compuso la Banda sonora de “Amélie“ y “Good Bye Lenin“ y os acerquéis a sus discos de estudio, en serio sorprendentes melodías pre-ciosas que no podréis dejar de es-cuchar, y en directo todo un alarde de experimentación con xilófonos, play pianos y melódicas entre otros instrumentos variopintos y virtuo-sismo, es uno de los “must” elevado al cuadrado del mes.

www.yanntiersen.com

SECOND +COOL FROG/

SALA SOL

A mí los Second me tienen muy despistada, primero tiraron hacia el mercado underground haciendo in-die-rock en inglés, luego parece que empezaron a salir en los 40 princi-

novi

embr

e 0937

clásico y con ciertos toques indies, si continúan así puede que tengan un buen camino. A los Noises no les conozco y yo no hablo de lo que no conozco.

www.myspace.com/weareagainsttheodds

DOMINGO 22/

PORCUPINE TREE/

LA RIVIERA

Porcupine Tree son otra de esas bandas de éxito mediano, que des-puntaron a finales de los 90 hacien-do rock progresivo a veces cerca-no al metal, como tienen canciones muy intensas se espera de ellos que hagan lo propio en directo. Reco-mendables, chicos recomendables

www.porcupinetree.com

SEYMOUR

+ UNDER DURESS/

GRUTA 77

Indie de extraradio en el gruta, los Seymour presentan su maqueta “We killed Elmo“ en un local muy querido para ellos. No os lo perdaís, la suelen armar en escena con dis-fraces varios y el Gruta ofrece un sonido perfecto para sus canciones.

www.myspace.com/seymourtheband

CUARTA SEMANA

LUNES 23/

RAMONCÍN/

JOY ESLAVA

Pero ¿Ramoncín está loco o qué? ¡¿Qué va a dar un concierto en la Joy Eslava?! Pero ¿Hay alguien a quién le caiga bien Ramoncin en este país? Pero ¿ha hecho algo Ramoncin en estos años digno de ser tocado en la egregia sala Joy Eslava? Pero ¿Seriamente alguien piensa ir para escuchar sus canciones y no para abuchearlo? Pero millones de dudas me surgen con esta inquietante idea “Ramoncin en la joy eslava“ juuuum .

www.ramoncin.com

MIERCOLES 25/

JULIETTE LEWIS AND THE NEW ROMANTICS/

SALA HEINEKEN

Juliette, aquí a tus pies una humilde servidora. Me declaro rendida ante tu inmensa personalidad escénica, tu osada estética con plumas de indio desperdigadas y mallas de leopardo incluidas, y tu salto de la pantalla al punk rock mas visceral. Sí , sí, sí Julita, bien hecho, y pocas además saben hacerlo, que se creen las actrices que todo el monte es orégano y

podemos repetir en Madrid, y no lo dudéis van a dar que hablar, son pu-rita explosión y dinamita.

www.myspace.com/baddies

SABADO 21/

TRIANGULO DE AMOR

BIZARRO/

NASTI

Sin llegar a ser malos me parece que están sobrevalorados por la prensa que estaba deseando encontrar a los Joy division españoles en pleno revival de los oscuros y densos soni-dos de los grupos ochenteros. Los Triangulos de Amor bizarro son bas-tante mas cañeros que los Joy, y sus temas tienen bastante contunden-cia, la única pega, no me gusta la voz lejana y sintética de sus grabaciones, pero en fin para gustos los colores

www.myspace.com/trianguloamorbizarro

AGAINST THE ODDS +

THE NOISES/

MOBY DICK

Aggainst the Odds son de Madrid y se están trabajando ese tan díficil boca a boca que va haciendo a una banda grande poquito a poco. Son muy buenos estos Against the odds practicando el rock de toda la vida,

que cantar es igualito a declamar y no lo es, y encima hacerlo con la ho-nestidad, brutalidad y entrega que tú lo haces es doblemente admirable. Lo que no me convence es lo de los new romantics ¡menuda chusta de nombre de banda!

www.myspace.com/juliettelewis

THE HORRORS/

JOY ESLAVA

Escuche unas declaraciones de Alas-ka comentando el fiestón que se pegó en el FIB 2007 con los Horrors, cosa que despertó mi curiosidad por esta banda. Efectivamente esa estética pseudo gótica oscura esta más que justificada para que nuestra Alaska se fijara en ellos. Acaban de sacar su segundo largo donde siguen practicando rock oscuro y atmos-férico. En concierto me veo en la obligación de remitirme de nuevo a las palabras de Olvido Gara, son in-tensos, sorprendentes y si no te aca-ba de convencer su música siempre puedes admirar sus pintas y pensar que son los hijos olvidados de Ro-bert Smith.

thehorrors.co.uk

novi

embr

e 0938

JUEVES 26/

COFFEE&WINE+ORLEANS/

FOTOMATON

Viejas conocidas de la Rock is Roll, las Coffee and Wine son otras chi-cas de folk acústico íntimo y pre-ciosista de ese que está de moda gracias a Russian Red o Anni B. Sweet, es una pena que empiece a estar saturado el mercado de chicas dulces con guitarra y que me temo que sólo será una moda pasajera, esto dificulta que las Coffee & Wine puedan destacar ahora entre tanta chica con su acústica pero en fin es de esos conciertos que merece la pena ver por la delicadeza y dulzura que desprenden en el escenario.

www.myspace.com/coffeewine

VIERNES 27/

THE SOUNDS/

LA RIVIERA

La Diosa nórdica de la cantante de los Sounds es una de las mejores front girls que ha dado el pop en los últimos años, capaz de levantar a toda una multitud más que fría a las ocho de la tarde en el Paredes de Coura, mis ojos lo vieron hace dos años y de repente pensé “¿Quié-nes son éstos que han levantado a las masas más reacias?“. Los sounds practican exquisito rock bailable,

¡Ay, ay, ay! Que sufrimiento para una fan como yo escuchar el último dis-co de Muse “The Resistance” ¡madre del amor hermoso lo único bueno es la portada!. En fin superemos el trauma que nos causa su escucha (hablo en plural porque esto está contrastado con otros acérrimos de la banda) y recordemos porqué Muse es una de las mejores grupos de rock actuales, composiciones grandilocuentes con tendencia a la megalomanía sonora, y sólo son tres en escena. Son de las mejores for-maciones actuales en vivo, un puñe-tazo directo a tus emociones aunán-dose increíbles efectos visuales con canciones épicas y estratosféricas. Matt Bellamy lo hace todo bien, canta bien, toca la guitarra mejor, y además también el piano, (Mat ¡cá-sate conmigo!), si que es cierto que a veces pueden pecar de espíritu de sacrificapollos, pero si evitas pensar en ello y te dejas llevar por el trepi-dante ritmo de sus directos tendrás una experiencia difícil de igualar.

www.muse.mu

DOMINGO 29/

TULSA/

LA CASA ENCENDIDA

Tulsa publicó un discazo folk llamado “Sólo me has rozado“ en el 2.007 y Miren Itza nos demostró cómo se

pueden escribir letras torturadas y siniestras sin renunciar a la belleza. Su voz rasgada por la tristeza del mar Cantábrico te transporta a lu-gares de miedo, decepción y asco creando paisajes sonoros llenos de intensidad. En la Casa Encendida su-pongo que se lanzarán con formato acústico, lo que se ajusta como anillo al dedo a sus canciones, no dejéis de pasaros, Tulsa tiene alguna de las mejores canciones en castellano de los últimos años.

www.myspace.com/lavenganzadetulsa

DICIEMBREPRIMERA SEMANA

MARTES 1/

ALEJANDRO SANZ/

TEATRO COMPAC GRAN VÍA

Que no te guste lo que hace no implica que Alejandro Sanz no sea buen compositor, el tío compone bien y dicen que en directo se arro-pa de los mejores músicos del pano-rama patrio, con excelsos guitarris-tas y percusionistas. En fin, cuando ha vendido las entradas de sus ocho conciertos en Madrid en una hora, sólo se puede decir que tanta gente no puede estar equivocada.

www.alejandrosanz.es

siendo uno de los mejores expo-nentes de ese género que ha carac-terizado a esta década con los Franz Ferdinand o Los strokes a la cabeza. Must del mes chavales, no lo dudéis, tienen un directo muy agradecido con su público sin parar de interac-túar con él. Si queréis ser parte de un gran show ya sabéis donde tenéis que ir.

www.the-sounds.com

PARPADEO/

SIROCO

Anteriormente conocidos como el Quinto Parpadeo, Parpadeo son fla-menquito fusión en la línea de Ojos de Brujo, no llegan a su calidad pero dentro del estilo son de lo mejor-cito, se merecen un empujoncito y que más gente conozca su proyecto pero estoy segura que ese momen-to llegará es lo que tiene el trabajo bien hecho y de calidad. Antes se lla-maban el En el Siroco poco espacio va a haber para bailar y dar palmitas pero acercaos a conocer a las nue-vas promesas del flamenqueo hip hop, ¡lo merecen!.

www.myspace.com/parpadeomusic

SABADO 28/

MUSE/

PALACIO DE LOS DEPORTES

novi

embr

e 0939

MIERCOLES 2/

MANDO DIAO/

LA RIVIERA

Otros suecos enérgicos, nos visita-ron por última vez como teloneros de Franz Ferdinand en el Palacio de los Deportes demostrando que es-tán en la liga de los grandes y ade-más a su altura. Sin embargo han ido decayendo a medida que han ido publicando discos, escuchad los primeros que eran indie rock del bueno. A ver si hay suerte y tocan algunos de sus primeros temazos que del último disco pocas se salvan.

www.mandodiao.com

SEGURIDAD SOCIAL/

SALA HEINEKEN

Los revivals de los 90 por puro afán recaudatorio me apestan, a ver, que Seguridad Social tiene temazos que son parte de nuestra memoria co-lectiva como Chiquilla eso jamás lo negaré pero al igual que Ramoncín ¿Qué narices han hecho estos tíos en los últimos diez años digno de ser recordado? En fin puede que estas renuniones les gusten a los treintañeros rozando la cuarentena nostálgicos.

www.myspace.com/seguridadsocialrock

que no queda otra ir a mover el es-queletón.

www.theprodigy.com

SEGUNDA SEMANAMIERCOLES 9/

EDITORS/

LA RIVIERA

Y otros triunfadores del rock indie que nos vienen a visitar, se comen-ta en los mentideros que son otro de esos grupos que quiere copiar a Joy Division quizá lo digan por la voz profunda y grave de su cantan-te, sin embargo a mi los Editors me convencen, brillan por si mismos dentro de la oleada de grupos indie melódicos, y manejan cuidadamen-te las intensidades en sus canciones. Su single “Smokers outside hospital doors“ es una de las canciones de la década a mi entender.

www.editorsofficial.com

WE ARE STANDARD/

SALA SOL

Rock bailable nacional, en la ola de Mendetz, Delorean, Catpeople…sus dos baterías en directo me conquis-taron y su chulería de Getxo tam-bíen.

www.myspace.com/wearestandard

THE SINGER NOT THE SONG + Shining ship Lights + BeulaH/

EISBAR SOUND CLUB

El cantante no la canción es otro proyecto de cantautor de acústica con calidad, lo comanda Xisco Rojo y está muy en la línea de todos esos grupos de yo me lo guiso yo me lo como, es decir él lo hace todo, le acompañan a los Shining ship lights (madre mía que complicación de nombre) y Beulah. El Eisbar ofrece conciertos acústicos e íntimos per-fectos para resguardarse del frío.

www.myspace.com/shiningshiplights/

www.myspace.com/beulahparadise/

www.myspace.com/thesingernotthesong

Chsssss: Por falta de Espacio pero no dejéis de echarle un ojo: Festival de jazz de Madrid, Al PRIMAVERA CLUB durante las primeras sema-nas de diciembre, y mucho cuidado con el Primavera, que eligen a ar-tistas de pro y saben seleccionar a lo mejorcito de lo más efervescente (Entre otros y destacados: Stands-till, Cohete, Sr. Chinarro, Atención Tsunami, y Hiperpotamus). También otro ojo a las fiestas de presenta-ción del festival TANNED TIN con Damien Jurado a la cabeza.

JUEVES 3/

MARILYN MANSON/

PALACIO DE LOS DEPORTES

El príncipe de las tinieblas con per-miso de sus Sátanicas Majestades vi-sita Madrid y es otro, y ya van no sé cuántos este mes, imprescindible en directo, puesto que Marilyn también se lo curra para que sus conciertos sean espectáculos irrepetibles, no ya sólo por sus estrafalarias y únicas pintas sino por el totémico sonido con grandiosas puestas en escena.

www.marilynmanson.com

VIERNES 4/

THE PRODIGY/

ENTER SHIKARI/

PALACIO DE LOS DEPORTES

Y otros grandiosos montapollos fiesteros que arriban en el Palacio (¿Alguien conoce cómo trabajar allí de algo y poder ver tantos buenos conciertos de “gratí“?) Los prodi-gy son canela fina del dance y me parece a mi que van a montar una peaso de rave gigante en el Palacio. Es curioso porque hay muchos gru-pos que hacen música rock con ele-mentos dance y los Prodigy son jus-to lo contrario, una banda que hace música dance donde tienen cabida elementos rock y punk. Me temo

ENTREVISTALayabouts

por Janos Miriayi/Andorfotos Andor

2 de diciembre comparten escenario con Mando Diao

en La Riviera

Layabouts han vuelto a ser un cuarteto madrileño, se marchó el quinto elemento, Martí, teclista de Un-derwater Tea Party, y han sacado su segundo largo, “And they ran into the woods” una vuelta al rock más primigenio y guitarrero y menos electrónico que su debut. Layabouts se quieren sacudir las etiquetas de encima y demostrar que por encima de todo son una buena banda de rock, para charlar sobre esto y más Rock is Roll, se reunió con Jon bajista y cantante del grupo.

novi

embr

e 0940

LAYABOUTSRisR: ¿Cuáles fueron los inicios de la formación?Jon: Básicamente el batería y el guitarrista son primos y habían tocado juntos en un grupo, los dos guitarristas se conocían de estudiar y habían hablado mil veces de montar algo, luego yo conocí a Rober estudiando realización y fue un poco flechazo, empezamos a hablar desde el segundo día de clase de montar algo, yo le dije que tocaba el bajo, así que era un poco la pieza que faltaba. Al principio no sabíamos que iba a ocurrir, Víctor, el batería, iba a estar sólo durante un tiempo para cubrirnos el hueco. Fui-mos a ensayar y la verdad es que estuvo muy bien, y seguimos ensayando y ensayando y desconectamos con el resto de cosas que teníamos. El resul-tado es que nos juntamos 4 colegas y decidimos pues tú tocas la guitarra, tú el bajo y cantas, de hecho yo llegue a decir que quería sólo cantar y se pensó en buscar otro bajista pero al final no buscamos a nadie y Víctor también se quedó con nosotros.

RisR: ¿Habéis llegado a ser cinco, que pasó con Martí (Underwater Tea Party) que fue vuestro teclista durante un tiempo? Jon: Sí, Martí grabó el primer disco con nosotros y ha grabado el segundo incluso empezó la gira con nosotros, y al final le fue imposible compaginar los dos grupos, entre otras cosas nosotros vimos claro que no queríamos buscar a otro teclista para esta propuesta, y Javi Rizos toca los teclados también y decidimos volver a ser cuatro que es un poco la esencia del grupo.

RisR: El nombre de Layabouts ¿es porque sois un poco vaguetes?Jon: Nosotros no nos consideramos vagos, pero bueno un poco sí, el nombre lo descubrí por casualidad en el diccionario, me gustó como so-naba y pensamos al principio que bueno que estaba bien de momento que lo guardábamos y le iríamos dando vueltas… hasta el día de hoy, eso demuestra que un poco vaguetes sí que somos…(risas) RisR: Acabáis de grabar con Raúl del Alamo ¿verdad? Jon: El disco lo grabamos con Caqui Alcarazo y con Raul del Álamo gra-

bamos las caras B que van incluidas en el Single en vinilo del disco, hemos grabado una versión de los Animals y un tema nuevo.

RisR: ¿Encontrasteis muchas diferencias a la hora de grabar entre Caqui y Paco loco? Jon: Ha cambiado todo mucho, nosotros este año hemos trabajado con dos productores y la mecánica de trabajo ha cambiado mucho, lo primero que hicimos fue el disco. Nosotros no queríamos repetir con Paco pero no por nada, sino porque queríamos un cambio de sonido y queríamos que el disco fuera un cambio en todos los aspectos de sello, de productor y de todo, por eso nos fuimos a Euskadi con Caqui y eso ya nos enseño muchas cosas y cambió mucho el método de trabajo y nuestra forma de sonar durante la grabación. Con Raúl fue distinto, fue una sorpresa porque ya teníamos el sonido del disco grabado y nos encantaba como sonaba y nos propusieron grabar las caras B para el single en vinilo y nosotros pensamos en grabar primero con Caqui que es el que nos ha hecho el disco y así tuviera una unidad, y de Raúl no habíamos escuchado nada, pero la verdad es que trabajar con él también fue la leche estamos hiper contentos con el resultado final que ha habido, pero comparado con Caqui la verdad es que son dos mundos diferentes. Creo que al grupo le ha venido muy bien porque son dos personas que han sacado dos sonidos diferentes y con los cuales estamos muy cómo-dos y por ejemplo con el sonido del primer disco con cómo sonaba no llegábamos a estar del todo cómodos. En cambio con las caras B del disco y el single en vinilo y el disco cuando lo escuchas es un todo y es de puta madre, ha sido una suerte encontrar a dos personas que pueden plasmar y acompañar ese momento de cambio del grupo y ser capaces de enten-der nuestra propuesta y encontrar la mejor manera de plasmarlo en un cd o en un formato audio.

RisR: El primero que ocurrió ¿Qué lo grabasteis muy rápido? Jon: No, no fue eso, sino que es tu primer disco tu primera vez en un es-tudio profesional con un productor que grababa a gente que conoces y

novi

embr

e 0941

Jon: El disco lo grabamos en noviembre de 2.008 y lo hemos sacado en noviembre de 2.009, así que yo llevo escuchándolo en mi casa pues un montón de tiempo, pero han ocurrido muchas cosas la marcha de Martí, pasar mucho tiempo hablando con sellos, reuniones, muchas conversacio-nes y al final decidir que nos auto editábamos y tomar esa decisión y asu-mir lo que esa decisión conllevaba implicaba que el disco saliera después de verano y no antes. Es cierto que es un año solamente y es verdad que ha pasado poco tiempo y que bueno que acabamos la gira del primer disco en sep-tiembre de 2.008 y empezamos la del segundo en septiembre de 2.009 y que se ha hecho corto para la gente, pero largo para nosotros porque ya estaba el disco compuesto y ya estaba ahí grabado y estábamos ensa-yando la gira, pero no estábamos haciendo lo que nos gusta que es tocar y girar así que a nosotros se nos he hecho largo este tiempo.

RisR: ¿Teníais mucha presión para publicar después de tanto tiempo con el disco a cuestas grabado? Jon: Presión de la gente realmente no, pero presión para nosotros sí, pues es como todo a mi el disco me sigue sonando novedoso pero cuando tu tienes algo grabado y escuchado mil veces, pues se va creando esa sen-sación dentro de ti de que el tema va cogiendo tiempo porque hace 6 meses que lo grabaste pero es que hace 9 que los compusiste. Pero bueno, yo no me fío de eso porque incluso para mi hay temas den-tro de este disco que yo pienso que son viejos porque los compusimos durante el primer disco pero es cierto que para la gente son totalmente nuevos y por eso nunca hago caso a nuestro baremo. Pero sí, teníamos esa sensación de presión que de volver a estar ahí, habíamos acabado la gira y no queríamos que durante el tiempo de parón bajase el interés, sino intentar estar lo antes posible. Sobre todo ahora, que se está acabando eso de sacar un disco y esperar dos años a sacar otro, la clave está en publicar, publicar y publicar y cuando no sacas un Ep, pues sacar un single y si no un disco e intentar no parar de girar, sí que es bueno tomar des-cansos entre las giras pero no parar de publicar porque la gente te sigue por tus canciones. Si estas parado y no haces nada pues no vas a ninguna

LAYABOUTSdiscos que has escuchado tú y de los que eres fan, y de repente estas ahí tocando tus temas y claro de escuchar tus temas en el local a escucharlos por un altavoz dices “¡joder esto es increíble,cómo suena!” y luego vas al coche y lo metes en el cd y piensas “bueno no es para tanto”. Era nuestro primer disco y nos dejamos llevar y Paco es una persona que lo disfruta tanto y le gusta tanto que es muy visceral nos decía “aquí le podemos meter un pedal distorsionado” y nosotros “pues méteselo”, y “aquí podeís meter un pedal steel haciendo ruido” y nosotros “pues ¡ven-ga sí!”. Personalmente no me arrepiento de nada y hay que ir aprendiendo. Es como que si ves nuestro primer concierto y los comparas con los de ahora, no tienen nada que ver pues esto igual, del primer disco estamos muy orgullosos pero fue sin ningún control.

RisR: No habéis empleado mucho tiempo entre disco y disco, ¿Qué ha ocurrido entre ambas grabaciones?

novi

embr

e 0942

LAYABOUTSparte, si sacas un Ep de cuatro canciones por ejemplo mira a Delorean ahora, están sonando en EE.UU gracias al Ep que han sacado y ahora la van liar parda van a editar el disco con un sello americano, gira americana y gracias a cuatro canciones de un Ep, es que nunca sabes cuando va a sonar la campana y por eso hay que probar suerte.

RisR: Y ahora después de tener el disco grabado durante un año ¿Tendréis temas nuevos o pendientes? Jon: Sí, tenemos temas grabados que no están editados y con Raúl gra-bamos temas que están ahí y nosotros tenemos pensado que hacer con ellos, ahora estamos muy centrados en tocar y girar y eso nos tiene total-mente absorbidos pero tenemos cosas y canciones guardadas. Tenemos pensado dentro de esta gira sacar un segundo single en enero y acompañar las canciones que están grabadas como caras B o sacar un Ep que no tenga nada que ver con el disco, porque sí que nos apetece y sí que es cierto que nosotros no somos un grupo que estemos girando y componiendo, pero sí que nos estamos proponiendo apro-vechar ciertos parones como el de navidades para hacer cosas nuevas y grabarlas y estar todo el rato sacando temas y haciendo cosas nuevas para ir enganchando a la gente, cuanto más publiques más probabilidades tienes de sacar una canción que enganche a alguien o que enganche a la mayoría o que la cojan para un anuncio, hay que estar golpeando la puerta todo el día.

RisR: Este disco es mucho menos electrónico y es diferente al primer disco, a la hora de publicarlo, el single de presentación que lo votó la gente por el Myspace precisamente ha sido lo más parecido a lo anterior ¿Qué os parece?Jon: Ha sido curioso, nosotros pensábamos que este disco tiene unos temas que no se parecen en nada al primer disco y la gente ha elegido ese, porque es el que más se parece a lo antiguo, pero bueno es un buen tema como puente entre ambos discos, porque sí es cierto que a la gente

le gustaban como sonaban los Layabouts del primer disco y nosotros lo que les enseñamos es otra cosa por eso es un puente perfecto porque tiene esa cosa nueva más cañera y guitarrera pero no deja de sonar a los Layabouts del primer disco, entonces pensándolo te das cuenta de que es una buena presentación porque la gente que buscaba el sonido del primer disco lo encuentra y que esperaba un cambio lo encuentra también. Luego cuando se meten en el disco se dan cuenta que realmente el dis-co muy poco tiene que ver con el primero, muy poco es bailable ya, hay muy poca electrónica y muy poca intención de hacer música de baile, hay intención de hacer rock, porque es lo que nos pedía el cuerpo, sí que es verdad que en el primer disco intentamos hacer rock bailable esa mezcla entre rock y electrónica, pero es que nosotros nos dimos cuenta de que no estábamos cómodos dentro de ese saco de la etiqueta del indie y que nos espantó bastante toda la movida indie rock bailable, y nos dimos cuenta de que lo nos apetecía hacer era esto.

RisR: Habéis tenido comparaciones con esos grupos de efervescencia del indie rock bailable como Franz Ferdinand, Bloc Party ¿Qué os parecen?Jon: No nos molestan, pero estábamos cansados con las etiquetas del indie y del indie rock bailable todos los artículos nos comparaban con Bloc Party, con Franz Ferdinand y que son grupos que me gustan mucho y no quiero ir ahora de que nosotros renegamos de eso, porque son grupos que me gustan. Hay algunos de ellos de los que no me ha gustado su evolución, la generación del 2.005 con la gran mayoría me quedo con los primeros discos porque a partir del segundo o tercero no valen nada, pero no son nuestra única influencia ni la más clara y tampoco me parece que tengamos tanto que ver. Sí que es verdad que huimos un poco de todo eso como cuando nos comparan con Mendetz o We are Standard, ni nosotros somos la mitad bailables que ellos ni ellos sean la mitad rock que nosotros, se nos empezó a meter en ese saco y hemos intentado salir de esta movida, hacer nues-tro rollo y no caer en etiquetas ni comparaciones aunque es imposible porque la gente quería seguir poniendo etiquetas y comparaciones y nos

novi

embr

e 0943

LAYABOUTSpreguntaban y “ ¿a qué suenas?” o “¿Qué es lo que hacéis?” y decíamos “pues hacemos rock”, pero a unos les dices rock y es Ac/Dc para otros es Mago de Oz … Yo entiendo que se necesiten las etiquetas pero nosotros intentamos huir de ello.

RisR: No habéis repetido con Paco Loco pero sí que habéis repetido con Iván Mena para los vídeos. ¿Cómo ha sido grabar con él?Jon: Sí, con Iván tuvimos muy buen rollo desde el primer disco principio le gusta mucho la banda, y tiene una gran capacidad para llevar al terreno audiovisual lo que nosotros queremos transmitir a través de la música lue-go yo creo que es un tío que se involucra muchísimo y que curra mucho y tiene muchísimo talento. Encima que es colega, no es el típico colega que te echa un cable con el video y queda resultón sino que es un video que tú mismo llegas a decir “¡es un video!” y al final el resultado es el que es, es que el ultimo video me parece acojonante suena mal que lo diga yo

pero es que me parece que tiene unas imágenes y unas cosas que pocos grupos hay en España que tengan vídeos así. Veo vídeos de grupos que están en multinacionales españolas que tienen todo el dinero del mundo y que podrían tener a los mejores di-rectores como Pereza o El canto del Loco que pueden tener todos los elementos para tener un vídeo de tirón y yo comparo el mío con esos y pienso que el nuestro tiene más calidad, pero por que se nota la dedica-ción y que lo estás haciendo porque te gusta de verdad, porque le estas haciendo un vídeo a alguien con el que de verdad te involucras, le gusta y le motiva.

RisR: Después de todo el palizón del año pasado de gira y festivales ¿Como planteáis esta gira?Jon: El año pasado empezamos en septiembre de 2.007 y llegamos a sep-tiembre de 2.008 y fue todo el invierno y primavera salas, y en verano festivales. Es verdad que este año lo que nos apetece es volver a las salas a Galicia,a Cádiz, a Euskadi, acabamos de llegar de Portugal y estamos con ganas de furgoneta. Esperamos que nuestro trabajo durante el invierno yendo a muchas ciudades y dando buenos conciertos se traduzca en 4 o 5 festivales importantes en verano.

RisR: Aunque el festival grande está un poco de capa caída ¿no crees?Jon: Sí que es verdad que está cambiante y de capa caída me parece que está bajando el nivel porque los festivales son cada vez más aburridos ves el cartel y son todos iguales. Eso en verdad es peor para la música lo ideal sería que en un festival pudiera tocar a un hora Delorean, a otra sr. Chi-narro, a otra los Sunday Drivers, y luego aunque suene un poco hardcore Metallica, pero me da igual es música y todo tiene cabida. Hay un montón de festivales en España que tienen muy buen rollo y que se lo están currando que te cagas y que los grandes, grandes pff no sé, ni siquiera ellos saben lo que va a pasar con lo cual tampoco puedes pensar que a un grupo joven como nosotros le van a dar una oportunidad o vayan a apostar por ti. Es lo que hay, también nosotros estamos en un punto un poco raro por-

novi

embr

e 0944

que con este disco nos alejamos de todo el indie y nos deja un poco en tierra de nadie porque para muchos festivales de pop somos demasiado duros pero tampoco estamos para tocar en festivales de metal ni de har-dcore ni de heavy metal, con lo cual ante los festivales estamos un poco expectantes gracias a que el disco es bueno esperamos que nos llamen y vayamos a sitios.

RisR: ¿Cómo veis lo de salir de España habéis pensado en saltar el charco? Jon: Boof pues es difícil porque yo creo que hay muchísima gente fuera dispuesta a escuchar tu música pero la inversión que tú tienes que hacer es tan grande, te tienes que pagar tú los billetes, conseguir a alguien que te deje el equipo o llevarte el equipo que es un dineral, las comidas… y sin ninguna garantía de que te vaya a escuchar a alguien con lo cual te lo tienes que plantear como unas vacaciones en las que vas a tocar. Inglaterra por ejemplo es muy difícil con España tienen un punto raro con nosotros, si llega un disco nuestro y llega un disco sueco van a tomar más en serio al grupo sueco. EEUU es más accesible porque es mas grande pero es muy difícil abarcarlo todo si quieres tocar en las ciudades impor-tantes tienes que recorrer 3.000 km, nosotros ahora vemos más factible Francia, Alemania, Italia Portugal es lo que vamos viendo más factible y por eso estamos a la par que enseñamos nuestro trabajo en España, enseñarlo fuera moviendo los hilos intentando tocar donde se pueda, poco a poco por el extranjero, por ejemplo estuvimos en Portugal en el Paredes de Coura, y teloneando a The Mary Onettes, y a lo mejor intentamos volver a Oporto solos a final de año, pero si aquí en España lo vemos como una carrera de fondo , ir fuera lo veo como una carrera todavía mas a largo plazo porque los grupos que están haciendo algo parecido a nosotros cantando en inglés de rock alternativo en Francia o en Alemania o en Italia, la gente no se moja y prefiera ir a ver a sus grupos locales que ir a verte a ti , es difícil pero yo creo que se puede hacer, estamos trabajando mucho y gastando pasta para que esto ocurra. .Muchas gracias Jon, y ¡suerte con la gira!

novi

embr

e 0945

novi

embr

e 0946

Uno: Habrá precipitaciones ocasio-nalmente fuertes en su cama. Es su día de suerte, y poco más. La tor-menta está lejos todavía. Hace algún tiempo que le gustan las mañanas de domingo porque a ella le encan-tan las mañanas de domingo. Le ve preciosa recién despierta, y la lluvia no son lágrimas, sino la necesidad de lavarse las manos el uno al otro. Revisan juntos las discografías de La Granja y Los Limones. Están llenos de sangre, completamente mancha-dos de barro, tocando la gloria con la punta de los dedos, con el mundo en la palma de la mano.

Dos: en sus pensamientos más im-puros tendrá lugar un aumento de la nubosidad con precipitaciones localmente moderadas. Lo más peli-groso de esta tormenta es que son reflejos incontrolables. Pueden apa-recer en cualquier momento, y le pueden llevar a la ruina. Él huye de esto y prefiere viento del noreste moderado, con predominio de las componentes sur y oeste. Prefiere la brisa que afloja las piernas cuando busca excusas. La lluvia ya no son

lágrimas, sino la necesidad de llenar botellas y ofrecer la bebida el uno al otro. Están muertos de sed, con la garganta completamente seca, pero prometen resistir cuando todo des-aparezca y el resto de la humanidad esté muerta.

Tres: probables brumas y bancos de nieve en todo lo que alguna vez sintió. Las pérdidas son incalculables; incluido cualquier resquicio de amor y las insignificantes tardes gastadas en su habitación organizando cam-peonatos mundiales de cualquier cosa. Ahora observa su silueta des-

CAENLOSANOSCOMOCAELALLUVIA

-

Diferentes Tipos De Tormentas

de fuera. A un lado la torre, al otro el obelisco. Está sentado en la hierba mojada escuchando las canciones más tristes que ha encontrado y los años no han pasado en balde; tiene frío. Él, que antes siempre corría y pedía perdón en pantalón corto.

Sólo escucha sus latidos, sigue vivo. Duerme a ratos, ya no ríe tan fuerte, y ahora ya no besa tanto, pero no sabrá qué hacer cuándo los mejores años vuelen muy lejos. Usa paraguas. Él, que antes siempre pisaba charcos y obviaba la intensidad de la lluvia.

por Víctor David López

novi

embr

e 0946

novi

embr

e 0947

FERROL (Los Limones)

Vivo al lado del mar,

en un pueblo donde

perder es lo normal,

los que pudieron escapar

juraron no volver jamás.

Hoy empezó a llover,

y todo a seguir igual,

igual de mal, igual de bien

y para qué, no tengo prisa,

y no nací para perder mi tren.

Las rías altas llevaran

los sueños y la realidad,

será otro día más,

simplemente un día más.

La fabrica cerró,

las maquinas pararon

se secó el sudor.

La cabeza bien alta

cuando se tiene valor,

para andar por la vida

como el mejor perdedor.

Qué importan hoy,

los bolsillos del pantalón

lo que esta dentro se lleva,

se tiene o no.

La costa oeste mirara

toda la vida cara el mar,

aquí me encontraras,

aquí tengo mi hogar.

Se que aquí nací

y aquí quiero quedarme,

aquí esta mi hogar,

donde se acaba el mar.

Sigo una tradición,

costumbres que esta vez

mi tierra me enseño

vivir con el misterio

de saber si vengo o voy

y aunque lo tengo claro

CAENLOSANOSCOMOCAELALLUVIA

-

Diferentes Tipos De Tormentas

solo muestro indecisión.

La confusión no es mi defecto

y hasta hoy me entrego como

y cuando quiero solo yo.

Ahora ya sabes como soy,

donde dejé mi corazón.

novi

embr

e 0947

novi

embr

e 0948

CINEMoon (Waiting in the sky)

por Ángel Agudo

Marsella, 2003. David Bowie sigue la gira “Reality” tras recuperarse de algunos problemas de salud. “There is a starman waiting in the sky, he’d like to come and meet us” canta mientras extiende su mano para que los de la primera fila podamos tocarle. Estoy a dos milímetros de conseguirlo cuando la seguridad del concierto nos pide que retiremos las manos.

Sitges, 2009. Un amigo me da su cá-mara de fotos porque Duncan Jones acaba de entrar en el bar del hotel. Jones está exultante porque ha ga-nado cuatro premios con “Moon”, la fábula de un astronauta que está solo en mitad de la Luna, y estrecha la mano de mi amigo, pero yo, re-cordando la anécdota con su padre, no me atrevo a dársela y me quedo con la cámara de mi amigo entre las manos.

Es posible que para muchos –yo, el primero- antes y después de ver su película, Duncan Jones siga siendo

el hijo de David Jones, el chico de Brixton que adoptó como apelli-do artístico el de Jim Bowie, pero lo que es cierto es que después de “Moon”, Duncan es un poco menos hijo y más padre, o quizá, como le definió Sam Rockwell, actor prota-gonista de la película, Duncan sea ahora “el nuevo Ridley Scott”.

Aunque no sé de donde sale esa idea extendida en prensa de que “Moon” es una película con aire se-tentero (el que lo sepa explicar, que me busque en Facebook y si me convence, le invito a cenar), lo cierto es que no se parece a ninguna cin-ta de ciencia ficción con las que las pantallas nos vienen destrozando el cerebro desde hace años*. “Moon” es una película pequeña, tanto que si no fuera por sus exteriores, podría ser una obra de teatro. Es la histo-ria de un astronauta que se enfrenta a los últimos días en la base lunar en la que permanece con la única compañía de un ordenador al que

presta la voz Kevin Spacey. Lo inteli-gente de su planteamiento, del que no conviene revelar demasiadas co-sas, se mezcla con toda una suerte de referencias a “2001: Una odisea en el espacio” (que es de 1968 e hija mayúscula de los años sesenta, con lo que no vale como cine de los 70) que demuestran, todavía más, la maestría del guión de Nathan Parker al no tener que retorcer ni un ápice la trama para acercarse y homenajear a la cinta de Stanley Ku-brick.

En 1969, los escenarios británicos y la historia de la música se remo-vieron al escuchar “Space Oddity”, el segundo disco de un artista lla-mado David Jones cuyas canciones e imaginería provenían de las mis-mas sacudidas lisérgicas y espaciales que “2001: Una odisea del espacio”. Cuarenta años después, su hijo ha sabido crear una de las mejores películas del año agarrándose a la misma cima de la historia del cine.

Hoy, Duncan Jones es el hijo de Da-vid Bowie; mañana será uno de los mejores cineastas de su generación.

(* ¿”Avatar”?)

novi

embr

e 0948

novi

embr

e 0949

por Patricia Obiol

COMMUNITYseries TVLA

TORREDELRELOJ

LATORREDELRELOJ

LATORREDELRELOJ

LATORREDELRELOJ

LATORREDELRELOJ

LATORREDELRELOJ

De los creadores de Arrested Development (Joe and Anthony Russo), si esa serie de culto en USA que aquí ha sido ignorada y maltratada, nos una de las series estrella de la NBC para esta temporada. Una brillante comedia de tan solo 25 minutos de duración que se estrenó a mediados de septiembre, nos narra la historia de un extravagante grupo de estudio de español de una universidad no muy respetable.

El tono de la serie tiene tintes de humor absurdo y muy inteligente, en donde no hay cabida para lo políticamente correcto, y donde se entrevé un serie con gran potencial (si le dejan despegar) capaz de convertirse de culto gracias a sus diálogos veloces e hilarantes, su humor irreverente, y sus personajes carismáticos y estrambóticos.

Este grupo de inadaptados, sus historias y sus relaciones, y cómo interactúan entre sí, es el punto fuerte de esta serie gracias no solo al excelente guión, al que por cierto no le faltan continuas referencias “frikis”, sino al buen hacer y química de los actores, en especial su mayor protagonista Joel McHale.

novi

embr

e 0950

Summer Wars nos narra la historia de una familia numerosa que se re-úne para celebrar el 90 aniversario de la matrona, que por diversas ra-zones se verá envuelta en una lucha dentro de una especie de portal (red social) de Internet (OZ) con-tra un hacker informático que está causando el caos. En este portal todo y todos están conectados, se puede realizar todo tipo de transac-ciones y demás, por lo que empre-sas y gobierno están en ella también, provocando, con la entrada de este intruso, un reflejo de este caos en la realidad.

Aunque esta mezcla de cotidianidad familiar y aproximación futurista de las redes sociales, pueda ser forzada o incluso confusa, no es así, ya que su director, Mamoru Hosoda, las entrecruza de manera sorprenden-temente bien, de manera muy co-herente, a la vez que las diferencia claramente gracias tanto un buen guión, a una animación llena de de-talles, y a una buena caracterización y desarrollo de los personajes.

En la parte de la realidad humana los personajes y sus relaciones es lo principal de la historia, mientras que en la colorida, fantasiosa y estram-bótica realidad virtual, es la parte de la acción y emoción. Aunque hay

momentos en que se cambian las preferencias.

La animación es estupenda, combina a la perfección los fondos genera-dos por ordenador con la anima-ción más tradicional; además de que el diseño de los personajes es ex-quisito, con gran expresividad y con unos movimientos muy fluidos.

Summer Wars es una excelente y fascinante película de animación en la que podemos encontrar amor, humor, acción, situaciones absur-das y delirantes, drama, personajes carismáticos y muy humanos, pero también diversos mensajes como la unión hace la fuerza, el superarse asimismo, perdonar, y una crítica so-bre la actual sociedad moderna de-masiado influenciada por Internet.

SUMMER WARScine asiático - manga -anime

novi

embr

e 0951

pero cariñosa de la “dulce” chica.

El dibujo la verdad es que es el tí-pico shojo con personajes muy es-tilizados, hasta tal punto que son anatómicamente imposibles. Por otro lado es bastante expresivo y los personajes están muy bien dife-renciados gracias ante todo por su vestimenta de lo más “cool”.

You’re So Cool nos presenta una historia y unos personajes muy tí-picos y se le puede buscar miles de comparaciones posibles, empezan-do por otro shojo manhwa que edi-ta Medea, Goong, pero eso no quita que sea una agradable y entretenida lectura, gracias a su sencillez, pocas pretensiones y su buen ritmo.

Jung Nan Woo es una estudiante de instituto algo patosa, violenta y poco femenina que está enamorada de Ryu Seung Ha un chico de su clase que, a diferencia de ella, es guapo, muy educado, inteligente y también es el chico más popular de su insti-tuto. Todas las chicas van detrás suya y, en comparación con Nan Woo, ella parece tener todas las de per-der hasta que... ¡¡Seung le pide salir!! A partir de aquí su relación comien-za pero... ¿es Seung el chico que Nan Woo se imaginaba que era? ¿Cuál es la verdadera naturaleza de Seung?

Estamos ante el típico shojo en donde una chica normal enamora al chico perfecto del instituto gracias a su carácter indomable, y amable. El sueño de toda chica manga, por lo que parece, pero las cosas cambian cuando empieza a salir con este, y se da cuenta que en realidad es todo fachada, y el “príncipe azul” en realidad es un cabronazo de cuida-do, un manipulador de cuidado, que está jugando con ella, siendo esta victima física y psicológicamente de su falta de estima propia. Claro está que la situación no será así siempre, y la relación y personalidad de estos personajes van cambiando, al igual que sus sentimientos, a causa de los típicos problemas familiares del niño rico, y la terquedad y la familia rara latorredelreloj.blogspot.com

YOU’RE SO COOLcomic- manga

novi

embr

e 0952

PROXIMA PARADA...

-

por Silvia Vicente

Roma era la ciudad de los empera-dores. ¡La capital no sólo del Gran Imperio Romano sino del mundo!

Cuenta la leyenda que, si Roma se derrumba, éste se derrumbará con ella.

Es genial ver como la ciudad cuen-ta su historia con cada monumento. La antigüedad la encontramos en las piedras del Foro romano, el cual, era el corazón político, económico y judicial, hasta que los emperadores César, Augusto, Nerva y Trajano hi-cieron construir los suyos propios. In memoriam al foro de Trajano, tene-mos la gran columna de 40 metros de altura y de mármol que cuenta las hazañas del emperador en cada uno de sus relieves.

Pero si hay algo que realmente im-pacta de la Gran Roma Imperial, es el Coliseo, yo debo puntualizar que a mi me dejó con la boca abierta. Es impresionante y fue escenario de peleas sangrientas, muchos gla-diadores despues de pronunciar la frase mitica “Ave Caesar, morituri te salutant!” morían de la forma mas cruel. Incluso, fue escenario de simu-laciones de guerras navales, llegando a llenar la arena de agua.

Durante gran parte del imperio se practicó una religión poli-teísta,

creían en Júpiter, Marte y Venus. Por ese motivo construyeron el Panteón de Agripa, para venerar a todos sus dioses que les ayudaban y en algu-nas ocasiones les castigaban a lo lar-go de sus vidas.

Por desgracia hoy en día no que-da ningún circo en la ciudad con todas sus piedras puestas, pero sí podemos hacernos una idea de las dimensiones que podían tener. La Piazza Narvona en la época de los emperadores se conocía como Circus Agnolias. Se estima que tenía una capacidad para 30.000 especta-dores. En la actualidad, ésta plaza es considerada de estilo barroco con bellas fuentes de Gian Lorenzo Ber-nini que nos explican momentos de la mitología romana.

Para quien es mas admirador de la época renacentista que de la anti-gua, Roma también ofrece mucho arte espectacular.

Un símbolo de la ciudad es la Bocca della Verita. ¿Te imaginas que puede pasar si metes la mano en su boca? lo mas probable es que vuelvas a visitar esta ciudad en algún otro momento de tu vida y es mucho más seguro si te dejas caer por la Fontana Di Trevi ya que la leyenda dice que si tiras una moneda en sus aguas, la ciudad te volverá a recibir con los brazos abiertos.

ROMA

novi

embr

e 0952

novi

embr

e 0953

Para los mas cinéfilos seguro que habéis visto la película de Audrey Hepburn, Vacanze Romane, y seguro recordaréis las escenas en la Plaza España, más concretamente, en la escalinata con la iglesia de Trinita dei Monti al fondo. Justo si os sentáis en la escalinata de espaldas a la iglesia veréis la Fontana della Barcaccia de Bernini y la Via Condotti con todas la tiendas de lujo que puedas espe-rar.

“Ave gratia plena dominus tecum benedicta tu in mulieribus”, es una inscripción que podéis encontrar en la Plaza España, pero he queri-do escribirla para dar paso al estado mas pequeño y más rico del mun-do, el Vaticano. ¡Espectacular! esa es la palabra que mejor lo describe. La Columnata nos acoge y nos invita a entrar en la Basílica de San Pedro cuyo ultimo arquitecto fue Bernini y dentro encontraremos la bella es-cultura llamada “La Sagrada Piedad” de Miguel Ángel.

Por si quieres donar un poco mas de dinero que por lo visto al Papa también les afecta la crisis, visita el Museo del Vaticano. Quédate mara-villado con los tesoros que poseen, entre ellos la Capilla Sixtina y a la salida entenderás mejor por qué medio mundo se muere de hambre.

La nota de color mas contemporá-

nea la pone el Monumento Nacio-nal a Víctor Manuel II, está situado en la Plaza Venecia; a pesar de ser un monumento del siglo XX no rompe con lo clásico ya que intenta emular a los edificios mas majestuosos de un foro romano; es grande y el blan-co de su mármol te dejará cegado.

Roma es sin duda uno de los des-tinos mas completos y más ricos culturalmente hablando y ahí dejo una anotación, no paséis por alto los Museos del Capitolio y maravillaros con la historia de la ciudad.

novi

embr

e 0953

novi

embr

e 0954

PARDILLOS perdidos-comic.blogspot.com

somos todos los que nos leen

Roberto Martínez Christian Guerrero Víctor David López

J.P. ZafraRubén Quindós

Andor Patricia Obiol

Enrique Esteban AZA

Aline Pereira Mercedes Hausmann Miriam Losa Sanchez

Mónica Vázquez David Durán Ángel Agudo

Patrizia Odyniec

El confiscador de SonajerosRock in ChainJulián Ruiz David MartinSilvia VicenteGalo MartínMónica González Sandra Zabala Juliana De Luca Jesús García Martin Hernandoy todos los grupos que han participado