Rojas Paz Carlos Andres

3
Departamento de Sistemas 1/3 Especialización en Construcción de Software INFORME DE LECTURA Asignatura: Ingeniería de requisitos Profesor: Alexander Barón Salazar Grupo: 01 Nombre del estudiante: Carlos Andres Rojas Paz Código del estudiante: 98393186 Referencia del artículo: Nombre de los autores International Institute of Business Analysis Nombre del artículo Business Analysis Body of Knowledge® (BABOK® Guide) Libro _x_ Revista ___ Internet ___ Otro ___ Editorial, Ciudad, Fecha, Núm pág IIBA®, Toronto, Ontario, Canada, (©2005, 2006, 2008, 2009), 256 pág Tema del artículo: Chapter 1:Introduction Chapter 3:Elicitation Chapter 6:Requirements Analysis ¿Cuánto tiempo (en minutos) le dedicó a la lectura del artículo?: 420 Ideas clave (mínimo 5, sustentadas): 1. La Guía BABOK es un estándar global que describe las mejores prácticas a tener en cuenta para realizar un análisis de negocio y las áreas de conocimiento a tener en cuenta, además de las habilidades necesarias para ejecutar una buen análisis de negoció. 2. Esta guía puede ser tomada como un estándar para entender los propósitos de los analistas de negocios, permitiendo que trabajen de manera unificada, buscando que tengan las mismas habilidades técnicas y la aplicación de conceptos y tareas similares. 3. El análisis del negocio es un conjunto de técnicas y tareas que nos permiten entender las políticas y las operaciones organizacionales enlazadas con los stakeholdres que intervienen en ellas, para poder recomendar o hacer una aproximación a la solución de las necesidades empresariales. Un Analista de Negocios debe recolectar y sintetizar información que interactúan en el negocio, incluyendo a todos los actores para entender la organización, evaluando el negocio y como ejecutan sus tareas, y la responsabilidad y el rol que desempeñan dentro de la misma. 4. Los conceptos claves a tener en cuenta es el Dominio, es el enlace entre la organización y sus unidades organizacionales, estableciendo los límites de las mismas y todos los actores internos y externos de la misma, identificando a los stakeholdres claves. Solución, es el conjunto de cambios que debe realizar la organización para permitir y acercarla a una solución y conocer sus necesidades, Requerimientos, la capacidad de entender lo que los actores quieren que les permita acercarlos a su objetivo, ubicándolo en un documento que permita hacerle seguimiento y poderlos ajustar en el tiempo, los requisitos deben ser completos, claros, correctos y constantes ya que esto es fundamental para la solución a las necesidades manifestadas en el funcionamiento del negocio. Las técnicas utilizadas deben ser apropiadas para asegurar la calidad de la solución. El analista de negocio apropiarse de los procesos de la organización y seleccionar las técnicas apropiadas que se ajusten a una situación específica dada. 5. Los requisitos se clasifican dependiendo de su procedencia y su relevancia en las tareas de la empresa en: Requisitos del Negocio, Requisitos de los stakeholdres, Requisitos de la solución, funcionales y no funcionales, Requisitos de transición. 6. Las áreas de conocimiento que debe tener en cuenta un analista de negocios para mejorar su

Transcript of Rojas Paz Carlos Andres

  • Departamento de Sistemas 1/3

    Especializacin en Construccin de Software

    INFORME DE LECTURA

    Asignatura: Ingeniera de requisitos

    Profesor: Alexander Barn Salazar

    Grupo: 01

    Nombre del estudiante: Carlos Andres Rojas Paz

    Cdigo del estudiante: 98393186

    Referencia del artculo:

    Nombre de los autores International Institute of Business Analysis

    Nombre del artculo Business Analysis Body of Knowledge (BABOK Guide)

    Libro _x_ Revista ___ Internet ___ Otro ___

    Editorial, Ciudad, Fecha, Nm pg

    IIBA, Toronto, Ontario, Canada, (2005, 2006, 2008, 2009), 256 pg

    Tema del artculo:

    Chapter 1:Introduction

    Chapter 3:Elicitation

    Chapter 6:Requirements Analysis

    Cunto tiempo (en minutos) le dedic a la lectura del artculo?: 420

    Ideas clave (mnimo 5, sustentadas):

    1. La Gua BABOK es un estndar global que describe las mejores prcticas a tener en cuenta para realizar un anlisis de negocio y las reas de conocimiento a tener en cuenta, adems de las

    habilidades necesarias para ejecutar una buen anlisis de negoci.

    2. Esta gua puede ser tomada como un estndar para entender los propsitos de los analistas de negocios, permitiendo que trabajen de manera unificada, buscando que tengan las mismas

    habilidades tcnicas y la aplicacin de conceptos y tareas similares.

    3. El anlisis del negocio es un conjunto de tcnicas y tareas que nos permiten entender las polticas y las operaciones organizacionales enlazadas con los stakeholdres que intervienen en ellas, para poder

    recomendar o hacer una aproximacin a la solucin de las necesidades empresariales. Un Analista de

    Negocios debe recolectar y sintetizar informacin que interactan en el negocio, incluyendo a todos

    los actores para entender la organizacin, evaluando el negocio y como ejecutan sus tareas, y la

    responsabilidad y el rol que desempean dentro de la misma.

    4. Los conceptos claves a tener en cuenta es el Dominio, es el enlace entre la organizacin y sus unidades organizacionales, estableciendo los lmites de las mismas y todos los actores internos y

    externos de la misma, identificando a los stakeholdres claves. Solucin, es el conjunto de cambios

    que debe realizar la organizacin para permitir y acercarla a una solucin y conocer sus necesidades,

    Requerimientos, la capacidad de entender lo que los actores quieren que les permita acercarlos a su

    objetivo, ubicndolo en un documento que permita hacerle seguimiento y poderlos ajustar en el

    tiempo, los requisitos deben ser completos, claros, correctos y constantes ya que esto es fundamental

    para la solucin a las necesidades manifestadas en el funcionamiento del negocio. Las tcnicas

    utilizadas deben ser apropiadas para asegurar la calidad de la solucin. El analista de negocio

    apropiarse de los procesos de la organizacin y seleccionar las tcnicas apropiadas que se ajusten a

    una situacin especfica dada.

    5. Los requisitos se clasifican dependiendo de su procedencia y su relevancia en las tareas de la empresa en: Requisitos del Negocio, Requisitos de los stakeholdres, Requisitos de la solucin,

    funcionales y no funcionales, Requisitos de transicin.

    6. Las reas de conocimiento que debe tener en cuenta un analista de negocios para mejorar su

  • Departamento de Sistemas 2/3

    Especializacin en Construccin de Software

    rendimiento se establecen de la siguiente manera: Monitoreo y Planeacin del anlisis del negocio,

    determina cmo el analista determina que actividades son necesarias para completar un anlisis de

    negocio eficiente, las tareas necesarias para esta planeacin se contemplan en la Elicitacin, Gestion

    y Comunicacin de los Requerimientos, Anlisis empresarial, Anlisis de requisitos, Evaluacin y

    validacin de la solucin, Competencias subyacentes.

    7. El rea de conocimiento relacionada con El monitoreo y planeacin del anlisis de negocios, contempla una serie de entradas, tareas y salidas, para las entradas nos encontramos con: Mtricas de

    rendimiento del anlisis del negocio, Necesidades del negocio, Arquitectura empresarial, Juicios de

    expertos, Activos de procesos organizacionales. Las tareas son: Enfoque del anlisis del plan de

    negocios, Anlisis de la conducta de los stakeholdres, Plan de actividades del anlisis del negocio,

    Plan de comunicaciones del plan de negocios, Plan del proceso de gestin de requisitos, Gestin de

    rendimiento del anlisis de negocio. Las salidas son: Enfoque del anlisis de negocio, Lista de roles

    y responsabilidades de los stakeholdres, Plan de anlisis del negocio, Plan de comunicaciones del

    anlisis del negocio, Plan de gestin de requisitos, Plan de activos del anlisis de negocio,

    Valoracin del rendimiento del anlisis de negocio.

    8. La elicitacin es la llave fundamental para desarrollar la tarea del anlisis de negocio, para hacer surgir o llevar a cabo, o, para suscitar o extraer Requerimientos, la elicitacin no es una actividad

    aislada, los requisitos son identificados a travs de actividades de obtencin, anlisis, verificacin y

    validacin, mediante diferentes mtodos como entrevistas, talleres, observacin, para luego generar

    un modelo y hacer las validaciones necesarias.

    9. Luego de que se ha hecho un levantamiento de informacin, esta se recopila por los expertos del negocio y prosiguen con la consolidacin y anlisis para que servirn como entradas, posterior a una

    retroalimentacin se completa la informacin de ser necesario y se evalan requerimientos

    incorrectos o faltantes.

    10. La elicitacin como proceso debera tener el siguiente flujo, la preparacin de la elicitacin incluye asegurar los recursos necesarios para la misma y programar las actividades necesarias, La

    conduccin de la elicitacin debe enfocarse en recolectar las necesidades de los stakeholders,

    Almacenar esta informacin proporcionada por los stakeholders para su posterior anlisis, Validar la

    informacin proporcionada por los stakeholders.

    11. Los stakeholders son una parte vital en el proceso de la elicitacin, siempre y cuando la informacin recolectada de ellos sea veraz y necesaria para determinar la relevancia e importancia de los

    requerimientos.

    12. La elicitacin debe clarificar el alcance de la solucin, la tcnica y el material de soporte necesario para el programador, determinar los recursos los recursos (gente, instalaciones, equipo.

    13. Los trminos relevantes en el dominio de la solucin como sus definiciones son activos esenciales para las tcnicas de elicitacin ya que en el figuran los trminos trascendentes del dominio junto con

    sus definiciones del negocio.

    14. Para examinar a fondo y definir los requisitos se puede usar una combinacin de tcnicas de obtencin complementaria se utiliza normalmente, como, Lluvia de ideas, anlisis de documentos,

    enfoque de grupos, anlisis de interfaces, entrevistas, observacin, prototipado, talleres de

    requerimientos, encuestas y cuestionarios.

  • Departamento de Sistemas 3/3

    Especializacin en Construccin de Software

    Representacin grfica de los conceptos ms importantes del artculo (Mximo 15 conceptos):

    INFORME DE LECTURA

    Conclusiones propias qu aprendi del artculo

    Uno de los valores claves de la gua es establecer un marco de referencia para los profesionales, organizaciones que requieren este tipo de profesionales, para que tenga claro que debe esperar de un

    analista calificado.

    Una gua como BABOK es un gran aporte para el anlisis de negocio, ya que permite definir las habilidades necesarias para ejecutar un anlisis efectivo, determinar las habilidades y capacidades

    que debe emplear el analista de negocios para la elaboracin de su trabajo de manera efectiva.

    La importancia de hacer un anlisis del negocio permite planear una estrategia clara y eficiente para desarrollar un proceso posterior de elicitacin, que permita conocer las verdaderas necesidades de la

    empresa e identificar los actores que intervienen en ellas, definiendo sus roles y tareas.

    La preparacin de una elicitacin es clave porque nos permite asegurar los recursos, planear la manera de ejecutar la recoleccin de informacin, documentar y verificar los requisitos, esta

    preparacin es resultado del anlisis del negocio.

    Teniendo en cuenta cmo evoluciona la tecnologa y el nacimiento de nuevas alternativas como almacenamiento en la nube, bodegas de datos, se vuelve un reto para los analistas comprender como

    estas nuevas fuerzas impactarn en las organizaciones y sus implicaciones para los stakeholderes.

    Cunto tiempo (en minutos) le dedic al anlisis del artculo?: 360