Ruanda

13
RUANDA: DIARIO DE UN GENOCIDIO “El hombre es lobo para el hombre” (Sir Thomas Hobbes)

description

presentación sobre guerra de ruanda

Transcript of Ruanda

Page 1: Ruanda

RUANDA: DIARIO DE UN GENOCIDIO“El hombre es lobo para el hombre” (Sir Thomas Hobbes)

Page 2: Ruanda

Dónde

África Ruanda

Page 3: Ruanda

Causas

Económicas:1.Ruanda basa su economía en la exportación del café. 2.El precio del café cae un 40%.3.Aumento demográfico

Consecuencia: crisis alimentaria

,

Políticas:Ruanda fue una colonia Belga. Es un país inventado por los europeos en los que coexisten dos etnias rivales: Hutus y Tutsis

Ante la crisis económica y alimentaria ambas etnias compiten para conseguir las tierras más fértiles.

Los Belgas, al abandonar Ruanda, dejan a los Tutsis el poder.

Page 4: Ruanda

6 de abril de 1994

6 de abril de 1994: Dos misiles alcanzan el avión en el que viajaban el presidente de Burundi, Ciprian Ntayamira, y el de Ruanda, Juvenal Habyarimana. La radio local, 'La Radio de las Mil Colinas' también conocida como la 'Radio del Odio', comienza su campaña de odio hacia los tutsis.

Page 5: Ruanda

7 de abril

7 de abril: Con los cascos azules desplegados, la primera ministra de Ruanda, Agathe Uwlingiyimana, es asesinada por la guardia presidencial. Junto a ella, 10 soldados belgas pertenecientes a las fuerzas de seguridad de la ONU. El incidente desata la violencia y la retirada de los cascos azules.

Page 6: Ruanda

9 de abril

El 9 de abril: Jean Kambanda preside un nuevo gobierno sin miembros moderados de ambas etnias. El mismo día, a diferencia de otros conflictos en los que la Comunidad Internacional ha intervenido, Bélgica y Francia sacan del país a todos sus ciudadanos.

Sin los cascos azules en el terreno, comienza la matanza de tutsis a manos de los radicales hutus.

Page 7: Ruanda

11-14 de abril

11 de abril: Aunque no pueden dar cifras concretas, según comunica la Cruz Roja Internacional decenas de miles de ruandeses están siendo asesinados ante la pasividad de la ONU.- 14 de abril: El contingente belga deja Ruanda. La ONU, con Kofi Annan, ordena a los militares que quedan en el terreno que no intervengan.

Las matanzas se extienden lejos de la capital, Kigali. En solo tres meses mueren o desaparecen cerca de 250.000 personas. Pero el incidente más sangriento se produce en la iglesia de Kibuye, donde mueren varios miles de tutsis.

Page 8: Ruanda

Mayo

 El Consejo de Seguridad de la ONU vota de forma unánime retirar por etapas la Misión de Pacificación de Naciones Unidas (UNAMIR) de 2.539 soldados a 270. La decisión coincide con otro comunicado de Cruz Roja Internacional. No han muerto decenas de miles sino cientos de miles.

 El Secretario General de La ONU, Boutros Ghali, pronuncia por primera vez la palabra "genocidio" mientras que la Comunidad Internacional se mantiene paralizada. Ningún político se atreve a pronunciar el término.

 llegan las primeras cifras concretas. Cruz Roja habla de 500.000 ruandeses asesinados.

Page 9: Ruanda

junio

Primeros días de junio. Ultimátum a los extranjeros residentes en Ruanda: deben a abandonar antes de tres días el país. Mientras tanto, en el oeste nace el Ejército de Liberación de Ruanda (ALIR), una guerrilla de los tutsi.

- 22 de junio: La Comunidad Internacional reacciona. El Consejo de Seguridad autoriza al gobierno francés como responsable, aunque de forma temporal, del orden y seguridad

Page 10: Ruanda

Antes de terminar julio el Frente Patriótico Ruandés ha conseguido el control de Kigali (capital del país) obligando al gobierno hutu radical a huir. Se exilian en Zaire y, junto a ellos, dos millones de hutus. Nace así el campo de refugiados más grande de la historia, la denominada "Ciudad de los Muertos".-

Page 11: Ruanda

Consecuencias

800.000 personas murieron (11% de la población del país)

El 80% de la etnia tutsi fue aniquilada

Se produjeron matanzas masivas y violaciones sexuales sistemáticas

2.000.000 de personas se desplazaron a campos de refugiados de países vecinos

Muchos niños fueron convertidos en soldados

Más de la mitad de la población tiene menos de 25 años (los mayores fueron asesinados o están en la cárcel)

El 42% de los niños menores de 5 años están desnutridos

El 60 % de la población vive por debajo del límite de la pobreza

Muchas mujeres sometidas a violación pública abandonaron sus hogares y pueblos por vergüenza. Muchas se suicidaron por no soportar psicológicamente el trauma

Durante el conflicto Después

Page 12: Ruanda

Un testimonio, a modo de ejemplo…

Llamaron a la puerta.-¡Hemos venido a por tu animal!-¿Qué animal?-Tu esposa-No está, ha escapado.-Entonces te mataremos a ti y a tus hijosLa esposa salió. La llevaron fuera, la golpearon, y…-¡Él mismo (el marido) debe matarla!El marido se negó. La mujer dijo gritando:-¿Por qué vacilas? Dios sabe que no eres tú quien me está matando.….El machete cayó sobre la cabeza de la mujer.

Page 13: Ruanda

UWAMBAYE IKIREZE, NTAMENYA KO CERA

Aquel que porta una joya en su cuello es el único que no aprecia su belleza (proverbio ruandés)