Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)

1
EUDES CÁRDENAS MARTÍNEZ RÚBRICA DE OBSERVACIÓN DE AULA (EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE) 2017 1. Propicia un ambiente de respeto y proximidad. Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez o cordialidad y seguridad dentro del aula. Además, está atento y es sensible a sus necesidades afectivas identificándolas y respondiendo a ellas con comprensión y empatía. 2. Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes. Las expectativas de comportamiento o normas de convivencia son claras para los estudiantes. El docente previene el comportamiento inapropiado o lo redirige eficazmente a través de estrategias positivas que favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesión fluya sin mayores contratiempos. 3. Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Logra la participación activa y el interés de los estudiantes por las actividades propuestas, ayudándolos a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. 4. Maximiza el tiempo dedicado al aprendizaje. Usa de manera efectiva el tiempo, logrando que durante la mayor parte de la sesión todos los estudiantes estén ocupados en las tareas de aprendizaje que propone 5. Promueve el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico. Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes proponiendo actividades de aprendizaje que estimulan la formulación creativa de ideas o productos propios, la comprensión de principios, el establecimiento de relaciones conceptuales o el desarrollo de estrategias 6. Evalúa el progreso de los aprendizajes para adecuar su enseñanza y para retroalimentar a los estudiantes. Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto, brindándoles retroalimentación detallada y/o adecuando las actividades de la sesión a las necesidades de aprendizaje identificadas. 7. Realiza uso pedagógico adecuado de los materiales y recursos. Emplea materiales teniendo en cuenta el logro de los aprendizajes previstos para la sesión, así como las características de sus estudiantes. 8. Ejecuta la sesión de tal manera que el propósito de la sesión es claro, las actividades están alineadas con el propósito, y realiza un cierre de la sesión que hace referencia a este. Logra que los estudiantes comprendan el propósito de la sesión a través de las actividades propuestas y del cierre de sesión.

Transcript of Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)

Page 1: Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)

EUDES CÁRDENAS MARTÍNEZ

RÚBRICA DE OBSERVACIÓN DE AULA(EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE)

20171. Propicia un ambiente de respeto y proximidad.Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez ocordialidad y seguridad dentro del aula. Además, está atento y es sensible a susnecesidades afectivas identificándolas y respondiendo a ellas con comprensión y empatía.2. Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes.Las expectativas de comportamiento o normas de convivencia son claras para los estudiantes.El docente previene el comportamiento inapropiado o lo redirige eficazmente a través deestrategias positivas que favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesión fluya sinmayores contratiempos.3. Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.Logra la participación activa y el interés de los estudiantes por las actividadespropuestas, ayudándolos a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que seaprende.4. Maximiza el tiempo dedicado al aprendizaje.Usa de manera efectiva el tiempo, logrando que durante la mayor parte de la sesióntodos los estudiantes estén ocupados en las tareas de aprendizaje que propone5. Promueve el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico.Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el desarrollo del pensamiento crítico en losestudiantes proponiendo actividades de aprendizaje que estimulan la formulación creativa deideas o productos propios, la comprensión de principios, el establecimiento de relacionesconceptuales o el desarrollo de estrategias6. Evalúa el progreso de los aprendizajes para adecuar su enseñanza y pararetroalimentar a los estudiantes.Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances ydificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto,brindándoles retroalimentación detallada y/o adecuando las actividades de la sesión a lasnecesidades de aprendizaje identificadas.7. Realiza uso pedagógico adecuado de los materiales y recursos.Emplea materiales teniendo en cuenta el logro de los aprendizajes previstos para la sesión,así como las características de sus estudiantes.8. Ejecuta la sesión de tal manera que el propósito de la sesión es claro, las actividadesestán alineadas con el propósito, y realiza un cierre de la sesión que hace referencia a este.Logra que los estudiantes comprendan el propósito de la sesión a través de las actividadespropuestas y del cierre de sesión.