Saneamiento Ambiental_trabajo 1

download Saneamiento Ambiental_trabajo 1

of 34

Transcript of Saneamiento Ambiental_trabajo 1

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    1/34

    Facultad de Ingeniera Geogrfca,

    Ambiental y Ecoturismo

    Universidad nacionalFederico Villarreal

    Escuela de Ingeniera Ambiental

    lvarez Or Jorge AndrsBujaico Bustillos larisa!elmira

    "allo #amos Vctor $ugo%edina #ojas #enzo &'

    %eza lemente Elizabet B

    ENFERMEDADES RANSMISI!"ES #$R ASANEAMIEN$, 'E($RES & )$$N$SIS*

    IF$IDEA+("ERA+#$"I$MIE"IIS

    -./0

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    2/34

    ENFERMEDADES RANSMISI!"ES #$AG%A & SANEAMIEN$, 'E($RES &

    )$$N$SIS* FIE!RE IF$IDEA+("ERA#$"I$MIE"IIS

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    3/34

    OBJE(IVO)

    onocer las caractersticas de la en*ermedad del su agente in*eccioso, su transmisi+n, su -revenci+erradicaci+n'

    onocer las caractersticas de la en*ermedad del/oliomielitis, su agente in*eccioso, su transmisi+n-revenci+n . su erradicaci+n'

    onocer las caractersticas de la en*ermedad de la

    (i*oidea, su agente in*eccioso, su transmisi+n, su

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    4/34

    FIE!RE IF$IDEA

    en*ermedad bacteriana sistmica 0ue se caracte*ase inicial -or la a-arici+n insidiosa de 1ebre coce*alea intensa, malestar general, anore2ia, bradrelativa, es-lenomegalia'

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    5/34

    AGENE EI$"GI($

    -roducida -or la )alm

    t.-3i' En raras ocas)almonella -arat.-3-arat.-3i B 4)almsc3ottmuelleri5

    )almonella -arat.-34)almonella 3irsc3-ueden -roducir un cclnico similar, aun0umenor gravedad'

    Fuente:Carrada Bravo, T. (2007). Fiebre Tifoidea:caso clnico, estudio epidemiol!ico, pato!enia,dia!nstico " tratamiento. #$%ico. &olumen 2'.

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    6/34

    M1$D$S DE RANSMISIN

    &a va de transmisi+nes la *ecal6oral, atravs de la ingesta

    de aguascontaminadas no3igienizadas .alimentoscontaminados con

    3eces u orina de

    En algunos -asmariscos -rocedelec3os contamina

    aguas servida-articular ostras*rutas . v*ertilizadas con regadas con

    contaminadas

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    7/34

    (ARA(ER2SI(AS DE "AENFERMEDAD

    &a acidez g7strica es una barrera naturalim-ortante

    Una vez su-erada la barrera g7strica las salmonellas -intestino delgado, donde encuentran un medio m7s id+

    )e ad3ieren a rece-tores es-ec1cos de las vellosintestinales

    Finalmente vuelven a -asar al intestino . a la vescu

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    8/34

    FA($RES 3%E FA'$RE(EN "A #R$"IFERA(I"A FIE!RE IF$IDEA

    Factores e45genos* ingesta de alimentos -re-*uera de casa' Factores end5genos* #elacionados con la

    susce-tibilidad o resistencia a la in*ecci+n'

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    9/34

    )$NAS GE$GR6FI(AS EN "AS 3%E#RESENA "A FIE!RE IF$IDEA

    Fuente: Bulletinof the worldhealthOrganization.Mayo 2004

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    10/34

    MEDIDAS 3%E SE DE!E $MAR EN (%E#ARA #RE'ENIR "A FIE!RE IF$IDE

    8o comer alimentos -re-arados en -uestos cal 8o tomar bebidas con 3ielo de dudosa -rocede

    Abstenerse de tomar in*usiones o t en lugaresgocen de su con1anza, a no ser 0ue se 3a.an t

    correctamente o se 3a.an -re-arado con agua 8o ingerir -roductos l7cteos, e2ce-to si est7

    com-letamente seguro de 0ue 3an sido -asteu

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    11/34

    abla /* 'acunas 7ara la febre ti8oidea

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    12/34

    MEDIDAS 3%E SE DE!E $MAR EN (%#ARA ($NR$"AR "A ENFERMEDA

    con antibi+ticos utilizados -ara el tratamiento de

    1ebre ti*oidea como9 cloran*enicol, am-icilina,cotrimo2azol, 0uinolonas . ce*alos-orinas de tergeneraci+n'

    Tabla 2: El uso oportuno de los antibiticos mejora el pronstico de la fiFuente: Carrada Bravo, T. (2007). Fiebre

    Tifoidea: caso clnico, estudio epidemiol!ico,

    pato!enia, dia!nstico " tratamiento. #$%ico.&olumen 2'.

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    13/34

    (AS$ DE FIE!RE IF$IDEA

    &a e-idemia de 1ebre ti*oidea . una de las m7s en los :ltimos a;os *ue en a /ierre, $ait, en jun, donde la *uente -rinci-al de agua -ara lacomunidad se encontraba en un barranco conecun riac3uelo 0ue se usaba como e2cusado, en lainvestigaci+n se conclu.+ 0ue durante la seman

    de junio, se atendieron ?@= -ersonas con dolor dcabeza . 1ebre, seguidos -or dolor de est+magodiarrea . v+mito en la ma.ora de los casos' aseran de -ueblos cercanos, sobre todo (i /las' Oc?> de*unciones entre < . = a;os de edad'

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    14/34

    E" ("ERA

    En*ermedad bacteriana intestinal aguda causadaenteroto2ina de Vibrio c3olerae' lnicamente, scaracteriza -or -resentar comienzo re-entino, dacuosa, -ro*usa, generalmente, sin dolor abdomn7useas . v+mitos, luego, las 3eces ad0uieren eas-ecto de agua de arroz' C.(Ocina GeneraEide!iolog"a# 200$%.

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    15/34

    AGENE EI$"GI($

    causado -or Vibrio c3olerae O? . V' c3olerae O?c3oleraeserogru-o O? es un bacilo "ram6negtiene dos bioti-os9 l7sico . El (or, cada uno dtiene los seroti-os Inaba, Ogaa e $iGojima?

    c3oleraeserogru-o O?D llamado vibrio Benga

    identi1cado -or -rimera vez en %adras 4India5 ecomo agente del c+lera e-idmico'

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    16/34

    M1$D$S DE RANSMISIN

    El c+lera es una en*ermedad diarreica aguda cu.agente etiol+gico ingresa al organismo a travs ingesta de agua .Ho alimentos contaminados con.Ho v+mito de sujetos in*ectados con V' c3oleraec3olera O?D'

    ebe tomarse en cuenta 0ue la contaminaci+n agua, como consecuencia del arrastre de materi*ecales 3acia los mantos *re7ticos . aguas su-erno es el :nico mecanismo -or el 0ue V' c3oleraellegue a dic3os cuer-os

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    17/34

    (ARA(ER2SI(AS DE "AENFERMEDAD

    comienzo brusco de diarrea acuosa, descri-ta coKagua de arrozL 0ue es -recedida -or dolor abdoim-ortante o tenesmo rectal, 3abitualmente sin 0ue -uede r7-idamente ser voluminosa . a veceseguida -or v+mitos &a diarrea . v+mitos -ueden estar acom-a;ad

    calambres musculares en el abdomen, los brazlas -iernas -or el dese0uilibrio 3idroelectrolticasociado a la des3idrataci+n' &a 1ebre solo se-resenta en menos del @C de los casos'

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    18/34

    )$NAS GE$GR6FI(AS EN "AS 3%E#RESENA E" ("ERA

    )e considera endmico en Asia . *rica, e-idmAmrica del )ur . entral . es-or7dico en Euro-$asta ?@= estaba -rinci-almente limitada en A4e2ce-to la e-idemia de ?>M en Egi-to5,-osteriormente llega a Euro-a Occidental . *ricall -asa a Es-a;a . /ortugal, llegando en ?MD

    Italia' En ?MM . ?MN a*ect+ a Ja-+n . el /ac1co meriEn ?N< . ?ND 3ubo grandes brotes en las islas)e 3an -resentado casos aut+ctonos en (e2as,&ousiana, ueensland, Australia'

    :

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    19/34

    93u: medidas se debe tomar en cuent7re;enir la en8ermedads?ueda acti;a de casos*si *uera -osible, se orgab:s0ueda activa de casos en las comunidades a 1n de9 d-acientes 0ue -adezcan el c+lera al -rinci-io de la en*

    asesorar a los miembros de la *amilia . a la comunidad manera de -rotegerse de la contaminaci+n'

    Me@ora del saneamiento*la -oblaci+n debe tener

    instalaciones de saneamiento mejoradas9 cone2i+nalcantarillado -:blico, cone2i+n con una *osa s-tica,

    si*+n, letrinas de -ozo sencillas . letrinas mejoradas . veinstalaciones como las letrinas de cubo, las letrinas com

    -:blicas . las zanjas deben sustituirse cuanto antes -or

    de saneamiento mejoradas

    #"ANIFI(A(IN ESRA1GI(A EN E" ($

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    22/34

    #"ANIFI(A(IN ESRA1GI(A EN E" ($& ERRADI(A(IN DE "A FIE!RE IF$I

    )e estableci+ tambin un intercambio r7-ido de in*ormaci+-ases a*ectados . se -re-araron . di*undieron normas tcnic. tratamientos' )e realizaron talleres de -lani1caci+n estrat

    una de las regiones del -as, lo 0ue -ermiti+ 3acer el diagnsituaci+n en trminos de *ortalezas, debilidades, o-ortunamenazas, -ara en*rentar con 2ito una situaci+n de es

    Una de las actividades realizadas -ara -revenir . evitar la -roc+lera *ue la educaci+n -ara la salud'

    El desa*o -rinci-al consisti+ en identi1car . llevar a la -r7ccambios conductuales en la -oblaci+n'

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    23/34

    "A E#IDEMIA DE ("ERA EN AI2

    El ?< de enero de

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    24/34

    Seg n los re7ortes sobre en8ermedtrasmisibles de la $MS, en ait n

    diagnosticaba esta en8ermedad desdms de /.. a=os

    (5mo se logr5 eliminar la en8erme

    Imagen * %n ni=o Bos7italiCado 7or

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    25/34

    )e realiz+ una investigaci+n e-idemiol+gica de ter-artir de un brote de diarreas agudas acuosas -ro

    &a realizaci+n de c3arlas, as como -rogramas radeducaci+n sanitaria a la -oblaci+n sobre las medid

    -revenci+n . control de las en*ermedades diarreicas

    )e realiz+ un intercambio de in*ormaciones sobre e

    e-idmico de EAA/ con el irector e-artamental $aitiano' El *uncionario in*orm+ 0ue solicit+ el sumincloro -ara el tratamiento del agua de consumo en l

    a*ectados'

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    26/34

    /O&IO%IE&I(I)en*ermedad in*ecciosa de etiologa viral, mu. contagcaracterizada -or la a*ectaci+n -rinci-al de las neur

    de la mdula es-inal 0ue se mani1esta con -ar7liP7cida asimtrica' 4#odrguez )7nc3ez Q "uerra )an

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    27/34

    RU& E) E& A"E8(EI8FEIO)OS

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    28/34

    G:nero*Entero&iru'

    Familia*#icorna;iridae

    I#$ /!R%NI"DA5

    El ce-idcon*reccas

    I#$ - "ANSING

    I#$ "EN

    davao

    (odr"guez )*nchez +

    desde la Antiguedad3asta el siglo TIT

    mediados del sigloTIT 3asta los a;oscincuenta del siglo

    -asado

    con los -rogramas deinmunizaci+n

    E8%IA E/I%IA O8(#O& E/I%IO

    4)!a

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    29/34

    R%O )E(#A8)%I(ES

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    30/34

    ;a 8ecal+oral

    -erodo de incubaci+n es d

    el -erodo de contagio es d

    3asta N semanas des-us de

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    31/34

    RU&E) )O8 &A) A#A(E#W)(I&A E8FE#%EAS

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    32/34

    S%!("2NI(A("2NI(A

    #ARA"2I(A N$ #ARA"2

    +Malestar general+(e8aleas,enro@ecimiento ydolor en lagarganta+Fiebre le;e y7uede Baber;5mitos, 7ero enmucBos casosestn ausentes

    6Fiebredurante cinco asiete das'6)ensaciones anormales4-ero sin -rdida de lasensibilidad5 en un 7rea'6Distensi5n abdominal,

    di1cultad -ara res-irar,estre;imiento, difcultad7ara comenCar a orinar,babeo, ce*alea, irritabilidad'6Es-asmos o contraccionesmusculares'6ebilidad muscularasimtrica'

    6olores en la diarrea, cae2cesivo, cirritabilidad'6Dolor en las m:sculos de la -an1ebre moderada, r

    sensibilidad muscula6Es-asmos en c7rea del cuer-o, rigidez en el cuelloes-alda, brazos, -abdomen, eru-ci+n-iel . v+mitos,

    -ueden durar 3asemanas'

    Fuente:(1ey!ann# 200$%Elaoraci3n roia

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    33/34

    RU&E) )O8 &O) FA(O#E) AFE(A8 &A E8FE#%EA

  • 7/26/2019 Saneamiento Ambiental_trabajo 1

    34/34

    6 BAJA) OBE#(U#A) E VAU8AI8A8(I6/O&IO'

    6 &A (A#WA E(EI8 E &O) /#I%E#

    A)O)'

    6 &A (A#WA #E)/UE)(A "UBE#8A%E8(A& &O"#A# U8A OBE#(U#A E VAU8AIAEUAA

    6 O8IIO8E) E )A8EA%IE8(O A%BIE8(A&EFIIE8(E UE FAVO#E!A8 &A O8(A%I8AFEA& O#A& E& A"UA X A&I%E8(O)'