Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y...

10
Savater trata de exponer en su libro Ética de Urgencia temas filosóficos tanto éticos y políticos de preocupación para cada joven y adolescente de hoy en día, cual es la respuesta de cada uno de ellos ante las alternativas morales que se presentan en su cotidianidad y los retos que estos enfrentan mediante el usos de las redes sociales y las nuevas tecnologías. EL MUNDO QUE VIENE En este capítulo, el autor expone su pensar sobre, las razones para la ética, la educación, el internet, la verdad, la robótica y los avances de la ciencia. Razones para la Ética. Savater expone que debemos revisar cada uno de los motivos por lo que actuamos, nuestras metas, razona sobre si debemos buscar objetivos mejores en cada uno de los niveles de nuestra vida y cambiar la manera de proceder en la vida, el autor nos hace reflexionar en todo lo que hacemos y porque lo hacemos, este define la ética como “La práctica de reflexionar sobre lo que vamos hacer y los motivos por los que vamos a hacerlo”, el autor ve este aspecto como una ventaja evolutiva en el campo de elección.

description

Exposicion de Savater en el libro de Etica

Transcript of Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y...

Page 1: Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y Políticos de Preocupación Para Cada Joven y Adolescente de Hoy en Día

Savater trata de exponer en su libro Ética de Urgencia temas filosóficos tanto

éticos y políticos de preocupación para cada joven y adolescente de hoy en día,

cual es la respuesta de cada uno de ellos ante las alternativas morales que se

presentan en su cotidianidad y los retos que estos enfrentan mediante el usos de

las redes sociales y las nuevas tecnologías.

EL MUNDO QUE VIENE

En este capítulo, el autor expone su pensar sobre, las razones para la ética, la

educación, el internet, la verdad, la robótica y los avances de la ciencia.

Razones para la Ética.

Savater expone que debemos revisar cada uno de los motivos por lo que

actuamos, nuestras metas, razona sobre si debemos buscar objetivos mejores en

cada uno de los niveles de nuestra vida y cambiar la manera de proceder en la

vida, el autor nos hace reflexionar en todo lo que hacemos y porque lo hacemos,

este define la ética como “La práctica de reflexionar sobre lo que vamos hacer y

los motivos por los que vamos a hacerlo”, el autor ve este aspecto como una

ventaja evolutiva en el campo de elección.

El autor plantea su creencia en la evolución, pero desde mi puntos de vista no

sería una creencia muy filosófica en vista de que todo tiene una razón de ser y el

que nos parezcamos a un mono o chimpancés o ellos se parezcan a nosotros no

implica que seamos un resultado del mismo, hasta ahora no se ha demostrado

que ningún animal o el mismo chimpancés tenga la capacidad de razonar y en

vista de esto para mi esa creencia del autor es descartable.

El ser humano, hombre-mujer fue creado con el don de razonar y tomar decisiones

por sí mismo, sin actuar por instinto, aquello trascendente que nos creó nos dotó

Page 2: Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y Políticos de Preocupación Para Cada Joven y Adolescente de Hoy en Día

de esta capacidad o don para diferenciarnos de aquellos seres que se encuentran

en todo nuestro habitad.

Savater plantea una imposición de la deliberación ética, debido a que somos

mortales y podemos provocar daño tanto físico como sentimental a aquellas

personas que nos rodean. Ve la inmortalidad como un libertinaje en donde el

hombre sería una persona fría debido a que si fuera inmortal no tendría la

preocupación de algún daño causado por otro.

El autor plante tres razones principales de la ética:

1. No tenemos más elección.

2. Somos mortales.

3. Tenemos la capacidad de hacerle daño a los demás y a nosotros mismos.

INTERNET

El autor cuestiona la veracidad que este tiene ya que cualquier usurario desde su

lugar de uso puede enviar información o mensaje falso, erróneo, e incluso nocivos,

tanto a personas que conoce como aquellas que nunca ha tenido contacto con el.

Ve el internet como un desafío moral para todos los usuarios, debido a que

muchas veces es cuestión de presionar un botón sin ser supervisados por otra

persona y sin que nos puedan acusar quitando el peso de tener que rendir cuentas

a alguien por aquello que hicimos.

Plantea que en el uso del internet la moral depende del usuario ya que en este es

fácil ocultar mi identidad real, y me deja a elección la aplicación de una moral

positiva o una negativa.

Trata también el derecho de autor, lo que provocan los llamados piratas, y el

manejo a conveniencia del usuario.

LA EDUCACION

Page 3: Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y Políticos de Preocupación Para Cada Joven y Adolescente de Hoy en Día

Presenta un desafío entre el uso de la información veraz y aquella que es

manipulada, existe un flujo de información constante que mezcla lo necesario con

el capricho, lo verdadero con lo falso, lo relevante con lo irrelevante, se podría

decir que tenemos una mezcla de todo y en este aspecto tenemos un reto debido

a que tenemos que diferenciar que es lo correcto y que no es lo correcto.

Presenta la obligación del que guía a sus alumnos a enseñarle a estos a navegar

en ese mar de información sabiendo diferenciar cada información que es

suministrada tanto por los medios de comunicación y la tecnología. Sería un viaje

a ciegos en donde debemos de aprender el camino por nuestra conciencia y

formación, tratando de descartar aquello que no es lo correcto.

El autor no ve la educación como una solución a todos los problemas, pero si

plantea que es el único mecanismo de revolución pacífica que hay. La educación

es la cura del mal provocado. Este mal siempre tratara de sumergir al ser humano

en su misma condición sin posibilidad de cambio, ejemplo de esto el autor dice

que este mal hace que el hijo del pobre continúe en la misma condición de su

padre pobre y el hijo del ignorante por igual, ve la buena educación como la forma

de saltar estas barreras que se presentan en la realidad de cada individuo..

LA INTIMIDAD

El autor plantea que el concepto de intimidad ha variado de acuerdo a los cambios

evolutivos de la sociedad, ya que en este tiempo el usos de cámaras de vigilancia

es muy frecuente cualquier actividad es realizada en la cual se toman fotografías

se graban y son publicadas en las redes sociales sin consentimiento alguno de

aquellos que aparecen en ellas.

SOBRE LA VERDAD

Page 4: Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y Políticos de Preocupación Para Cada Joven y Adolescente de Hoy en Día

El problema que plantea el autor sobre este tema es que hay que saber diferenciar

cuál de todas las opiniones que tengamos sobre cualquier tema se acerca más a

la verdad, debido a que todos tenemos una forma diferente de pensar ahora bien

hay que ver cual pensar es el que se acerca más a lo que es veraz, en cuestiones

de quien tiene la verdad o se acerca más pienso que será un poco difícil la

elección porque esta verdad siempre se enfocara al punto de pensar de cada una

de las personas sabemos que la única verdad viviente estuvo hace muchos años

en este mundo y por nuestra aplicación de verdad malvezada murió y resucito,

demostrando así que él era la única persona que debería de ser considerada

como la que manejo la verdad, pero nuestro autor plantea a Jesús como una

leyenda que es imposible argumentar. Ya que solo se conoce de el por lo que está

escrito.

Creo que en vista de esta posición que el plantea pudiéramos decir que cada una

de nuestras creencias ya sea histórica, filosófica, social, etc., también sería una

verdad sin argumento debido a que lo que hoy conozco sobre historia, filosofía,

etc., lo conozco debido a que ha sido escrito para que generaciones puedan

conocerlas.

CUESTIONES IMPERECEDERAS

En este capítulo el autor expresa su punto de vista sobre la felicidad, la libertad, la

belleza, religión, Dios, muerte, la autenticidad también plantea su punto sobre los

derechos de los animales.

¿QUE ES UN PROBLEMA DE FILOSOFÍA?

Page 5: Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y Políticos de Preocupación Para Cada Joven y Adolescente de Hoy en Día

En este acápite el autor cuestiona sobre cuando y como reconocer un problema

filosófico, en este caso se podría decir que un tema seria filosófico cuando es de

interés común para cualquier persona.

LA FELICIDAD

El autor como seres humanos no podemos ser completamente feliz porque la

felicidad es momentánea y si fuéramos felices constantemente no podríamos

diferenciar o distinguir esta experiencia, debemos experimentar tanto bueno como

malas situaciones para así poder diferenciar la felicidad.

LA LIBERTAD Y LA AUTENTICIDAD

El autor plantea que es difícil para las personas no sentirse tentado a imitar a otra

que este cerca o este tenga influencia de ella, plantea también que no podemos

elegir si no que depende de la circunstancia que no hemos elegido este acto, que

esta viene dada por el nivel económico, social, familiar y cultural nuestra forma de

actuar.

En este planteamiento voy muy en desacuerdo con el autor todos tenemos libertad

de elegir o escoger lo que queremos, no creo que mi elección dependerá de la

circunstancia mi forma de actuar o reaccionar a un evento, mi forma de reaccionar

dependerá de mi conciencia y mi ética como persona, debido a que puedo venir

de una familia rica o pobre, y mi actuar dependerá de mí y mi elección. De lo que

llevo dentro no lo de aquello que me rodea.

RELIGIÓN, DIOS, MUERTE

Page 6: Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y Políticos de Preocupación Para Cada Joven y Adolescente de Hoy en Día

El autor argumenta que Dios es nuestra idea de lo eterno, no se puede ir, ni lo

podemos perder, plantea que es absurdo amarlo porque el concepto que tenemos

de él es similar a amar al Everest que no es posible. Plantea el premio del cielo

como un soborno, y da a entender que no cree en la vida después de la muerte.

En esta parte expondré que si bien creo que el ser humano necesita algo que sea

más trascendente que el para poder continuar y superar cada uno de los

obstáculos que se le presenta en el camino, también existe un karma o diría

cuando oras, cuando clamas a Dios, existe algo que responde a ese clamor tanto

así que se ven resultados diferentes en tus acciones y en tu vida, no voy de

acuerdo con eso de que no se puede amar a Dios, debido a que si no amas a

aquello trascendente no te puedes amar a ti mismo eres el resultado de él. Soy el

resultado del amor de Dios y ese amor se ve reflejado en cada una de las cosas

que me rodean, todo lo que somos lo que existe la naturaleza es tan perfecto que

una mano humana no puede crear ni una imitación.

LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

El autor presenta a los animales como seres que no tienen derecho alguno ya que

los derechos son otorgados entre los hombres.

En esta parte también estoy en desacuerdo los animales son seres vivos y tienen

derecho debido a que es una creación de Dios y como dicen las escrituras

estamos llamado a cuidar cada una de las cosas que el padre creo.

PENSAR PÚBLICO

Page 7: Savater Trata de Exponer en Su Libro Ética de Urgencia Temas Filosóficos Tanto Éticos y Políticos de Preocupación Para Cada Joven y Adolescente de Hoy en Día

El autor expone la panorámica de la justicia e igualdad, democracia, terrorismo y

violencia, crisis, capitalismo y el tercer mundo.

DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN

El autor ve la democracia como algo ficticio y expresa su parecer en sus palabras:

“Nos hacen creer que tenemos derecho a votar y que somos nosotros los que

elegimos, pero cuando se acaban las elecciones hacen lo que le conviene a ellos”.

JUSTICIA E IGUALDAD

Savater tiene como parecer de la justicia que es igual para todos, pero si aclara,

“La justicia es igual para todos, lo que no es igual para todos es la capacidad de

burlarla”, Savater explica que hay quienes tienen una posición social en la que

pueden esquivar la justicia más fácil que otros y en caso de enfrentarla, tendrá

mejor resultados aquel que tiene más recursos y mejores abogado. En cuanto a la

igualdad todos tenemos los mismos derechos, pero la sociedad no es igual para

todos en nada.

TERRORISMO Y VIOLENCIA

El expone que las mismas fuerzas que se aplican para luchar contra los

malhechores esas mismas deben de aplicarse para luchar contra el terrorismo,

según él, el crimen nunca toma decisión de cuando dejar de cometer las acciones

y el daño que provoca.