Scratch

11
SCRATCH UN SOFTWARE DIVERTIDO PARA CONOCER EL MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON TASCO BOYACA Este proyecto fue acompañado por el gestor _______________ en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS

Transcript of Scratch

SCRATCH UN SOFTWARE DIVERTIDO PARA CONOCER EL MANUAL DE CONVIVENCIA

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON

TASCO BOYACA

Este proyecto fue acompañado por el gestor _______________ en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS

SCRATCH UN SOFTWARE DIVERTIDO PARA CONOCER EL MANUAL DE CONVIVENCIA

La comunidad de la Institución educativa Juan

José Rondón se encuentra ubicada en la vereda

Pedregal del municipio de Tasco, los educandos

van desde los 5 años de edad hasta 17 años en

educación básica y de ahí en adelante educación

para adultos; sin embargo las condiciones de

desplazamientos de los estudiantes no son fáciles

ya que deben caminar largos trayectos hasta llegar

al colegio, y las condiciones económicas, sociales y

el entorno de sus hogares dificultan aun mas lo

relacionado con su educación.

Problemática

La Falta de interés, tiempo y la indiferencia por parte de los estudiantes al

leer, analizar e interpretar el manual de convivencia nos deja ver la

necesidad buscar otras opciones que sean llamativas, divertidas y que

no lleven al estudiante a caer en la monotonía y el tedio que producen

las lecturas cuadriculadas. Sin embargo; a través del software scratch se

buscaron mecanismos para que todos los estudiantes de las diferentes

sedes diseñaran una estrategia pedagógica en informática que les

ayudara a conocer el manual de convivencia , socializarlo y colocarlo en

práctica de una forma alegre divertida que se encuentre en concordancia

con la nueva ola de la tecnología.

Objetivo General

Diseñar en el software scratch de una manera

fácil y divertida el manual de convivencia de la

institución educativa Juan José Rondón con el

fin de que toda la comunidad educativa lo

conozca y lo coloque en practica

Tomado de: http://creativecommons.org

Qué se esperaba lograr

Este proyecto se diseño con el fin de involucrar a toda la

comunidad educativa para que conozcan el manual de

convivencia a través del software scratch, y a su vez sean

gestores de sus propios conocimientos, y despejen sus dudas

y fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento,

desarrollen su liderazgo y creen vínculos de amistad.

Este proyecto contribuye directamente con el PEI porque estamos compartiendo el proceso de enseñar el MANUAL DE CONVIVENCIA que es una parte fundamental para el buen desempeño de nuestra instituciónEste proyecto es diseñado con el fin de involucrar a toda la comunidad educativa para que conozcan el manual de convivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento, desarrollen su liderazgo y creen vínculos de amistad. Este proyecto es diseñado con el fin de involucrar a toda la comunidad educativa para que conozcan el manual de convivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento, desarrollen su liderazgo y creen vínculos de amistad. Este proyecto es diseñado con el fin de involucrar a toda la comunidad educativa para que conozcan el manual de convivencias a través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento, desarrollen su liderazgo y creen vínculos de amistad.

SCRATCH AUN PASO DE LA TECNOLOGIA

Objetivos Específicos

1. Construir, conocer y vivenciar el manual de convivencia de la

comunidad educativa.

2. Motivar y facilitar la comprensión del manual de convivencia.

3. Promover el uso de las TIC´S.

4. Conocer el lenguaje de programación scratch y sus herramientas

5. Diseñar el cronograma de trabajo.

6. Crear un banco de fotos de cada sede para tener evidencias del trabajo.

7. Entregar a cada sede el software para que sea socializado y

vivenciado con la comunidad educativa.

Presentation y Funcionamiento

Este proyecto es diseñado con el fin de involucrar a toda la

comunidad educativa para que conozcan el manual de convivencias a

través del software scratch, a su vez sean gestores de sus propios

conocimientos en la elaboración de este, despejen sus dudas y

fortalezcan su rendimiento académico, comportamiento, desarrollen

su liderazgo y creen vínculos de amistad.

Aprendizajes, conclusions y oportunidades

Finalmente podemos concluir que el software scratch es una

herramienta muy útil en nuestra labor como docentes, una estrategia

pedagógica que permite interactuar, compartir conocimientos y

adquirir nuevas oportunidades para hacer nuestras clases más

prácticas y amenas.

Contactenos

Cualquier información contactarnos a:

Correo electrónico: [email protected]

http://insrondon.blogspot.com/

Teléfono: 3208339471

3143825000

Gracias