SECCIONES SINDICALES O - Federación de Sanidad y … · Vigilancia de la Salud del centro o la...

12
Además: CCOO Exige a la Consejería de Salud una apuesta real y decidida de un nuevo modelo de Atención Primaria. Información sobre las OPEs SAS, 2013-15, 2016 , 2017. Concurso Traslados SAS : Desplazamientos. Cambios en normativa bolsa SAS. Formación, jornadas, servicios. noviembre 2011 SECCIONES SINDICALES CCOO 01/17 RECUPERAND

Transcript of SECCIONES SINDICALES O - Federación de Sanidad y … · Vigilancia de la Salud del centro o la...

Además:

CCOO Exige a la Consejería de Salud una apuesta real y decidida de un nuevo modelo de Atención Primaria.

Información sobre las OPEs SAS, 2013-15, 2016 , 2017.

Concurso Traslados SAS : Desplazamientos.

Cambios en normativa bolsa SAS.

Formación, jornadas, servicios.

noviembre 2011

SECCIONES SINDICALES

C

CO

O

0 1 / 1 7

RECUPERAND

2 INFO CCOO

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha reclamado a los responsables sanitarios de la provincia su apuesta incondicional por un modelo de Atención Primaria pública directa, universal, de calidad, con centros renovados, con equipamientos eficientes y recursos técnicos de última generación. Además, el sindicato hace patente la necesidad de cumplir con las ratios de profesionales recomendadas por la OMS y hacer participes a los profesionales y usuarios en un derecho fundamental como es la salud.

CCOO Córdoba exige a la Consejería de Salud que apueste decididamente por el modelo de salud de Atención Primaria porque "difícilmente se cumplirán los objetivos previstos si no hay una modificación sustancial presupuestaria que avale esta intención" “Resulta ridículo, que para toda la Atención Primaria de la provincia de Córdoba, anuncie la Consejería de Salud la contratación de solo 23 profesionales” ha señalado el secretario general del mencionado sindicato, José Damas. Un estudio de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía sobre la financiación de la sanidad andaluza apunta que en Andalucía se han eliminado 4.357 puestos de trabajo en el periodo 2010-2017, lo que la sitúa como la segunda comunidad autónoma tras Cataluña que más ha recortado su presupuesto sanitario, en torno a los 6.701 millones de euros acumulados. Los recortes que ha sufrido la sanidad en general y en Córdoba en particular, han derivado en una disminución del grado de satisfacción de los usuarios y en un aumento en los índices de preocupación de la salud de la ciudadanía de Córdoba. Tan es así que, después del paro, es el motivo de mayor preocupación de los cordobeses. La Atención Primaria no es ajena a esta realidad, debido en parte al protagonismo del "hospitalocentrismo" y "la prueba más clara es la utilización de la urgencias como primer recurso sanitario cuando debería ser Atención Primaria quien dé esta respuesta", indica el responsable sindical quien remarca que "esto permitiría disminuir sustancialmente la saturación de las Urgencias hospitalarias". Por ello, el sindicato está a favor de una ambiciosa integración coordinada y global del modelo de Atención Primaria, como se concibió en la conferencia internacional de Alma Ata de 1978, mejorando la Atención Primaria de alta resolución, las técnicas terapéuticas, la innovación, la investigación, la formación continuada, la participación de los profesionales, la acreditación profesional, la contratación digna de profesionales, los programas de salud y el aumento de la plantilla de todos los profesionales que hacen posible este modelo asistencial. El secretario de Acción Sindical del Sindicato de Sanidad de CCOO de Córdoba, Eduardo Almeda, manifiesta que "en nuestra provincia son desgraciadamente conocidos los retrasos en la citas en las consultas de Atención Primaria, causados fundamentalmente por la falta de sustitutos, el aumento de la presión asistencial, atendiendo los cupos de pacientes de otros compañeros". Además, "está sin resolver el problema de espacio del centro de Salud de Huerta la Reina, seguimos pagando el alquiler de Colón, cuando en centro de Avd. de América está cerrado, y las Urgencias de Palma del Rio están masificadas, en Baena están cerrados los quirófanos de cirugía menor y el centro de salud de Villanueva de Córdoba está en pésimas condiciones, habiendo estimado favorablemente la denuncia de los trabajadores en la Inspección de Trabajo", pone como ejemplo Almeda. "La salud pública en Andalucía está en jaque y la reina es, sin lugar a dudas, el modelo de Atención Primaria que defiende CCOO, que garantiza la cobertura sanitaria sin ningún tipo de perjuicio social ni económico y aporta la capacidad de asistir a las poblaciones más desfavorecidas y a las dispersas geográficamente. De lo contrario, la salud dejará de ser un derecho y se convertirá en servicio rentable, que marginaría a los más humildes y desamparados", apostilla Almeda.

CCOO exige a Salud que apueste decididamente por el modelo de Atención Primaria

3 INFO CCOO

CCOO PONE EN MARCHA

UNA CAMPAÑA estatal

REIVINDICATIVA PARA LOS

EMPLED@S PUBLICOS

EMPLEOEMPLEO

Que se desarrolle en su integridad el “Acuerdo para la Mejora del Empleo Público”,

universalizando las ofertas a todos los servicios.

Ofertas de Empleo Público que recuperen el empleo perdido y acaben con la excesiva

temporalidad de las Administraciones Públicas. Ofertas excepcionales y ofertas ordinarias,

incluyendo la Administración instrumental.

SALARIOSSALARIOS

Es imprescindible incrementar los salarios.

Recuperar el 5% hurtado en 2010, pagas extraordinarias y de todos los conceptos económicos

perdidos durante la crisis, recuperando el poder adquisitivo perdido.

Garantizar subida salarial por encima del IPC. ! NO A LA CONGELACIÓN

SALARIAL!!!!!

NEGOCIACION COLECTIVANEGOCIACION COLECTIVA

Recuperación en los distintos ámbitos de la Negociación Colectiva.

Desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público en todos sus ámbitos. Recuperación del

resto de derechos arrebatados, como prestación al 100% por Incapacidad Temporal,

Formación, Acción Social, etc.

En cuanto a la jornada laboral, recuperación y extensión de las 35 horas a todos los

empleados públicos.

DEFENSA DE LOS SERVICIOS PUBLICOSDEFENSA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

Freno a las privatizaciones y reversión de los servicios públicos privatizados. Dotación de medios

suficientes a los servicios públicos para un desarrollo eficaz y eficiente de su actividad como

garante de los derechos de ciudadanía.

Cláusulas sociales, medioambientales y de igualdad obligatorias en la contratación pública, que

garanticen la eficiencia y transparencia del servicio, así como el empleo, las condiciones

laborales y la subrogación de las personas trabajadoras.

Reconocimiento de un marco de negociación para todo el sector público.

Planes de Prevención de Riesgos Laborales y de emergencia frente a la

siniestralidad laboral para el conjunto de trabajadoras y trabajadores en el sector

4 INFO CCOO

CCOO te recuerda que se ha ampliado el listado de enfermedades que te dan derecho a percibir el 100% de las retribuciones

El sindicato Provincial de Sanidad y Sectores

Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, denuncia el

aumento de casos que se está dando en profesionales

que estando de baja por enfermedad, tendrían derecho

al percibo del 100% de las retribuciones y, debido a

errores administrativos y/o falta de información de los

interesados, no se les abona complemento.

La Resolución de 11 de mayo de 2016, de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz

de Salud, dicta instrucciones relativas a la aplicación de la Resolución de 29 de octubre de 2015, de la

Secretaría General para la Administración Pública, sobre complementos para la situación de incapacidad

temporal y retribuciones para las ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad

temporal, y establece:

Solicitud para el percibo del 100%

Las solicitudes de aplicación del Complemento para las situaciones de incapacidad temporal

recogidas en los apartados siguientes, deberán presentarse en el plazo de 10 días hábiles desde que se

produzca la circunstancia:

1.- Directamente ante la Unidad de Personal , que podrá consultar con el Servicio o Unidad de

Vigilancia de la Salud del centro o la Inspección de Servicios Sanitarios de la Junta de Andalucía, la

interpretación de la documentación presentada.

2.- A través del Servicio o Unidad de Vigilancia de la Salud del centro.

Con fecha 27 de octubre de 2016, la Mesa General de Negociación Común ha aprobado la

revisión del listado de enfermedades, acordando la inclusión de nuevas patologías y

ampliando los supuestos de protección del personal empleado público ante situaciones de

incapacidad temporal

El 15 de noviembre de 2016 se publica en BOJA, Resolución por la que se Actualiza el listado y el régimen de las

enfermedades que darán lugar a la percepción del cien por cien del complemento de incapacidad temporal y a la

totalidad de las retribuciones en los días de ausencia al trabajo por enfermedad o accidente sin incapacidad temporal, que

serán las previstas en el Anexo de la Resolución.

En caso de procesos de Incapacidad laboral por enfermedad, INFORMATE SI TIENES DERECHO AL PERCIBO

del 100% de tus retribuciones.

5 CCOO

público.

INFO CCOO

Traslados SAS: Información sobre el

proceso de desplazamientos

Respecto al proceso de desplazamientos del Concurso de

Traslados SAS, las secciones sindicales de CCOO en varios

centros sanitarios han comunicado a la FSS-CCOO Andalucía

que las direcciones no han sacado los listados por

categorías del personal susceptible de ser desplazado por la

aplicación de la convocatoria de Traslados.

CCOO exige al SAS la aplicación correcta de la Resolución de 4 de agosto de 2008, lo

que obliga a la publicación de los listados ordenados por días trabajados en centros sanitarios

públicos de los países miembros de la Unión Europea en la categoría y/o especialidad objeto del

Concurso. Para los grupos D y E se estará a los servicios prestados en el mismo grupo.

Los citados listados se han de publicitar en los centros y entregar a las organizaciones sindicales,

además se ha de establecer un plazo para que quienes deseen presentar alegaciones puedan

hacerlo; esto es imprescindible para que los profesionales puedan solicitar las rectificaciones de los

listados que sean procedentes.

CCOO anima a los profesionales a que hagan llegar a este sindicato cuantas incidencias se

den en los centros.

La Resolución de desplazamientos establece para la incorporación de Concursos de Traslados el

siguiente orden en ceses y desplazamientos:

1º. El personal en situación de reingreso provisional al servicio activo, comenzando por el

que menos tiempo lleve en el desempeño de la plaza ocupada con carácter provisional.

2º. Las comisiones de servicios del personal estatutario y/o destinos provisionales de

personal funcionario (ocupando puestos vacantes), comenzando por el que menos tiempo lleve

en dicha situación provisional.

3º. El personal interino vacante con menor tiempo de servicios prestados en centros

sanitarios públicos de los países miembros de la Unión Europea en la categoría y/o

especialidad objeto del Concurso. Para los grupos D y E se estará a los servicios prestados en el

mismo grupo.

4º. El personal estatutario en desempeño de funciones mediante promoción interna

temporal o en situación especial en activo, comenzando por el de menos tiempo de servicios

prestados en la categoría que actualmente ocupa con carácter provisional.

6

INFO CCOO

Abierto el plazo de actualización de méritos de la bolsa de empleo

del SESCAM

Resolución del Director General de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Salud de Castilla La Mancha por la que se publica la convocatoria del proceso de actualización de méritos para el personal temporal de la Bolsa de Trabajo de las Instituciones Sanitarias y Cen-tros asistenciales dependientes del SESCAM. El personal ya inscrito en la Bolsa de Trabajo, podrá presentar la solicitud de actualización de

méritos en el Registro telemático del SESCAM, a través de la aplica-ción informática SELECTA, a la que se accede desde la página web del SESCAM http://sescam.castillalamancha.es Puedes actualizar todos los méritos académicos y profesionales que dispongas a fecha 31 de Octubre de 2017, excepto los que ya figu-ren en la aplicación informática SELECTA

El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes:

Desde el 1 hasta el 30 de Noviembre de 2017, computándose los méritos acreditados hasta el 31 de Octubre de 2017.

Para más información e inscribirte a esta bolsa en la página web, Acceso área personal https://sescam.jccm.es/selecta/login.jsp Para más información en el teléfono gratuito 900 25 25 25 (horario de 8 a 15 horas).

Acceso a la: Resolución

Aplicación SELECTA

7

INFO CCOO

CCOO informa sobre cuestiones relevantes de la acreditación de competencias en Dependencia

La FSS-CCOO Andalucía informa que en el pleno del Consejo

Territorial de Servicios Sociales y la Dependencia se han

acordado cuestiones relevantes de la acreditación de

competencias:

* Las gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio que, a

fecha 31 de diciembre de 2017, acrediten una experiencia de

al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas

en los últimos 12 años en la categoría profesional

correspondiente, o sin alcanzar el mínimo de experiencia

exigida hubieran trabajado y tengan un mínimo de 300 horas

de formación relacionada con las competencias profesionales que se quieran acreditar en el mismo

periodo, quedarán habilitadas de forma excepcional en la categoría que corresponda. Todo ello

previa presentación de su solicitud, según se determine en la normativa autonómica, en su caso

donde esté ubicada la empresa donde haya prestado sus últimos servicios. Estas habilitaciones tendrán

validez en todo el Estado.

* Aquellas personas que, a 31 de diciembre de 2017, hubieran trabajado con anterioridad a dicha

fecha y sin haber alcanzado requisitos para la habilitación excepcional se comprometan, mediante

declaración responsable, a participar en los procesos de evaluación y acreditación de la experiencia

laboral o a realizar la formación vinculada a los correspondientes certificados de profesionalidad o títulos

de formación profesional, a partir de la publicación del Acuerdo y hasta el 31 diciembre de

2022, podrán solicitar la habilitación provisional a la comunidad autónoma donde esté

ubicada la empresa en que haya prestado sus últimos servicios.

*En el medio rural y en los municipios rurales de pequeño tamaño, cuando no dispongan de las

personas con la acreditación requerida para las categorías mencionadas anteriormente y se acredite la

no existencia de demandantes de empleo en la zona con estas características, mediante certificado de la

Oficina de Empleo correspondiente, las personas que no cuenten con la cualificación profesional

exigida podrán ser contratadas, hasta que sus puestos puedan ser ocupados por profesionales

cualificados o adquieran la cualificación correspondiente.

8

SECTORES SOCIOSANITARIOS

INFO CCOO

La Sección Sindical de CCOO Sanidad del ASNC, ha trasladado a la Dirección-Gerencia su preocupación por la situación que padece desde hace tiempo el servicio de Medicina Interna.

Las cuestiones que entiende este Sindicato que debe afrontarse para el correcto funcionamiento de este

Servicio, vital para la población de la comarca son las siguientes:

Actuaciones en la Gestión del Servicio 1. La dirección de la UGC, esta siendo realizada de forma interina, y

debería publicarse inmediatamente la convocatoria par cubrir este

puesto que es fundamental para que la Gestión y ejecución de

estrategias asistenciales se lleven acabo , amen de que optimice, y

motive a los trabajadores del servicio en su labor diaria.

1. Por la peculiaridades propias asistenciales del servicio, en cuanto que

es de las plantas que mayor ocupación tiene, y sus ratio de cobertura

son los mas altos, y por el numero de profesionales de enfermería que

tiene asignado, solicitamos que se refuerce la labor de supervisión del

Servicio de Medicina Interna, bien creando una adjunta a ésta,

o apoyando otro cargo intermedio labores de Gestión que complemente

su trabajo, en la actualidad hay una sola supervisora para todo el

Servicio.

Actuaciones Asistenciales.

COCO ha reivindicado siempre que los ratios de Enfermera, y de Auxiliares de Enfermería, sean los adecuado para realizar

unos cuidados de Enfermera de calidad y acorde a las necesidades de los paciente de Medicina Interna. Pacientes que requieren

un gran numero de cuidados por la patología que padecen este tipo de enfermos.

Las cobertura de los profesionales ha de sustituirse inexcusablemente, y todas las incidencias de permisos, vacaciones, IT ,

reducciones de jornadas, permisos sin sueldo,etc.., y no se vea comprometida la asistencia de los pacientes en las Plantas de

Hospitalización.

En cuanto a las obras que se han realizado, no queremos desmerecer el esfuerzo del hospital por mejorar el confort de los

pacientes y de los profesionales, pero si existen algunas deficiencias tanto para el desarrollo de la trabajo diario de los

profesionales (iluminación deficiente del estar medico y de enfermería, molestias de atención que provocan los ascensores y las

luces de movimiento. las distancias desproporcionadas de las habitaciones desde sala de enfermería teniendo que hacer

recorridos excesivos desde el control y la farmacia hasta los pacientes, lencerías con estanterías excesivamente alta que

dificultan su manipulación etc). deficiencias que se hubiesen evitado, si en le proyecto hubiesen participado los profesional que

forman parte activa del Servicio de MI, que son los verdaderos artífices de la actividad sanitaria en la Planta.

Por este motivo invitamos a la Gerencia a que ejecute nuestras aportaciones y mejoremos entre todos la calidad asistencial y

las condiciones de trabajo de los Profesionales del Servicio de Medicina Interna.

9

INFO CCOO

Actuaciones de CCOO en Comité de Seguridad y

Salud del Hospital Reina Sofía y C.T.S de Córdoba.

Los Delegados de Prevención de CCOO, durante la última reunión celebrada en el Comité de Seguridad y Salud,

plantearon y requirieron actuaciones por parte de la empresa y de la unidad de prevención de riesgos laborales, ante las

deficiencias que a entender de CCOO, deben darse soluciones o actuaciones para mejorar las condiciones de seguridad y salud

de los profesionales, entre las que destacamos:

Unidad de Farmacia

Las nuevas instalaciones del Servicio de Farmacia, requiere de una nueva reorganización

y adaptación a las nuevas metodologías de trabajo, pero la falta de personal, deficiencias en

la coordinación y previsión en la distribución de tareas, está provocando que se trabaje en

una situación de estrés y continua tensión.

Desde CCOO, hemos solicitado una actuación de la UPR, para que se evalúen los posibles

riesgos psicosociales, ergonómicos y de seguridad que pudiesen estar danto en este servicio,

con el fin de solucionar este problema urgentemente.

Hospital de día de Oncología en el Hospital Provincial

La falta de espacio en este área, evidencia multitud de deficiencias y riesgos para los usuarios y profesionales. Pero si

además, ternemos en cuenta que se trabaja con fármacos citostáticos, el riesgo aumenta.

Por ello, hemos solicitado que se realice por parte de la unidad de prevención de riesgos laborales, una evaluación especifica

de riesgos en este Servicio, para actuar con las medidas correctoras necesarias.

Así mismo, hemos trasladado personalmente a la Gerente del Reina Sofía, como máxima responsable en materia de

seguridad y salud del centro sanitario, que se dote urgentemente de una nueva ubicación a este servicio, la cual garantice unas

condiciones laborales adecuadas y unas prestaciones asistenciales dignas para los ususarios.

Hospital Los Morales

En el mes de julio, CCOO mediante escrito, solicitó actuaciones urgentes en los alrededores del Hospital ante el riesgo de

incendio por altas temperaturas. Concretamente solicitamos que se talasen ramas de arboles que estaban cerca del centro y

se retirase toda la maleza y ramas secas que se acumulaba en los alrededores.

Se procedió a una tala controlada, y se retiró parte de estas ramas secas, pero a

fecha actual aún quedan trocos y maleza acumulada. A entender de CCOO, esto

demuestra la irresponsabilidad de los gestores del Reina Sofía y de la mala gestión en

la prevención de este riesgo.

El suelo de la zona del tren de lavado de la Cocina de este centro, está en

pésimas condiciones, con alto riesgo de accidentes por caídas, por lo que solicitamos

en el pleno del Comité, una actuación urgente para acondicionar esta zona,

y eliminar el cualquier tipo de riesgos .

10

11 INFO CCOO

P UBLICADO EN BOJA de 9 de noviembre de 2017, la CONVOCATORIA DEL PACTO DE BOLSA DE EMPLEO, en el que se incluyen todas las

actualizaciones y las nuevas mejoras:

TEXTO COMPLETO aquí:

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/192/BOJA17-192-00039-16873-01_00122018.pdf

Debido al cambio en las distintas situaciones que dan lugar a las NO DISPONIBILIDADES, así como el

cómputo y el pase a la situación de DISPONIBLE, se procede a reiniciar todos los cómputos,

poniéndolos a 0 días (las sanciones se ponen a 0)

Para los profesionales con nombramientos eventuales estructurales que, en aplicación del pacto de interinación, pasen a ocupar una interinidad, se le contabilizarán los servicios restados previos a la firma de la interinidad en el mismo destino, al objeto de tener el periodo mínimo de 4 años para optar a

un nombramiento de largo duración en otro destino.

Inclusión de los nombramientos de sustitución de larga duración (artículo 9.4 del Estatuto Marco) en la opción de mejora del Pacto para poder optar a otro nombramiento de larga duración, incluso en el mismo centro, a los profesionales que lleven con este nombramiento al menos 4 años en el mismo

destino.

Los permisos sin sueldo no interrumpirán la contabilización requerida a los nombramientos de larga duración para acceder al periodo mínimo de 4 años de servicios en un mismo destino, cara a poder

optar a otro nombramiento de larga duración, incluso en el mismo centro.

Mejoras de control y transparencia en la selección mediante oferta pública específica (perfiles).

Reserva de contrato al personal en situación de IT derivada de enfermedad profesional y/o accidente de

trabajo

Reducción del tiempo de “ NO DISPONIBLE” por renuncias a contratos u ofertas y potras situaciones.

N uevo procedimiento bolsa SAS para el corte del 31

de octubre de 2017 la aportación de documentación

y/o méritos será por la vía telemática “Bolsa SAS” Para el nuevo corte 2017 y siguientes cortes, los candidatos únicamente tienen que aportar

los méritos que no tengan validados en alguna de las categorías en las que estén inscritos y admitido; es decir, solo

hay que presentar los nuevos méritos , o los no validados.

Solo se podrá subir un solo documento por cada mérito, por lo que los archivos que se generen en

PDF, deberán contener todas las paginas del documento, y además este documento es valido para

asociar a otras categorías.

La aportación de documentos se realizará una vez se publique el listado

provisional de cada categoría de 2017. en los plazos que se establezcan

por Bolsa.

CCOO

CCOO comprometidos con la formación y el desarrollo CCOO comprometidos con la formación y el desarrollo

profesional de su afiliación y simpatizantesprofesional de su afiliación y simpatizantes

12

Afiliación INSCRIBETE