SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada)...

12
Manual General de Vestimenta Secretaría de Protocolo MONUUNAM X

Transcript of SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada)...

Page 1: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

Manual General de Vestimenta

Secretaría de Protocolo

MONUUNAM X

Page 2: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

HOMBRES

Page 3: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

2. Camisa

Las camisas lisas de colores pastel son las

más formales, pero actualmente se pueden

considerar formales las que tienen rayas

muy finas y las que tienen cuello y puños

blancos sobre un cuerpo de color.

No usar camisas con manga corta, evitar

los colores obscuros y los brillantes

(naranja, negro, gris oscuro, café, etc.)

Siempre abotonarla hasta el último botón.

Las mangas no deben rebasar las muñecas.

Las camisas sin corbata están

estrictamente prohibidas. Evitar cadenas a

la vista.

Es necesario usar camiseta blanca de

algodón con cuello redondo como ropa

interior.

1. Traje completo.

Es la prenda más importante del hombre

y es obligatorio que sea completo, es

decir, pantalón y saco del mismo color y

tela.

Se recomiendan colores oscuros y

neutros: negro, gris y azul marino.

Aunque por ser eventos de día pueden

ser también caqui o café. Lisos o con

rayas o cuadros tenues, de colores

sobrios que combinen (nunca rayas

blancas).

NO usar trajes de manta o abrillantados,

pues pierden la formalidad.

Page 4: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

3. Corbata

Se sugieren tonos oscuros que contrasten

con el de la camisa.

Los estampados sólo se usan con camisas

lisas y tienen que ser con patrones de

figuras, no dibujos. De lo contrario optar por

una lisa.

La parte de atrás (la más delgada) debe

permanecer oculta. La parte de enfrente

debe ir a la altura de la hebilla del cinturón, ni

más arriba, ni más abajo.

Mantener la corbata ajustada al cuello de la

camisa. Usar nudos grandes con camisas de

cuello grande y nudos pequeños con

camisas de cuello pequeño.

Reservar los moños o corbatines para

eventos de gala.

4. Zapatos.

El color del calzado recomendado es el negro,

pero si el color del traje lo amerita se pueden

usar color café (en trajes azul marino, caqui o

café.)

Es preferible el calzado con agujetas y sin

suela sintética, puede tener diseños sencillos

en perforaciones. Los zapatos con hebilla de

lado también son aceptables, mientras

mantenga un tamaño discreto.

Están prohibidos los mocasines, botines, botas

y tenis.

Siempre combinar el color de los zapatos con

el del cinturón.

Usar calcetines oscuros que lleguen por lo

menos a la mitad de la pantorrilla.

Page 5: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

5. Accesorios

Siempre usar cinturón o tirantes (nunca

ambos al mismo tiempo.)

Usar cinturón del mismo color de los

zapatos, con hebillas pequeñas sin marcas.

Mantener la joyería al mínimo, y si se usa

combinarla. Anillos dorados con reloj dorado

o pulseras/ esclavas doradas, etc.

Si se usa pañuelo mantenerlo en tonos

discretos y que combinen, siempre en forma

cuadrada.

Sugerencias finales.

Abotonar sólo el primer botón del saco, si es de dos

botones. Y sólo los dos primeros botones si es de tres.

Camisa siempre fajada.

No usar calcetines cortos, arrugados o más claros que los

zapatos.

No usar zapatos más claros que el pantalón.

No usar prendas que anuncien su marca.

Usar la talla adecuada de todas las prendas, no botones

forzados o sacos muy holgados.

Verificar siempre que las prendas estén bien planchadas y

limpias

Verificar que el calzado esté bien boleado y no desgastado.

Usar cera o gel para peinar el cabello y mantener el vello

facial arreglado o rasurar y exfoliar el cutis.

Page 6: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

MUJERES

Page 7: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

1.- Traje Sastre.

Se refiere a un conjunto de saco,

blusa y pantalón o falda del mismo

color y tela.

En caso de usar saco y pantalón es

obligatorio que sean del mismo color

y tela, se sugieren colores obscuros:

negro, azul marino gris y café.

Si se usa saco y falda puede existir

una combinación de colores o telas,

pero se debe asegurar que ambos

estén en sintonía y evitar

estampados llamativos.

Usar faldas sin vuelo y a la altura de

la rodilla o máximo 4 dedos arriba.

2.- Vestido.

Otra opción es usar vestido y saco, se

sugiere optar por colores y estampados

sobrios en el vestido. Los colores para el

saco deben combinar y se sugieren los

mismos que para el traje sastre.

Para mayor seriedad el vestido debe

llegar exactamente a la rodilla o máximo

4 dedos arriba.

Page 8: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

3. Blusa.

Cuando se usa traje sastre la opción ideal

es usar una blusa camisera, es decir

blusa de manga larga con cuello y

botones. Pero todos los estilos de blusas

están permitidos.

Se sugieren blusas sin estampados y de

colores pastel. Las blusas sin mangas son

menos formales, pero por cuestiones

climáticas son aceptables, siempre y

cuando estén acompañadas todo el

tiempo de saco, blazer, o suéter abierto.

Están prohibidos los escotes

pronunciados y las blusas strapless.

Cuidar las transparencias.

4.- Zapatos.

Deben usarse zapatillas en todo momento, es decir zapatos de tacón.

Se permitirán zapatillas abiertas y cerradas. Su material puede ser de cuero

o sintético, evitar las zapatillas forradas de tela, o con materiales distintos en

el tacón que en el cuerpo del zapato. Su altura es de máximo 12 cm.

Usar colores sobrios y no llamativos. En el caso de usar medias siempre

usar zapatos de color más oscuro.

Los estilos sugeridos son: high heels, stilettos, peep toes y Kitten heels.

Están prohibidos las botas, botines, sandalias, suecos.

Están prohibidos el color plateado, dorado (especialmente si son abiertos)

y blanco.

Page 9: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

High heels:

Zapato cerrado de tacón gureso

(no de puente) sin plataforma en la

parte de enfrente. La altura del

tacón es de más de 7 cm.

Es el estilo más clásico y formal.

Stilettos:

Zapato cerrado con el frente en

punta, tacón de aguja y sin

plataforma en la parte de enfrente.

Van de los 7 a los 10 cm.

Es el estilo más formal y en

tendencia.

Peep Toes.

Zapato semi abierto, que no

muestra todos los dedos o no en su

totalidad.

Puede tener o no plataforma y el

tacón puede ser grueso o delgado.

Su altura es de 7 cm o más.

Kitten heels.

Zapato cerrado. Parecido a un

stiletto, en estilo y forma del

tacón, sólo que su altura es de

3 a 5 cm.

Page 10: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

5. Joyería y Accesorios.

Es muy importante balancear la

joyería con el estilo de la ropa. Usar

prendas clásicas y sin mucho detalle

es lo más formal.

Si la blusa o vestido son de cuello

redondo y no tienen detalles cerca

del cuello puede usarse un collar

cargado.

Evitar usar demasiados anillos o

pulseras. Balancearlos en ambas

manos Cuidar que la joyería

combine en color y material.

(Pateado con plateado, dorado con

dorado).

Usar cinturón del mismo color que

los zapatos o que la bolsa.

.

6. Cabello.

Deberá mantenerse arreglado. Cepillado y

fuera de la cara en todo momento.

No es obligatorio sujetarlo o peinarlo de

una manera específica, pero sí que se vea

cuidado.

Si se tiñe de colores pastel o “fantasía” es

preferible sujetarlo de manera que los

colores en el cabello no llamen la atención.

Tomar especial cuidado en los tonos muy

diferentes al natural.

No se recomienda usar accesorios en el

cabello, pero si los usan deben de ser

mínimos y muy discretos.

Page 11: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

7. Maquillaje

Debe ser discreto y natural. Optar siempre por colores que favorezcan al

tono de piel.

Tomar mucha atención en el color de la base y polvo si es que se usan. Si es

el incorrecto el maquillaje pierde toda formalidad. El tono ideal es el que se

parece más al tono de tu pecho o el costado de tu cuello.

Usar todos de sombras neutrales (café, gris, beige). Abstenerse de usar

colores llamativos en los ojos y no usar sombras nacaradas (sólo sombras

matte).

Cuidar la aplicación de rubor. Se sugiere aplicarlo en un lugar con mucha

iluminación y de poco en poco para no saturar demasiado la zona de las

mejillas. El tono ideal es el que se parece más a el color de tus mejillas

después de hacer ejercicio.

Labiales igualmente en tonos discretos o que favorezcan el tono de piel. Los

tonos fosforescentes y metálicos están prohibidos. Si el labial es de un tono

muy obscuro cuidar en todo momento su aspecto para que siempre se vea

impecable.

Page 12: SECRETARÍA DE PROTOCOLO - MONUUNAM General de Vestiment… · La parte de atrás (la más delgada) debe permanecer oculta. La parte de enfrente debe ir a la altura de la hebilla

Sugerencias finales:

Cuidar las combinaciones de colores y telas. No usar más de 3

colores o telas diferentes.

Verificar que las prendas estén bien planchadas y limpias.

Verificar que el calzado esté boleado y en buen estado.

No usar prendas que anuncien la marca de esta.

No se recomienda usar mucha joyería o que esta suene porque

puede distraer a los demás.

No se recomienda usar prendas muy ceñidas al cuerpo,

especialmente si son pantalones, pueden quitarle formalidad al

atuendo.

Están prohibidos las prendas brillosas y accesorios muy grandes.

Cuidar que la ropa interior no se marque en las prendas usadas.

Mantener las manos bien cuidadas, hidratadas y con las uñas

cortas y esmaltadas de colores neutros. Están prohibidas las uñas

postizas y de acrílico o gel.

Vianney Albar Palomares Lugo

Secretaria de Protocolo de MONUUNAM X

Lesly Bahena Velázquez

Imagen Protocolaria de MONUUNAM X