Sector 10 Estatal RIEB 2009

10

Click here to load reader

Transcript of Sector 10 Estatal RIEB 2009

Page 1: Sector 10 Estatal RIEB 2009

BIENVENIDOS A EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Esto es lo que veremos hoy:Enfoque

Competencia a desarrollarPropósitos de la educación primaria 3º y 4º

Organización del programaConsideraciones para el trabajo educativo

Recomendaciones para la planeación

Page 2: Sector 10 Estatal RIEB 2009

ENFOQUE• Humanista centrado en la formación cultural y

artística del individuo, con énfasis en la construcción de un amplio sentido de expresión/apreciación de los lenguajes artísticos en los sentidos de: conocimientos y habilidades especificas como formas expresivas de las artes para comprender las relaciones del mundo que nos rodea, con la finalidad de desarrollar el pensamiento artístico a través de la sensibilidad la percepción y la creatividad.

Page 3: Sector 10 Estatal RIEB 2009

COMPETENCIA• Se pretende desarrollar la competencia cultural y

artística la cual esta alineada a las cinco competencias para la vida y el perfil de egreso a través de las manifestaciones de la competencia que se identifican cuando:

Aprecia y comprende las formas de representación… Emplea y disfruta el arte como lenguaje… Valora la riqueza de las manifestaciones artísticas y

culturales… Participa activa y plenamente en el mundo del arte…

Page 4: Sector 10 Estatal RIEB 2009

PROPÓSITOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA

• Participación activa del saber, del hacer y la actitud ante el arte y la cultura en un proceso de formación a través de diversas experiencias estéticas.

Page 5: Sector 10 Estatal RIEB 2009

PROPÓSITOS DE: 3° Reconocer y utilizar:

• Características de la bidimensionalidad, soportes y técnicas de producción…

• Las diferentes formas de relación con objetos e individuos en el espacio personal y próximo…

• El sentido rítmico del pulso y el acento de la música…

• El escenario como espacio de acción…

Page 6: Sector 10 Estatal RIEB 2009

PROPÓSITOS DE: 4°

Reconocer y utilizar:• Los objetos y el cuerpo humano en el

espacio…• Danzas, bailes y escenificaciones a través de

argumentos e historias temáticas…• La narrativa oral y escrita…• El compás y los principios básicos de la técnica

vocal…

Page 7: Sector 10 Estatal RIEB 2009

ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

• Parte de un tema por ciclo.(yo, los objetos y mi entorno –segundo ciclo-)

• Aprendizajes esperados• Se organiza en 5 bloques de estudio divididos en

cuatro apartados y un cuadrante• En cada apartado del bloque se señalan:

Lenguajes artísticos (artes visuales, expresión corporal y danza, música y teatro).Ejes de enseñanza y aprendizaje( apreciación, expresión y contextualización)Contenidos

• Un cuadrante para orientaciones didácticas.

Page 8: Sector 10 Estatal RIEB 2009

BLOQUES DE ESTUDIO

CUARTO GRADO. YO LO SOBJETOS Y MI ENTORNO

BLOQUE I

Aprendizajes esperados

Al finalizar el bloque, el alumno:

CONTENIDOS

ARTES VISUALES EXPRESION CORPORAL Y DANZA

Apreciación

X

Expresión

X

Contextualización

Apreciación

X

Expresión

X

Contextualización

MÚSICA TEATRO

Apreciación

X

Expresión

X

Contextualización

Apreciación

X

Expresión

X

Contextualización

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

Apreciación

Expresión

Contextualización

Apreciación

Expresión

Contextualización

Apreciación

Expresión

Contextualización

Apreciación

Expresión

Contextualización

Page 9: Sector 10 Estatal RIEB 2009

CONSIDERACIONES PARA EL TRABAJO EDUCATIVO

Propuesta metodológica• Crear y desarrollar situaciones didácticas

para detonar experiencias de aprendizaje.• Trabajo planteado a partir de proyectos de

ensamble artístico(propuesta conjunta elaborada por los alumnos y el docente).

• Mediar el aprendizaje a través del juego.

Page 10: Sector 10 Estatal RIEB 2009

BLOQUE (NÚMERO Y Título) Se localiza; el número al inicio de cada bloque y el titulo solo en el bloque inicial.

Competencias (descripción): Se identifica en la segunda sección del enfoque

Propósito: lo diseña el docente en relación al aprendizaje esperado y alguna de las manifestaciones de la competencia, a la vez considerando la propuesta de aprendizaje afectivo y efectivo.

Secuencia didáctica (estrategia)La diseña el docente apoyándose en las sugerencias didácticas que se encuentran para cada lenguaje artístico en el quinto cuadrante de cada bloque. Y considerando la propuesta de aprendizaje afectivo y efectivo.

Materiales estos se ajustan a las necesidades de la estrategia y la evaluación.

Se sugiere:Guía articuladora“El cajón de materiales”.Sugerencia de materiales al final de la Asignatura.

Evaluación:Se apoyará en instrumentos que den cuenta de los aprendizajes esperados y evidencien la propuesta de aprendizaje efectivo y afectivo

Contenidos: se localizan en los cuadrantes del programa, por lenguajes artísticos y ejes de formación

Aprendizajes esperados:Estos están al inicio de cada bloque inmediato al número del mismo.

OBSERVACIONES / CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUEAspectos a tomar en cuenta para la puesta en marcha de las secuencias didácticas