Seguimiento jopd 2013

3
1 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA SEMANA DEL 2 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2013 ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: CICLO ESCOLAR: 2013-2014 MUNICIPIO: LOCALIDAD: NOMBRE DEL TUTOR: NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN: RASGOS A EVALUAR DEBILIDAD FORTALEZA DEFICIENTE SUFICIENTE REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE Plantea situaciones introductorias al tema que va a tratar. Mantiene el interés de los alumnos. Comunica la finalidad de los aprendizajes. Relaciona los contenidos y actividades durante la clase. Aplica estrategias de enseñanza. Aplica estrategias de aprendizaje. Equilibra las actividades en equipo, en binas y las individuales. El tiempo lo distribuye adecuadamente. Utiliza recursos didácticos. Comprueba la comprensión adquirida por los alumnos Fomenta las relaciones entre los alumnos. Revisa y corrige las actividades propuestas dentro y fuera del aula. Desarrolla actividades que favorezcan un mejor aprendizaje en sus alumnos. Considera las habilidades de los alumnos y sus ritmos de aprendizaje. Utiliza diferentes técnicas de evaluación, en función de la asignatura y del contenido. Intervino oportunamente para aclarar las respuestas erróneas de los alumnos SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico Escuela Normal Regional de Tierra Caliente C.C.T. 12ENL0003F

Transcript of Seguimiento jopd 2013

Page 1: Seguimiento jopd 2013

1

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA SEMANA DEL 2 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2013

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: CICLO ESCOLAR: 2013-2014

MUNICIPIO: LOCALIDAD:

NOMBRE DEL TUTOR: NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN:

RASGOS A EVALUAR

DEBILIDAD FORTALEZA

DEFICIENTE SUFICIENTE REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE

Plantea situaciones introductorias al tema que va a tratar.

Mantiene el interés de los alumnos.

Comunica la finalidad de los aprendizajes.

Relaciona los contenidos y actividades durante la clase.

Aplica estrategias de enseñanza.

Aplica estrategias de aprendizaje.

Equilibra las actividades en equipo, en binas y las individuales.

El tiempo lo distribuye adecuadamente.

Utiliza recursos didácticos.

Comprueba la comprensión adquirida por los alumnos

Fomenta las relaciones entre los alumnos.

Revisa y corrige las actividades propuestas dentro y fuera del aula.

Desarrolla actividades que favorezcan un mejor aprendizaje en sus alumnos.

Considera las habilidades de los alumnos y sus ritmos de aprendizaje.

Utiliza diferentes técnicas de evaluación, en función de la asignatura y del contenido.

Intervino oportunamente para aclarar las respuestas erróneas de los alumnos

SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior

Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico

Escuela Normal Regional de Tierra Caliente C.C.T. 12ENL0003F

Page 2: Seguimiento jopd 2013

2

RASGOS A EVALUAR

DEBILIDAD FORTALEZA

DEFICIENTE SUFICIENTE REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE

Se tuvo un conocimiento profundo del contenido que se estaba tratando

Tuvo listo todo lo necesario para el desarrollo de las actividades de la asignatura abordada.

Presentó y usó de manera adecuada el material en el desarrollo de las actividades de la asignatura.

Atendió dudas de manera personalizada con los alumnos

Se atendieron las preguntas, explicaciones y procedimientos de los alumnos

Promovió la participación activa y dinámica de los miembros del grupo

Las diversas tareas que se propusieron a los alumnos durante la clase contribuyeron al logro del propósito

Se tenía claridad en lo que se pretendía lograr con los alumnos

Es claro, sencillo y se tiene control de la situación?

Revisó en tiempo y forma los ejercicios desarrollados durante la clase

Utiliza adecuadamente los materiales impresos (Libro del maestro y Libro del alumno).

Al finalizar las sesiones de cada secuencia o sesión se logra el propósito de la misma.

Proporciona información, orienta, repasa, confirma en referencia al contenido.

Hace uso de los materiales educativos (audiovisuales e informáticos) dirigidos tanto a los alumnos como a los maestros.

Ha logrado construir en el aula un escenario propicio para el buen desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Logra los aprendizajes esperados al final de cada Sesión o Secuencia o Bloque en cada una de las asignaturas.

Atiende oportunamente los imprevistos suscitados en la clase

Considera los intereses y necesidades de sus alumnos

Organiza al grupo para el desarrollo de las actividades y obtiene logros

Registra las evaluaciones de los alumnos y los comunica al maestro titular.

Interactuó adecuadamente con los adolescentes en las actividades DENTRO del aula.

Actuó de manera profesional ante situaciones imprevistas en el aula de clases.

La clase fue estructura con un inicio, desarrollo y cierre de las actividades.

Combinó de manera equilibrada distintas formas de organización del trabajo

Interactuó adecuadamente y dialogó con la-el maestra(o) tutor de grupo

Page 3: Seguimiento jopd 2013

3

RASGOS A EVALUAR

DEBILIDAD FORTALEZA

DEFICIENTE SUFICIENTE REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE

Presentación personal para ser identificado como un maestro en formación.

Tono de voz adecuado que permite ser escuchado por todos sus alumnos.

Manejo de grupo e interacción con sus alumnos.

Tuvo puntualidad y asistencia en los diversos momentos de la jornada escolar

Tuvo disponibilidad e iniciativa para el trabajo de ayudantía en el aula y escuela

OBSERVACIONES O COMENTARIOS GENERALES DEL DESEMPEÑO DEL MAESTRO EN FORMACIÓN

MAESTRO EN FORMACIÓN MAESTRO TITULAR DIRECTOR DE LA ESCUELA

______________________________ _____________________________ _________________________________

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE, FIRMA Y SELLO