Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

download Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

of 17

Transcript of Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    1/17

    Pregunta 1

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Una medida til para comparar la dispersin relativa de dos o msdistribuciones, si estn en unidades distintas es:

    Seleccione una:

    a. arian!a

    b. "oe#ciente de variacin

    c. $esviacin Estndar

    d. %mplitud

    Pregunta 2

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si para una serie de die! datos sin agrupar se tiene &ue

    ' (i) * 1)+ - ' (i * 10

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    2/17

    El coe#ciente de variacinpoblacional ser igual a

    Seleccione una:

    a. 11.1 /

    b. 1.)

    c. +.1/

    d. 12.

    Pregunta 3

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Margarita utili!a dos medios de transporte para ir de su casa a la o#cina:transporte pblico 3 su automvil particular. % continuacin se registran lostiempos , en minutos, de sus traslados en cada uno de estos medios.

    4ransporte

    Pblico

    )2 )+ ) )5 )+ ) 1

    %utomvil )5 1 ) 0 1 ) 5

    Seleccione una:

    a. En transporte Pblico se registr ma3or 6omogeneidad en los tiempos

    &ue en automvil particular

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    3/17

    b. En %utomvil se registr ma3or 6omogeneidad en los tiempos &ue en

    4ransporte pblico

    c. 7o se permite obtener ninguna conclusin por&ue no se registr el mismo

    tiempo promedio

    d. %mbas pruebas presentan un alto grado de variabilidad relativa, por&ue

    su media 3 desviacin estndar son di8erentes

    Pregunta 4

    Sin responder an

    Punta como 1,0Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    % un grupo de empleados en una empresa se les aplic dos pruebas

    e9perimentales: Una de aptitud verbal la cual contena 100 preguntas 3 otra deaptitud tecnolgica &ue se media por 0 preguntas. ;a cali#cacin promedio enla prueba verbal 8ue de 20 con una desviacin estndar de . En la prueba detecnologa la cali#cacin promedio se registr en 0 con una desviacinestndar de . "omparando la dispersin relativa en ambos grupos se puedea#rmar &ue:

    Seleccione una:

    a. En la prueba de aptitud verbal se registr ma3or 6omogeneidad en las

    respuestas &ue en la prueba de tecnologab. En la prueba de tecnologa se registr ma3or 6omogeneidad en las

    respuestas &ue en la prueba de aptitud verbal.

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    4/17

    c. 7o se permite obtener ninguna conclusin por&ue no se registr el mismo

    nmero de preguntas

    d. %mbas pruebas presentan un alto grado de variabilidad relativa, por&ue

    su media 3 desviacin estndar son di8erentes

    Pregunta 5

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    ;os ingresos mensuales ", en Miami son respectivamente ?.500 3?).)00 dlares. En >ogot, @stos son respectivamente ?5A000.000, 3?200.000, ogotanos tiene asimetra positiva.

    Pregunta 6

    Sin responder an

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    5/17

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Se va a comparar la variacin en los ingresos anuales de varios eBecutivos conla variacin de los ingresos de trabaBadores no cali#cados. En una muestra deeBecutivos, media*).500,

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    6/17

    Pago enComisiones

    (en millones depesos)

    Nro. de

    Vendedores

    C 5

    C 2 1)

    2 C 10 15

    10 C 1) 10

    1) C 1 2

    ;a desviacin estndar poblacional de la comisin pagada por los vendedoreses:

    Seleccione una:

    a. ).)2

    b. 5.2+

    c. +.100

    d. 2.+0

    Pregunta 8

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si la media de una distriu!i"n es 22.3 # su $arian%a es 64& el!oe'!iente de $aria!i"n es del

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    7/17

    Seleccione una:

    a. )1.1/

    b. 5.2/

    c. ).1/

    d. )2.+/

    Pregunta

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El director de personal de una entidad bancaria inici un estudio acerca de las6oras de tiempo e9tra de los empleados

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    8/17

    d. ) 5.0 5.)

    Pregunta 1*

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    "on los siguientes datos obtenidos a trav@s de una poblacin

    , , 5, ), 2, 5

    El valor de la desviacin estndar es:

    Seleccione una:

    a. 0.2

    b. 1.1

    c. ).02

    d. ).2

    Pregunta 11

    Sin responder an

    Punta como 1,0

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    9/17

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si se tienen dos grupos % 3 > de las cuales se 6an obtenido los siguientesresultados:

    a. %: n * 100 - Media * )2 - D) *

    b. >: n * 50 - Media * 15 - D) * )5

    "ul de los dos grupos tiene menor variabilidad relativa.

    Seleccione una:

    a. El grupo %

    b. El grupo >

    c. ;os datos son incorrectos

    d. 7o se puede obtener

    Pregunta 12

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    ;a compaa de seguros FSegursimoG desea determinar el grado de relacin&ue e9iste entre el monto del seguro de vida

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    10/17

    del ingreso 8amiliar semanal

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    11/17

    b. es negativa

    c. no e9iste

    d. no se puede determinar

    Pregunta 14

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Si los puntos en un diagrama de dispersin 8orman un patrn &ue baBa dei!&uierda a derec6a, esto indica &ue la correlacin

    Seleccione una:

    a. .es positiva

    b. es negativa

    c. no e9iste

    d. no se puede determinar

    Pregunta 15

    Sin responder an

    Punta como 1,0

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    12/17

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    J"ul es la relacin entre el coe#ciente de correlacin 3 el coe#ciente dedeterminacinK

    Seleccione una:

    a. 7o estn relacionados

    b. El coe#ciente de determinacin es el coe#ciente de correlacin elevado

    al cuadrado

    c. El coe#ciente de determinacin es la ra! cuadrada del coe#ciente de de

    correlacin

    d. Son iguales

    Pregunta 16

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Se sabe &ue la relacin nmero de aos de estudio

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    13/17

    Una de las siguientes a#rmaciones es correcta

    Seleccione una:

    a. ;a correlacin &ue e9iste entre el nmero de aos de estudio 3 el salario

    percibido no es directamente proporcional por&ue su coe#ciente de correlacines de 0.++

    b. Por un ao ms de estudio &ue se realice, se estima &ue su salario se

    incrementar en ?5+0,00.

    c. Si una persona estudia 10 aos, se estima &ue su salario ser de

    ?5++

    d. El salario es e9plicado en un +0/ por el nmero de aos de estudio

    Pregunta 17

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En la siguiente tabla bidimensional se presenta la in8ormacin del salario

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    14/17

    1)00 C 1200 0

    1200 C )500 2 1)

    En nmero de empleados &ue ganan mnimo ?20000 3 a6orran m9imo?5000 es

    Seleccione una:

    a. 1

    b. )5

    c. 50

    d. 10

    Pregunta 18

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En la siguiente tabla bidimensional se presenta la in8ormacin del salario

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    15/17

    1)00 C 1200 0

    1200 C )500 2 1)

    En nmero de empleados &ue ganan m9imo ?20000 3 a6orran mnimo?)5000 es

    Seleccione una:

    a. 1

    b. )5

    c. 50

    d. 1

    Pregunta 1

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El ndice de precios de ;aspe3res pondera de acuerdo a

    Seleccione una:

    a. ;as cantidades en el perodo #nal

    b. ;os precios en el perodo #nal

    c. ;as cantidades en el perodo inicial

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    16/17

    d. ;os precios en el perodo inicial

    Pregunta 2*

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    ;os datos seleccionados de ciertos elementos de la canasta 8amiliar, semuestran en la siguiente tabla:

    El ndice de precios de ;aspe3res es:

    2**8 2*1*%L4"U;N

    PLE"N "%74$%$PLE"N "%74$%$

    "arne

  • 7/25/2019 Segundo Bloque-estadistica i Parcial Final

    17/17

    c. 1)5,)

    d. +,

    Siguiente