Semana 4

10

Click here to load reader

Transcript of Semana 4

Page 1: Semana 4

CALZADOS LIZBETHDEFINICION Y TIPOS DE

RIESGOS

INTEGRANTES:

GUTIERREZ RODRIGUEZ, JOSÉPOZO VALLE, KATTYREYES IBAÑEZ, LILIAM

Page 2: Semana 4

Competir con grandes empresas a nivel nacional. Legalizar su empresa. Elaborar diseños de mejor calidad a nivel

departamental. Seleccionar la materia prima

(cuero,plantillas,etc) para obtener productos con óptima calidad.

Seleccionar el personal de nuestra empresa con valores y responsabilidad.

Detallar los productos finales para satisfacer a nuestros calzadistas. 

¿ Qué objetivos de riesgos tiene Calzados Lizbeth ?

Page 3: Semana 4

1. Riesgos físicos: La empresa se arriesga en los materiales, donde quizá no son favorables para el molde del zapato que se realizará.

2. Riesgo de Crédito: El pedido es enviado por agencia y el cliente tiene que depositar a la cuenta del empresario, muchas veces tardan y en oportunidades fallen también.

3. Riesgo estratégico: Muchas veces se pone un objetivo de producir cierta mercadería en un determinado tiempo y por tiempo o fallo de trabajadores no se realiza.

¿ Qué riesgos del entorno han afectado recientemente a calzados Lizbeth ?

Page 4: Semana 4

Calzados Lizbeth gerencia su riesgo estratégico de la manera mas adecuada para mejores beneficios.

Calzados Lizbeth es una empresa que produce solo calzados de “ vestir dama” donde ofrece al cliente materiales sumamente buenos ( cuero ). En ocasiones tuvo caídas quizá por el mal armado y es donde muy pocos clientes han reclamado por la calidad brindada, pero pues ahora a mejorado súbitamente a un 90% de su calidad y trabajo.

¿ Cómo gerencia Calzados Lizbeth su riesgo estratégico?

Page 5: Semana 4

El riesgo que más controla la empresa de Calzados Lizbeth es el RIESGO DE MERCADO , ya que es una empresa que atreves del tiempo que produce se ha ganado buenos clientes y es recomendada por ellos mismos a nivel nacional.

Calzados Lizbeth por este misma acogida de clientela se a modernizado en modelos, maquinarias y personal , ha mejorar la calidad brindada para sus clientes.

¿ Cual es el riesgo que más controla Calzados Lizbeth dadas las peculiaridades de su negocio?

Page 6: Semana 4

CON UN EJEMPLO EMPRESARIAL ESPECIFICO PARA CADA COMPONENTE

REALICE LA COMPARACIÓN CONCEPTUAL ENTRE LOS CONCEPTOS DE IMPACTO Y

RIESGO 

Bodega “Doña Elsa”COMPONENTE IMPACTO RIESGO

Interferencia sociedad - naturaleza

 SI

 SI

Transformación (situación inicial, situación final)

 SI

 SI

Costo social Directo Directo

Evaluación de perdidas/daño

SI Si

Establecimiento de línea de base

 SI

 SI

Componente preventiva

SI SI

Legislación sobre proceso de evaluación

En algunos aspectos En algunos aspectos

Localización Local Local

Incertidumbre SI SI

Tiempo Actual Actual

Respuestas Técnicas Técnicas

Page 7: Semana 4

CONSIGNE 03 RIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LAS EMPRESAS POR CADA TIPO DE RIESGO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN

Empresa Agroindustrial Casa Grande S.A.A

TIPO DE RIESGOSRIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN

EN LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN

FISICOS1. Ruido2. Humedad3. Bajas temperaturas

QUIMICOS1. Inhalacion de polvos2. Inhalación de vapores3. Inhalación de humos

ERGONOMICOS1. Carga de trabajo dinámica2. Manejo y transporte de cargasrande3. Carga postural estatica

BIOLOGICOS1. Bacterias2. Hongos3. Manejo de productos químicos

MECANICOS1. Caida desde altura2. Golpes o choques por objetos3. Corte con objetos

ELECTRICOS1. Contacto directo2. Electricidad estática3. Contacto indirecto

INCENDIO1. Incendios solidos2. Incendio de gases3. Explosiones

PSICOSOCIALES1. Estrés individual2. Estrés organizacional3. Factores de condiciones de trabajo

Page 8: Semana 4

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS EXTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA

EMPRESA LOCAL EMPRESA: “O´REI VIP SUITES Y SPA”

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDADCompetencia Precios Ayuda a mejorar e innovar

servicios

Tecnología Implementos obsoletos y modernización

Innovar con implementos que faciliten el servicio

Disminución de turistas Baja ventas Implementar marketingObras sociales Cierran avenidas y reduce ventas En el largo plazo cambian el

aspecto de la zona

Desastres naturales Bloqueo de carreteras Asociarse a una empresaInseguridad ciudadana Afecta nuestras ventas y

prestigioLograr un convenio con la municipalidad para una mejor seguridad de la zona

Clima Aumento de huéspedes por temporada

Aumentar nuestra capacidad de servicio

Transporte local Prestigio y aumento de clientes Alianza con taxistasEventos culturales Incomodidad y entretenimiento

de los huéspedesAuspicios de eventos

Turismo Aumento de turistas Marketing a nivel nacional para turistas

Falta de compromiso de los proveedores

Limita la atención al cliente Buscar proveedores con compromiso para la empresa

Crisis económica Disminución de ventas Convenios con empresas de transporte y turísticas

Cambios en la demanda Caída de ventas Analizar y mejorarHuelgas Social ExpansiónPrecio de nuestros implementos

Presupuesto Buscar otras alternativas para mejorar precios y calidad

Nueva competencia Baja participación del empresa en el mercado

Crear ventajas competitivas

Construcción de un nuevo local

Bajo presupuesto Expansión en el mercado

Page 9: Semana 4

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS INTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

CEVICHERIA “MAR PICANTE”

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDADPésimo clima laboral Desorganización, baja

productividadMotivación al personal y mejor trato

Ubicación Afluencia limitada Mejorar la ubicación en un futuro

Falta de higiene Incomodidad de los clientes Limpieza total del local

Poca seguridad Asaltos Seguridad frente a la competencia

Falta de capacitación de los empleados

Mala atención hacia los clientes

Capacitación adecuada al empleado

Publicidad Poco conocimiento del local Mayor captación del publico

Local pequeño Sobrepasar el aforo permitido

Aumentar el tamaño del local

Insumos de mala calidad La comida no será buena y los clientes no volverán

Cambio de proveedores

Instalaciones eléctricas inadecuadas

Posibles accidentes eléctricos, incendios

Mejorar las instalaciones

Infraestructura del local adecuada

Posibles derrumbes ante un sismo o terremoto

Remodelación del local

Insatisfacción del cliente Disminución de clientela y de ingresos

Mejor servicio al cliente

Poca variedad de platos Reducción de clientes Crear variedad de platillos

Jornadas largas Pago de horas extras Distribución adecuada de las horas de trabajo del personal

Falta de personal Retraso en la atención del cliente

Selección de personal bien capacitados

Page 10: Semana 4

IDENTIFIQUE 20 DAÑOS QUE LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO HA OCASIONADO EN UNA EMPRESA, DIGA SUS

CONSIDERACIONES TECNICAS Y VALORE LA MAGNITUD DEL DAÑO

DAÑO CONSIDERACIONES DEL DAÑO

VALORACÓN DE MAGNITUD DEL DAÑO

Corrupción Autoridades que crean leyes para favorecer a la minería

Medio

Inseguridad ciudadana Aumento de delincuencia MedioDeudores Incumplimiento en los

cronogramas de pagoMedio

Culturales Modifican sus costumbres, estilos de vida

Bajo

Incendio Pérdidas materiales AltoDesequilibrio ecológico Alteración de la existencia MedioAmbiental Enfermedades de todo tipo AltoAumento de la tasa de interés

Afecta la utilidad de la empresa

Medio

Mala comunicación con los proveedores

Incumplimientos con los pedidos

Medio

Compromiso social Incumplimiento de pago a personas afectadas

Medio

Estudios de impacto mal realizados

Inversión sin retorno Alto

Contaminación de tierras Campos infértiles BajoCatástrofes meteorológicas

Cambio climático Medio

Económico Inflación AltoImagen Desprestigio MedioSobre carga de trabajo Aumento de labores por

incumplimiento del personalBajo

Manipulación contable Robo de activos AltoSocial Huelgas de los trabajadores MedioConflictos entre empleados

Clima laboral tenso Medio