“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO...

76
SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHAFECHA: TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR Página 1 de 76 1 “SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA” Quito, 2015

Transcript of “SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO...

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 1 de 76

1

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

Quito, 2015

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 2 de 76

2

TERMINOS DE REFERENCIA

1 INVITACIÓN Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas naturales y jurídicas calificadas para el objeto del presente proceso de contratación, que se encuentren calificadas en el Registro de Proveedores de ORNCEM, o los consorcios formados por estas, siempre y cuando cumplan con las condiciones que se detallan a continuación.

En caso de participación de un consorcio, éste deberá presentar en su oferta el Contrato de asociación suscrito por las partes a través de documento privado; documento en el cual deberán nombrar obligatoriamente a un representante legal.

En el evento de que el consorcio sea adjudicado con la presente contratación, deberá obligatoriamente elevar a escritura pública el Contrato de sociedad, cumpliendo con la normativa que determina el Código Civil para este tipo de Contratos; nombrando en el mismo acto o mediante Poder Especial a su representante legal. Al menos uno de los socios del consorcio deberá constar inscrito en el Registro de Proveedores de ORNCEM, y si este fuera el caso el representante legal del consorcio o asociación deberá ser obligatoriamente aquel socio que ya conste inscrito en el Registro de Proveedores de ORNCEM.

Si el oferente es un Consorcio, el plazo de duración de éste deberá ser, por lo menos, 180 días adicionales contados desde la fecha de culminación del plazo contractual.

Para el efecto los interesados deberán entregar sus ofertas en las oficinas de OPERACIONES RIO NAPO CEM, ubicada en la Av. Orellana E9-195 y 6 de Diciembre, edificio Alisal de ORELLANA, Planta Baja, Recepción, en sobre cerrado, con la respectiva identificación del participante, con las debidas seguridades que impidan conocer su contenido, antes de la apertura con el siguiente texto “INVITACION PARA EL SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”, la oferta se presentará en idioma castellano con excepción de los catálogos de ser el caso, impresa en procesador de palabras, numeradas, sumilladas por el oferente en cada hoja útil, con índice que permita ubicar de mejor manera los documentos presentados, de acuerdo a la invitación a ofertar.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 3 de 76

3

2 BASE LEGAL La presente invitación para concurso de ofertas y su posterior Contrato , se fundamentan en los preceptos del artículo 2 numeral octavo de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, artículo 104 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública para todas las contrataciones de bienes, obras y servicios, incluidos los de consultoría, que por su naturaleza son de carácter integral en la industria hidrocarburífera internacional y especiales dentro del Giro Específico de Negocio, conforme los estatutos sociales de la compañía, demás normas jurídicas aplicables y, especialmente el Procedimiento para Contrataciones de OPERACIONES RIO NAPO CEM. La legislación aplicable al proceso precontractual, Contrato y su ejecución será la ecuatoriana.

3 OBJETO, ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y REQUISITOS DE LA OFERTA.

a) Objeto:

El objeto del presente proceso es contratar el “SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA” con la finalidad de precautelar los distintos sistemas tales como: líneas de flujo, accesorios, válvulas, recipientes e identificar los equipos de superficie pertenecientes a facilidades tanto en estaciones como en plataformas del campo Sacha.

b) Alcance:

Los “Servicios de Integridad Mecánica y Ensayos no Destructivos” serán prestados en el Bloque 60 “Campo Sacha” ubicado en la Provincia Francisco de Orellana, Región Amazónica del Ecuador, operado por la Compañía “OPERACIONES RIO NAPO CEM”. LA CONTRATISTA cubrirá como parte de su servicio la inspección y evaluación de la integridad mecánica de: tuberías, redes de tuberías, equipos estáticos sometidos a presión, atmosféricos y otros con el objetivo de determinar el estado físico, vida útil estimada y recomendaciones para su mantenimiento y/o reparación, así como el desarrollo de ensayos no destructivos de acuerdo al requerimiento de ORNCEM. LA CONTRATISTA se sujetará a las disposiciones de OPERACIONES RIO NAPO CEM para prestar los servicios, materia de la presente invitación, de manera autónoma diligente, hábil y eficiente, cumpliendo estrictamente con los términos y condiciones establecidos en los presentes Términos de Referencia.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 4 de 76

4

LA CONTRATISTA realizará los Servicios de Integridad Mecánica y Ensayos no Destructivos, cumpliendo con todas las leyes y regulaciones ecuatorianas en materia de Salud, Seguridad y Ambiente, así como con las políticas y procedimientos internos de OPERACIONES RIO NAPO CEM tanto en esta materia como en Seguridad Física.

c) Especificaciones técnicas:

c.1 DEFINICIONES

• ANÁLISIS DE INTEGRIDAD MECÁNICA: Evaluación del estado mecánico-estructural de un elemento, con base en la identificación del tipo y grado de severidad, y los defectos presentes en él a partir de la inspección e informes de resultados de pruebas. Procedimientos usados para evaluar deterioros, defectos o fallas en tuberías, equipos estáticos y componentes; y determinara en base a la evaluación si son aptos para las condiciones de operación actuales, estableciendo los programas de la inspección o monitoreo; o en su caso que no son conveniente para operar a las condiciones actuales, y entonces puedan reclasificarse o reemplazarse.

• ANÁLISIS DE RIESGO(S) DE PROCESO: Conjunto de metodologías que consisten en la identificación, análisis y evaluación sistemática de la probabilidad de la ocurrencia de daños asociados a los factores externos (fenómenos naturales y sociales), fallas en los sistemas de control, los sistemas mecánicos, factores humanos y fallas en los sistemas de administración; con la finalidad de controlar y/o minimizar las consecuencias al personal, a la población, al ambiente, a la producción y/o a las instalaciones que puedan reclasificarse o remplazarse.

• ANOMALÍA: Condición insegura y no favorable a las operaciones y funcionalidad de equipos o tuberías.

• CERTIFICACIÓN: Procedimiento por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se ajusta a las normas o lineamientos o recomendaciones de organismos dedicados a las normalizaciones nacionales e internacionales.

• RED DE TUBERÍA: Conjunto de tubería y equipos que manejen un fluido de la misma composición, en el que pueden variar las condiciones de operación en sus diferentes partes.

• EQUIPO ESTÁTICO: Equipo que no tienen componentes en movimiento, como son recipientes a presión, intercambiadores de calor, recipientes o tanques

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 5 de 76

5

atmosféricos, calderas de potencia, calentadores, scrubbers, drums, separadores, entre otros.

• INSPECCIÓN: Actividades efectuadas con métodos establecidos, para verificar y determinar que los materiales, reparaciones, ensamble, y pruebas de tuberías y equipos estáticos, cumplen con la norma o especificación técnica de certificación y diseño aplicable.

• INTEGRIDAD MECÁNICA (APTITUD PARA EL SERVICIO): Conjunto de actividades interrelacionadas enfocadas para asegurar la confiabilidad de equipos y tuberías, que cubre desde la fase de diseño, fabricación, instalación, construcción, operación, mantenimiento y desmantelamiento, para garantizar que cumplen las condiciones de funcionamiento requeridas, con el propósito de proteger a los trabajadores, instalaciones de los centros de trabajo y el ambiente.

• PROBABILIDAD DE FALLA: Razón fundada de falla para un periodo de tiempo dado (razón entre el número de casos favorables y el número de casos posibles).

c.2 SIMBOLOS Y ABREVIACIONES

- ORNCEM: Operaciones Río Napo Compañía de Economía Mixta. - SSA: Seguridad Salud Ambiente - FIC: Facilidades, Ingeniería y Construcción - CF: Consecuencia de Falla - FFS: Aptitud para el servicio - CML: Localización para condición de monitoreo - MFL: Prueba de fuga magnética - MT: Prueba con partículas magnéticas - END: Pruebas no Destructivas - PMPT: Presión máxima permisible de trabajo - PMT: Presión máxima de trabajo - PT: Prueba con líquidos penetrantes - RT: Prueba con radiografía - UT: Prueba con ultrasonido - UTT: Medición de espesores con ultrasonido - VT: Inspección Visual (visual Testing) - VUR: Vida Útil Remanente

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 6 de 76

6

C.3 REQUERIMIENTO DE SERVICIOS

ALCANCE GENERAL DEL SERVICIO LA CONTRATISTA debe realizar la inspección y analizar la integridad mecánica de las

tuberías y/o equipos estáticos de ORNCEM del Campo Sacha, para la operación confiable

y segura de los mismos en condiciones de servicio; LA CONTRATISTA deberá hacer el

análisis de integridad mecánica o análisis de aptitud para el servicio (FFS).

LA CONTRATISTA será responsable de toda la inspección, análisis de integridad mecánica y/o análisis para el servicio FFS de las tuberías y/o equipos estáticos del campo Sacha operado por ORNCEM, debe cumplir con los requerimientos de este documento, de la API 579-1/ASME FFS-1 o su equivalente de la última versión, ejecutando las siguientes actividades y todas las que se especifiquen en el presente documento sin limitarse al mismo:

• Inspección mediante ensayos no destructivos y procedimientos normalizados. ( PT, RT, UT, UTA, VT, VUR)

• Identificar y evaluar el mecanismo de deterioro, falla y/o defecto

• Determinar el procedimiento de evaluación

• Recopilación y análisis de información

• Determinar la vida útil remanente

• Determinar la probabilidad de falla, cuando sea requerida

• El programa de inspección y monitoreo para el servicio

• Determinar los métodos para la corrección, reparación, mantenimiento preventivo y/o correctivo, o en su caso el remplazo cuando sea necesario.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 7 de 76

7

El SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Comprende pero no se limita a:

• Inspección visual

• Determinación y medición del espesor (ultrasonido) actual de las paredes de tuberías, separadores y recipientes de superficie en general producto de la inspección,

• Características operacionales de las facilidades inspeccionadas, dentro de lo cual se deberá como mínimo indicar: producto que contiene o transporta, material, diámetro, presión de operación y espesor nominal.

• Cálculos de velocidad de corrosión

• Estimación de vida útil de las facilidades inspeccionadas

• Total de metros o áreas inspeccionadas

Esta información, LA CONTRATISTA deberá presentar en un informe ejecutivo, el mismo que estará respaldado con toda la información y pruebas ejecutadas, así como con un reporte fotográfico con fechador.

Dentro del informe LA CONTRATISTA deberá concluir y recomendar el plan de acción más adecuado para garantizar la operación del Campo.

Como parte del alcance, LA CONTRATISTA también deberá ejecutar ensayos no destructivos, tales como: pruebas hidrostáticas, tintas penetrantes, análisis por partículas magnéticas MFL y gammagrafía, de acuerdo a las especificaciones y requerimientos de ORNCEM, establecidos en los presentes términos de referencia.

REQUERIMIENTO GENERAL DEL SERVICIO

LA CONTRATISTA será responsable de todas las obras y trabajos requeridos para realizar la medición ultrasónica de espesores de pared metálica en las tuberías de agua de proceso, líneas de flujo, oleoductos y equipos estáticos.

Para los servicios técnicos especializados de inspección integral y ensayos no destructivos de líneas, oleoducto, recipientes y en general todo equipo estático, se contará con equipos de inspección y ensayos los mismos que deben ser transportables para facilitar la movilización, operados directamente por LA CONTRATISTA, bajo las normas establecidas en la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 8 de 76

8

Vial y equipado con herramientas que estarán disponible todos los días. LA CONTRATISTA dirigirá y participará en todos los Servicios que sean necesarios y será su responsabilidad particular todos los elementos del servicio (equipos, herramientas, insumos, mano de obra, entre otros) para una adecuada prestación del mismo.

LA CONTRATISTA se encargará a su costo de la movilización interna del equipo hacia los puntos requeridos para el trabajo.

Nota: Para la prestación del servicio no se aplica tarifa de stand-by por temas climáticos. TABLA 1.- Cantidades de obra para medición de espesores

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 9 de 76

9

1 Medición por Ultrasonido Tubería de 2 3/8”

2 Medición por Ultrasonido Tubería de 3”

3 Medición por Ultrasonido Tubería de 4” 4 Medición por Ultrasonido Tubería de 6” 5 Medición por Ultrasonido Tubería de 8”

6 Medición por Ultrasonido Tubería de 10”

7 Medición por Ultrasonido Tubería de 12”

8 Medición por Ultrasonido Tubería de 14”

9 Medición por Ultrasonido Tubería de 16”

10 Medición por Ultrasonido Tubería de 18”

11 Medición por Ultrasonido Tubería de 20”

TOTAL

1 Medición por Ultrasonido Tubería de 2 3/8””

2 Medición por Ultrasonido Tubería de 4”

3 Medición por Ultrasonido Tubería de 6”

TOTAL

TOTAL

ITEM UNIDAD DESCRIPCION DE EQUIPOS

1

JUEGO DE INSTRUMENTOS PARA PH, REGISTRADORES DE PRESISON Y TEMPERATURA

REGISTRADORES EN CARTILLA PRESION 4500

2 Bomba de presión3 Ingeniero QAQC4 Montador Mecánica5 Ayudante de Montador

TOTAL

ITEM UNIDAD DESCRIPCION DE EQUIPOS

1 GLOBALMovilización y desmovilización Servicio

Especializado

2 DIA

Servicio Técnico Especializado, Gammagrafía; películas T200, MX125

KODAK - 4D & 5D AGFA, incluye personal y equipos certificados

3 METROS Film Radiográfico

4 DIA

Servicio Técnico Especializado, Tintes penetrantes: visibles y/fluorescentes, incluye

personal y equipos certificados

TOTAL

1 100.000,00

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales consumibles requeridos para la inspección de espesores de acuerdo a la

especificación de ORNCEM. Todos los materiales permanentes serán provistos por LA

CONTRATISTA. El aseguramiento y control de calidad así como los ensayos deben estar

incluidos en la tarifa unitaria.

Medición por Ultrasonido Equipo Estático.

Item Inspección de Separadores y equipos menores Alcance AREA APROXIMADA (m2)

100.000,00

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales consumibles requeridos para la inspección de espesores de acuerdo a la

especificación de ORNCEM. Todos los materiales permanentes serán provistos por LA

CONTRATISTA. El aseguramiento y control de calidad así como los ensayos deben estar

incluidos en la tarifa unitaria.

120.000,00

100.000,00

25.000,00

3.000,00

2.000,00

200,00

100,00

200,00

500,00

2.000,00

3.000,00

2.000,00

15.000,0015.000,00

Item Inspección de Líneas de transferencia de crudo, de reinyección, inyección y

power oilAlcance Longitud Aproximada (m)

4 Medición por Ultrasonido Tubería de 8”

6.000,00

Item Inspección de Líneas de Proceso Alcance Longitud Aproximada (m)

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales consumibles requeridos para la inspección de espesores de acuerdo a la

especificación de ORNCEM. Todos los materiales permanentes serán provistos por LA

CONTRATISTA. El aseguramiento y control de calidad así como los ensayos deben estar

incluidos en la tarifa unitaria.

12 Medición por Ultrasonido Tubería de 24”

180,00180,00

180,00

49.000,00

CANTIDAD

100.000,00

345.000,00

200,00

180,00

ANALISIS DE ESPESORES LINEAS DE PROCESO (ESTACIONES SACHA NORTE 1 SACHA NORTE 2 SACHA SUR Y SACHA CENTRAL, MINIESTACION SA 36)

ANALISIS DE ESPESORES LINEAS DE OLEODUCTOS, LINEAS DE POWER OIL, REINYECCION, INYECCION

ANALISIS DE ESPESORES DE EQUIPOS ESTATICOS

SERVICIO DE PRUEBAS HIDROSTATICAS

SERVICIO DE RADIOGRAFIA Y TINTAS PENETRANTES

DIA

CANTIDAD

180,00

180,00

180,00180,00

LA CONTRATISTA deberá considerar que las facilidades se encuentran en operación por lo que se debe tomar las medidas necesarias y obtener los permisos respectivos por parte de ORNCEM, al momento de realizar cualquier actividad, con la finalidad de evitar accidentes personales y pérdidas de producción. El alcance de los servicios incluye todas las actividades y tareas necesarias para cumplir con el objeto del contrato, aunque no se citen expresamente.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 10 de 76

10

LA CONTRATISTA será la única responsable de ejecutar el objeto del contrato, aún en el caso de autorizarse la subcontratación.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO El servicio que se solicita al oferente, incluye pero no se limita a las siguientes actividades:

• Inspección visual

• Medición ultrasónica de espesores mediante el método Scan B (100% del área) en las líneas de proceso, en tuberías aéreas de recolección de fluido y equipos estáticos localizados en las instalaciones de ORNCEM. Las longitudes totales de tubería y las características principales de cada recipiente inspeccionado deben ser levantadas en campo por LA CONTRATISTA y validadas por un representante de ORNCEM.

• Informes Diarios • Reporte final de inspección.

Si ORNCEM lo requiriera, LA CONTRATISTA debe estar en la capacidad de solventar actividades requeridas como trabajos adicionales que se encuentren directamente relacionados con las actividades descritas en el presente documento, los trabajos se cancelarán por lo realmente ejecutado, previa revisión y aprobación de las tarifas unitarias una vez se encuentre sustentada técnicamente la necesidad por parte de la fiscalización y administración del contrato, se cuente con la certificación presupuestaria respectiva, la aprobación de la Jefatura de Facilidades y de ser necesaria, la aprobación de la Gerencia General.

Todos los trabajos estarán soportados técnicamente y de acuerdo con lo establecido en Normas y Códigos, como:

API 570, Piping Inspection Code 1998 Edition Add 2003. ASME B31.3, Process Piping. Última edición ASME B31.4, Pipeline Transportation Systems for Liquid Hydrocarbons and Other liquids (Ultima edición). ASME B31-G, Manual for determining the Remaining strength of Corroded Pipelines. SNT-TC-1A, Personnel Qualification and Certification in Nondestructive Testing.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 11 de 76

11

Además debe contar con otras normas aplicables a la Industria Petrolera, las mismas que deberá poseer LA CONTRATISTA y serán objeto de verificación previo al inicio del trabajo.

Los equipos de propiedad de ORNCEM, que estarán sujetos a trabajos de inspección por parte de LA CONTRATISTA, comprenden pero no se limitan a: separadores, líneas de flujo de alta y baja presión, oleoductos, líneas de succión y descarga de compresores, equipos estáticos.

C.4 METODOLOGÍA Y ESPECIFICACIONES

IDENTIFICAR EL MECANISMO DE DETERIORO O DEFECTO LA CONTRATISTA deberá identificar el o los mecanismos de deterioro o defectos mediante la inspección de las tuberías y/o equipos estáticos para determinar su estado físico actual y sus condiciones operacionales, así como la aptitud para el servicio designado. La inspección debe ser por el exterior y por el interior para los equipos estáticos que se encuentren fuera de operación, caso contrario la inspección de realizará únicamente por el exterior; para las tuberías una inspección exterior cumpliendo con la API 579-1/ASME FFS-1 o su equivalente en su última versión y los requerimientos de inspección de los siguientes documentos como corresponda:

• La inspección de equipos estáticos sometidos a presión, deben cumplir API-510 y API RP 572 o sus equivalentes.

• La inspección de tuberías debe cumplir API-570 y API RP 574 o sus equivalentes. • La inspección de equipos atmosféricos debe cumplir con la API RP 575 o su

equivalente para equipos atmosféricos y de baja presión. Inspección Visual

Se deberá realizar a todas las tuberías y equipos estáticos de acuerdo al alcance definido en este documento y lo siguiente según aplique:

• Paredes, costuras, soldaduras, sellos y elementos exteriores visibles • Sistemas de recubrimiento anticorrosivo • Límites de presión y temperatura de operación

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 12 de 76

12

• Sistema de protección para protección contrafuego • Sistema termoaislante • Sistema de apoyo y soportes, incluyendo anclaje y cimentaciones • Hermeticidad, incluyendo conexiones • Instrumentos de medición, operación y control • Escaleras, pasillos y plataformas • Equipo auxiliar local • Dispositivos de alivio de presión

Cada mecanismo de deterioro y/o desgaste, pueden tener características únicas, por lo que se deben considerar todas las condiciones y características de operación con respecto a la especificación de material para determinar los ensayos no destructivos, técnica de aplicación y su capacidad de detección, para obtener resultados confiables y exactos. Cualquier señal de fuga se debe investigar hasta encontrar la fuente, sin evitar el sistema de tubería, equipo o elemento de estos. Cuando se detecte una señal de fuga o riesgo en las instalaciones, equipos y tuberías, fuera de su alcance como resultado de la inspección visual externa, LA CONTRATISTA debe reportar de forma inmediata el hallazgo a la FISCALIZACIÓN DE ORNCEM o a quien designe, para su atención. Inspección ultrasónica.

El objeto de la inspección ultrasónica, es determinar el espesor actual de las paredes de la tubería, equipos estáticos y comparar con el espesor original y el de retiro, así como calcular la velocidad de corrosión; y, pronosticar su vida útil.

La inspección ultrasónica se la efectuará en los equipos estáticos de propiedad de ORNCEM en el Campo Sacha, de acuerdo a los procedimientos descritos en las normas correspondientes a cada tipo de trabajo; tales como, pero no limitados a: API 650, API 653, API 510, ASME SEC. VIII, ISO 5570, ANSI – ASME B.31.4 y B 31.3, a los sugeridos por LA CONTRATISTA y aprobados por ORNCEM y los lineamientos generales.

Trabajos a ejecutar:

• Inspección ultrasónica de líneas oleoductos, separadores, tanques y recipientes.

• Retiro de material pétreo de la parte inferior de las tuberías

Herramientas y equipos de inspección mínimo requerido

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 13 de 76

13

Un equipo para la inspección ultrasónica continúa de espesores, modernos, provistos de palpadores (transductores) y accesorios que se adapten a las exigencias del trabajo, en cuanto a: temperatura, espesores y diámetros de tuberías, materiales, etc.

Adicionalmente deberá contar con:

• 1 Bloque de calibración • 1 GPS • 1 Filmadora, cámaras fotográficas. • 1 profundímetro “pit gage” para medición de profundidad producida por

efectos de la corrosión externa. • Cintas métricas para medición de distancias • Herramientas de limpieza y desbroce de superficies a inspeccionar;

espátulas, lijas, machetes, palas, picos, etc. • Acoplante apropiado para lograr la eficiencia de los transductores. • Equipo de oficina y computadores de última generación, con capacidad

de memoria suficientes para almacenar una base de datos con toda la información de los servicios de Inspección realizados.

• Pintura imprimante Los palpadores que LA CONTRATISTA empleará en la medición, deberán tener una capacidad de medición de al menos 0,6 mm a 50 mm y deberán soportar temperaturas de hasta 200F para líneas calientes. Los acoplantes a ser usados serán biodegradables y se deberá usar el mismo tanto en la calibración como en el desarrollo de la inspección. Como requisito obligatorio se deberá contar con la hoja MSDS del acoplante durante todos los trabajos de campo con su respectiva hoja de identificación de riesgos adherida a los contenedores de estos. LA CONTRATISTA deberá usar un palpador y equipo que permita realizar la inspección discriminando pintura. Se realizará un barrido continuo en el 100% de cada malla reportando el punto más bajo encontrado por malla o nodo. Se señalará físicamente en el equipo inspeccionado todos los puntos bajos que sobrepasen el 40% de reducción de su espesor nominal. LA CONTRATISTA deberá proveerse de almacenamiento y seguridad para los materiales. ORNCEM no podrá ser responsabilizada por robo, vandalismo, daño, destrucción o pérdida de ningún material, herramienta, equipo, vehículo o cualquier otro ítem de LA CONTRATISTA dentro o fuera de las locaciones de las instalaciones de ORNCEM, durante el período de trabajo o fuera de él.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 14 de 76

14

LA CONTRATISTA deberá proveerse de al menos cuatro (4) cuerpos de andamios para la realización de inspecciones en líneas de procesos que se encuentran en alturas. La Inspección se realizará con un equipo con características mínimas o superiores a las siguientes:

• Equipo de Ultrasonido con principio de operación de pulso – eco. • Rango de medición: 0.08 a 20.00 inch (2 a 508.0 mm) • Amplitud de medición hasta 0.003 pulgadas • Velocidad de intercambio de información regulable: 4, 8, 12 y 16 Hz; 32 Hz en

capacidad mínima y en modos scan B. • Rango de velocidad de transmisión en el material de 39.400 a 393.662 in/seg; 1000

a 9999 m/seg • Resolución en pantalla: 0.001 a 0.01 pg. • Rango temperatura +10° a 120 F (-10°C a 50° C) • Presentación de los valores en la pantalla desde 5 dígitos

Tiempo de medición puntual 5 sec. Con acoplante especificaciones del fabricante, para el inicio del trabajo. La documentación que debe ser entregada para confirmar la certificación de calibración por parte de la casa fabricante es la siguiente:

• Procedimientos de calibración certificados. • Tipo de palpadores utilizados, dimensiones, forma de cristal, tipo de onda,

frecuencia, ángulos y tolerancias de desviación, campo muerto máximo permitido, etc.

• Tipo, características y marcas del acoplante a utilizar. • Bloques de calibración a utilizar. • Condiciones de la superficie a inspeccionar.

Sobre la base de los datos indicados, LA CONTRATISTA deberá presentar para la aprobación e inicio de la ejecución del trabajo, la aceptación del Departamento de Facilidades de ORNCEM, previo un informe de inspección integral de equipos, maquinaria, vehículos, verificación y aceptación de un Procedimiento de Inspección Ultrasónica para cada tipo de línea o equipo, con los respectivos palpadores en los medios que va a inspeccionar.

Seguridad industrial.

• LA CONTRATISTA deberá cumplir con lo estipulado en las políticas, procedimientos y guías de Seguridad Industrial, Control Ambiental y Salud Ocupacional de ORNCEM.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 15 de 76

15

• LA CONTRATISTA deberá proveer el equipo de protección personal (EPP) el mismo que será provisto a todo su personal y de acuerdo a las tareas que va a realizar y deberá disponer en sus bodegas un stock apropiado de EPP para cubrir oportunamente sus necesidades diarias y emergentes.

• LA CONTRATISTA deberá considerar que todos sus vehículos, equipos y maquinarias deben pasar por una inspección de SSA previa el inicio de actividades y deberá dar mantenimiento de sus vehículos y equipos y los realizará en lugares adecuados que garanticen el cuidado del ambiente y cumplan con lo establecido en la legislación ecuatoriana. No está permitido realizar este mantenimiento en las áreas de operación de la compañía.

• LA CONTRATISTA deberá considerar que para los trabajos en altura, pueden requerirse andamios, los mismos que deberán ser liberados por el departamento de SSA previo a la realización de las actividades diarias. Además se debe tomar en consideración que es requerimiento obligatorio la utilización de arnés y líneas de vida.

METODOLOGIA Y ALCANCES ESPECÍFICOS TUBERÍAS. Se tomarán lecturas representativas en los lugares más críticos que permitan conocer el estado general de cada línea, conforme a la programación que se establezca para el efecto y se detalle en la orden de ejecución del trabajo.

La inspección se la realizará de acuerdo a las normas para ensayos no destructivos, principalmente la correspondiente a inspección ultrasónica, a los procedimientos técnicos certificados establecidos entre las partes y en casos extremos de acuerdo al criterio técnico del Inspector de Ultrasonido Nivel I (ASNT-SNT-TC-1A), certificación legalizada, a cargo del trabajo en campo previo el conocimiento y aprobación del Técnico de Ultrasonido Nivel II (ASNT-SNT-TC-1A), certificación legalizada, considerando además la información anterior con la que cuente ORNCEM, normas internacionales y las siguientes instrucciones:

• Se limpiará perfectamente la tubería, especialmente en el sector a inspeccionar, retirando maleza y material pétreo que se pudiere encontrar. Solamente se aplicará el material acoplante adecuado en la superficie limpia.

• Durante una nueva inspección se tomará en cuenta los sitios que en los informes anteriores hayan sido identificados como críticos, o con espesores más bajos o hayan tenido algún problema.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 16 de 76

16

• Se inspeccionará el 100% de la línea en los sitios de variación de dirección de la tubería (curvas o desniveles). Sobre cruces de esteros, ríos, pantanos, sectores de alta humedad, se medirá en el sector de mayor incidencia de la humedad.

• En los sectores que no exista variación de dirección o desniveles se inspeccionará el 100% de las tuberías. En caso de que con criterio técnico se deba disminuir la longitud de inspección, se deberá justificar plenamente, por parte del Inspector Técnico.

• Para todos los casos que se detallan a continuación el barrido se lo hará describiendo una línea sinusoidal con una amplitud de pico a pico de más o menos cinco (5) centímetros.

• En tuberías de transporte de petróleo, con diámetro nominal menor o igual a doce pulgadas (12”) se efectuará una medición, a través de barrido continuo, a las seis horas (6 horas), en la base de la tubería, más tres (3) anillos circunferenciales en los extremos y la mitad de cada tramo de 12 metros.

Barrido continúo a las 6 horas Para diámetros nominales mayores a diez pulgadas (10”), se realizarán tres (3)

mediciones, a través de barrido continuo, en las siguientes posiciones del reloj: a las cuatro (4), seis (6) y (8) horas (tres líneas), más tres (3) anillos, en los extremos y la mitad de cada tramo de 12 metros.

Barridos continuos a las 4, 6 y 8 horas En las “Líneas Especiales” de succión y descarga de bombas, compresores,

separadores y otras de longitudes pequeñas, la inspección se realizará en toda su longitud (100%), describiendo una línea en forma espiral con un período de

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 17 de 76

17

un (1) metro aproximadamente, lo que quiere decir que en un tramo de diez (10) metros dará diez (10) vueltas alrededor del tubo, más un anillo al inicio de cada metro de línea inspeccionada. En total, en un tramo de diez (10) metros, se medirá once (11) anillos.

En las líneas de gas y de alta presión se medirá igual que en el caso anterior, de forma espiral en tramos de hasta diez (10) metros, con períodos de un metro aproximadamente, más un anillo al inicio del tramo y otro anillo al final (2 anillos circunferenciales por metro).

La longitud de la línea a inspeccionar será medida con cinta métrica u otro instrumento de medición (en toda su longitud) con el máximo de exactitud. A inicio de la línea se pintará la dirección del flujo, el tipo de línea, diámetro, espesor, la altura (distancia), nombre del pozo, fecha de inicio de la inspección y código del inspector. Esta información se la consignará al inicio y al final, y en líneas de más de mil (1000) metros se pintará esta información cada mil quinientos (1500) metros en sitios estratégicos determinados por el Inspector o por el Fiscalizador.

En los informes técnicos se consignará especialmente los puntos de referencia geográfica, utilizando la tecnología de GPS, puntos de corrosión mínima y máxima, en base a datos históricos, se calculará la velocidad de corrosión y se pronosticará la vida útil de la tubería.

Para trabajos de limpieza, desbroce, levantamiento de líneas, etc. LA CONTRATISTA deberá disponer del equipo y herramientas necesarias, tales como tecle, trípode, cepillos, herramientas manuales, etc.

La velocidad de desplazamiento del traductor sobre la superficie medida, deberá obedecer a las especificaciones técnicas del equipo que se utilice y en el proceso de la inspección el traductor se detendrá constantemente en distancias no mayores a cinco centímetros por lapsos que en ningún caso será menor de tres (3) segundos, para permitir que la velocidad de avance sea de aproximadamente dos (2) cm., por cada segundo.

Aun cuando la medición se realizará en determinados puntos, es responsabilidad de LA CONTRATISTA una inspección visual de toda la línea, a fin de conocer su estado, el del soporte del hormigón, marcos H, pasos enterrados. maleza, árboles caídos, deslizamiento de tierras. Además analizará y recomendará situaciones de diseño en diámetros, tipo de tubería, espesores, etc. que puedan afectar su vida útil.

Para efectos de facturación, es necesario clarificar ciertos conceptos:

Longitud inspeccionada: Son los tramos de veinte y cuatro (24) metros de los cuales se selecciona dos tramos de doce (12) metros para la medición;

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 18 de 76

18

Longitud medida: Son los tramos lineales o curvos a lo largo de la tubería y que debe ser técnicamente inspeccionada y está longitud será la considerada para los efectos de cálculo y de pago del servicio.

Los precios unitarios de LA CONTRATISTA corresponden a metro lineal de tubería inspeccionada.

Para fines de facturación, en los informes se describirá la magnitud de trabajo, longitud total de la línea, longitud medida, diámetro y espesores nominales y originales, espesores mínimos y de retiro. Se adjuntará detalles gráficos mediante los cuales se justifique el trabajo realizado. En caso de encontrarse en zonas críticas que requieran una inmediata acción correctiva, el informe técnico adjuntando una secuencia fotográfica del mismo se hará conocer de inmediato al Fiscalizador y al Inspector Técnico Nivel II, para que en forma urgente comunique al Jefe del Área usuaria.

Para garantizar el control continuo de la integridad de los sistemas de tuberías, las inspecciones se realizarán cada año.

SEPARADORES, TANQUES Y RECIPIENTES LA CONTRATISTA debe realizar las inspecciones que correspondan para determinar las condiciones físicas externas e internas de los equipos estáticos, con el grado de deterioro, o causas del mismo, entre otras. En las inspecciones se deben incluir a las líneas de carga, descarga, drenaje, uniones soldadas y la soportería por el método visual, ultrasónico y otros ensayos no destructivos que permitan evaluar su integridad mecánica y su aptitud para el servicio del equipo estático y de los recubrimientos anticorrosivos, la medición del espesor y las pruebas de adherencia. SEPARADORES Y RECIPIENTES LA CONTRATISTA debe determinar las condiciones físicas externas e internas, con el grado de deterioro, o causas del mismo, entre otras. En las inspecciones se deben incluir a las líneas de carga, descarga, drenaje, uniones soldadas y la soportería por el método visual, ultrasónico y de los recubrimientos anticorrosivos, la medición del espesor y las pruebas de adherencia. En lo referente a los criterios de aceptación o rechazo de espesores de placas y de tubería, estos deben apegarse a lo establecido en el API-510 o equivalente y al ASME-B31.3 o equivalente. Los criterios de aceptación ó rechazo de espesores de tubería deben ser conforme a ASME B31.3 y API 574.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 19 de 76

19

INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN EN RECIPIENTES Y SEPARADORES

En los Separadores se inspeccionará independientemente del número de planchas a lo largo de todo el cuerpo del separador (cuerpo y tapas), a las 0, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 horas en sentido horario. Además, se medirán todos los demás elementos, tuberías y accesorios.

En los informes técnicos que se presenten se hará constar la fecha, lecturas, estado y recomendaciones de la anterior y actual inspección. LA CONTRATISTA elaborará los formatos de informe, los mismos que deberán ser aprobados por la Fiscalización, todos los resultados y la información objeto de la inspección debe ser entregada inmediatamente después de terminada la inspección en medio magnético aplicando Excel.

Realizar la inspección externa de: boquillas, tuberías de entrada y salida, deformaciones circunferenciales, plataformas, escaleras, soporterías, placa de datos del equipo, bases o cimientos, faldón metálico, sistema de aislamiento.

La inspección de los recipientes sometidos a presión será bajo la normativa de la API 510 y API 579. Realizar la inspección externa mediante ensayos no destructivos (MT, PT, UT y VT).

Adicional en el informe que se emita se deberá evaluar los resultados de la inspección de acuerdo con la API-510 y analizar su aptitud para el servicio. (Se debe determinar el tipo de daño y la recomendación técnica: modos de deterioro o falla (corrosión, fatiga, deterioro por alta temperatura, daño por congelación, fractura frágil, otros).

El Personal que realice los ensayos no destructivos debe estar certificado según la norma ASTN nivel I, II, III

En la inspección se deberá considerar la inspección de funcionamiento del equipo es decir una inspección de su instrumentación, hacer pruebas en operación para ver si requiere de ajustes de control de las variables de procesos o si sus anomalías son mecánicas. Todas estas inspecciones deberán ser reportadas en el informe final de cada equipo a ORNCEM.

Para fines de facturación en los informes se detallará la magnitud del trabajo adjuntando detalles gráficos y de cálculo mediante los cuales se justifiquen lo realizado.

Además de los trabajos de inspección es responsabilidad de LA CONTRATISTA realizar una inspección visual de toda la instalación a fin de conocer el estado de: accesorios, cimentaciones, cubetos, válvulas de incendio, pintura, cerramientos, entre otros., situación que debe ser reportada con sus respectivas recomendaciones para las acciones correctivas necesarias.

A este informe se adjuntará fotografías de los sitios críticos.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 20 de 76

20

Como parte del informe se deberá señalar específicamente el tipo de mantenimiento que requiere el equipo y la recomendación sobra la periodicidad con la que se debe ejecutar la inspección y su alcance.

INSPECCIÓN DE TANQUES Y EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD MECÁNICA En la inspección de tanques debe tomar como referencia los aspectos y criterios aplicables y relacionados en los siguientes documentos en su última versión o edición, de igual forma LA CONTRATISTA que realice la inspección debe tener en campo una copia de cada uno de estos documentos:

• API - STD 653: Tank Inspection, Repair, Alteration and reconstruction. • API - STD 650: Welded Steel Tanks For Oil Storage • API – RP 575: Guidelines and Methods for Inspection of Existing Atmosferic and

Low Pressure Storage Tanks. LA CONTRATISTA debe determinar las condiciones físicas externas, con el grado de deterioro, o causas del mismo, entre otras. En las inspecciones se deben incluir a las líneas de carga, descarga, drenaje, uniones soldadas y la soportería por el método visual, ultrasónico, la medición del espesor y las pruebas de adherencia. En lo referente a los criterios de aceptación o rechazo de espesores de placas (cuerpo y techo) y de tubería, estos deben apegarse a lo establecido por la API-653 o equivalente y al ASME-B31.3 o equivalente. Los criterios de aceptación ó rechazo de espesores de tubería deben ser conforme a ASME B31.3 y API 574. Los resultados obtenidos de las pruebas no destructivas aplicadas, las debe realizar y evaluar personal calificado en el ensayo aplicado de acuerdo con ASNT-SNT-TC-1A o equivalente en su última versión. La certificación del personal que efectúe, monitoree o supervise estas pruebas, debe estar calificada por un Nivel III en el ensayo no destructivo correspondiente y estar vigente. La inspección externa se debe llevar a cabo de acuerdo a lo estipulado por la API-653 e incluir, sin ser limitativos: Los asentamientos, grietas, fugas (de todo tipo), corrosión, deformaciones, soldadura defectuosa, boquillas dañadas, estado físico de la instrumentación, de soportes, de ensambles, de válvulas, de los sistemas, entre otros. La verificación y calibración de los equipos de inspección se debe efectuar al inicio y término de una medición, cuando se cambie al inspector o cuando se sospeche mal funcionamiento del equipo. Los equipos deben estar calibrados y certificados, por laboratorios de calibración, ensayo y pruebas, por organismos de certificación e inspección, y ser liberados por ORNCEM para su utilización en la inspección.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 21 de 76

21

Para la ejecución de las inspecciones de los tanques se debe contar como mínimo con los siguientes equipos y materiales:

• Cámara fotográfica digital mínimo, con fechador. • Lupa mínimo por cincuenta aumentos. • Equipo para medición de aislamiento eléctrico de juntas aislantes. • Medidor digital de espesores de recubrimiento. • Equipo de ultrasonido osciloscopio con sus accesorios para verificación de

indicaciones del mapeo del fondo B-Scan. • Equipo ultrasónico digital para la medición de espesores en cuerpo, techo y

accesorios, que permita medición de espesores de lámina con pintura (de 1 a 20 mils) o sin pintura.

• Multímetro u osciloscopio portátil con registro gráfico. • Cámara de vacío e instrumento de prueba neumática. • Profundímetro con aproximación a la milésima (1/100) de pulgada. • Palpador tipo lápiz para medición de verificación por UT de los espesores

remanentes en defectos por corrosión exterior o picaduras aisladas. • Estación topográfica la cual debe incluir teodolito, mira, plomada, decámetro, nivel,

otros.

Equipo con sus accesorios para aplicar la técnica de mapeo por flujo magnético u otra técnica de igual o mejores características al 100% del fondo del tanque y bajo previa aprobación de ORNCEM, incluyendo el software para registro y análisis de la información tomada en campo. EL CONTRATISTA debe cumplir con procedimientos técnicos y calificación de personal, tal como indica el apéndice G del API STD 653, última Edición. El Equipo de Fugas por Flujo Magnético (MFL) debe cumplir con todos y cada uno de los requerimientos técnicos descritos en la tabla siguiente:

Técnica MFL : Fugas de Flujo Magnético (Magnetic Flux

Leakage) Método de Análisis Registro de señales producidas por fugas o distorsión

del campo magnético, en cada una de las pérdidas de espesor detectadas

Rata de Muestreo Captación cada milímetro (1mm) Número de sensores 36 sensores mínimo Clasificación de Corrosión por Picadura

Discriminación de corrosión interna y externa (opcional)

Amplitud de Inspección Ancho de barrido en modo automático: mínimo 250 mm Ancho de barrido modo detección: mínimo 300 mm

Velocidad de la herramienta 450 mm/s mínimo (27m/min)

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 22 de 76

22

Precisión de detección Pérdida de metal mínima del 20 % y picaduras mínimo de 3 mm de diámetro

Pre edición de dimensionamiento

Profundidad +/- 0,2 t (t: espesor de la lámina)

Rango de espesores de láminas posibles a inspeccionar

Entre 5 y 20 mm

Material a inspeccionar Aceros al carbono (magnéticos) Láminas ASTM

Nivel de confianza en precisión

85%

Condiciones de recubrimiento

Se debe inspeccionar sobre revestimientos orgánicos del fondo hasta 2 mm de espesor (superior a 80 mils), si el recubrimiento supera 2 mm LA CONTRATISTA deberá presentar un procedimiento demostrable donde se califique la sensibilidad del ensayo en dicha condición. Esta prueba debe realizarse sobre un patrón con pérdidas de espesor simuladas a una profundidad del 20, 40, 60 y 80% del espesor nominal de pared.

Accesorios Herramienta auxiliar MFL (mini scan) para inspección de zonas de difícil acceso y zona crítica de fondos de tanques. Detección 20% mínimo señal de aviso visible y/o audible

Características del software Captación de señales en línea, datos estadísticos por lámina y área total del tanque, dimensionamiento de parches de reparación de zonas, filtración de pérdidas de espesor registradas en pasos de porcentaje del 10% por lámina y área total del tanque, registros de ensayos adicionales como PT, MT o cámara de vacío, detalle de cada una de las láminas por medio de texto y fotografía.

Aplicaciones del Software El equipo de inspección debe tener un software para análisis posterior de los datos capturados, utilizando un sistema computarizado para representaciones visuales de los defectos del tanque, lámina por lámina. Debe permitir los siguientes análisis y registros:

• Re análisis de defectos para identificar el tipo de perfil y dimensión si se requiere.

• Generación automática del esquema CAD del fondo del tanque.

• Adición de accesorios tales como manholes,

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 23 de 76

23

tubos, sumideros, entre otros. • Función Zoom de todo el tanque y áreas

específicas. • Sistema de numeración de todas y cada una de

las láminas. • Muestra de defectos mayores por barrido. • Muestras de niveles seleccionados de

corrosión. • Generador de reporte con funciones de

impresión • Función de comparación para identificar las

áreas de aumento de corrosión entre las inspecciones.

Nota: LA COTIZANTE debe presentar un listado de los equipos a utilizar incluyendo la marca, referencia, modelo y características técnicas, comprometiéndose por escrito a utilizar como mínimo estos equipos en la inspección. Independientemente de los registros, reportes y demás documentos que se soliciten en el presente documento, LA CONTRATISTA también debe entregar a ORNCEM las listas de verificación de inspección del tanque en operación o fuera de operación, conforme a las tablas C-1 y C-2 de la API 653 respectivamente. Esta debe estar traducida al español y ser anexada al informe final. LA CONTRATISTA debe entregar un informe preliminar donde se resumen las principales anomalías de atención prioritaria durante la inspección, con lo cual se empezaran los trabajos de reparación. El informe debe presentar registro de las características del tanque, el cual debe contener todas las anomalías observadas durante la inspección y hacer las explicaciones necesarias para cada caso, dando las alternativas de solución de acuerdo con el Estándar API aplicable. Cada una de las anomalías relevantes encontradas debe estar soportada con su respectivo registro fotográfico debidamente referenciado y fechado. LA CONTRATISTA en el informe final de inspección debe contener como mínimo los siguientes datos y análisis:

• Datos extractados de la placa de datos, unido al tanque y planos de condición as built. De forma general se debe registrar los datos específicos tales como: diámetro nominal, altura nominal y de llenado, año de construcción, código de construcción, materiales y espesores nominales del cuerpo, techo y fondo, gravedad específica del producto almacenado, temperatura de diseño y operación y si existe el espesor correspondiente al permisible por corrosión.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 24 de 76

24

• Referenciarían descriptiva de todas las anomalías indicando su longitud, severidad y registro fotográfico tomando como punto de referencia la escalera en espiral de acceso al techo o el manhole principal para el ingreso al tanque.

• Registro de un mínimo de 20 puntos correspondientes a la verificación por ultrasonido de las indicaciones reportadas por el mapeo con MFL u otra técnica similar o mejor que refleje la condición general del fondo. Dicha verificación se amparará a las indicaciones reportadas con pérdidas mayores al 40% del espesor nominal de pared.

• Si el tanque es de techo flotante, se debe indicar el tipo de pontones de flotación (pontones perimetrales, pontones en ordenación tipo panal, flotadores, entre otros) verificando que sus soldaduras internas sean internas sean herméticas para líquido o para gas.

• El informe final debe contener un análisis general que compare todas las tolerancias especificadas por API STD 653 y API STD 650 y las condiciones relevantes encontradas en el tanque. Dicho análisis debe incluir las ratas de corrosión del cuerpo, techo y fondo. Los espesores mínimos requeridos sin incluir el permisible por corrosión (si existe), la vida remanente de cada uno de los componentes (techo, cuerpo y fondo), el próximo intervalo de inspección y/o corrección de la condición y aun anexo adicional correspondiente al plan de mantenimiento del tanque.

• La verificación topográfica debe establecer estaciones de prueba externas al perímetro del tanque para realizar las respectivas mediciones, dichas estaciones deben ser georeferenciales en el anexo de asentamiento, verticalidad y redondez. Si es posible deberán ser marcadas en campo con el fin de realizar monitoreo periódico de condición. El inspector autorizado deberá determinar si el asentamiento del tanque corresponde a un asentamiento uniforme, de cuerpo rígido y/o, diferencial (de borde o aislado). Para realizar el análisis de deflexiones máximas se debe seguir los lineamientos del apéndice B del API STD 653.

Las recomendaciones emitidas por el inspector autorizado deben direccionar al personal de ORNCEM indicando los materiales, tipo de consumibles y pruebas adicionales para determinar el mantenimiento o su sustitución. Todas las recomendaciones deben ser sustentadas con el código API STD 653 y API STD 650. LA CONTRATISTA deberá contar para esta inspección como mínimo:

• Un técnico de campo nivel III en ultrasonido • Un inspector API 653 certificado con mínimo dos (2) años de experiencia

especificada en inspección de tanques de almacenamiento. Este inspector debe revisar, avalar y presentar el informe final de la inspección a ORNCEM.

• Dos inspectores nivel II

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 25 de 76

25

El informe final escrito y en medio magnético se debe generar de acuerdo con las siguientes especificaciones:

• Procesador de Texto: Word 2010 • Hojas de Cálculo: Excel 2010 • Gráficos y dibujos: Power Point 2010 • Planos: AUTOCAD 2012

Se deben entregar tres (3) copias del informe final escrito y tres (3) copias por medio magnético. El CD debe incluir el software de visualización de los registros de MFL del fondo del tanque, incluyendo un breve instructivo de instalación. PARA INSPECCION DE TUBERIAS SEMI ENTERRADAS QUE NO TIENEN RECUBRIMIENTO DE POLYKEN TYPE Se realizará la excavación manual en la parte inferior de las tuberías semi enterradas - utilizando herramientas menores (picos, palas, barras, tecles, etc.) a fin de descubrir las superficies que se encuentran en contacto con el suelo y permitir su posterior inspección. Esta actividad se requiere en las tuberías en estaciones de producción y en las entradas a fincas. Luego de la inspección, se dejará rellenando los sitios.

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Estos servicios se solicitarán eventualmente y de acuerdo a los requerimientos del campo, ORNCEM comunicará con la debida anticipación del requerimiento del servicio. TINTAS PENETRANTES

Es aplicable para la detección de discontinuidades abiertas a la superficie de soldadura y zona afectada por el calor en partes y/o componentes de accesorios y tuberías mediante líquidos penetrantes coloreados.

Este servicio será proporcionado por LA CONTRATISTA previa la solicitud por escrito del administrador del contrato. Posterior a la solicitud LA CONTRATISTA tiene un plazo de 2 (dos) días para poner a disposición de ORNCEM los equipos y el personal para la ejecución de las actividades.

Los trabajos de inspección serán desarrollados bajo llamado y en función de los trabajos desarrollados conjuntamente con inspección de integridad y la construcción de nuevas facilidades de producción.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 26 de 76

26

LA CONTRATISTA debe contemplar en sus costos la movilización y desmovilización hacia el sitio de inspección y los trabajos serán cancelados por las cantidades de obra realmente ejecutados, es decir por el número de juntas.

GENERALIDADES SEGURIDAD PERSONAL La examinación mediante líquidos penetrantes debe realizarse en sitios que dispongan de una abundante ventilación, puesto que los productos que se utilizan son altamente volátiles e inflamables. El líquido no deberá ser calentado a temperaturas mayores de 120°F (48°C) o expuestos a fuego abierto o superficies calientes. Los envases vacíos del producto (aerosoles) no deben ser abiertos o quemados debido a que puede producirse explosiones peligrosas.

El personal debe disponer de elementos de protección personal de acuerdo a las actividades que desarrolla (EPP).

CONTROL DE CONTAMINANTES El fabricante del producto deberá proveer una certificación del contenido de contaminantes, en el mismo debe incluirse, número de lote y resultados de prueba, este registro deberá mantenerse como lo requiere el código de referencia.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA Artículo 6, Sección V, código ASME

ASME BOILER and Pressure Vessel Code, Section VIII, Appendix 8

ASME B31.3, Last edition

SE-165 Standar Test Method for Liquid Penetrant Examination

Training, qualification and certification procedures ENDE QCM 01 2002

MATERIALES Para éste procedimiento, se utilizará Líquidos Penetrantes coloreados removibles con solvente.

Método: TIPO 3 (B-3) – ASTM E 165

Penetrante: Ardrox 996

Removedor: Ardrox 9PR50

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 27 de 76

27

Revelador: Ardrox 9D1B

Únicamente los productos antes indicados o similares deberán ser utilizados.

PROCESO PREPARACIÓN DE SUPERFICIE

• En general resultados satisfactorios se obtienen cuando la superficie de soldadura o parte a inspeccionarse pueda hacérselo como queda en su condición de proceso de fabricación.

Previo a cada prueba, la superficie a ser examinada y todas las áreas adyacentes, al menos 1’’ deberá estar seca y libre de grasa, pintura, aceite, salpicaduras, escorias, u otro elemento extraño que pueda interferir o enmascarar indicaciones de discontinuidades inaceptables, para lo cual se utilizará un método adecuado, cepillado, maquinado, etc..

Como limpiadores se pueden usar detergentes, solventes orgánicos, soluciones desoxidantes y removedores de pintura.

Los solventes utilizados para la preparación de la superficie deben cumplir los requerimientos de control de contaminantes.

TÉCNICA

• Se utilizará líquido penetrante coloreado removible con solvente.

• La temperatura de la superficie a examinarse no deberá ser superior a 128°F (48°C) e inferior a 50°F (10°C) durante el período de examinación. Cuando no es practicable cumplir con este rango de temperaturas un procedimiento nuevo debe ser calificado y aprobado a la temperatura a la cual la superficie a examinarse se va a encontrar (referirse a ASME V, Art. 6, T-653).

INSPECCION RADIOGRAFICA

ALCANCE Establecer los parámetros para la ejecución de la inspección radiográfica de tuberías, en estaciones y planta de prefabricados, los trabajos de inspección radiográfica serán desarrollados bajo llamado y en función de los trabajos desarrollados conjuntamente con inspección de integridad y la construcción de nuevas facilidades de producción. Este servicio será proporcionado por LA CONTRATISTA previa la solicitud por escrito del administrador del contrato. Posterior a la solicitud LA CONTRATISTA tiene un plazo de 2 (dos) días para la poner a disposición de ORNCEM los equipos y el personal para la ejecución de las actividades.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 28 de 76

28

LA CONTRATISTA debe contemplar en sus costos la movilización y desmovilización hacia el sitio de inspección y los trabajos serán cancelados por las cantidades de obra realmente ejecutados, es decir por el número de radiografías realizadas. NORMAS DE REFERENCIA ASME; ASME Code for pressure piping, B31.3 Edition 1996

ASME; ASME boiler and pressure vessel, ASME V, Non Destructive Examination,

2000 Addenda July 1, 2000

ASTM; American Society for Testing and Materials, ASTM; E747

ASNT; American Society for Nondestructive Testing, SNT – TC- 1 A, 1996

ENDE; Quality Control and Inspection Procedure Manual, QC – M – 00.98

ENDE: Qualification and Certification Procedures - ENDE QC-01-2001

Especificación: 2745 – P – SP – 00001

7.2 MATERIAL Y ESPESORES Material: API 5LX (Grado A hasta x 70); A 106 GR B

Espesores: >0 – 2”

Proceso de fabricación: Soldadura

PELÍCULA RADIOGRÁFICA Se usarán películas de tipo II o I; antes de usar cualquier película se comprobará que se trate de una película fresca sin caducarse.

Películas más rápidas requerirán la comprobación mediante una prueba de sensibilidad.

Una película será usada en cada cassette y deberá permitir alcanzar los niveles de calidad radiográfica establecidos en el código de referencia (ASME V).

CONDICIONES GEOMÉTRICAS DE LA EXPOSICIÓN La técnica de exposición de pared simple debe usarse para radiografiar. Cuando no es práctico el uso de pared simple, la técnica de doble pared debe ser usada. Un número adecuado de exposiciones debe hacerse para cubrir todo el espacio requerido.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 29 de 76

29

Técnica de pared simple: En la técnica de pared simple, la radiación pasa a través de únicamente una pared del material de la soldadura, la cual es observada en la radiografía (Panorámicas).

Técnica de doble pared: a. Pared doble – vista simple: Para materiales y para soldaduras en componentes,

esta técnica puede ser usada en la que la radiación pasa a través de dos paredes y en la radiografía se observa una soldadura.

Cuando se desea cubrir todo la circunferencia de la soldadura un mínimo de tres exposiciones a 120°, deben ser hechas.

Pared doble – vista doble: Para materiales y para soldaduras en componentes 3 ½ pulgadas (89 mm) o menos de diámetro exterior nominal, esta técnica puede ser usada en la cual la radiación pasa a través de dos paredes y se observa ambas soldaduras en la misma radiografía. Para esta técnica únicamente debe usarse un penetrámetro del lado de la fuente, y un mínimo de dos exposiciones a 90° deben hacerse.

SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y RASTREABILIDAD Cada junta tendrá un número que se colocará sobre esta, y será la que el fiscalizador de ORNCEM designe.

En las radiografías se imprimirá con letras de plomo la siguiente identificación:

- Nombre del Proyecto - Identificación de la soldadura (de acuerdo a Isométrico) - Diámetro - Espesor - Penetrámetros - Número de soldadores - Fecha

En el registro de resultados que se elaborará diariamente, constará toda la información impresa en las placas.

Para soldaduras que hayan sido reparadas, se debe volver a tomar las radiografías y adjunto al número de la junta se colocara la letra “R” y si se trata de la primera reparación adicionalmente se colocará el número 1, y si es la segunda reparación el número 2, etc.

Cuando haya existido un corte se colocará una letra “N”, para identificar que es una nueva soldadura.

PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

ALCANCE

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 30 de 76

30

Se aplica para recipientes a presión, tuberías externas a Vessels y en general tuberías de facilidades y ductos a instalar junto a las facilidades del Campo Sacha, siempre de acuerdo con el Código ASME para Recipientes a Presión y las normas ASME B31.3 y B31.4 para Tuberías y ductos aplicables a pruebas hidrostáticas.

Este servicio será proporcionado por LA CONTRATISTA previa la solicitud por escrito del administrador del contrato. Posterior a la solicitud LA CONTRATISTA tiene un plazo de 2 (dos) días para la poner a disposición de ORNCEM los equipos y el personal para la ejecución de las actividades.LA CONTRATISTA debe contemplar en sus costos la movilización y desmovilización hacia el sitio de inspección y los trabajos serán cancelados por las cantidades de obra realmente ejecutados, la unidad de cobro será pulg-metro donde el precio unitarios debe considerar el juego de instrumentos para pruebas hidrostáticas, Registrador de cartilla de presión y temperatura, Bomba de presión para pruebas hidrostáticas 5000 PSI, Ingeniero QA/QC, montador mecánico, ayudante de montador y se debe considerar la instalación de los cabezales de prueba incluido los accesorios para el montaje. Los instrumentos que se utilicen en la realización de las pruebas hidrostáticas deben poseer su respectiva calibración, la fecha de calibración no debe ser superior a un año a la fecha de realización de las pruebas hidrostáticas. El fiscalizador de ORNCEM podrá solicitar la documentación que evidencie lo indicado.

La empresa debe contar con la certificación para realizar pruebas hidrostáticas la misma que debe ser autorizada por la ARCH.

OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA Para el cumplimiento de la prestación de los servicios referidos en el Contrato, LA CONTRATISTA deberá tener la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 – 2008 para realizar actividades de Inspección Técnica en facilidades de producción petroleras, otorgada por un organismo acreditado.

LA CONTRATISTA proporcionará, a su costo, todos los recursos necesarios, sin limitarse a los mínimos que se detallan a continuación.

PERSONAL PARA INSPECCIÓN. INSPECTOR TÉCNICO Requisitos mínimos: Inspector Técnico de Ultrasonido y/o Radiografía Industrial Nivel II ASNT-SNT-TC-1 (American Society for Non destructive Testing), certificados por un organismo acreditado, con experiencia mínima de dos años en servicios similares, quien será el responsable de analizar, interpretar y evaluar los resultados de las inspecciones tomadas en campo y proponer soluciones para resolver los problemas realizando las acciones correctivas y programando las acciones preventivas, será el responsable de la recopilación, análisis y elaboración de los informes técnicos; sus observaciones,

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 31 de 76

31

conclusiones y recomendaciones, serán entregados al Fiscalizador en los plazos y condiciones estipuladas.

Este inspector será el único autorizado para emitir informes técnicos de inspección ultrasónica y de radiografía industrial. LA CONTRATISTA deberá tener en su nómina, al inspector técnico con los requisitos mínimos antes señalados.

Es responsabilidad de este Técnico mantener un control de acuerdo a las innovaciones de las técnicas, normatividad, desarrollo y de recomendar la actualización de procedimientos para cada uno de los métodos de los ensayos o pruebas destructivas o no destructivas.

Para la ejecución de tintas penetrantes, solamente el personal calificado y certificado Nivel II o III en Líquidos Penetrantes será el responsable de realizar la examinación y emitir los informes. Personal Nivel I podrá realizar la inspección bajo supervisión de personal Nivel II o III.

Para la ejecución de inspección radiográfica solamente el personal calificado y certificado nivel I, II o III de acuerdo con la recomendación de la práctica SNT- TC- 1 A, será responsable de realizar la examinación y emitir informes. Únicamente nivel II o III será el que interprete los resultados.

FRENTES DE TRABAJO EN EL CAMPO Para los servicios de campo, LA CONTRATISTA contará con personal para uno o más “frentes de trabajo”, dependiendo de las condiciones y requerimientos de la labor; estos grupos de trabajo desarrollaran las actividades de acuerdo a la planificación establecida conjuntamente con El Fiscalizador de ORNCEM.

PERSONAL PARA CADA FRENTE DE TRABAJO

INSPECTOR DE CAMPO: Profesionales o técnicos con mínimo Nivel I ASNT-SNT-TC-1A, en ultrasonido, certificado por un organismo acreditado, con experiencia de trabajo de al menos dos años. Es el responsable de realizar las inspecciones de acuerdo a los procedimientos establecidos. En cada frente de trabajo se contará permanentemente con dos Inspectores de Campo.

AYUDANTE DE INSPECTOR: Con experiencia de trabajo en ultrasonido mínimo de dos años. En cada frente de trabajo se contará permanentemente con dos Ayudantes de Inspector.

CUADRILLA DE OBREROS: Cada frente de trabajo contará con una cuadrilla de obreros para trabajos de limpieza, compuesta, permanentemente, por mínimo CUATRO obreros básicos, encargados de la limpieza, desbroce de maleza y además servicios necesarios, a quienes proporcionará las herramientas necesarias como: machetes, palas , cepillos, picos, etc. Estas cuadrillas aumentarán o disminuirán de acuerdo a la programación del

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 32 de 76

32

servicio que se efectúe conjuntamente con ORNCEM, sea para inspección ultrasónica de espesores de líneas e inspección radiográfica de soldaduras.

SUPERVISIÓN: LA CONTRATISTA deberá proporcionar la supervisión suficiente, necesaria y adecuada para administrar y controlar los servicios requeridos.

ALIMENTACIÓN, HOSPEDAJE Y TRANSPORTE. LA CONTRATISTA será responsable de la alimentación, hospedaje y transporte de su personal, suministros de equipos y herramientas.

VEHÍCULOS PARA INSPECCIÓN. Los vehículos se utilizarán para la movilización del personal de la Contratista y para realizar diferentes actividades que amerite la prestación del servicio.

LA CONTRATISTA proveerá:

• Un (1) vehículo tipo camioneta cabina simple en buen estado de funcionamiento, para uso del Inspector Técnico.

• Una (1) unidad tipo camioneta cabina simple 4x4 en excelente estado de funcionamiento, para cada frente de trabajo.

La prestación de este servicio se efectuará, conforme el requerimiento de ORNCEM, con mínimo de 2 vehículos, 7 días a la semana, 11 horas diarias; para su mantenimiento deberán contar con los reemplazos necesarios para cubrir los 365 días del año, en forma ininterrumpida, a su costo.

Los vehículos deberán poseer un botiquín de primeros auxilios, conos de seguridad, una cuerda de remolque, un extintor tipo ABC de 10 Lbs y un termo de cinco galones para suministro de agua personal.

LA CONTRATISTA proveerá a sus empleados sin ningún costo para ellos, transporte adecuado que ofrezca una completa seguridad, comodidad y respeto a las leyes de tránsito. El recorrido para su personal se lo hará desde la vía principal más cercana al domicilio del trabajador hasta el sitio del servicio, acorde al horario de la prestación del mismo.

COORDINACION EN CASO DE EMERGENCIAS LA CONTRATISTA tiene la obligación de comunicar todos los incidentes, accidentes y emergencias que ocurran durante la ejecución de los servicios, tomando los correctivos

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 33 de 76

33

inmediatos que sean necesarios; así mismo, presentara su plan de asistencia médica para estos casos.

INSTRUCCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Para el cumplimiento de la prestación de los servicios, LA CONTRATISTA proporcionará, vehículo para el supervisor, equipos y herramientas necesarias. El mantenimiento y operación de los Vehículos, Equipos y Herramientas de LA CONTRATISTA será de su responsabilidad y a su costo. El hecho de que un equipo o vehículo entre a mantenimiento, no le relevará a LA CONTRATISTA de su obligación de sustituirlo por otro de iguales características y condiciones, sin interrumpir la prestación del servicio. De ocurrir alguna suspensión del servicio, LA CONTRATISTA será multada y no podrá facturar los ítems correspondientes durante el periodo de suspensión.

Queda claramente definido que LA CONTRATISTA deberá disponer de todos los componentes del servicio (equipos, materiales, herramientas, insumos, mano de obra, entre otros) en cantidad y calidad suficiente para cumplir con todos los requerimientos que este demande, durante por lo menos diez horas diarias, y de manera eventual, por tiempo adicional si la operación así lo precisa, previo requerimiento escrito del Administrador del Contrato o Fiscalizadores; en cuyo caso el pago se realizará de acuerdo al valor aprobado por ORNCEM para el efecto.

OPERACIÓN DE EQUIPOS, VEHÍCULOS Y HERRAMIENTAS LA CONTRATISTA se hará cargo del manejo, operación y puesta en marcha, de sus equipos, vehículos, herramientas, materiales y todo lo necesario para ejecutar el servicio objeto del presente proceso de contratación; por lo que, LA CONTRATISTA será responsable de la administración de los mismos.

Todos los equipos y vehículos para la prestación del servicio deben estar asegurados con cobertura de daños a terceros, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y matrículas vigentes actualizadas. Los vehículos, previo al inicio del contrato serán revisados por el Departamento de Mantenimiento Automotriz y Seguridad Industrial, lo cual no implica que ORNCEM asuma riesgo alguno en la operación de los mismos.

LA CONTRATISTA durante todo el tiempo del contrato, por su propia cuenta y a su costo, contratará y mantendrá permanentemente actualizadas pólizas de seguros necesarias y suficientes para el personal y equipos que emplee en el cumplimiento de la prestación de este servicio, en caso de robo, pérdida y / o daños, así como también por posibles robos, daños o pérdidas de materiales y equipos de ORNCEM. ORNCEM en ningún caso asume la responsabilidad por los riesgos inherentes a las actividades desarrolladas por LA CONTRATISTA ganadora para cumplir con el servicio y que ésta debe asegurar bajo su exclusivo riesgo.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 34 de 76

34

LA CONTRATISTA se obliga a transportar los equipos y materiales e incluso el personal que vaya a emplear en la prestación del servicio, con sujeción a las normas de seguridad y límites de velocidad establecidos en las Normas jurídicas aplicables.

La provisión de combustibles, lubricantes, repuestos, partes e insumos, etc., para los vehículos, son obligación de LA CONTRATISTA y corren a costo de la misma. Si excepcionalmente, OPERACIONES RÍO NAPO CEM tuviera que proporcionar combustible, este será facturado, más un quince por ciento (15%) por gastos de administración.

El Administrador del Contrato o los Fiscalizadores podrán realizar la revisión de vehículos y equipos de LA CONTRATISTA, así como verificar que las herramientas estén completas. En caso de evidenciarse algún incumplimiento LA CONTRATISTA podrá ser multada y no podrá facturar los ítems que registren faltantes durante el periodo que dure su omisión

Todas las herramientas al inicio del contrato deben estar en perfecto estado de funcionamiento y mientras dure la vigencia del servicio, caso contrario previa notificación por escrito del Fiscalizador de OPERACIONES RIO NAPO CEM, deberán ser reemplazadas por LA CONTRATISTA en un lapso máximo de dos (2) días laborables por otras de iguales características y marcas.

Los equipos y herramientas serán inspeccionados continuamente por un representante de OPERACIONES RIO NAPO CEM, con el fin de que se cumplan los tamaños, cantidades y descripción especificados.

PLAN DE ACTIVIDADES. ORNCEM notificará a LA CONTRATISTA sus requerimientos de servicio con la debida anticipación, a fin de que ésta pueda elaborar y presentar un Plan de Actividades a realizarse semanalmente, indicando los recursos que dispondrá para la ejecución de los servicios, para asegurar la calidad de los mismos y el cumplimiento de los plazos acordados, con fechas de inicio y fin para cada actividad, por lo que se indicará el porcentaje de avance real, frente al porcentaje de avance programado, para cumplir el plazo previsto, este Plan será REVISADO y APROBADO en la reunión semanal para seguimiento del Servicio.

OPERACIONES RIO NAPO CEM realizará el seguimiento físico del servicio con base al Plan aprobado en la reunión semanal del servicio.

El incumplimiento de LA CONTRATISTA respecto de los requerimientos de OPERACIONES RIO NAPO CEM, será causal suficiente para imponerle las multas que estipule el contrato o darlo por terminado.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 35 de 76

35

LA CONTRATISTA deberá informar por escrito sobre cualquier cambio que se proponga hacer en el PLAN DE ACTIVIDADES APROBADO, presentando una actualización para revisión y aprobación por parte de OPERACIONES RIO NAPO CEM. En ningún caso la modificación del PLAN implicará, expresa o tácitamente una modificación en las condiciones del contrato.

RECEPCIÓN DEL SERVICIO. LA CONTRATISTA deberá presentar un reporte técnico de el/los trabajos realizados, en un plazo máximo de 7 días después de la recepción provisional del trabajo. El reporte técnico deberá contener lo siguiente:

• Espesores a lo largo de la tubería inspeccionada (acumulado de los reportes diarios y presentado de igual forma)

• Puntos críticos a lo largo de la tubería. • Tasa de corrosión de la tubería. • Tiempo de vida remanente de la tubería (Espesores de retiro). • Isométrico en AUTOCAD • Graficas de tendencia de la data recolectada. • Conclusiones generales. • Conclusiones particulares (de cada tubería inspeccionada). • Recomendaciones. • Tiempo recomendado para mantenimientos preventivos y correctivos. • Listado de recursos para cada tipo de mantenimiento.

(Los formatos para la entrega de esta información deberán ser presentados para aprobación de ORNCEM)

Para equipos estáticos además se deberá presentar:

• El procedimiento de barrido y medición de espesores, el mismo que se debe realizar de acuerdo a las normas de referencia y mejores prácticas de la industria Petrolera.

• Diagrama de inspección tanto para el cuerpo como para los techos.

LA CONTRATISTA deberá presentar dos copias impresas del informe final con la respectiva firma de aval y dos en archivo electrónico con todos los datos recolectados en

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 36 de 76

36

campo presentados en una base de datos como Microsoft Excel® junto con todas las gráficas de tendencia. En caso de presentar una base de datos diferente se deberá proporcionar el software que permita el tratamiento de los datos.

LA CONTRATISTA deberá explicar esquemáticamente o en fotografías los puntos de referencia asumidos y el sentido de avance de la inspección, de tal manera que la ubicación de los puntos bajos reportados sea sencilla y rápida.

LA CONTRATISTA entregará en un plazo no mayor a diez días de ejecutado el trabajo los informes técnicos correspondientes y deberán están almacenados en un sistema automatizado, los mismos que serán “recibidos” a satisfacción por parte de la Fiscalización, que emitirá un “Certificado de recepción” indicando cantidades aceptadas, documento que servirá para efectos de facturación.

LA CONTRATISTA entregará reportes diarios de los trabajos realizados especificando el avance diario y el avance acumulado, con la finalidad de que ORNCEM, realice el seguimiento del servicio prestado.

ORNCEM se reserva el derecho de verificar los datos consignados en los informes, aún después de haberlos recibido; y, de rechazar los trabajos que se demuestre que adolecen de errores. En este caso rechazará los servicios y descontará los valores pagados de facturas pendientes.

LA CONTRATISTA solicitará el Certificado de Recepción del Servicio diariamente, para la prestación del servicio, siempre que el mismo haya sido debidamente aprobado por la fiscalización de ORNCEM.

GARANTÍA Y CONTROL DE CALIDAD. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD LA CONTRATISTA deberá aplicar un Sistema Integrado de Gestión, donde se describirá los sistemas y procedimientos que emplea para asegurar la calidad de los servicios que presta, capacitación permanente de su personal, Así como la documentación de respaldo para garantizar la aplicación del sistema.

LA CONTRATISTA deberá presentar a OPERACIONES RIO NAPO CEM el Plan de Aseguramiento y Control de la calidad del Servicio para su correspondiente revisión y comentarios

El objetivo de la garantía de calidad es controlar que los servicios prestados por LA CONTRATISTA, sean confiables y de fácil mantenimiento, cumpliendo con el objetivo de uso, siendo esto entera responsabilidad de LA CONTRATISTA.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 37 de 76

37

LA CONTRATISTA dispondrá de la supervisión suficiente para garantizar la Calidad de los servicios prestados. Aplicará políticas de Calidad y procedimientos operativos que previamente serán presentados a la aprobación de OPERACIONES RIO NAPO CEM.

D. REQUISITOS DE LA OFERTA

Los Oferentes deberán dar cumplimiento a la RESOLUCIÓN 82 y 93 del INCOP actual SERCOP. El patrimonio de la empresa Oferente deberá ser acreditado mediante la presentación de una copia certificada de los balances generales de la empresa (estados financieros), presentados por el Oferente al Servicio de Rentas Internas (SRI), correspondientes al ejercicio fiscal del año inmediato anterior a la fecha del concurso.

El adjudicatario deberá presentar previo a la firma del Contrato una declaración juramentada rendida ante un notario Público del Ecuador, que declare no tener ninguna de las inhabilidades para mantener una relación contractual con ORNCEM, según lo previsto en los Procedimientos para Contrataciones de ORNCEM, particularmente el de no mantener deudas en mora con el Estado Ecuatoriano, sus instituciones o las empresas de su propiedad.

Para el caso de oferentes que sean personas jurídicas sujetas al control de la Superintendencia de Compañías, Operaciones Río Napo CEM verificará a través de los registros públicos de los Organismos de Control el cumplimiento de este requisito. Para el caso de oferentes que sean sociedades no sujetas al control de la Superintendencia de Compañías, el representante legal de la oferente presentará una Declaración Juramentada instrumentada ante Notario Público, en la cual indicará la fecha de constitución de la sociedad, con excepción de ofertas que sean presentadas por un Consorcio.

Los documentos que contienen la oferta deberán serán presentados en los formatos diseñados para el efecto. La documentación deberá ser presentada en original o copias notariadas o certificadas por autoridad competente, conforme a lo requerido en estos Términos de Referencia y deberán estar vigentes a la fecha de la presentación de la oferta.

ENTREGA DE DOCUMENTOS DE LA OFERTA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 38 de 76

38

Las ofertas serán únicamente recibidas, en DOS SOBRES CERRADOS, registrándose de la siguiente forma: SOBRE UNO.- OFERTA TÉCNICA SOBRE DOS.- OFERTA ECONÓMICA, Cada uno con la respectiva identificación del participante, con las debidas seguridades que impidan conocer su contenido antes de la apertura oficial. El sobre UNO deberá presentarse cerrado con el siguiente título:

Ing. Gino Hinojosa

GERENTE GENERAL ORNCEM

Concurso de Ofertas No. ________________

CONTRATACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE LOS “SERVICIOS DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS” QUE SERÁN PRESTADOS EN EL BLOQUE 60 “CAMPO SACHA” UBICADO EN LA PROVINCIA FRANCISCO DE ORELLANA, REGIÓN AMAZÓNICA DEL ECUADOR, OPERADO POR LA COMPAÑÍA “OPERACIONES RIO NAPO CEM”

Sobre UNO: INFORMACIÓN TÉCNICA

(Original)

Quito, DM, a ______________________

Oferente: _________________________ (nombre del Oferente)

D.1. CONTENIDO DE LA OFERTA (SOBRE UNO)

El SOBRE ÚNICO de la información técnico-económica, contendrá:

Formulario No. 1: Formulario de Oferta Formulario No. 2: Formulario de Compromiso de Asociación (si aplica)

Formulario No. 3: Formulario de Compromiso de Subcontratación (si aplica)

Se deberá incluir en el sobre número uno copia certificada del Reglamento Interno de Seguridad y

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 39 de 76

39

Salud Ocupacional, vigente de la Oferente; y, copia certificada del nombramiento, poder o el documento que correspondiente que compruebe la calidad del compareciente como representante de la persona jurídica. El sobre DOS deberá presentarse cerrado con el siguiente título:

Ing. Gino Hinojosa

GERENTE GENERAL ORNCEM

Concurso de Ofertas No. ________________

CONTRATACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE LOS “SERVICIOS DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS” QUE SERÁN PRESTADOS EN EL BLOQUE 60 “CAMPO SACHA” UBICADO EN LA PROVINCIA FRANCISCO DE ORELLANA, REGIÓN AMAZÓNICA DEL ECUADOR, OPERADO POR LA COMPAÑÍA “OPERACIONES RIO NAPO CEM”

Sobre DOS: OFERTA ECONÓMICA

(Original)

Quito, DM, a ______________________

Oferente: _________________________ (nombre del Oferente)

D.2. CONTENIDO DE LA OFERTA (SOBRE DOS)

Formulario No. 4: Oferta Económica Formalidades para documentos legales emitidos en el extranjero: Los documentos emitidos en el extranjero deberán contar con la legalización respectiva ante el Cónsul del Ecuador del país en el cual el documento fue emitido, o quien haga sus veces, o deberán encontrarse debidamente Apostillados de acuerdo al Convenio de la Haya para la Apostilla.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 40 de 76

40

Formalidades para documentos legales emitidos en idioma extranjero: En caso de que la documentación fuere emitida en idioma extranjero la misma deberá ser traducida al castellano, con excepción de los documentos indicados en el último párrafo del numeral uno de estos TDR.

La traducción deberá efectuarse en el Ecuador, ante Notario Público ecuatoriano; en la misma se deberá hacer constar la firma del traductor, con el correspondiente reconocimiento de firmas efectuado ante el Notario, de conformidad con lo que dispone la Ley de Modernización del Estado.

Ninguna oferta o documentación referente al proceso precontractual que se presente después del día y hora establecidos, será recibida; en caso de ofertas que se hubieren entregado en otro lugar distinto del indicado, serán consideradas como no recibidas en las oficinas de ORNCEM y en consecuencia serán descalificadas

4 EVALUACION DE LA OFERTA

4.1 EVALUACIÓN LEGAL-TÉCNICA La evaluación legal consistirá exclusivamente en la revisión de los siguientes documentos:

SERVICIO Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SOLICITADA

SERVICIO Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA OFERTADA CUMPLE NO

CUMPLE

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS EQUIPOS

INCLUIR ANEXO CON EL DETALLE PORMENORIZADO DE LOS EQUIPOS OFERTADOS.

PERSONAL TÉCNICO RESPONSABLE DEL SERVICIO Y OPERATIVO ESPECIALIZADO

INCLUIR ANEXO CON EL DETALLE PORMENORIZADO DEL PERSONAL TÉCNICO RESPONSABLE DEL SERVICIO Y OPERATIVO ESPECIALIZADO.

CUMPLIMIENTO PATRIMONIO RESOLUCIÓN 82 Y 93 DEL INCOP ACTUAL SERCOP

EL OFERENTE (PERSONA JURIDICA), DEBERÁ CUMPLIMIR CON EL PATRIMONIO MÍNIMO REQUERIDO

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 41 de 76

41

CUMPLIMIENTO FORMULARIO DE OFERTA (FORMULARIO N0.1)

PRESENTACIÓN Y SUSCRIPCIÓN

PRESENTACIÓN FORMULARIO NO. 2 COMPROMISO DE ASOCIACIÓN (SI APLICA)

EN CASO DE QUE APLIQUE

FORMULARIO NO. 3 COMPROMISO DE SUBCONTRATACIÓN

EN CASO DE QUE APLIQUE

Evaluación técnica

Las cotizaciones serán evaluadas técnicamente sobre un total de 100 puntos, según se detalla a continuación en la matriz de evaluación:

MATRIZ DE EVALUACIÓN TÉCNICA

Ítem Parámetros a ser evaluados puntuación máxima

COTIZANTE A

COTIZANTE B

COTIZANTE C

1,1

Experiencia del oferente

70

Se evaluará la experiencia considerando proyectos o contratos referentes a:

Servicio de integridad mecánica

1,2

Plan de actividades y metodología del servicio. 30

Enfoque y Alcance 15 • Descripción de actividades y recursos asignados 15

Metodología 15 • Metodología para el control del cumplimiento del servicio y supervisión 15

100 Puntos

El criterio de evaluación se basará sobre los parámetros detallados en la “Matriz de Evaluación Técnica” y la información que será analizada será exclusivamente la información contenida en dichos sobres de acuerdo a los ANEXOS solicitados en estos TDR’s. Los proponentes entregarán toda la información requerida relacionada con cada uno de los puntos de evaluación técnica listados en esta Matriz. Las cotizaciones técnicas

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 42 de 76

42

serán calificadas sobre un puntaje total de 100 puntos. Los parámetros de evaluación se detallan a continuación:

Ítem 1.1 Experiencia del oferente

La experiencia será evaluada considerando proyectos o contratos relacionados a:

Servicios Integridad Mecánica.

De los cuales su experiencia será evaluada de acuerdo al siguiente detalle:

Número de contratos ejecutados Calificación

Puntaje

2 a 3 40

4-5 60

Mayor a 5 70

Nota: La sumatoria de la experiencia en los servicios referidos no superará los 70 puntos.

La Oferente deberá presentar la documentación correspondiente (Actas de entrega recepción del servicio emitidos por la empresa contratante) que evidencie la experiencia solicitada o a su vez certificados que señalen el servicio prestado y que el mismo fue cumplido a satisfacción de la empresa contratante. Los documentos que evidencien la experiencia deberán estar suscritos por la entidad contratante para quien se haya brindado el servicio.

Ítem 1.2 Plan de actividades y metodología del servicio.

En este acápite se evalúa siguiente contenido:

PLAN DE ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA DEL SERVICIO

A partir del Alcance Técnico, las oferentes desarrollarán el Plan de Actividades, que incluya como mínimo el enfoque y alcance de los servicios, y metodología que considere los procedimientos que empleará para ejecutar los servicios a contratarse.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 43 de 76

43

a) Enfoque y alcance

El oferente describirá todos los recursos que empleará para la ejecución de su servicio, así como las actividades de acuerdo al alcance solicitado.

Como mínimo para la evaluación de este parámetro se deberán describir los siguientes puntos:

• Detalle de actividades a ser ejecutadas durante la prestación del servicio, de acuerdo al alcance técnico, se deberá identificar los responsables (posiciones) de cada actividad y los recursos asignados para el buen cumplimiento de las mismas.

DESCRIPCIÓN DE TODA LA MANO DE OBRA Y PERSONAL TÉCNICO

ÍTEM NOMBRE POSICIÓN CANTIDAD

• Listado de equipos a ser empleados para la prestación del servicio, con características técnicas de los mismos.

DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS

ÍTEM DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS CANTIDAD PROPIETARIO MATRICULA ESTADO DE OPERACIÓN

b) Metodología

• El oferente explicará los procedimientos que empleará para la ejecución y gestión del servicio, detallándolos los procedimientos con los que cuenta para la prestación del servicio, los mismos que deberán cumplir con el alcance solicitado por ORNCEM.

La oferente que dé cumplimiento a lo requerido obtendrá un total de 15 puntos.

El puntaje máximo establecido es de 30 puntos, de acuerdo a como se detalla a continuación:

PLAN CALIFICACIÓN MÁXIMA POR PARÁMETRO

Enfoque y Alcance 15

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 44 de 76

44

Metodología del Proyecto 15

Calificación máxima 30

La oferente que no presente el Plan de Actividades (enfoque y alcance) o Metodología del Proyecto de acuerdo a lo descrito, obtendrá la puntuación de 0 puntos, siendo su presentación obligatoria previo la firma del contrato.

4.2. EVALUACIÓN OFERTA ECONÓMICA

Para acceder a la evaluación económica, las ofertas deberán haber pasado la etapa de evaluación legal, técnica y patrimonial, alcanzando además un puntaje mínimo de 70 puntos respecto a la evaluación técnica, las que no pasen esta etapa serán descalificadas.

Una vez cumplida esta etapa, se establecerá el orden de prelación en función del monto total ofertado, así el menor monto total ofertado ocupará el primer lugar de prelación y sucesivamente los demás.

En caso de empate, ORNCEM se reserva su derecho de comunicar para que en un término máximo de dos días hábiles, los oferentes empatados presenten en un sobre único cerrado su oferta con un descuento adicional, a fin de que éste sea analizado por ORNCEM.

5 RECEPCIÓN Y APERTURA DE OFERTAS: El Gerente de Cadena de Abastecimiento con un representante del Comité de Contratos, procederán a la apertura de las ofertas técnicas y económicas en sesiones públicas, y en los plazos y condiciones determinados en la invitación que es parte de los presentes términos de referencia. Se colocará la fecha y las sumillas del Gerente de Cadena de Abastecimiento y del representante del Comité de Contratos en la primera página de cada propuesta. El Gerente de Cadena de Abastecimiento retendrá las propuestas económicas y las mantendrá cerradas en un lugar seguro hasta que se concluya con la evaluación técnica.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 45 de 76

45

Si una propuesta llega con posterioridad al cierre de la recepción de dichas ofertas, la misma será devuelta sin abrirla. Tanto para la oferta técnica como para la económica, todas las propuestas serán registradas en una “acta de apertura de ofertas”, que indicará la fecha y hora cuando se abrieron las ofertas, los nombres de los Oferentes y las firmas de las personas que participaron en dicha apertura. La no presentación injustificada de ofertas a tres (3) invitaciones podrá dar lugar a la exclusión de la persona natural o jurídica del Registro de Proveedores.

6 CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS Serán causales de descalificación de las ofertas, una vez concluida la etapa de convalidación de errores, aquellas que incurran en cualquiera de las siguientes causales:

a) La no presentación de los documentos solicitados en los Términos de Referencia o que estos no cumplan con lo requerido en los Términos de Referencia.

b) Si la oferta presentada no cumpliera las especificaciones técnicas requeridas en los Términos de Referencia.

c) Las ofertas que contengan borrones o enmiendas, sin justificaciones al pie de las mismas con firma de responsabilidad.

d) Documentación presentada que se haya obtenido contraria a la verdad, o emitida contrariándose normas jurídicas aplicables al caso.

e) Si el contenido de los formularios presentados difiere del solicitado, condicionándolos o modificándolos, de tal forma que se alteren las condiciones previstas para la ejecución del Contrato.

f) No convalidar dentro del término otorgado para el efecto, todos los errores de forma solicitados por ORNCEM.

g) El no cumplimiento de la Resolución No. 82 y 93 expedida por el INCOP actual SERCOP.

De igual forma las ofertas alternativas o que impongan condiciones serán descalificadas.

7 DECLARATORIA DE DESIERTO ORNCEM se reserva el derecho de declarar desierta esta invitación, si así conviniere a sus intereses, sin que los oferentes tengan derecho a formular reclamo alguno.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 46 de 76

46

El Gerente General de ORNCEM podrá declarar desierto este procedimiento de contratación, previo informe del Comité de Contrataciones en los siguientes casos:

a) Por no haberse presentado ninguna oferta; b) Por haber sido descalificadas o consideradas inconvenientes a los intereses de ORNCEM las ofertas presentadas; c) Cuando sea necesario introducir reformas que cambien el objeto del Concurso de Ofertas, y, d) Por violación de trámite.

Para los casos señalados en los literales a), b) y d), el órgano o funcionario responsable de la contratación podrá disponer la reapertura del concurso. Para el caso señalado en el literal c), el órgano o funcionario responsable de la contratación dispondrá la convocatoria a un nuevo concurso.

8 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contrato tendrá un plazo de un año (1), durante un periodo diario de 10 horas, para la prestación del SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA, contados desde la fecha de suscripción del contrato. El referido plazo podrá ser renovado por un año adicional, previa certificación fondos y documento escrito entre las partes.

9 PRECIO Y FORMA DE PAGO La oferente para la elaboración de su oferta económica, considerará los siguientes puntos:

• Se entiende que el valor ofertado cubre la totalidad de los costos en los que deberá incurrir el oferente para dar cumplimiento a la obligación que asume en caso de la suscripción del contrato.

• Los precios no deben contener el Impuesto al Valor Agregado, IVA.

ORNCEM pagará a la contratista por los servicios efectivamente realizados en cada periodo, de acuerdo con las horas efectivamente trabajadas en el mes avalado por el

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 47 de 76

47

Administrador del Contrato, mediante transferencia Bancaria local y/o cheque local en el plazo de cuarenta y cinco días (45) posteriores a la entrega de la factura y los correspondientes documentos de respaldo.

La factura respectiva deberá cumplir con todas las normas dispuestas en la ley de Régimen Tributario Interno, su reglamento de Aplicación y el Reglamento de Comprobantes de venta y Retenciones vigentes.

10 REAJUSTE DE PRECIOS Los servicios prestados por la Contratista no tendrán lugar a reajuste de precios durante el periodo de vigencia del contrato de servicios.

11 MULTAS

g

12 ALCANCE DE RESPONSABILIDAD ORNCEM, no adquiere obligación alguna con respecto a daños y perjuicios o compensación que se originen como consecuencia de accidentes o lesiones de los trabajadores u otras personas empleadas por LA CONTRATISTA, tampoco por daños a terceros en su persona o bienes que se originen con motivo u ocasión de la ejecución de los servicios en el Campo Sacha o sus alrededores por parte de LA CONTRATISTA:

LA CONTRATISTA deberá defender y mantener indemne a ORNCEM por todo daño y/o compensación de esta índole y por todos los reclamos, demandas, actuaciones judiciales, costas, gastos y costos que al mismo le correspondan.

El Contratista es responsable de las pérdidas, averías que hubieren ocurrido por irresponsabilidad, por parte del transportista, sin perjuicio de la aplicación de las penas correspondientes al delito, así como de cualquier contaminación que pudiera ocurrir durante el transporte.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 48 de 76

48

El Contratista asumirá toda la responsabilidad a que diere lugar, por cualquier lesión a las personas, daño a la propiedad de ORNCEM, al medio ambiente o a terceros que se ocasione durante la ejecución del contrato, por lo tanto la contratista asumirá cualquier gasto o reclamo, manteniendo a ORNCEM al margen de cualquier compromiso de esta naturaleza.

El Contratista deberá capacitar a su personal sobre la normativa antes citada y sobre las Reglas Generales de Seguridad Industrial, cuya base legal es el Decreto 2393 Reglamento de Seguridad y Salud de los trabajadores y mejoramiento del Medio Ambiente, de igual manera el Contratista conocerá y aplicará el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de Operaciones Río Napo CEM.

Los transportistas deberán conocer la operación y manejo de los instrumentos y accesorios del vehículo y el equipo.

Los transportistas deberán conocer y aplicar las normas de operación, seguridad contra incendios y emergencias.

Por lo indicado la Contratista estará obligada a la contratación de las pólizas de seguro respectivas.

13 VALIDEZ DE LA OFERTA La validez de la oferta en ningún caso será menor a noventa días calendario, contados desde la presentación de la misma. Sin perjuicio de lo expuesto la oferta deberá estar vigente hasta la suscripción del respectiva Contrato.

14 CONVALIDACIÓN DE ERRORES DE FORMA Las ofertas una vez presentadas no podrán modificarse. No obstante, si se presentaren únicamente errores de forma podrán ser convalidados por los oferentes a pedido de OPERACIONES RÍO NAPO CEM, dentro del término mínimo de 2 días o máximo de 5 días (este término será establecido por ORNCEM conforme la complejidad y naturaleza de los errores que se envíen a convalidar), contado a partir de la fecha de notificación a todos los oferentes sobre los errores de forma detectados. El pedido de convalidación será notificado a todos los oferentes, a través del correo electrónico de ORNCEM. Se entenderán por errores de forma aquellos que no implican modificación alguna al contenido sustancial de la oferta, tales como: errores tipográficos, de foliado, sumilla, traducciones, certificaciones de documentos.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 49 de 76

49

Así mismo por pedido de ORNCEM los oferentes deberán efectuar las aclaraciones o integrar a su oferta documentos adicionales que no impliquen modificación del objeto de la oferta, por lo tanto podrán subsanar las omisiones sobre su capacidad legal, técnica o económica. Este proceso de convalidación observará lo dispuesto en la Resolución 83 del INCOP actual SERCOP.

15 PRECIOS Los precios deberán ser expresados en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica por hora de servicio, manteniéndose fijos e invariables durante el periodo de validez de la oferta y de la ejecución contractual.

16 PRESENTACIÓN DE OFERTAS La presentación de las ofertas podrá realizarse por el total del objeto de la contratación o de forma parcial por un mínimo de cinco vacumms, las ofertas parciales que presenten menos de cinco vacumms serán descalificadas.

17 ADJUDICACIÓN El Comité de Contratos previo el informe correspondiente de la comisión de evaluación recomendará la Adjudicación del Contrato o la Declaratoria de Desierto, al Gerente General de ORNCEM, según corresponda.

Se adjudicará el contrato a la oferta que, cumpliendo con la evaluación legal, técnica y patrimonial, sea económicamente la más conveniente para ORNCEM.

En el caso de que se habilite una sola oferta. ORNCEM, en base a sus intereses empresariales se reserva el derecho de convocar a la oferente para proceder a una sesión de negociación económica, con relación al precio ofertado para la prestación del servicio. El resultado de la negociación económica será plasmado en un Acta de Negociación suscrita por los delegados autorizados para el efecto por parte el Comité de Contratos de ORNCEM, así como el delegado (s) autorizado (s) por parte de la oferente, con el descuento que será aplicado a la oferta económica presentada. Dicha negociación no facultará a los delegados de las partes a modificar ningún aspecto estipulado en los Términos de Referencia, ya que la misma se circunscribe única y exclusivamente a obtenerse un descuento económico. La suscripción del Acta de Negociación por parte de

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 50 de 76

50

los delegados no significará adjudicación de la oferta negociada, ya que esta facultad es privativa del Gerente General o Directorio de ORNCEM, según el monto de la Contratación.

La notificación de la adjudicación del contrato y la notificación a los no seleccionados, serán preparadas por el Gerente de Cadena de Abastecimiento y firmada por el Gerente General.

18 PREGUNTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES Las oferentes invitadas al proceso, podrán solicitar por escrito mediante comunicación electrónica a la Gerencia de Cadena de Abastecimientos vía e-mail: [email protected] , cualquier aclaración sobre las especificaciones y demás condiciones de esta invitación dentro del plazo establecido. Las respuestas se harán llegar por la misma vía, a todos los participantes, el desarrollo de las mismas estará a cargo de Área usuaria en coordinación con los demás Departamentos de ORNCEM que estime pertinentes.

En caso de que OPERACIONES RIO NAPO CEM haya omitido involuntariamente algún aspecto o que se presentare alguna contradicción, y que requiera ser aclarada, se lo realizará dentro del plazo establecido para “Consultas y Aclaraciones”, las mismas que se incorporarán y formarán parte de los Términos de Referencia y del proceso precontractual. Sin embargo, OPERACIONES RIO NAPO CEM, podrá prorrogar el plazo siempre y cuando las aclaraciones requieran un tiempo mayor al estimado.

ORNCEM podrá convocar a reuniones públicas a todos los oferentes para resolver sobre las aclaraciones y excepciones.

Durante el proceso de evaluación de ofertas OPERACIONES RIO NAPO COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA podrá solicitar las aclaraciones y documentación adicional que crea conveniente a los oferentes sobre las ofertas presentadas.

19 SEGUROS Y GARANTÍAS: La “CONTRATISTA” contratará a su costo y mantendrá permanentemente actualizada la cobertura de las pólizas de seguros necesarios y suficientes para la ejecución de los servicios, durante todo el tiempo de duración del Contrato, con compañías aseguradoras y/o bancos reconocidos nacional o internacionalmente, debiendo ser previamente conocidas y aprobadas por “ORNCEM”.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 51 de 76

51

Seguros:

La Contratista, por su propia cuenta y costo, contratará y mantendrá las pólizas que considere necesarias y suficientes para asegurar a su personal nacional o extranjero; para los equipos que se emplee; y, para el bodegaje de los mismos.

Las pólizas que contrate deberán permanecer vigentes durante la vigencia del contrato. “ORNCEM” en ningún caso asume responsabilidad alguna por los riesgos inherentes a las actividades desarrolladas por la Contratista, para cumplir con el contrato y que esta debe asegurar bajo su exclusiva responsabilidad.

a) Responsabilidad Civil Extracontractual, con las siguientes condiciones particulares: cobertura contractual (Amplia para daños materiales y lesiones a terceros), cobertura adicional de responsabilidad civil contractual, cobertura a terceros. En la cobertura a terceros deberán considerarse también los bienes y personas dependientes de OPERACIONES RIO NAPO CEM. Los límites de indemnización requeridos por todo y cada evento sin acumulado anual serán del VALOR DEL CONTRATO.

La Contratista no iniciará la ejecución de las actividades ni la prestación de los servicios, ni permitirá que lo haga ningún subcontratista, hasta tanto no hayan sido presentados los correspondientes certificados de seguro aquí requeridos, con el pago de las primas respectivas, bajo su responsabilidad hasta un plazo máximo de 72 horas. El Administrador del Contrato deberá velar por que se cumpla esta condición.

Garantías:

La Contratista entregará a favor de “ORNCEM” la siguiente garantía previamente a la suscripción del presente Contrato:

a) Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, por un monto del 5% del valor total del Contrato sin IVA, que se entrega a la suscripción del presente contrato, la misma que es, incondicional, irrevocable y de cobro inmediato.

Dicha garantía no contendrá cláusula de trámite administrativo previo, bastando para su ejecución, tan solo el requerimiento de “ORNCEM” como beneficiario de la garantía. La garantía de fiel cumplimiento del Contrato será devuelta a la “CONTRATISTA”, al momento de la suscripción del Acta de Entrega – Recepción Definitiva. La “CONTRATISTA” tendrá la obligación de mantener vigente esta garantía durante todo el tiempo de ejecución del servicio hasta la recepción final del mismo. De no renovarse la

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 52 de 76

52

garantía con por lo menos cinco (5) días de anticipación a su vencimiento, “ORNCEM” la hará efectiva, sin más trámite que el simple requerimiento a la entidad emisora. En caso de que la Contratista incurra en cualquier tipo de incumplimiento contractual u ocasione retrasos injustificados en los trabajos o servicios contratados, ORNCEM, procederá inmediatamente a la ejecución de las garantías otorgadas sin ningún tipo de trámite administrativo sino tan solo con una solicitud, sin perjuicio de que se inicien las acciones legales pertinentes.

Garantía General:

La “CONTRATISTA”, garantizará que todos los servicios efectuados bajo este contrato se llevarán a cabo de manera profesional y eficiente y que los servicios cumplen con las especificaciones y normas de calidad solicitadas por ORNCEM.

20 PRESUPUESTO REFERENCIAL El presupuesto referencial para el presente concurso es de USD $ 2.420.000,00 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS VEINTE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS CON 00/100), más IVA.

FORMULARIO DE OFERTA No.1

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

PRESENTACIÓN Y COMPROMISO

El que suscribe, en atención a la invitación efectuada por Operaciones Río Napo Compañía de Economía Mixta para la prestación del “SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA” SERÁN PRESTADOS EN EL BLOQUE 60 “CAMPO SACHA” UBICADO EN LA PROVINCIA FRANCISCO DE ORELLANA, REGIÓN AMAZÓNICA DEL ECUADOR, OPERADO POR LA COMPAÑÍA “OPERACIONES RIO NAPO CEM”, luego de examinar los términos de referencia del presente procedimiento, al presentar esta oferta por (sus propios derechos,

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 53 de 76

53

si es persona natural) / (representante legal o apoderado de ....... si es persona jurídica), (procurador común de…, si se trata de asociación o consorcio) declara que:

1. El oferente es proveedor elegible de conformidad con las disposiciones del Procedimiento para Contrataciones de ORNCEM en concordancia con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, y su Reglamento.

2. La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en ella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezcan sujetos inhabilitados para contratar con ORNCEM y el Estado.

3. La oferta la hace en forma independiente y sin conexión abierta u oculta con otra u otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento y, en todo aspecto, es honrada y de buena fe. Por consiguiente, asegura no haber vulnerado y que no vulnerará ningún principio o norma relacionada con la competencia libre, leal y justa; así como declara que no establecerá, concertará o coordinará –directa o indirectamente, en forma explícita o en forma oculta- posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable; asimismo, se obliga a abstenerse de acciones, omisiones, acuerdos o prácticas concertadas o y, en general, de toda conducta cuyo objeto o efecto sea impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia, ya sea en la presentación de ofertas y posturas o buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente, en este procedimiento de contratación. En tal virtud, declara conocer que se presumirá la existencia de una práctica restrictiva, por disposición del Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, si se evidencia la existencia de actos u omisiones, acuerdos o prácticas concertadas y en general cualquier conducta, independientemente de la forma que adopten, ya sea en la presentación de su ofertas, o buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u oferente, en este proceso de contratación.

4. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos y materiales que se incorporarán, así como los que se utilizarán para su ejecución, en caso de adjudicación del contrato, serán de propiedad del oferente o arrendados y contarán con todos los permisos que se requieran para su utilización.

5. Suministrará la mano de obra, equipos y materiales requeridos para el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo con los términos de referencia; prestará los servicios, de acuerdo con los documentos precontratuales, e instrucciones emitidas por ORNCEM; en el plazo y por los precios indicados en el Formulario de Oferta; que al presentar esta oferta, ha considerado todos los costos obligatorios que debe y deberá asumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones sociales, laborales, de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes.

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 54 de 76

54

6. Bajo juramento declara expresamente que no ha ofrecido, ofrece u ofrecerá, y no ha efectuado o efectuará ningún pago, préstamo o servicio ilegítimo o prohibido por la ley; entretenimiento, viajes u obsequios, a ningún funcionario o trabajador de ORNCEM que hubiera tenido o tenga que ver con el presente procedimiento de contratación en sus etapas de planificación, programación, selección, contratación o ejecución, incluyéndose preparación de los documentos precontractuales, aprobación de documentos, calificación de ofertas, selección de contratistas, adjudicación o declaratoria de desierto de proceso, recepción de productos o servicios, administración o supervisión del contrato o cualquier otra intervención o decisión en la fase precontractual o contractual.

7. Acepta que en el caso de que se comprobare una violación a los compromisos establecidos en los numerales 2, 3, 4, 5 y 6 que anteceden, ORNCEM le descalifique como oferente, o dé por terminado en forma inmediata el contrato, observando el debido proceso, para lo cual se allana a responder por los daños y perjuicios que tales violaciones hayan ocasionado.

8. Declara que se obliga a guardar absoluta reserva de la información confiada y a la que pueda tener acceso durante las visitas previas a la valoración de la oferta y en virtud del desarrollo y cumplimiento del contrato en caso de resultar adjudicatario, así como acepta quela inobservancia de lo manifestado dará lugar a que ORNCEM ejerza las acciones legales civiles y penales correspondientes y en especial las determinadas en Código Integral Penal vigente.

9. Conoce las condiciones de la contratación, ha estudiado las especificaciones técnicas, términos de referencia y demás información de los documentos precontractuales, las aclaraciones y respuestas realizadas en el proceso, y en esa medida renuncia a cualquier reclamo posterior, aduciendo desconocimiento por estas causas.

10. De resultar adjudicatario, manifiesta que suscribirá el Contrato, comprometiéndose a prestar el servicio sobre la base de las cantidades, especificaciones, términos de referencia y condiciones, las mismas que declara conocer; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad, como causal para solicitar ampliación del plazo.

11. Conoce y acepta que ORNCEM se reserva el derecho de adjudicar el contrato o declarar desierto el procedimiento, si conviniere a los intereses nacionales o institucionales, sin que dicha decisión cause ningún tipo de reparación o indemnización a su favor.

12. Se somete a las disposiciones que constantes en el Procedimieno para Contrataciones de ORNCEM (Giro Específico de Negocio) y demás normativa que le sea aplicable.

13. Garantiza la veracidad y exactitud de la información y documentación, así como de las declaraciones incluidas en los documentos de la oferta, formularios y otros anexos, al tiempo que autoriza a ORNCEM a efectuar averiguaciones para comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre las condiciones

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 55 de 76

55

técnicas, económicas y legales del oferente. Acepta que, en caso de que se comprobare administrativamente por parte de las entidades contratantes que el oferente o contratista hubiere alterado o faltado a la verdad sobre la documentación o información que conforma su oferta, dicha falsedad ideológica será causal para descalificarlo del procedimiento de contratación, declararlo adjudicatario fallido o contratista incumplido, según corresponda, previo el trámite respectivo; y, sin perjuicio de las acciones judiciales a las que hubiera lugar.

14. No contratará a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades del ramo determinaren o descubrieren tal práctica, se someterán y aceptarán las sanciones que de tal práctica puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las consecuencias legales y reglamentarias pertinentes.

15. Declaro bajo juramento que no me encuentro comprendido en ninguna de las prohibiciones para contratar con el Estado, señaladas en el Capítulo I, de las inhabilidades para Contratar, en el numeral 2.1 del Procedimientos para Contrataciones de ORNCEM.

16. En caso de que sea adjudicatario, conviene en: a) Firmar el Contrato dentro del término de 15 días desde la notificación con la

resolución de adjudicación. Como requisito indispensable previo a la suscripción del contrato presentará las garantías correspondientes de ser el caso.

b) Aceptar que, en caso de negarse a suscribir el Contrato dentro del término señalado, ORNCEM lo declará adjudicatario fallido en concordancia con los dispuesto en el artículo 35 de la LOSNCP.

c) Garantizar todo los servicios que efectuará de conformidad con los documentos del contrato.

(Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: d) Previamente a la firma del contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país conforme lo disponen el artículo 6 y la Sección XIII de la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP).

------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) LUGAR Y FECHA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 56 de 76

56

DATOS GENERALES DEL OFERENTE.

NOMBRE DEL OFERENTE: (determinar si es persona natural, jurídica, consorcio o asociación; en este último caso, se identificará a los miembros del consorcio o asociación. Se determinará al representante legal, apoderado o procurador común, de ser el caso).

Ciudad:

Calle (principal):

No.:

Calle (intersección):

Teléfono(s):

Correo electrónico:

Cédula de Ciudadanía (Pasaporte):

R.U.C:

------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) LUGAR Y FECHA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 57 de 76

57

NÓMINA DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S) MAYORITARIOS DEPERSONAS JURÍDICAS OFERENTES.

A. DECLARACIÓN

En mi calidad de representante legal de …….. (razón social) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

1. Libre y voluntariamente presento la nómina de socios, accionista o partícipes mayoritarios que detallo más adelante, para la verificación de que ninguno de ellos esté inhabilitado en el RUP para participar en los procedimientos de contratación pública;

2. Que la compañía a la que represento ……(el oferente deberá agregar la palabra SI, o la palabra, NO, según corresponda a la realidad) está registrada en la BOLSA DE VALORES.

(En caso de que la persona jurídica tenga registro en alguna bolsa de valores, deberá agregar un párrafo en el que conste la fecha de tal registro, y declarar que en tal virtud sus acciones se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores.)

3. Me comprometo a notificar a la Entidad Contratante la transferencia, cesión, enajenación, bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En caso de no hacerlo, acepto que la Entidad Contratante declare unilateralmente terminado el contrato respectivo.(Esta declaración del representante legal solo será obligatoria y generará efectos jurídicos si la compañía o persona jurídica NO cotiza en bolsa)

4. Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio mayoritario de mi representada esté domiciliado en un paraíso fiscal, la Entidad Contratante descalifique a mi representada inmediatamente.

5. Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la Entidad Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP, o a los órganos de control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.

6. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la verdad, la Entidad Contratante:

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 58 de 76

58

a . Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP;

b . Descalifique a mi representada como oferente; o, c . Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del

artículo 64 de la LOSNCP, si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.

A. NÓMINA DE SOCIOS, ACCIONISTAS O PARTÍCIPES:

TIPO DE PERSONA JURÍDICA: Compañía Anónima

Compañía de Responsabilidad Limitada

Compañía Mixta

Compañía en Nombre Colectivo

Compañía en Comandita Simple

Sociedad Civil

Corporación

Fundación

Asociación o consorcio

Otra

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 59 de 76

59

Nombres completos del socio(s), accionista(s), partícipe(s)

Número de cédula de

identidad, ruc o identificación similar emitida por país extranjero, de ser el caso

Porcentaje de participación

en la estructura de propiedad

de la persona jurídica

Domicilio

Fiscal

NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) mayoritario (s) es una persona jurídica, de igual forma, se deberá identificar los nombres completos de todos los socio (s), accionista (s) o partícipe (s), para lo que se usará el siguiente formato:

Nombres completos del socio(s), accionista(s), partícipe(s)

Número de cédula de identidad, ruc o identificación similar emitida por país extranjero, de ser el caso

Porcentaje de participación en la estructura de propiedad de la persona jurídica

Domicilio

Fiscal

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 60 de 76

60

Notas:

1. Este formato del Formulario de la oferta solo será llenado por personas jurídicas. (Esta obligación será aplicable también a los partícipes de las asociaciones o consorcios que sean personas jurídicas, constituidos de conformidad con el artículo 26 de la LOSNCP.)

2. La falta de presentación del formato por parte de la Persona Jurídica será causal de descalificación de la oferta.

------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) LUGAR Y FECHA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 61 de 76

61

SITUACIÓN PATRIMONIAL

(NOTA: SE DEBERÁ PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA DEL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR QUE FUE ENTREGADA AL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SRI.

------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) LUGAR Y FECHA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 62 de 76

62

EXPERIENCIA DEL OFERENTE

Contratante Objeto del contrato (descripción del servicios)

Monto del Contrato

Plazo contractual

Fechas de ejecución Observaciones

Inicio Terminación

NOTA: ADJUNTAR CERTIFICADOS O ACTAS DE ENTREGA RECEPCIÓN DEFINITIVA, DE NO ADJUNTARSE DICHOS DOCUMENTOS, EL FORMULARIO NO SERÁ CONSIDERADO.

------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) LUGAR Y FECHA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 63 de 76

63

PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO

No. Cargo / Función Experiencia en trabajos similares

Observaciones

NOTA: POR CADA PERSONA SE DEBERÁ ADJUNTAR LA HOJA DE VIDA, CASO CONTRARIO NO SE CONSIDERÁ LA EXPERIENCIA

------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) LUGAR Y FECHA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 64 de 76

64

EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO

Detalle del equipo Año de fabricación

Ubicación actual

Propietario actual

Matrícula

No.

Observaciones

NOTA: SE DEBERÁ ADJUNTAR A ESTE DETALLE TODA LA INFORMACIÓN DE RESPALDO CORRESPONDIENTE A LO REQUERIDO EN EL LITERAL C.1. Y C.6. DE LOS PRESENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA

------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) LUGAR Y FECHA

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 65 de 76

65

CÁLCULO DEL VAEO Y PORCENTAJE DEL VAEO RESPECTO DE SU COSTO DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Ítem Descripción Cantidad Unidad Precio unitario

Precio total

Peso relativo

(%) (PTi/∑Pti)

A* (USD)

A* (%)

B* (USD)

B* (%)

C* (USD) C*

(%)

D* (USD) D*

(%) E*

(USD) E* (%)

∑A:E* (%) VAEO

1 C1 PU1 PT1 PR1 VAE1 PR1 x VAE1

2 C2 PU2 PT2 PR2 VAE2 PR1 x VAE2

---- ---- ---- ---- ---- ---- ----

---- ---- ---- ---- ---- ---- ----

---- ---- ---- ---- ---- ---- ----

---- ---- ---- ---- ---- ---- ----

n Cn PUn PTn PRn VAEn PRn x VAEn

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL

CAMPO SACHA”

FECHA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 66 de 76

66

TOTAL ∑ PTi ∑ = 100% ∑ (PRi x VAEi)

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 67 de 76

67

CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO RESPECTO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

Nota.- Se presentará este formato por cada uno de los tipos de bien o servicio que son parte de la oferta

Descripción ELEMENTOS DE COSTO DE PRODUCCIÓN DEL BIEN O DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Descripción Descripción del producto (Bien y/o Servicio)

Cantidad Cantidad solicitada

Unidad Unidad de medida del producto (Bien y/o Servicio)

ELEMENTO DESCRIPCION COSTO DE PRODUCCIÓN PORCENTAJE

a % del valor de materia prima, materiales e insumos de origen ecuatoriano de aplicación directa al bien y/o servicio.

A (A/PT*) x 100

b % del valor de mano de obra utilizada en el país para la fabricación del bien y/o prestación del servicio.

B (B/PT*) x 100

c

% del valor de la tecnología de origen nacional aplicada en la elaboración del bien y/o prestación del servicio: Gastos de investigación, desarrollo y Propiedad Intelectual.

(El valor proporcional utilizado para este cálculo será el resultante de aplicar el valor de amortización anual directamente en el período de fabricación del bien y/o prestación del servicio desarrollado, objeto de la oferta, de acuerdo a la Ley de Régimen Tributario Interno

C

(C/PT*) x 100

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 68 de 76

68

y su reglamento)

d

% del valor de servicios, incluidos los profesionales, prestados por personas naturales y jurídicas nacionales para la fabricación del bien y/o prestación del servicio.

D

(D/PT*) x 100

e

% del valor de depreciación de equipos instalados en las plantas industriales en Ecuador empleados para la fabricación del bien y/o prestación del servicio, de acuerdo a los siguientes criterios:

- Para la fabricación de bienes y/o prestación de servicios, la depreciación no podrá ser realizada en un tiempo menor de diez (10) años para herramientas, maquinarias, equipos e instalación.

- El valor de depreciación utilizado para el cálculo será el valor histórico en libros. En caso que no exista valor de depreciación, este concepto se lo realizará según avalúo de activos.

- El valor proporcional utilizado para este cálculo, será el resultante de aplicar el valor de depreciación anual obtenido de la maquinaria, equipos o instalaciones en el período realmente utilizado directamente en la fabricación del bien y/o prestación del servicio objeto de la oferta.

E

(E/PT*) x 100

VALOR AGREGADO ECUATORIANO DEL PRODUCTO (%)

Σ CT Σ A:E (%)

Notas:

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 69 de 76

69

1. CT* significa: Costo de producción del bien y/o de prestación del servicio.

2. Instrucciones que deberá observar el proveedor para llenar el formulario del cálculo del Valor Agregado Ecuatoriano por cada ítem solicitado y ofertado:

2.1 El proveedor utilizará este formato por cada uno de los ítems solicitados y ofertados.

2.2. En la columna costo el proveedor registrará los valores correspondientes al Costo de cada elemento (A, B, C, D, E) para la producción del bien y/o prestación del servicio de cada uno de los ítems solicitados y ofertados.

2.3. Para el cálculo porcentual de cada elemento del costo (A, B, C, D y E), se deberá considerar el Costo de cada elemento (A, B, C, D, E) para la producción del bien y/o prestación del servicio de cada uno de los ítems solicitados y ofertados, conforme la fórmula constante en cada una de las casillas.

2.4. El costo de las casillas (A, B, C, D y E) del formato brindado, en sus casillas respectivas.

2.5 El proveedor deberá adjuntar a su oferta documental, que presenta a ORNCEM, todos los formatos utilizados para el cálculo del VAE de cada ítem solicitado y ofertado; así como el Valor Agregado Ecuatoriano de la Oferta.

Nota.- Los formularios 1 y 2 correspondientes al cálculo del VAEO, formarán parte de la primera etapa de calificación “cumple” ”no cumple”, tomando en cuenta los porcentajes mínimos de cumplimiento de producción nacional para bienes y servicios establecidos en la Resolución INCOP N° RE-2013-0000089 del 28 de junio de 2013.

Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario, ------------------------------------------------------- FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O PROCURADOR COMÚN (según el caso) (LUGAR Y FECHA)

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 70 de 76

70

FORMULARIO DE COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O CONSORCIO No. 2.

(DE SER APLICABLE)

Comparecen a la suscripción del presente compromiso, por una parte, ……….. ………, debidamente representada por …………… ………….; y, por otra parte, ……… representada por …………… …………., todos debidamente registrados en el RUP y el mayoritario en el Registro de Proveedores de ORNCEM. Los comparecientes, en las calidades que intervienen, capaces para contratar y obligarse, acuerdan suscribir el presente compromiso de Asociación o Consorcio para participar en el proceso licitatorio convocado por………………….., para…………………. En caso de resultar adjudicados, los oferentes comprometidos en la conformación de la asociación o consorcio, declaran bajo juramento que formalizarán el presente compromiso mediante la suscripción de la pertinente escritura pública y se habilitará al Consorcio constituido en el RUP, para dar cumplimiento a lo previsto en la Resolución emitida por el INCOP, aplicable a este caso. Los promitentes asociados o consorciados presentarán la información considerando los porcentajes de participación en relación a índices, calidades, condiciones, experiencia o cualquier otro indicador puntuable, conforme al siguiente detalle: (Se deberá adjuntar cuadro con el detalle antes referido) Atentamente, Promitente Consorciado 1 Promitente Consorciado 2 RUP No. RUP No.

Promitente Consorciado (n) RUP No.

FORMULARIO DE COMPROMISO PARA SUBCONTRATACIÓN No. 3

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 71 de 76

71

(DE SER APLICABLE UNICAMENTE POR UN PORCENTAJE MÁXIMO DE 30%)

Yo, ........................................., en mi calidad de persona natural / REPRESENTANTE LEGAL de ……………………, de profesión .............................., con número de RUP …………., me comprometo a prestar los servicios de mi representada, como subcontratista del oferente …………………, en el procedimiento para la prestación del servicio: OBJETO DEL CONTRATO, durante el período que dure la ejecución del servicio , con NOMBRE DEL OFERENTE en el caso de que suscriba el contrato. Declaro bajo juramento que no tengo relación de asocio, dependencia, parentesco de ningún tipo con los accionistas, representantes y/o propietarios de la oferente a la cual me comprometo a prestar mis servicios en calidad de subcontratista. Asimismo, declaro que la información que a continuación se agrega es cierta y que ni mi persona o los socios, aportantes y/o integrantes de la MYPE y/o EPS que represento no tiene relación de naturaleza alguna con los accionistas, representantes y/o propietarios de la oferente. Para tal efecto, dejo señalado que los rubros que se subcontratará son los determinados a continuación, de conformidad con el presupuesto detallado en la Tabla de Cantidades y Precios.

Identificación del rubro Valor ($) % respecto el monto contractual

SUMA TOTAL SUMA TOTAL ---------------------------------------- (LUGAR Y FECHA) --------------------------------------- (FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL) MYPE ……………….. Cantón: Parroquia: Dirección: Teléfono(s): Télex o fax:

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 72 de 76

72

FORMULARIO No. 4

OFERTA ECONÓMICA

Quito, _______________ (lugar y fecha)

Señor Ingeniero Gino Hinojosa Gerente General

OPERACIONES RÍO NAPO CEM

Presente

Referencia: “SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

Señor Gerente:

En atención a la Convocatoria al Concurso de la referencia (por mis propios derechos / en mi calidad de representante legal / Procurador Común-según corresponda-) presento la Oferta Económica contenida en los documentos que se acompañan.

De acuerdo con el presupuesto que se adjunta, el costo total por los servicios que se detallan en la Oferta Técnica es el siguiente:

TOTAL OFERTA ECONÓMICA: (En USD expresados en números y letras SIN IVA)

ANALISIS DE ESPESORES LINEAS DE PROCESO (ESTACIONES SACHA NORTE 1 SACHA NORTE 2 SACHA SUR Y SACHA CENTRAL)

1 Medición por Ultrasonido Tubería de 2 3/8" $ -

2 Medición por Ultrasonido Tubería de 3" $ -

3 Medición por Ultrasonido Tubería de 4" $ -

4 Medición por Ultrasonido Tubería de 6" $ -

5 Medición por Ultrasonido Tubería de 8" $ -

6 Medición por Ultrasonido Tubería de 10" $ -

7 Medición por Ultrasonido Tubería de 12" $ -

8 Medición por Ultrasonido Tubería de 14" $ -

9 Medición por Ultrasonido Tubería de 16" $ -

10 Medición por Ultrasonido Tubería de 18" $ -

11 Medición por Ultrasonido Tubería de 20" $ -

12 Medición por Ultrasonido Tubería de 24" $ -

TOTAL $ -

Precio Total

2.000,00

1.200,00

500,00

100,00

250,00

1.000,00

18.400,00

PRESUPUESTO REFERENCIAL ANALISIS DE INTEGRIDAD Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Item Inspección de Líneas de Proceso Alcance Longitud Aproximada (m) Precio Unitario

500,00

6.000,00

5.000,00

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales

consumibles requeridos para la inspección de espesores de acuerdo

a la especificación de ORNCEM. Todos los materiales permanentes

serán provistos por LA CONTRATISTA. El aseguramiento y

control de calidad así como los ensayos deben estar incluidos en la tarifa unitaria. Incluye Informe final por Inspector Certificado API-570, Análisis de Integridad Mecánica,

Planes de Mantenimiento, Planes de Inspección en el formato que

ORNCEM solicite y apruebe, Planos de como se construyo y todo lo que

se comtenple en las especificaciones técnicas del

servicio

750,00

1.000,00

100,00

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 73 de 76

73

1Medición por Ultrasonido Tubería de 2 3/8 pulgadas $ -

2Medición por Ultrasonido Tubería de 4 pulgadas $ -

3Medición por Ultrasonido Tubería de 6 pulgadas $ -

4Medición por Ultrasonido Tubería de 8 pulgadas $ -

TOTAL $ -

1Medición por Ultrasonido Equipo Estáticos (Separadores, Tanques, Scrubbers, Recipientes a Presión, entre otros).

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales

consumibles requeridos para la inspección de espesores de acuerdo

a la especificación de ORNCEM. Todos los materiales permanentes

serán provistos por LA CONTRATISTA. El aseguramiento y

control de calidad así como los ensayos deben estar incluidos en la tarifa unitaria. Incluye Informe final

por Inspector Certificado API 510 O API 653 según correspona por

equipo

$ -

TOTAL $ -

Precio Total Longitud Aproximada (m) Precio Unitario

ANALISIS DE ESPESORES DE EQUIPOS ESTATICOS

ANALISIS DE ESPESORES LINEAS DE OLEODUCTOS, LINEAS DE POWER OIL, REINYECCION, INYECCION

Item

Item Inspección de Equipos Estáticos Alcance AREA APROXIMADA (m2)

140.000,00

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales

consumibles requeridos para la inspección de espesores de acuerdo

a la especificación de ORNCEM. Todos los materiales permanentes

serán provistos por LA CONTRATISTA. El aseguramiento y

control de calidad así como los ensayos deben estar incluidos en la tarifa unitaria. Incluye Informe final por Inspector Certificado API-570, Análisis de Integridad Mecánica,

Planes de Mantenimiento, Planes de Inspección en el formato que

ORNCEM solicite y apruebe, Planos de como se construyo y todo lo que

se comtenple en las especificaciones técnicas del

servicio

30.000,00

50.000,00

40.000,00

20.000,00

Inspección de Líneas de transferencia de crudo, de reinyección, inyección y

power oilAlcance

Precio Unitario Precio Total

20.000,00

20.000,00

ITEM LISTA MASTER DE EQUIPOS Y LÍNEAS Alcance COSTO UNITARIO TOTAL

1

Levantamiento de la Información y Programación en una lista master y planificación en el sistema máximo de ORNCEM los planes de mantenimiento, inspección y análisis de riesgos de todos os equipos de procesos y líneas de flujo

Servicio de levantamiento de información de equipos estáticos,

codificación, registro en una base de datos, sincronización en el Sistema Informático Máximo de ORNCEM,

que indique tipo de equipos, tag, vida útil, espesores, dimensiones, plano

por equipo, programación de mantenimiento, vínculos y otros

$ -

2 Hadware

Servidor de Base de Datos, Servidor de Aplicaciones y Web,

WorkStation, Computadores Portátiles, Sistema ARcGIS

$ -

TOTAL $ -

SERVICIO DE BASE DE DATOS

600,00

1,00

Horas de Consultoría

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 74 de 76

74

ITEM ALCANCE DESCRIPCION DE EQUIPOS COSTO PRUEBA TOTAL

1

Prueba Hidrostática de baja presión en líneas de tuberías 2", 4", 6, 8",10" pulgadas P ≤ 3000 psig

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales

consumibles requeridos para la prueba hidrostática de acuerdo a la especificación de ORNCEM. Todos

los materiales consumibles y no consumibles serán provistos por LA CONTRATISTA. El aseguramiento y

control de calidad así como los ensayos deben estar incluidos en la

tarifa unitaria. Todos los equipos deberán estar calibrados y

certificados. Incluye, la movilización y desmovilización, La prueba debera tener procedimientos y registros de control aprobados por ORNCEM.

$ -

TOTAL $ -

1 Radiografía deTuberías de 2" pulgadas Sch 40- Sch80

$ -

2 Radiografía deTuberías de 4" pulgadas Sch 40- Sch80

$ -

3 Radiografía deTuberías de 6" pulgadas Sch 40- Sch80

$ -

4 Radiografía deTuberías de 8" pulgadas Sch 40- Sch80

$ -

5 Radiografía deTuberías de 10" pulgadas Sch 40- Sch80

$ -

6 Radiografía deTuberías de 12" pulgadas Sch 40- Sch80

$ -

TOTAL $ -

1 Revestimiento Tubería de 2 3/8" 3” 3 1/2" $ -

2 Revestimiento Tubería de 4” $ -

3 Revestimiento Tubería de 6” $ -

4 Revestimiento Tubería de 8” $ -

5 Revestimiento Tubería de 10” $ -

6 Revestimiento Tubería de 12” $ -

7 Revestimiento Tubería de 16” $ -

8 Revestimiento Tubería de 18” $ -

TOTAL $ -

ITEM UNIDAD DESCRIPCION DE EQUIPOS COSTO UNITARIO TOTAL

1 Día

Servicio Técnico Especializado, Tintas penetrantes: visibles

y/fluorescentes, incluye personal y equipos certificados, Incluye todo lo

indicado en las especificaciones técnicas

$ -

TOTAL $ -

ITEM UNIDAD DESCRIPCION DE EQUIPOS COSTO UNITARIO TOTAL

1 m3

Limpieza, desgasificación y tratamiento de lodos de equipos

estáticos, incluye todo lo indicado en las especificaciones técnicas

$ -

TOTAL $ -

SERVICIO DE PRUEBAS HIDROSTATICAS

SERVICIO TÉCNICO DE RADIOGRÁFIA

REVESTIMIENTO DE LÍNEAS ENTERRADAS

Precio Total

CANTIDAD PRUEBAS

90,00

Item Radiografía de Líneas de Proceso Alcance Junta Radiadas (unidad) Precio Unitario

Precio Unitario Precio Total

2.330,00

305,00

250,00

2.530,00

4.643,00

Excavación manual y/o con máquina para desenterrado de tuberías. Retiro de cinta de protección, preparación de superficie, suministro de arena, conformación de cama de arena de 10 cm de espesor, suministro y aplicación de dos capas de cinta de protección anticorrosiva 10 mils de espesor , protección mecánica: 20 mils de espesor, relleno y compactación

Item Inspección de Líneas de Proceso Alcance Longitud Aproximada a Revestirse (m)

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales

consumibles requeridos para la radiografía de acuerdo a la

especificación de ORNCEM. Todos los materiales permanentes serán

provistos por LA CONTRATISTA. El aseguramiento y control de calidad así como los ensayos deben estar incluidos en la tarifa unitaria. Todos

los equipos deberán estar calibrados y certificados. Incluye, la

movilización y desmovilización

200,00

200,00

200,00

200,00

200,00

200,00

CANTIDAD

200,00

LIMPIEZA, DESGASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LODOS EQUIPOS ESTÁTICOS

150,00

10.708,00

CANTIDAD

180,00

Provisión de equipo, personal, herramientas y materiales

consumibles requeridos para el revestimiento de líneas de flujo,

procesos y power oil de acuerdo a la especificación de ORNCEM.

Todos los materiales permanentes serán provistos por LA

CONTRATISTA. El aseguramiento y control de calidad así como los

ensayos deben estar incluidos en la tarifa unitaria.

250,00

250,00

TINTAS PENETRANTES

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 75 de 76

75

Junto a cada item deberá colocar el costo unitario y el costo global SIN IVA por la prestación del servicio.

Nota.- En caso de detectarse inconsistencia aritmética en el valor de la oferta presentada en este formulario, prevalecerá el resultado de la multiplicación de la cantidad por el valor unitario y la sumatoria correspondiente.

-------------------------------------------------------

FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

LUGAR Y FECHA

ANEXO UNO

CONDICIONES PARTICULARES POLIZA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

(DEBEN SER CUMPLIDAS ÚNICAMENTE POR EL ADJUDICATARIO, NO PRESENTADA COMO PARTE DE LA OFERTA)

Se deja aclarado y convenido mediante estas condiciones particulares, que la póliza es incondicional, irrevocable, de cobro y pago inmediato. La Compañía de Seguros pagará el valor de esta póliza, dentro del término de 48 horas siguientes a la presentación de una comunicación firmada por el Gerente General de Operaciones Río Napo Compañía de Economía Mixta, informando que el Contratista no ha cumplido con las obligaciones del Contrato, cuyo cumplimiento se encuentra garantizado por esta Póliza. No se exigirá al asegurado para el pago de esta garantía, documentación adicional o el cumplimiento de trámite administrativo alguno. La Póliza de Fiel Cumplimiento deberá ser renovada dentro de los cinco (05) días calendario antes de su vencimiento, a solicitud escrita de Operaciones Río Napo Compañía de Economía Mixta y a costo de la Contratista las veces que sean necesarias. Caso contrario será ejecutado con el solo pedido de la Empresa Contratante. Estas Condiciones Particulares, prevalecen sobre las demás Condiciones Generales indicadas en la póliza. Atentamente,

“SERVICIO DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN EL CAMPO SACHA”

FECHA:

Noviembre de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INVITACIÓN A OFERTAR

Página 76 de 76

76

Firma Autorizada de la COMPAÑÍA DE SEGUROS