Si no os hacéis otra vez semejantes a los niños no ... · Jesús, como Reina de nuestros...

8
NÚMERO 25 - AÑO 2007 “…Si no os hacéis otra vez semejantes a los niños no entraréis en el Reino de los Cielos” (Mt. 18, 3) ¿Y VD. POR QUÉ NO SE HACE COORDINADOR? ¡NO SE LIMITE A RECIBIRLA EN SU CASA! ¡ANÍMESE A FORMAR UN NUEVO GRUPO! Niños y mayores reciben con entusiasmo y fe los oratorios. Cada vez son más numerosos los hogares y los centros educativos que acogen a María y por su medio, a Jesús, como Reina de nuestros corazones. ¿Y VD. POR QUÉ NO SE HACE COORDINADOR? ¡NO SE LIMITE A RECIBIRLA EN SU CASA! ¡ANÍMESE A FORMAR UN NUEVO GRUPO!

Transcript of Si no os hacéis otra vez semejantes a los niños no ... · Jesús, como Reina de nuestros...

NÚMERO 25 - AÑO 2007

““……SSii nnoo ooss hhaaccééiiss oottrraa

vveezz sseemmeejjaanntteess aa llooss nniiññooss nnoo

eennttrraarrééiiss eenn eell RReeiinnoo ddee llooss

CCiieellooss”” ((MMtt.. 1188,, 33))

¿Y VD. POR QUÉ NO SE HACE COORDINADOR? ¡NO SE LIMITE A RECIBIRLA EN SU CASA!¡ANÍMESE A FORMAR UN NUEVO GRUPO!

Niños y mayoresreciben con

entusiasmo y fe losoratorios. Cada vezson más numerosos

los hogares y loscentros educativos

que acogen a Maríay por su medio, aJesús, como Reina

de nuestroscorazones.

¿Y VD. POR QUÉ NO SE HACE COORDINADOR? ¡NO SE LIMITE A RECIBIRLA EN SU CASA!¡ANÍMESE A FORMAR UN NUEVO GRUPO!

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:21 Página 1

* Exhortación Apostólica Postsinodal Sacramentum Caritatis del Santo Padre Benedicto XVI al episcopado,al clero, a las personas consagradas y a los fieles laicos sobre la Eucaristía fuente y culmen de la vida y de lamisión de la iglesia. Fragmentos de los puntos 14, 17 y 19.

El documento íntegro puede ser consultado en la Web oficial de la Santa Sede: www.vatican.va

© Libreria Editrice Vaticana (Ciudad del Vaticano).

or el Sacramento eucarístico Jesús incorpora a los fieles a su propia «hora»; de estemodo nos muestra la unión que ha querido establecer entre Él y nosotros, entre su persona y laIglesia. En efecto, Cristo mismo, en el sacrificio de la cruz, ha engendrado a la Iglesia como suesposa y su cuerpo. […]

[…] La Iglesia «vive de la Eucaristía». Ya que en ella se hace presente el sacrificio redentor deCristo, se tiene que reconocer ante todo que «hay un influjo causal de la Eucaristía en los orígenesmismos de la Iglesia». La Eucaristía es Cristo que se nos entrega, edificándonos continuamentecomo su cuerpo. Por tanto, en la sugestiva correlación entre la Eucaristía que edifica la Iglesia yla Iglesia que hace a su vez la Eucaristía, la primera afirmación expresa la causa primaria: laIglesia puede celebrar y adorar el misterio de Cristo presente en la Eucaristía precisamente porqueel mismo Cristo se ha entregado antes a ella en el sacrificio de la Cruz. […]

Puesto que la Eucaristía es verdaderamente fuente y culmen de la vida y de la misión de laIglesia, el camino de iniciación cristiana tiene como punto de referencia la posibilidad de accedera este sacramento. A este respecto, como han dicho los Padres sinodales, hemos de preguntarnossi en nuestras comunidades cristianas se percibe de manera suficiente el estrecho vínculo que hayentre el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía. En efecto, nunca debemos olvidar que somosbautizados y confirmados en orden a la Eucaristía. […]. El sacramento del Bautismo, mediante elcual nos conformamos con Cristo, nos incorporamos a la Iglesia y nos convertimos en hijos deDios, es la puerta para todos los sacramentos. Con él se nos integra en el único Cuerpo de Cristo(cf. 1 Co 12,13), pueblo sacerdotal. Sin embargo, la participación en el Sacrificio eucarísticoperfecciona en nosotros lo que nos ha sido dado en el Bautismo. […] Así pues, la santísimaEucaristía lleva la iniciación cristiana a su plenitud y es como el centro y el fin de toda la vidasacramental [...]

[...] Recibir el Bautismo, la Confirmación y acercarse por primera vez a la Eucaristía, sonmomentos decisivos no sólo para la persona que los recibe sino también para toda la familia, lacual ha de ser ayudada en su tarea educativa por la comunidad eclesial, con laparticipación de sus diversos miembros. Quisiera subrayar aquí la importancia dela primera Comunión. Para tantos fieles este día queda grabado en la memoriacon razón como el primer momento en que, aunque de modo todavía inicial, sepercibe la importancia del encuentro personal con Jesús*.

La Voz del PapaLa Voz del Papa

EEuuccaarriissttííaa,, pplleenniittuudd ddeellaa iinniicciiaacciióónn ccrriissttiiaannaa

PP

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:21 Página 2

cudamos a la Esposa del Señor, acudamos a su Madre, acudamos a su más perfectaEsclava. Pues todo esto es María.

¿Y qué es lo que le ofrecemos? ¿Con qué dones le obsequiaremos? ¡Ojalá pudiéramos presentarlelo que en justicia le debemos! Le debemos honor, porque es la Madre de Nuestro Señor. Pues quienno honra a la madre sin duda que deshonra al hijo. La Escritura, en efecto, afirma: Honra a tu padrey a tu madre.

¿Qué es lo que diremos, hermanos? ¿Acaso no es nuestra madre? En verdad, hermanos, ella esnuestra madre, por ella hemos nacido no al mundo sino a Dios.

Como sabéis y creéis, nos encontrábamos todos en el reino de la muerte, en el dominio de lacaducidad, en las tinieblas, en la miseria. En el reino de la muerte porque habíamos perdido al Señor;en el dominio de las tinieblas porque habíamos perdido la luz de la sabiduría, y, como consecuenciade todo esto, habíamos perecido completamente. Pero por medio de María hemos nacido de unaforma mucho más excelsa que por medio de Eva, ya que por María ha nacido Cristo. En vez de laantigua caducidad, hemos recuperado la novedad de la vida; en vez de la corrupción, laincorrupción; en vez de las tinieblas, la luz.

María es nuestra madre, la madre de nuestra vida, la madre de nuestra incorrupción, la madre denuestra luz.

Ella, pues, que es Madre de Cristo, es también madre de nuestra sabiduría, madre de nuestrajusticia, madre de nuestra santificación, madre de nuestra redención. Porlo tanto, es para nosotros madre en un sentido mucho másprofundo aún que nuestra propia madre según la carne.Porque nuestro nacimiento de María es mucho mejor,pues de ella viene nuestra santidad, nuestra sabiduría,nuestra justicia, nuestra santificación, nuestraredención.

Dice la Escritura: Alabad al Señor en sus santos.Si nuestro Señor debe ser alabado en sus santos, enlos que hizo maravillas y prodigios, cuánto másdebe ser alabado en María, en la que hizo la mayorde las maravillas, pues él mismo quiso nacer de ella*.

* Fragmento de los sermones del beato Elredo, abad.Sermón 20, en la Natividad de Santa María: PL. 195,322-324. Extraído de la Liturgia de las Horas Tomo II.Coeditores litúrgicos 1998

María es nuestra Madre

Detalle vidriera Catedral Notre Dame de París, (Francia)

María es nuestra Madre

AA

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:22 Página 3

UUnn ccrriimmiinnaall eennttrree 5566 iinnoocceenntteess

e cuenta que en el antiguo Reino deNápoles, mucho antes de la invasión de las tropasnapoleónicas, había muerto su Gran Consejero, encuya sabiduría se apoyaba el soberano paragobernar la nación, y vacilaba en nombrar al quedebía sustituirlo.

Se inclinaba por un amigo suyo llamado Jenaro,un juez con mucha experiencia e íntegro que no titu-beaba en dar público testimonio de su fe. Pero elimportante cargo era codiciado también por otrospersonajes de la corte, y el Rey debía evitar loschoques entre partidos. Buscando la manera denombrar a Jenaro sin herir susceptibilidades, tuvouna idea brillante: “Jenaro es sin duda elmagistrado más competente de todo el Reino. Voy aplantearle un caso muy difícil, y doy por hecho quelo resolverá y así nadie podrá discutir sunombramiento…”

Tomada la decisión, el soberano envió esta cartaa Jenaro:

“Necesito tu valioso auxilio para resolver unaardua tarea. A menudo llegan hasta mí quejas de lajusticia napolitana, a la que se acusa de dura einflexible. Con el propósito de verificar si estasquejas tienen fundamento, quiero que se re-examineel proceso de algunos condenados y he elegido laprisión de Castel dell’Ovo, donde están confinadoslos peores criminales de Nápoles.

“Por lo tanto, te envío a dicho lugar para revisarel proceso de cada reo. Me confío a la agudeza detu inteligencia y a tu amplio conocimiento jurídico.Sé que ofrecerás una pública demostración demisericordia, sin lastimar la Justicia ni la Ley queimperan desde hace siglos en nuestro Reino…”

La lectura de la carta dejó al magistrado sumidoen graves pensamientos. ¡Qué difícil encargo le ha-cía el Rey! Ser severo y misericordioso al mismotiempo, ¡Y para colmo en la prisión de Casteldell’Ovo! Pero Jenaro no era hombre que huyera delos problemas.

Los medios de transporte de aquel tiempo no

eran tan rápidos como los actuales; y cuando Jenarollegó al mal afamado presidio, ya había corrido portodas partes la noticia del desafío jurídico que loaguardaba.

Las reacciones eran dispares: mientras algunosconsideraban imposible emplear misericordia contales criminales, otros temían que el juez, en unarranque de liberalidad, dejara la justicia a un ladopara soltar a unos pocos. Pero todos concordabansobre la complejidad del caso, que ponía en juegola competencia profesional de Jenaro tanto como labondad que se esperaría de un magistrado católico.

Su primera medida fue reunir en el patio a todoslos reclusos, un total de 57 ¡Qué aspecto! Cadarostro era una estampa del vicio.

Sobre su mesa colocaron en pilas los procesos:Asesinatos, robos, secuestros y otros crímenes tanviles que no cabe mencionarlos. Los reclusos ha-blaban entre sí en su jerga propia. Un bandido conel ojo con un parche y la nariz torcida comentó:

–Mo’… Este juez es un beato… ¡Si sigue lo quedice la Biblia tiene que soltarnos!

Otro delincuente, con el rostro marcado por unagran cicatriz, agregó:

– ¡Miren!, no hay nada más que ver su carapara saber que esta tarde estaremos en la calle.

Viéndolos a todos reunidos, Jenaro los llamó unoa uno, debidamente escoltados, para tomarlesdeclaración. Al llegar el primero le preguntó:

–Y bien, ¿por qué estás aquí?

El criminal, mejorando su cara hasta dondepodía, se declaró inocente, víctima de calumnias yde tribunales injustos, para concluir con cinismo:

–Estoy seguro que ahora recibiré la libertad quemerezco por derecho, como hombre honesto quesoy.

El juez escuchó con atención y pidió al escribanoregistrar la declaración en su libro. A continuaciónvino el segundo, luego el tercero, el cuarto… hastallegar a 56 reos. Todos declaraban su inocencia

SS

UUnn ccrriimmiinnaall eennttrree 5566 iinnoocceenntteessLa lectura de la carta del Rey dejó a Jenaro sumido en graves reflexiones. ¡Qué difícil encargo le hacía! Ser severo y misericordioso al mismo

tiempo… y para colmo, en la prisión de Castel dell’Ovo!

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:22 Página 4

alegando los más variados motivos, y Jenaro semostraba compadecido por las injusticias que aque-llos hombres decían haber sufrido.

Los guardias comentaban entre sí: ¿Será posibleque el juez crea las mentiras de estos bandidos? ¡Niel hombre más ingenuo les daría crédito!

Por fin llegó el último. Era un muchacho flaco eimberbe, que no superaba los 19 años. No tenía laarrogancia de los demás, más bien se acercaba tí-mido y cabizbajo. Sentía vergüenza de presentarseante el juez, representante de la Justicia y del Rey.Tanto desentonaba con los demás, que elmagistrado consultó al respecto con el comisario depolicía.

– ¿Ése? El pobre chico es huérfano, un labradorsin empleo. Fue sorprendido ayer robandolegumbres y frutas en la feria. Si está aquí es porque

cometió el delito en las cercanías, pero pronto serátrasladado a una cárcel de baja peligrosidad, antesque le den aquí la “bienvenida”…

El juez frunció el ceño, miró fijamente almuchacho y le preguntó:

–Y tú, joven bellaco, ¿qué me dices a tu favor?

Agachando todavía más la cabeza, el pobremuchacho dijo con un hilo de voz:

–Nada señor… Robé, y eso es pecado. Manchéel nombre de mi difunto padre y desobedecí a Dios.Merezco pagar en la cárcel lo que hice, porqueactué mal.

El magistrado se mostró todavía más serio y

sentenció:

– ¡Basta! Con este casoconcluyo mi misión ennombre del Rey. En cuanto alos 56 declarantes anteriores,todos afirmaron su más completa inocencia. Cosa muyadmirable en una sociedad tan corrupta como lanuestra.

Y dando un fuerte golpe con el martillo demadera, proclamó:

– ¡En nombre de Su Majestad, declaro inocentes alos otros 56!

Los criminales sonrieron satisfechos mientras losguardias se miraban de reojo, incrédulos yabismados. El juez prosiguió:

– ¡Decido también que el Estado Napolitano ha deasumir la custodia de vuestra inocencia contra la mal-dad imperante allá afuera! ¡Así pues, todos habréis deseguir en esta cárcel por tiempo indefinido!

Se volvió de inmediato hacia el chico que habíaprestado la última declaración:

– ¡Y tú, pérfido, que tan descaradamentereconoces tus crímenes, yo te expulso de aquí paraevitar que tu malicia contamine a 56 inocentes!¡Huérfano, hambriento y desempleado… te condeno aser contratado como jardinero en el Tribunal deNápoles! Búscame después para concretar elcumplimiento de tu pena. ¡Guardias! ¡Llévenselo hastala iglesia más cercana por si quiere confesarse, ycastíguenlo con una buena merienda antes de nuestrapartida!

¡Vaya cambio! Estupefactos, los criminalesquedaron sin habla mientras los guardias sonreían desatisfacción.

La noticia del tan sorprendente juicio corrió portodo el Reino, y Jenaro fue nombrado Gran Consejero.El Rey se mostró muy complacido al ver que su amigono lo había decepcionado y, naturalmente, nadie seatrevió a cuestionar el nombramiento de un juez tanjusto y sagaz.

En cuanto al pérfido muchacho, fue contratadocomo jardinero del Tribunal, bendiciendo almagistrado que lo consideró el único criminal entre 56inocentes…

María LuciliaMorazzani Arráiz

Transcrito con ligeras adaptaciones de la Revista Heraldos delEvangelio, n.º 37 - agosto 2006

¿Un cuento para niños o para adultos?

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:22 Página 5

El pasado mes de febrero, y a pedido dealgunas parroquias de las islas de Gran

Canaria y Tenerife, losHeraldos del Evangelioestuvieron allí algunos días,para realizar variasreuniones sobre laimportancia de laNuevaEvangelización yel papel deMaría, Reina del

Tercer Milenio en larevitalización de la vida de oración en lafamilia.

Despertaron también un vivo interés los oratorios infantiles, que ayudan a lasparroquias y colegios a reforzar la catequesis y las clases de religión.

MMaarrííaa,, RReeiinnaa ddeell TTeerrcceerrMMiilleenniioo eenn llaass IIssllaass CCaannaarriiaass..

MMaarrííaa,, RReeiinnaa ddeell TTeerrcceerrMMiilleenniioo eenn llaass IIssllaass CCaannaarriiaass..

Parroquia de San Pedro. El Puerto (Las Palmas)

Reunión para coordinadoras en los Tarahales

(Las Palmas)

El pasado 24de marzo tuvolugar una Misasolemne enAlfondeguilla( C a s t e l l ó n ,

para la entrega deseis oratorios,dos de ellosinfantiles queperegrinaránen esta loca-lidad, y en Vallde Uxó.

AAllffoonnddeegguuiillllaa

ffuuee nnoottiicciiaa

AAllffoonnddeegguuiillllaa

ffuuee nnoottiicciiaa

Canto de la Salve a la VirgenCanto de la Salve a la Virgen

D. Pascual de los Reyes, bendice los oratorios

D. Pascual de los Reyes, bendice los oratorios

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:22 Página 6

En Castellón están comenzando a multiplicarse los oratorios. De esa ciudad, nos llegó recientemente una calurosa yentusiasmada carta de un joven matrimonio, de la que publicamosalgunos fragmentos. Conviene resaltar que ha sido colocada pordetrás de un oratorio durante su primer mes de visita a loshogares que con gran ilusión han comenzado a recibirla.

Castellón, 16 de Enero 2007Queridas familias:

¡El Espíritu Santo nos ha inspirado para esteprecioso apostolado!

Gracias a todos por responder a la llamada de NuestraSeñora María, Reina del Tercer Milenio.

Aquí, nadie va a ser IMPRESCINDIBLE; todos somos NECESARIOS.

Dentro del oratorio encontraréis fotocopia con los nombres, direcciones y teléfonosde toda la familia. Cada uno tome su hoja, boletín y estampa con la oración de acogidaa la Virgen, consagración de la familia y oración de despedida. Encontraréisplastificada, una lista por si alguien perdiera la suya. Siempre irá en el oratorioy (por detrás) veréis la hoja donde se explica cómo se monta. Por favor, dejar éstashojas SIEMPRE en el oratorio, ¿vale?

Sólo tenéis que estar pendientes de la persona que lo llevará a vuestro hogar,rezará las tres Ave Marías con vosotros, lo tendréis ese día y al siguiente, pasaráD.M. a la persona que va detrás de vosotros y hacéis lo mismo.

A todos nos mueve el mismo fin: NUESTRO AMOR A LA EUCARISTÍA, NUESTRO AMOR A LASTMA. VIRGEN Y NUESTRO AMOR AL SANTO PADRE.

Estamos convencidos que esta es una cadena, en la que se van a dar muchos signos,prodigios y milagros; pues nadie va a vencer en generosidad a Nuestra Bendita Madre,que estaba deseando llegar a Castellón.

La idea es que la Virgen es peregrina y busca posada, como en Belén. Si alguno oyesu voz y le abre su corazón, su hogar, Ella entrará y le revelará a su Hijo.

Tenemos su promesa.....”Al final Mi Inmaculado Corazón Triunfará (Fátima)“

No nos cansemos de pedir por las intenciones de su Inmaculado Corazón, teniendotoda la certeza, de que Ella, se ocupará de cada una de nuestras necesidades.

¡Sintámonos todos muy orgullosos de nuestra Familia y de nuestra Madre!

¡Muchísimas gracias a todos! ¡Que la Virgen os colme por encima de vuestros deseos!Pedid mucho por las intenciones del sacerdote que nos bendijo el oratorio, para quepodamos empezar a caminar.

A vuestra disposición: P. y MD.

Testimonios y Noticias del Oratorio

Heraldos del EvangelioApostolado del Oratorio

C/ Cinca, 17 - 28002 MadridTel./Fax 902 11 54 65

E-mail: [email protected]

¿Quiére colaborar con el boletín?Deutsche Bank

(En cualquier oficina de Correos)0019-5201-51-4010000344

Banco Sabadell0081-0108-51-0001194122

?

Primeros coordinadores y participantes en CastellónPrimeros coordinadores y participantes en Castellón

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:23 Página 7

Sardina del Sur (Gran Canaria)

Ginebra (Suiza)

Trapiche-Arucas (Gran Canaria)Trapiche-Arucas (Gran Canaria)

El día 24marzo fueron

entregadospor el

Párroco deTrapiche,

D. NicolásGodoy

Herrera, 24oratorios

Sardina del Sur (Gran Canaria)

Alfondeguilla (Castellón)

Almanzora(Almería)

Torre Pacheco (Murcia) Parroquia San Juan Bautista, Cartagena (Murcia)

➥Almanzora

(Almería)

boletin 25.qxd copia 16/4/07 10:23 Página 8