Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo ... · La cultura olmeca se desarrolló...

4
LICEO CHILOÉ Asignatura: Historia Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7° básico Profesor (a): Romina Grandón –Juan Carlos Bobadilla 1 GUIA DE TRABAJO EN CASA N° 7 CIVILIZACIONES AMERICANAS Y DEL MAR MEDITERRÁNEO Unidad 1 “Priorización Curricular 2020” NOMBRE: ______________________________________CURSO: ________ FECHA: ___ /___ /2020 OA 3 Nivel 1 Historia Identificar las características de las civilizaciones del Mar mediterráneo y las Civilizaciones americanas. RECORDEMOS… Como bien recuerdas en la guía anterior estuvimos analizando dos importantes civilizaciones de Lejano Oriente: China e India. Hoy te invitamos a terminar este hermoso y alucinante recorrido que realizamos por las primeras civilizaciones conociendo dos espacios donde se desarrollaron importantes civilizaciones: EL MAR MEDITERRÁNEOP Y LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS. CIVILIZACIONES DEL MAR MEDITERRÁNEO. El mar Mediterráneo fue el escenario de un activo intercambio comercial y cultural durante la Antigüedad. Por él viajaron ideas y productos desde el Cercano Oriente hasta la península ibérica, llegando incluso hasta las costas del norte de Europa. Fenicios y cretenses (o minoicos) fueron grandes protagonistas de este temprano intercambio. Los fenicios fueron un pueblo de navegantes y comerciantes. Se organizaron en ciudades-Estado gobernadas por reyes de poder hereditario y su alfabeto fonético fue la base para el alfabeto griego, cuya influencia aún puede verse en lenguas como el castellano. Los minoicos o cretenses se destacaron como artesanos, artistas y comerciantes .Su organización política estuvo centrada en palacios gobernados por reyes cuyo poder era hereditario. Su hogar fue la isla de Creta, equidistante de Europa, África y Asia. Desde allí influenciaron especialmente a la civilización griega. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE AMÉRICA. Según la evidencia fósil conocida hasta ahora, América habría sido uno de los últimos continentes al que llegó el ser humano. Pese a ello hubo importantes desarrollos culturales mucho antes de que se consolidaran las grandes civilizaciones maya, inca y azteca. Este período (entre 1 500 a. C. y 200 a. C.), recibe el nombre de período formativo. Sus principales exponentes fueron la cultura chavín en América andina y la olmeca en Mesoamérica. La cultura chavín se ubicó en la actual sierra peruana. Sus habitantes vivían en aldeas situadas en torno a un templo ceremonial, cuya máxima expresión fueron las pirámides escalonadas. Entre estos destaca el centro administrativo y religioso de Chavín de Huantar. Fueron politeístas, practicaron la agricultura en terrazas y la irrigación, también Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo [email protected] o bien comunicarte al WhatsApp +569 78821550 donde estaremos atendiendo tus requerimientos de lunes a viernes entre las 15 y 17 hrs. No olvides enviar evidencia de tu trabajo a través de fotografías a las guías o cuaderno, esto es fundamental para que podamos retroalimentar y registrar tu trabajo. ¡Tú puedes!

Transcript of Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo ... · La cultura olmeca se desarrolló...

Page 1: Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo ... · La cultura olmeca se desarrolló en la costa del golfo de México, en los actuales estados de Veracruz y Tabasco.

LICEO CHILOÉ Asignatura: Historia Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7° básico Profesor (a): Romina Grandón –Juan Carlos Bobadilla

1

GUIA DE TRABAJO EN CASA N° 7 CIVILIZACIONES AMERICANAS Y DEL MAR MEDITERRÁNEO Unidad 1 “Priorización Curricular 2020”

NOMBRE: ______________________________________CURSO: ________ FECHA: ___ /___ /2020

OA 3 Nivel 1 Historia Identificar las características de las civilizaciones del Mar mediterráneo y las Civilizaciones americanas.

RECORDEMOS… Como bien recuerdas en la guía anterior estuvimos analizando dos importantes civilizaciones de Lejano Oriente: China e India. Hoy te invitamos a terminar este hermoso y alucinante recorrido que realizamos por las primeras civilizaciones conociendo dos espacios donde se desarrollaron importantes civilizaciones: EL MAR MEDITERRÁNEOP Y LAS CIVILIZACIONES AMERICANAS. CIVILIZACIONES DEL MAR MEDITERRÁNEO.

El mar Mediterráneo fue el escenario de un activo intercambio comercial y cultural durante la Antigüedad. Por él viajaron ideas y productos desde el Cercano Oriente hasta la península ibérica, llegando incluso hasta las costas del norte de Europa. Fenicios y cretenses (o minoicos) fueron grandes protagonistas de este temprano intercambio. Los fenicios fueron un pueblo de navegantes y comerciantes. Se organizaron en ciudades-Estado gobernadas por reyes de poder hereditario y su alfabeto fonético fue la base para el alfabeto griego, cuya influencia aún puede verse en lenguas como el castellano.

Los minoicos o cretenses se destacaron como artesanos, artistas y comerciantes .Su organización política estuvo centrada en palacios gobernados por reyes cuyo poder era hereditario. Su hogar fue la isla de Creta, equidistante de Europa, África y Asia. Desde allí influenciaron especialmente a la civilización griega. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE AMÉRICA.

Según la evidencia fósil conocida hasta ahora, América habría sido uno de los últimos continentes al que llegó el ser humano. Pese a ello hubo importantes desarrollos culturales mucho antes de que se consolidaran las grandes civilizaciones maya, inca y azteca. Este período (entre 1 500 a. C. y 200 a. C.), recibe el nombre de período formativo. Sus principales exponentes fueron la cultura chavín en América andina y la olmeca en Mesoamérica. La cultura chavín se ubicó en la actual sierra peruana. Sus habitantes vivían en aldeas situadas en torno a un templo ceremonial, cuya máxima expresión fueron las pirámides escalonadas. Entre estos destaca el centro administrativo y religioso de Chavín de Huantar. Fueron politeístas, practicaron la agricultura en terrazas y la irrigación, también

Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo [email protected] o bien comunicarte al WhatsApp +569 78821550 donde estaremos atendiendo tus requerimientos de lunes a viernes entre las 15 y 17 hrs. No olvides enviar evidencia de tu trabajo a través de fotografías a las guías o cuaderno, esto es fundamental para que podamos retroalimentar y registrar tu trabajo. ¡Tú puedes!

Page 2: Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo ... · La cultura olmeca se desarrolló en la costa del golfo de México, en los actuales estados de Veracruz y Tabasco.

LICEO CHILOÉ Asignatura: Historia Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7° básico Profesor (a): Romina Grandón –Juan Carlos Bobadilla

2

trabajaron la piedra, la cerámica y la metalurgia. Se piensa que su sociedad fue teocrática y estratificada, con una élite de sacerdotes como gobernantes.

La cultura olmeca se desarrolló en la costa del golfo de México, en los actuales estados de Veracruz y Tabasco. Tuvieron una sociedad estratificada, fueron agricultores y comerciantes, y se piensa que su cultura fue la gran precursora de adelantos como los jeroglifos y el calendario maya. Fueron politeístas y sus deidades estuvieron íntimamente ligadas con la naturaleza.

ITEM I: A PARTIR DE LOS CONTENIDOS VISTOS EN LA GUÍA COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE FENICIOS, MINOICOS, CULTURA CHAVÍN Y OLMECAS: 1) El mar ________________________ fue el escenario de un activo intercambio comercial y cultural durante la

Antigüedad. Los grandes protagonistas de este intercambio fueron _________________ y _________________.

2) Los fenicios fueron grandes ______________ y _______________. Desarrollaron una importante actividad

mercantil que los hizo apoderarse prácticamente del mar Mediterráneo entre los siglos XI y VIII a de C.

3) Los minoicos o cretenses se destacaron como ___________ ,_____________ y ______________. Habitaron la

isla de ________________________ y desde allí influenciaron especialmente a la civilización griega.

4) Según la evidencia fósil estudiada por arqueólogos, el continente americano fue el ________________ en ser

habitado por el ser humano. Pese a ello hubo importantes desarrollos culturales que fueron los padres de

___________, _____________ y _________________.

5) La cultura chavín se ubicó en la actual_____________________. Sus habitantes vivían en aldeas situadas en

torno a un templo ceremonial, cuya máxima expresión fueron las ________________ cuya máxima expresión la

encontramos en las ruinas de Chavín de Huántar.

6) La cultura olmeca se desarrolló en ______________________, fueron grandes agricultores y comerciantes, y

se piensa que su cultura fue la gran precursora de adelantos como los _______________ y el _____________.

Además de ello destacan por la construcción de enormes _______________ que se cree fueron retratos de

antiguos gobernantes.

Chavín de Huántar, ubicado en Huari, Perú. Fue centro administrativo y religioso de la cultura chavín, ocupado aproximadamente entre los años 1500 y 300 a. C.

El aspecto más característico de los Olmecas fueron las enormes cabezas colosales, cubiertas con lo que parecen cascos. Estas obras monumentales han sido objeto de muchas especulaciones en cuanto a su creación y función. Por mucho tiempo se consideró eran representaciones de los jugadores del juego de la pelota, pero actualmente se cree son retratos de los gobernantes Olmecas.

Page 3: Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo ... · La cultura olmeca se desarrolló en la costa del golfo de México, en los actuales estados de Veracruz y Tabasco.

LICEO CHILOÉ Asignatura: Historia Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7° básico Profesor (a): Romina Grandón –Juan Carlos Bobadilla

3

NOTA IMPORTANTE: A PARTIR DE LAS ÚLTIMAS GUÍAS VISTAS TENDRÁS QUE ESCOGER UNA DE LAS CIVILIZACIONES (EGIPTO, MESOPOTAMIA, INDIA, CHINA, FENICIOS, MINOICOS, CHAVÍN Y OLMECAS) PARA QUE DURANTE LA PRÓXIMA SEMANA PUEDAS ELABORAR UN TRÍPTICO CON LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES. EN UNA PAUTA DE EVALUACIÓN VENDRÁN LAS INSTRUCCIONES DE CÓMO ELABORARLO Y ADEMÁS DE ENVIARÁ UN VIDEO TUTORIAL DE LA PROFESORA ROMINA EXPLICANDO CÓMO HACERLO. MIENTRAS TANTO TRABAJA RECOPILANDO LOS SIGUIENTES DATOS: UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ESTRUCTURA SOCIAL, ACTIVIDADES ECONÓMICAS, SISTEMA POLÍTICO, AVANCES O DESCUBRIMIENTOS, RELIGIÓN Y DIOSES.

ITEM II: LEE ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES FUENTES HISTÓRICAS Y LUEGO CONTESTA LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO: El comercio minoico “Los palacios se erigen como modelo organizativo centralizado, ubicados en cada una de las cuatro zonas naturales que dividían la isla y que configuraban en cada una de ellas unidades económicas y sociales. El palacio más importante fue de Cnosos. Es evidente que en los talleres se fabricaban productos artesanales dedicados a la exportación y de los que tenemos prueba en la cerámica, alhajas y pequeños bronces, elaborados con una gran habilidad técnica. El trabajo en piedras preciosas, en cristal y en marfil dejó muchos objetos que evidencian que el comercio fue una actividad económica fundamental de los palacios. Numerosos objetos demuestran la existencia de intercambios comerciales con Chipre, Egipto, las islas del Egeo, la región sirio-palestina, Mesopotamia y Anatolia”.

Hidalgo, M. et al. (1998). Historia de la antigua Grecia. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Difusión de la cultura chavín “En la expansión de Chavín no hay nada que hable de conquistas militares, de ahí que se tienda a relacionarla con la difusión de una nueva y dinámica religión. El prestigio de sus dirigentes transformó el centro en un lugar de peregrinaje, receptor, además del trabajo tributario de miles de personas que vivían en alejadas aldeas. Probablemente la religión fue adoptada con el cultivo del maíz”.

Silva, O. (1997). Prehistoria de América. Santiago: Universitaria. 1-¿Qué características tuvo el comercio y artesanía de los minoicos? 2-¿Qué espacio sirvió para el intercambio comercial y cultural de los minoicos? 3-¿De qué manera Chavín llegó a ser una civilización tan importante? 4- ¿Por qué crees tú el autor de la segunda fuente dice que la religión fue adoptada con el cultivo de maíz? ¿Qué relación existe? ALGUNOS EJEMPLOS:

Page 4: Si tienes dudas o consultas no olvides escribir al correo ... · La cultura olmeca se desarrolló en la costa del golfo de México, en los actuales estados de Veracruz y Tabasco.

LICEO CHILOÉ Asignatura: Historia Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7° básico Profesor (a): Romina Grandón –Juan Carlos Bobadilla

4

AUTOEVALUACIÓN Cómo me sentí realizado esta guía (marca tu carita según tu desempeño) Verifica tus respuestas con tu profesor o profesora mediante Correo Electrónico de la Asignatura o Whatsapp del Curso y luego identifica tu nivel de aprendizaje, ubicando la cantidad de respuestas correctas en la siguiente tabla:

10 A 8 respuestas correctas:

Logrado

7 A 5 respuestas correctas:

Medianamente logrado

4 A 2respuesta correctas:

Por Lograr

Completa el siguiente recuadro, en tu cuaderno o complétalo en la guía:

Mi aprendizaje en esta guía: ______________________ fue: _________________