SILABO Analisis y Diseño

12
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Facultad de Ciencias de la Educación ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Carrera Tecnología Informática y Telecomunicaciones SILABO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. CÓDIGO : CE.09.405 1.2. REQUISITO : Ninguno 1.3. SECCIÓN : C 1.4. CRÉDITOS : 04 1.5. SEMESTRE/SECCIÓN : VII 1.6. EXTENSIÓN HORARIA : 05 Horas (01 HT - 04 HP) 1.7. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014 - A 1.8. DURACIÓN : 17 Semanas: del 06/04/2015 al 01/08/2015 1.9. DOCENTE : Mg. Percy ZAVALA ROSALES 1.10. E-Mail : [email protected] II. SUMILLA: Este área es de carácter teórico - práctico; se orienta al análisis, diseño, desarrollo y producción de software educativo, empleando lenguajes de programación y metodologías de desarrollo de proyectos pare su codificación en el desarrollo de proyectos productivos, aprovechando eficientemente en las procesos de enseñanza - aprendizaje en busca de la innovación y mejora de la calidad educativa. III. COMPETENCIAS: Identifica, analiza las aplicaciones educativas utilizando lenguaje de programación y software de aplicación para al desarrollo de proyectos educativos, produciendo objetos de enseñanza - aprendizaje e interactuando en entornas colaborativas de la red digital desarrollando habilidades para compartir desarrollo de software educativas en los entornas educativos. IV. CAPACIDADES:

description

silabo

Transcript of SILABO Analisis y Diseño

Universidad Nacional Daniel Alcides CarrinFacultad de Ciencias de la EducacinESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE EDUCACIN SECUNDARIACarrera Tecnologa Informtica y Telecomunicaciones

SILABOANLISIS Y DISEO DE SOFTWARE EDUCATIVO

I.DATOS INFORMATIVOS:1.1. CDIGO: CE.09.4051.2. REQUISITO: Ninguno1.3. SECCIN : C1.4. CRDITOS : 041.5. SEMESTRE/SECCIN : VII1.6. EXTENSIN HORARIA : 05 Horas (01 HT - 04 HP)1.7. SEMESTRE ACADMICO: 2014 - A1.8. DURACIN : 17 Semanas: del 06/04/2015 al 01/08/20151.9. DOCENTE : Mg. Percy ZAVALA ROSALES1.10. E-Mail: [email protected]

II.SUMILLA:Este rea es de carcter terico - prctico; se orienta al anlisis, diseo, desarrollo y produccin de software educativo, empleando lenguajes de programacin y metodologas de desarrollo de proyectos pare su codificacin en el desarrollo de proyectos productivos, aprovechando eficientemente en las procesos de enseanza - aprendizaje en busca de la innovacin y mejora de la calidad educativa.

III.COMPETENCIAS:Identifica, analiza las aplicaciones educativas utilizando lenguaje de programacin y software de aplicacin para al desarrollo de proyectos educativos, produciendo objetos de enseanza - aprendizaje e interactuando en entornas colaborativas de la red digital desarrollando habilidades para compartir desarrollo de software educativas en los entornas educativos.

IV.CAPACIDADES:a) Elaboro diversas aplicaciones educativas empleando el anlisis del software a partir del manejo responsable de les herramientas educativas digitales que forman parte de la red digital. potenciando sus habilidades personales de gestin y desarrollo personal.b) Analiza los diseos de software mediante las herramientas educativas digitales existentes en internet para aprovechar su potencial educativa incentivando el uso responsable en el proceso de enseanza - aprendizaje.c) Propone y elabore la metodologa para elaborar software educativo, desarrollar aprendizajes colaborativos con herramientas educativas digitales en funcin a un software mostrada demostrando responsabilidad en su manejo.

V.PROGRAMACIN DE CONTENIDOS

UNIDAD I : ANLISIS DE SOFTWARE

CAPACIDAD: Elabore diversas aplicaciones educativas empleando el anlisis del software a partir de manejo responsable de las herramientas educativas digitales que forman parte de la red digital potenciando sus habilidades personales de gestin y desarrollo personal.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE LOGROTCNICAS E INSTRUMENTOS

MANASESINCONCEPTUALPROCEDIMENTALACTITUDINAL

1ra12 Anlisis de software: Definicin, clases, caractersticas Ingeniera de software educativo, fases Analiza las definiciones y caractersticas del software educativo y la Ingeniera de software Asume con responsabilidad los trabajos asignados Mantiene una actitud de conservacin y cuidado para los equipos de cmputo y dems materiales Analiza con pertinencia las definiciones y caractersticas del software educativo y a Ingeniera de Software Educativo, Informe Exposicin

2da34 Anlisis de los requerimientos humanos, materiales y econmicos. Modelo del Proceso de Software Educativo Analiza el modelo de proceso de software educativo considerando recursos humanos, materiales y econmicos. Analiza el uso de software educativo, considerando modelos, Ficha de progresin

3ra56 Teoras sobre el anlisis y diseo de Software educativo, Clasificacin de software educativo investiga e analiza las teoras dl anlisis y diseo de software educativo Analiza las teoras del software educativo los clasifica. Ficha de progresin

Actividad: Analizar y Realizar un resumen de las caractersticas de los diferentes tipos de software educativoFuente: Sistema de Informacin Gerencial: Davis-Olson

UNIDAD II : DISE DE SOFTWARE

CAPACIDAD: Analiza los diseos da software mediante las herramientas educativas digitales exiten1:es en Internet para aprovechar su potencial educativo Incentivando y uso responsable en el proceso de enseanza - aprendizaje.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE LOGROTCNICAS E INSTRUMENTOS

MANASESINCONCEPTUALPROCEDIMENTALACTITUDINAL

4ta78 Anlisis de necesidades educativas Metodologa para determinacin de necesidades. Metas. Elabore un anlisis de necesidades para desarrollar un software educativo empleando metodologas. Demuestra responsabilidad y autonoma personal para realizar sus trabajos

Promueve actividades que fortalecen el trabajo en equipo Elabore diversos objetos de aprendizaje con creatividad Fiche de observacin Ficha de Seguimiento de actitudes

5ta6ta9-12 Fuentes de informacin, Anlisis de problemas. Anlisis de causas. Realiza anlisis de problemas y causas para el diseo de software educativo. Elabore una diversidad de objetos de aprendizaje en relacin con los procesos educativos Fiche de observacin Fiche de progresin

7ma8va13-16 Establecimiento del empleo del computador y software educativo Diseo de un software educativo Emplea programas para el diseo estructural de un software educativo, Aplica herramientas bsicas de construccin de programas.

9na17-18 Diseo comunicacional Diseo computacional Empleo de programes educativo Elaboran enlaces comunicacionales y computacionales empleando programas. Elabore enlaces comunicacionales Elabore enlaces computacionales Fiche de observacin

10ma19I Parcial

Actividad: Realizar un informe y exponerFuente: Fabrica da Software PIATTINI, Miguel al, Atfaomega. Nico, 2006

UNIDAD III : METODOLOGA DE SOFTWARE

CAPACIDAD: Propone la metodologa para elaborar software educativo, desarrollar aprendizajes colaborativos con herramientas educativas digitales en funcin a un software, demostrado responsabilidad en su manejo

CONTENIDOS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE LOGROTCNICAS E INSTRUMENTOS

MANASESINCONCEPTUALPROCEDIMENTALACTITUDINAL

11va20-21 Descripcin, alcances de las Metodologas de Pruebas de Software educativo Analiza los fundamentos y paradigmas de la metodologa de software educativo Se esfuerza por conseguir logros que le ayuden a fortalecer su formacin profesional

Cuida el patrimonio de la institucin Analiza con criterio los fundamentos y paradigmas de la metodologa del software educativo Lista de cotejo Exposicin

12va22-23 Tipos de Pruebas, aplicaciones y escenarios de Software Educativo. Analiza los tipos de prueba y aplicaciones de software educativo. Analiza los tipos de prueba y aplicaciones del software educativo Informe Debates

13va24-25 Introduccin a la calidad de Software educativo, la calidad del Software Educativo, La administracin de la calidad. Analiza la calidad y procesos de los niveles del software educativo en el desarrollo, Analiza la calidad y procesos de las niveles de software educativo Fiche de progresin

14va26-27 El proceso de Software Educativo. Niveles del Proceso. Elaboracin de plantillas (Story Board) Identifican el problema especfico pare la elaboracin del software educativo, Identifican el problema especfico en la elaboracin de SE. Lista de cotejo

15va28-29 Desarrollo de Software Educativo. Mapa y sistema de navegacin Elaboran el mapa de navegacin, Elaboran mapa navegacin.

16va17va30-31 Post Produccin Exposicin de proyectos Realizan una evaluacin y exponen sus proyectos. Realizan una Post Produccin

17va34Evaluacin II parcial

Actividad: Analizar la lectura Fuente: Estructura de un Software 2010

VI.ESTRATEGIAS DIDCTICAS: Para el desarrollo del curso se aplican ls siguientes procedimientos didcticos: Clases tericas: Can exposicin basada en casos prcticos y marcos tericos relacionados par parte del Docente y con la participacin activa de los Alumnos. Los resultadas del trabaja prctica sern presentados para las alumnos al pleno del aula. Para ella se realizarn: Seminarios, conferencias, debates y dilogos, talleres, foros. Discusin controversial, exposiciones, prcticas de laboratorio, practicas calificadas.

VII.MEDIOS Y MATERIALES:71PARA EL DOCENTE Medios: Proyectar multimedia, computadora y sus perifricos. televisin internet. Materiales: CD, USB, DVD, textos seleccionadas videos, audios, manuales.

7.2.PARA EL EDUCANDO Medios: Computadora y sus perifricas, Internet. Materiales: CD, USB, DVD, textos seleccionadas, videos, audios. manuales, lecturas complementarias.

VIII.SISTEMA DE EVALUACIN: Evaluacin integral, permanente. por competencias y capacidades Instrumentas: prueba objetiva, informes, ficha de progresin, intervenciones orales, exposiciones. fichas de observacin, fichas de evaluacin de trabajos, listas de cotejo, registr auxiliar. La Evaluacin ser vigesimal para las actividades correspondientes al estudiante. El alumno estar impedida de ser evaluado en cualquiera de las parciales si acumula ms del 30% de inasistencias injustificadas. EI alumno es considerado aprobado cuando obtenga la nata mnima de ONCE (11). No habr exoneraciones ni postergacin de entrega de trabajos, copias, etc, en este caso su nota ser CERO.

CALCULO DE PROMEDIO FINAL

PUA I + PBA II + PUA IIIPf= --------------------------------------------------------3

Promedio unidad de aprendizaje (PUA) AC (40%) + AP (50%) + AA (10%)

IX.FUENTES DE INFORMACIN

9.1Fuentes bibliogrficas ingeniera del Software: Un Enfoque Prctico (6ta. Edicin) Roger 5. Pressman, McBraw Hill. 2008 Ingeniera de Software (6ta. Edicin) 1am Snmmerville, Addisson Wesley. Mxico, 2008 Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) NTP-ISO/IEC 12207:2006 Tecnologa de la Informacin. Procesos del ciclo de vida del software. 20009 Gua Tcnica sobre evaluacin de software para la Administracin Pblica 21109. Capahility Matority Modal Integration (CMMIY versin 1.1. Software Engineering Institute - Carnegie Mellan University - (CMU SF1), 2009

Lecturas Complementarias: Fbrica de Software PIATTINI, Miguel 6 al, lfaomega, Mxico, 2006 Calidad de Sistemas Informticas PIATTINI, Miguel 8 al, Alfaornega, Mxico, 2007 The Unified Modeling Language Reference Manual (3. Soach 8 1. iacnbson 8 J. Rumbaugh, Addison Wesley, 1999. The linified Software Develapment Prucess (3. Baoch Dl. Jacabson 6 J. Rumbaugh. Addison Wesley, 2008. Web shre ingeniera de Software: httpJ/dxstingcern.ch/stinqIgbssaryhtmI Glosario de terminos de Ingeniera de Software. http://wwwsei.cmu.edu// Software Engineerin Instituta (SF1) de Carnegie Mellon University (CMU). http://www.acm.org/ Assuciation for Computing Machnery (ACM). http://www.cnmputerarg tumputer Society del Institut of Electrical and Electranic Engineerinf (IEEEY. http://wwwsjr.caml Suftware Pruductivity Researcb Inc. (SPR). http.//ww.qsm.cam/ lluantitative Softwafe Management Inc. (USMY.

Web sobre ingeniera de Software: http://dxsting.cern.ch!stinq/qlussary.html Glosario de trminos de Ingeniera de Software. http://wwwSsai.cmu.edu/ Software Engineering Instituta (SEI) de Carnagie Mellon University (CMU). http//www.acma/Aseociatiun for Computing Machinery (ACM) http//www.computer.org// Computar Society del lnstitut of Electrical and Electronic Engineering (IEEEY) http://www.spr.com/ Software Pruductivity Research Inc. (SPR). http;//www.qsm.com/ Quantitative Software Management Inc. (QSM) http//www.omg.arq// Object Management Group (OMG).

Cerro de Pasco, Marzo de 2015.

Mg. Fructuoso SUREZ MEJA Mg. Percy ZAVALA ROSALES

DIRECTORDOCENTE

COMISIN DE SILABO - EFPES