Silabo de Administración de la Producción II

5
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Curso : Administración de la Producción II. 1.2. Ciclo : IX. 1.3. Carrera : Administración, Finanzas y Negocios Globales. 1.4. Código curso : N-807. 1.5. Requisito : N-505. 1.6. Créditos : 04. II. DESCRIPCIÓN GENERAL La asignatura es de naturaleza práctico – teórico, orientada a introducir al estudiante al quehacer del gerente orientado a la función, sistema y gestión de producción y desarrollar en él capacidades y habilidades de gestión de la alta dirección. Los conceptos que se desarrollarán en el presente curso ofrecen útiles instrumentos y técnicas cuantitativas para determinar y planificar operaciones de producción dentro de la organización, con mayor eficacia y productividad para cumplir con las proyecciones de las mismas. Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I. Gestión de operaciones. II Gestión integral de inventarios. III. Planificación de recursos empresariales ERP. IV. Planeamiento de requerimientos de materiales MRP. III. COMPETENCIA Desarrolla, fortalece, adquiere conocimientos y habilidades competitivas y especializadas para aplicarla en la gestión de producción de una empresa y utilizando los recursos, sistemas modernos con eficiencia y eficacia empresarial. IV. CAPACIDADES 1. Reconoce la importancia de la administración de operaciones y pronósticos

Transcript of Silabo de Administración de la Producción II

Page 1: Silabo de Administración de la Producción II

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPSÍLABO

I. DATOS GENERALES

1.1. Curso : Administración de la Producción II.1.2. Ciclo : IX.1.3. Carrera : Administración, Finanzas y Negocios

Globales.1.4. Código curso : N-807.1.5. Requisito : N-505.1.6. Créditos : 04.

II. DESCRIPCIÓN GENERAL

La asignatura es de naturaleza práctico – teórico, orientada a introducir al estudiante al quehacer del gerente orientado a la función, sistema y gestión de producción y desarrollar en él capacidades y habilidades de gestión de la alta dirección. Los conceptos que se desarrollarán en el presente curso ofrecen útiles instrumentos y técnicas cuantitativas para determinar y planificar operaciones de producción dentro de la organización, con mayor eficacia y productividad para cumplir con las proyecciones de las mismas.

Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I. Gestión de operaciones. II Gestión integral de inventarios. III. Planificación de recursos empresariales ERP. IV. Planeamiento de requerimientos de materiales MRP.

III. COMPETENCIA

Desarrolla, fortalece, adquiere conocimientos y habilidades competitivas y especializadas para aplicarla en la gestión de producción de una empresa y utilizando los recursos, sistemas modernos con eficiencia y eficacia empresarial.

IV. CAPACIDADES

1. Reconoce la importancia de la administración de operaciones y pronósticos2. Identifica las clases de inventarios y tipos de costos en una empresa.3. Determina y explica las características, criterios y estructura de la ERP4. Analiza y conoce los sistemas de planeación de producción y el proceso del MRP

V. ACTITUDES

1. Promueve la práctica eficaz de la administración de operaciones y pronósticos.2. Muestra entusiasmo en el uso de las clases de inventarios y costos de operaciones.3. Disposición para el análisis sobre las características, criterios de la ERP.4. Incentiva el análisis de los sistemas de producción y el procesos de la MRP

VI. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE I: GESTION DE OPERACIONESCAPACIDAD: Reconoce la importancia de la administración de operaciones y pronósticosSemana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

Page 2: Silabo de Administración de la Producción II

1

1. Administración de operaciones

Conoce la definición y proceso y áreas donde participa la administración de operaciones

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

2. Toma de decisiones de operaciones

Analiza el proceso de decisiones en el sistema de operaciones.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

3. Pronostico para la toma de decisiones

Reconoce las clases de pronósticos

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

4. Técnicas de pronósticos Describe los diferentes métodos y técnicas de pronósticos.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

UNIDAD DE APRENDIZAJE II: GESTION INTEGRAL DE INVENTARIOSCAPACIDAD: Identifica las clases de inventarios y tipos de costos en una empresa.Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

2

1. Gestión eficiente de inventarios

Propone el desarrollo de enfoques útiles en la gestión.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

2. Tipos de inventarios Analiza los diversos tipos de inventarios.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

3. Modelos de gestión de stock. Reconoce los modelos de gestión de stock

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

4. Costos de inventarios Identifica las distintas tipos de costos que se presenta en la gestión de inventarios.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRESARIALES ERPCAPACIDAD: Determina y explica las características, criterios y estructura de la ERPSemana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

3

1. Definición y evolución de la ERP

Comprende la definición, evolución y los sistemas especializados.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

2. Características de la ERP Determina las características y proveedores de la ERP

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

3. Criterios de elección y estructura de la ERP.

Conoce los criterios de desarrollo y metodologías de la estructura de la ERP.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

4. Ventajas, desventajas y enfoques de la ERP

Analiza ventajas, desventajas y enfoques de utilización de la ERP en la empresa.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: PLANEAMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES MRPCAPACIDAD: Analiza y conoce los sistemas de planeación de producción y el proceso del MRPSemana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

4

1. Sistema de planeación de la producción.

Conoce la importancia del sistema de planeación de la producción.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

2. Sistema de requerimientos de materiales MRP

Describe los aspectos de la formación de los requerimientos de materiales.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

3. Estructura de un sistema MRP determinista.

Reconoce los beneficios de una estructura de un sistema MRP.

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

4. Funcionamiento, registro y ejecución del sistema de planeación MRP.

Explica el proceso de funcionamiento, registro y ejecución de la MRP

Discusiones guiadas. LecturasEjercicios de autoevaluación.

VII. METODOLOGÍA DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

1. Participación y discusión de temas on line.

Page 3: Silabo de Administración de la Producción II

2. Revisión de lecturas 3. Desarrollo de actividades y ejercicios (cuestionarios, foros, chat y otros)4. Desarrollo de talleres presenciales de reforzamiento.5. Autoevaluación y evaluación del proceso de aprendizaje.

VIII. EQUIPOS Y MATERIALES

Multimedia, pizarra, texto didáctico, referencias de fuentes de información, internet y equipo informático.

IX. EVALUACIÓN

La Nota final será el promedio de:

1. Actividades (ACT) 50%2. Asistencia al Seminario (AS) 10%3. Examen Final (EF) 40%

.

X. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliográficas

Administración de operaciones de la producción B. CHASE, Richard – Robert – Jacob

Ed. MAC GRAW HILL – 2002 8a edición, Santiago de Chile.

Dirección de Operaciones Jean Harvey P.H.D. Universidad de Quebec

Dirección Industrial Lawrence Bethel Fondo Cultura Económica – México – 6o Edición.

Administración y Dirección Técnica de la Producción Buffa S. Elwood – 1998 –

Macgraw Hill.

Administración de Operación Marks Joseph Mac Graw Hill – 1998

Electrónicas:

Gestión de inventarioshttp://centros.edu.aytolacoruna.es/maristas/62-68.pdf

Sistemas de planificación de recursos empresariales.http://www.iie.org.mx/bolDPATY02/apli.pdf

Administración de las operacioneshttp://www.ope20156.unlu.edu.ar/

El sistema de producción de la empresahttp://biblioteca.duoc.cl/bdigital/admi/sistema_de_produccion.pdf

PROMEDIO 5ACT + 1AS + 4EF FINAL = 10

Page 4: Silabo de Administración de la Producción II