Silabo Luz 2015-5º

3
SÌLABO DE FORMACIÒN CIUDADANA Y CÌVICA 2015 .-QUINTO GRADO I. Datos Generales Director : Elizabeth Leòn Flores Grado y Secciones : 5º A ,B,C y D(04 horas) Subdirector(a) : Jossie Jáuregui Caycho Docente Responsable : Luz Vasquez Valentino. II. Presentación / Fundamentación El propósito del área es desarrollar competencias a fin de formar estudiantes que sean capaces de: Convivir de manera democrática con sus compañeros y compañeras sin discriminarlos Deliberar asuntos públicos y analizar argumentos diversos para construir consensos en el marco de la democracia Utilizar mecanismos de participación para lograr cambios en la sociedad por medio de procesos democráticos.. III.-Periodificación del Año 2015 BIMESTRES DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS INICIO TERMINO N°SEMANAS I BIMESTRE La peruanidad en un mundo globalizado 09 DE MARZO AL 14 MAYO 10 SEMANAS Seguridad Ciudadana ¿tarea de quiénes? II BIMESTRE Pagando nuestros impuestos ¡SÍ LA HACEMOS! 15 DE MAYO AL 24 DE JULIO 11 SEMANAS PARTICIPO ACTIVAMENTE EN LAS CELEBRACIONES POR LA SEMANA PATRIÓTICA Y FESTIVAL DE PLATOS TÍPICOS “VALORANDO NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL” VACACIONE S DEL 27 DE JULIO AL 07 DE AGOSTO III BIMESTRE Democracia, Derechos y Responsabilidades 10 AGOSTO 15 DE OCTUBRE 11 SEMANAS PARTICIPO EN EL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS 2015 Y LAS CELEBRACIONES POR EL ANIVERSARIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA IV BIMESTRE Reconstruyendo nuestras relaciones y vínculos. 15 OCTUBRE 15 DICIEMBRE 10 SEMANAS Semana de la Democracia “Yo También Cuento” IV.-Temas transversales y cartel de valores TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS A PARTIR DEL DCN A PARTIR DEL DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO .Educación en valores o formación ética. Educación para el desarrollo integral y el emprendimiento. Educación para el desarrollo de la conciencia ambiental. CARTEL DE VALORES POR BIMESTRE I BIMESTRE : RESPONSABILIDAD III BIMESTRE : CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y ECOLÓGICA II BIMESTRE : IDENTIDAD CULTURAL IV BIMESTRE : RESPETO V.-Estrategias metodológicas METODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS GRUPALES TÉCNICAS GRÁFICO- ESQUEMÁTICAS. LÓGICOS ACTIVOS DONDE INTERVIENEN EXPERTOS DE TRABAJO Y DISCUSIÓN EN GRUPOS DE ESTUDIO O PROFUNDIZACIÓN Línea de Tiempo Mapas Semánticos Mapas Mentales M. Conceptuales Redes Semánticas Inductivo Deductivo Analítico Sintético Método por Descubrimiento Enseñanza problemática Simposio, Panel Debate Público Lluvia de ideas Rompecabezas Discusión controversial Sociodrama Seminario Juego de Roles Estudio de Casos VI.-Recursos Educativos MEDIOS MATERIALES Internet, TV y VHS, Programas de Videos y Láminas Textos especializados, Escolares, Maquetas, Trípticos, Periódicos, Revistas Afiches Separatas, Fichas Prácticas y Material didáctico, Lecturas seleccionadas del Área. VI.-Evaluación de los aprendizajes EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS OBSERVACIÓN Fichas de Observación . Listas de cotejo Rúbricas

description

Sílabo para educación secundaria.

Transcript of Silabo Luz 2015-5º

Page 1: Silabo Luz 2015-5º

SÌLABO DE FORMACIÒN CIUDADANA Y CÌVICA 2015 .-QUINTO GRADO I. Datos GeneralesDirector : Elizabeth Leòn Flores Grado y Secciones : 5º A ,B,C y D(04 horas)Subdirector(a) : Jossie Jáuregui Caycho Docente Responsable : Luz Vasquez Valentino.

II. Presentación / FundamentaciónEl propósito del área es desarrollar competencias a fin de formar estudiantes que sean capaces de:

Convivir de manera democrática con sus compañeros y compañeras sin discriminarlos Deliberar asuntos públicos y analizar argumentos diversos para construir consensos en el marco de la democracia Utilizar mecanismos de participación para lograr cambios en la sociedad por medio de procesos democráticos..III.-Periodificación del Año 2015

BIMESTRES DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS INICIO TERMINO

N°SEMANAS

I BIMESTRE La peruanidad en un mundo globalizado 09 DE MARZO AL 14 MAYO

10 SEMANAS Seguridad Ciudadana ¿tarea de quiénes?

II BIMESTRE Pagando nuestros impuestos ¡SÍ LA HACEMOS! 15 DE MAYO AL 24 DE JULIO

11 SEMANAS PARTICIPO ACTIVAMENTE EN LAS CELEBRACIONES POR LA SEMANA PATRIÓTICA

Y FESTIVAL DE PLATOS TÍPICOS “VALORANDO NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL”VACACIONES DEL 27 DE JULIO AL 07 DE AGOSTO

III BIMESTRE Democracia, Derechos y Responsabilidades 10 AGOSTO 15 DE OCTUBRE

11 SEMANAS PARTICIPO EN EL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS 2015 Y LAS

CELEBRACIONES POR EL ANIVERSARIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVAIV BIMESTRE

Reconstruyendo nuestras relaciones y vínculos. 15 OCTUBRE 15 DICIEMBRE

10 SEMANASSemana de la Democracia “Yo También Cuento”

IV.-Temas transversales y cartel de valores TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS A PARTIR DEL DCN A PARTIR DEL DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO

.Educación en valores o formación ética. Educación para el desarrollo integral y el emprendimiento.

Educación para el desarrollo de la conciencia ambiental. CARTEL DE VALORES POR BIMESTRE I BIMESTRE : RESPONSABILIDAD III BIMESTRE : CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y ECOLÓGICA

II BIMESTRE : IDENTIDAD CULTURAL IV BIMESTRE : RESPETO

V.-Estrategias metodológicasMETODOS

TÉCNICAS O DINÁMICAS GRUPALESTÉCNICAS GRÁFICO-ESQUEMÁTICAS.

LÓGICOS ACTIVOS DONDE INTERVIENEN EXPERTOS

DE TRABAJO YDISCUSIÓN EN GRUPOS

DE ESTUDIOO PROFUNDIZACIÓN

Línea de Tiempo Mapas Semánticos Mapas Mentales M. Conceptuales Redes Semánticas

Inductivo Deductivo Analítico Sintético

Método por DescubrimientoEnseñanza problemática

Simposio, Panel Debate Público

Lluvia de ideas Rompecabezas Discusión

controversial

Sociodrama Seminario Juego de Roles Estudio de Casos

VI.-Recursos EducativosMEDIOS MATERIALES

Internet, TV y VHS, Programas de Videos y Láminas

Textos especializados, Escolares,

Maquetas, Trípticos, Periódicos, RevistasAfiches

Separatas, Fichas Prácticas yMaterial didáctico, Lecturas seleccionadas del Área.

VI.-Evaluación de los aprendizajes

EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS

DE PROCESO O FORMATIVA

OBSERVACIÓN Fichas de Observación . Listas de cotejo RúbricasANÁLISIS DE TAREAS Tareas domiciliarias, informes, ensayos, trabajos de investigación etc.

PARTICIPATIVAS Fichas de autoevaluación y coevaluación

SUMATIVA CUESTIONARIO DE PRUEBAS Practicas Calificadas, dirigidas, Pruebas de ensayo y objetivas

VII.-BibliografíaPARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO

1. Fascículos Autoinstructivos de CC. SS. Ministerio de Educación2. Constitución Política del Perú, Calendario Cívico Escolar3. Texto FCC- Manual del Docente - MINEDU

1. Texto FCC. 5-Alumno- MINEDU2. Constitución Política del Perú3. Calendario Cívico Escolar.

Page 2: Silabo Luz 2015-5º
Page 3: Silabo Luz 2015-5º