Sist lev

download Sist lev

of 69

description

Sist lev

Transcript of Sist lev

  • Inyectar gas a presin relativamente alta desde el Casing al Tubing en el punto de mayor profundidad posible. Esto con el fin de hacer ms liviana la columna de fluido dentro del TUBING por encima de la formacin productora, reduciendo la presin en el fondo del pozo, logrando con esto un mayor FLUJO DE FLUIDOS. ( Ver figuras 2, 3 y 4 )

  • APLICACION

  • APLICACION

  • I.P. = Indice de productividad, BFPD/PSI q = Tasa de produccin, BFPDPws = Presin esttica de fondo, PSIPwf = Presin fluyendo en el fondo del pozo

  • q0 = Rata de produccin, BFPDqmx = Rata mxima de produccin terica, BFPD cuando Pwf = 0 PSI.

  • P = Presin esttica, PSIG.E. = Gravedad especfica del fluido h = Profundidad, pies0.433 = Gradiente del agua, PSI/Ft

  • GRADIENTE ( PSI/Ft ) = 0.052 * DENSIDAD ( Lb/Gal )

  • Pwf = Presin de flujo en el fondo del pozo, PSI Ptf = Presin del flujo en el cabezal de la tubera, PSI Gfb = Gradiente de flujo promedio debajo del punto de inyeccin del gas Gfa = Gradiente de flujo promedio encima del punto de inyeccin del gas L = Profundidad de inyeccin del gas

  • Pcf = Presin en el casing, PSI F = Factor de peso del gas de la tabla

  • F ( A 80o ) = Factor de peso del gasde la tablaF ( A Tprom ) = Factor de peso del gas a la temperatura promedio del peso de la columna de gas

  • GRADIENTES VERTICALES YHORIZONTALES DE FLUJOMULTIFASICO

  • VENTAJASDESVENTAJAS

  • OPERACIN DE LA VALVULA DE PRESION

  • Uno de los problemas ms comunes en Gas Lift es la comunicacin Tubing - Casing. En muchas ocasiones no es fcil detectarla. El siguiente procedimiento dar mejores resultados pero tendr que ser persistente.

  • Active el pozo a nivel de la Wing Valve. Deje la inyeccin del gas hasta que la presin del Tubing y del Casing sean iguales.

    Libere la presin del Casing tan rpido como sea posible, chequeando la respuesta sobre la presin del Tubing.

    Si la presin del Tubing se cae del todo, hay comunicacin.

    Si la presin del Tubing no cae, la comunicacin no fue probada, pero puede existir.

    La presin del Tubing debe ser chequeada cuidadosamente. Algunos pozos mostrarn una pequea cada en la presin del Tubing y luego la presin del Tubing se incrementar por debajo de la presin original. Esto indica que existe comunicacin.

  • La presin del Tubing y el Casing se igualarn en el hueco. Huecos poco profundos son fcilmente probados aliviando la presin del Casing en el fondo. Huecos profundos que estan dentro o debajo del nivel de fluido del Tubing sern muy fciles de probar. Siguiendo el mismo procedimiento de igualacin de las presiones del Tubing y Casing, luego liberando la presin del Casing, use el Ecmetro para encontrar el nivel de fluido antes y despus de aliviar la presin del Casing. Si el nivel del Fluido del Casing se incrementa, hay problemas de comunicacin en el pozo. Otro procedimiento razonable para probar comunicaciones profundas en el pozo es colocar un tapn lo ms profundo posible, luego llenar el Tubing con agua y luego presurizar. Si hay comunicacin del Casing se incrementar. Si no se quiere llenar el Tubing con agua luego de haber colocado un tapn y sacar los fluidos del Tubing y el Casing. Entonces llene el Casing y el Tubing con aire hasta la ltima vlvula de Gas Lift. Despus iguale la presin del Tubing con la del Casing ( con la ms alta presin disponible ) y luego alivie la presin del Casing, observando la respuesta del Tubing, puesto que el pozo no puede alimentarse y mantener un nivel de fluido constante en el Tubing. La presin del Tubing caer si existe comunicacin.

  • CARTAS TIPICAS DE ANALISIS DEPRESION DE CIERRE EN SUPERFICIE

  • EN FLUJO LEVANTAMIENTO CONTINUO.

    Normalice el pozo en condiciones estables. Inicie el registro dejando la bomba en el lubricador el tiempo suficiente hasta obtener una presin de Tubing fluyendo. Se debe parar directamente debajo de cada vlvula de Gas Lift por un mnimo de 3 minutos. Si hay sospechas de fugas en el Tubing vlvulas, se deben hacer paradas entre las vlvulas. Una parada final debera hacerse tan cerca de las perforaciones como sea posible. Mientras se toman los registros, se debe probar el pozo y la presin de Tubing y Casing deben quedar registradas simultneamente con las tomas de presiones de flujo.

    FLUJO INTERMITENTE. Seguir los pasos anteriores con excepcin del nmero 3 , modificando de tal manera que cada parada debe ser lo suficientemente larga para que el pozo complete un ciclo completo de cabeceo.

  • Qg = Flujo de gas, MCF/daCd = Coeficiente de descargaA = Area del orificoP1 = Presin aguas arriba, PSI1P2 = Presin aguas abajo, PSI2g = Aceleracin de la gravedad, 32.2 pies/seg2K = Relacin de calores especficos, CP/CVr = Relacin de P2/P1G = Gravedad especfica del gasT = Temperatura de entrada, oRQg =155 Cd Ap2ggTK-1K( r )2 / k- ( r )( k + 1 ) / K

  • G = Gravedad especfica del gas ( aire = 1 )T = Temperatura de entrada, oR

  • MEDICION DE GASUno de los factores bsicos para la operacin y monitoreo del gas Lift es la medicin exacta de gas para determinar tanto el volumen inyectado como el producido por el pozo y as conocer la eficiencia del levantamiento.

    Los elementos esenciales para la medicin del gas fluyendo en una tubera son las temperaturas y presiones de diferencia, la temperatura de flujo, la gravedad especfica del gas y la desviacin con respecto a las leyes del gas ideal.

  • MEDIDOR DE ORIFICOEl medidor de orificio ha sido aceptado por muchos aos como estndar en la medicin del flujo de fluidos. Su utilidad es tal que se pueden medir grandes y pequeos volmenes de fluido con alto grado de precisin a presiones desde menos de una atmsfera hasta ms de 5000 PSI y a temperaturas desde menos de 0o F hasta ms de 200o F

  • PLACA DEORIFICIO

  • Q = Tasa de flujo, MMSCFDK = Constante de flujo de orificiohw = Diferencial de presin, pulgadas de aguaPf = Presin esttica, PSI

  • Fb = Factor bsico de orificio ( de mayor importancia )Fr = factor Nmero de ReynoldsY = Factor de expansinFpb = Factor de base de presinFtb = Factor de base de temperaturaFtf = Factor de temperatura de flujo ( importante )Fg = Factos de gravedad especfica ( importante )Fpv = Factor de compresibilidad ( importante )Fm = Factor manmetro