sobreendeudamiento

2
SOBREENDEUDAMIENTO Concepto: Es la situación en que se encuentra el ciudadano o familia que ha contraído deudas en exceso y no puede hacer frente a todas. Su pasivo supera su activo, no puede pagar y se convierte en insolvente. En relación a los consumidores, situación en la que el consumidor tiene exceso de deudas, aunque todavía está cumpliendo con normalidad, o sin tener deudas tiene sus ingresos casi totalmente comprometidos por los gastos, o bienes encuentra en una situación en la quese mezclan los dos supuestos anteriores. Causas: Consumo al contado (desequilibrio de la renta) Despido laboral (aumento del desempleo) Deudas bancarias y comerciales Disminución de ingresos Endeudamiento excesivo Enfermedad Exceso de operaciones de descubierto Encarecimiento de las hipotecas (vivienda) Fallecimiento Inflación Mala planificación Pagos aplazados Reunificación de préstamos Separación, divorcio o algún otro tipo de crisis familiar Solicitud de varios créditos y/o préstamos a la vez Utilización del crédito para cubrir las necesidades de ocio (gastos innecesarios) Utilización excesiva del crédito (mayor número de gastos corrientes).

description

la crisis de las personas y los motivos por el cual se produce un sobreedeudamiento.

Transcript of sobreendeudamiento

SOBREENDEUDAMIENTOConcepto: Es la situacin en que se encuentra el ciudadano o familia que ha contrado deudas en exceso y no puede hacer frente a todas. Su pasivo supera su activo, no puede pagar y se convierte en insolvente.En relacin a los consumidores, situacin en la que el consumidor tiene exceso de deudas, aunque todava est cumpliendo con normalidad, o sin tener deudas tiene sus ingresos casi totalmente comprometidos por los gastos, o bienes encuentra en una situacin en la quese mezclan los dos supuestos anteriores.

Causas:

Consumo al contado (desequilibrio de la renta) Despido laboral (aumento del desempleo) Deudas bancarias y comerciales Disminucin de ingresos Endeudamiento excesivo Enfermedad Exceso de operaciones de descubierto Encarecimiento de las hipotecas (vivienda) Fallecimiento Inflacin Mala planificacin Pagos aplazados Reunificacin de prstamos Separacin, divorcio o algn otro tipo de crisis familiar Solicitud de varios crditos y/o prstamos a la vez Utilizacin del crdito para cubrir las necesidades de ocio (gastos innecesarios) Utilizacin excesiva del crdito (mayor nmero de gastos corrientes).

Consecuencias:

No poder cumplir puntualmente tus compromisos de pago. Preocupacin, estrs, malestar personal y familiar.

Evitar: Elaborando un presupuesto de gastos mensuales y cumplirlo con disciplina. No gastando ms de lo que percibes mensualmente. Sobreendeudamiento es ms que el simple hecho de incumplir los pagos de una deuda.Si un cliente cumple defectuosamente sus obligaciones, es decir, paga en trminos diferentes en cuanto al modo, tiempo o lugar, no implica necesariamente que este sobre endeudado, aunque probablemente lo est. El anlisis de la frecuencia de los atrasos, los das de incumplimiento en cada evento de atraso, el volumen de su deuda total versus sus ingresos en un marco de tiempo, etc., nos ayudarn a determinar la situacin del cliente. 3. Sobreendeudamiento es diferente al riesgo de sobreendeudamiento.En realidad, la medicin del sobreendeudamiento no es relevante si es reactiva o ex post, y esto ltimo es lo que por general se mide y de lo que siempre se habla. Los reguladores, financiadores y las instituciones que se preocupan por medir el riesgo al que estn expuestos si sus clientes se sobre endeudan, actan proactivamente, son ms preventivos, y por lo tanto se preparan mejor para afrontar circunstancias difciles. Una propuesta de ndice de alerta temprana ha salido a la luz recientemente, y aunque an es demasiado general como para que se aplique a nivel institucional, otorga una perspectiva interesante sobre la que se puede seguir trabajando.