Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

8
Solicitud inicial de práctica profesional supervisada Propuesta y plan de trabajo: “selección de motor y caja de velocidades para implementar, en la formula Renault plus del NOADatos generales : Alumno: Néstor Raúl Toledo DNI: 30539032 Legajo: 25673 Carrera: ing. Mecánica Tribunal evaluador: Ing. Hugo Rodríguez Ing. Viviana Nahid

description

ey

Transcript of Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

Page 1: Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

Solicitud inicial de práctica profesional supervisada

Propuesta y plan de trabajo:

“selección de motor y caja de velocidades para implementar, en la formula Renault plus del NOA”

Datos generales:

Alumno: Néstor Raúl ToledoDNI: 30539032Legajo: 25673Carrera: ing. Mecánica

Tribunal evaluador:Ing. Hugo RodríguezIng. Viviana NahidIng. Gerardo Gramajo

Page 2: Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

Área de conocimiento-bloque curricular: Maquinas alternativas y turbomaquinas, elementos de maquinas, mecánica de los fluidos, termodinámica, mediciones y ensayos, electrónica y sistemas de control.

Datos de la institución:

Nombre: Cadiñanos competición

Técnico formula Renault plus: Fernando Cadiñanos.

Área: mantenimiento y ensayo de motores de combustión interna

DATOS DEL PROYECTO:

TEMA: El proyecto consistirá en seleccionar el motor mas adecuado dentro de la marca Renault, para renovar las plantas impulsoras de los monoplazas de la formula Renault plus del N.O.A.Una vez seleccionado el motor, se deberá elegir la caja de velocidades mas adecuado a las prestaciones de dicho motor.

Para la selección del motor, se tendrá en cuenta la relación peso potencia actual de los vehículos, y la que se desea alcanzar, así como los requisitos en las suspensiones y los frenos.

Para dicha selección será necesario implementar el conocimiento técnico adquirido en la carrera de ing. Mecánica, desarrollando espíritu crítico, innovador y de concreciones.

Page 3: Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

OBJETIVOS: 1-Investigación sobre las características técnicas necesarias para el nuevo motor.

2-Adopción del motor mas adecuado, considerando, peso, potencia, torque máximo, numero de revoluciones por minuto, durabilidad y confiabilidad.

3_realización de ensayo de potencia al motor seleccionado, obtención de los valores característicos reales.

4)- desmontaje completo del motor, realización de planos de las partes que tengan incidencia en las prestaciones mecánicas. Realización de la ficha de homologación de dicho motor y todas sus partes para la inspección técnica post competencia.5) adquisición de los valores característicos de los sistemas de inyección y encendido.Esto constituye: Identificación y homologación de sensores:Sonda lambdaSensor de temperaturaSensor de caudal de aireSensor de posición del cigüeñalCentralina de encendidoTipo y número de inyectores.Presión de alimentación de combustibleCaudal de alimentación.

6) seleccionar la caja de cambios más adecuado, considerando los valores de torque máximo, potencia máx. Y numero de revoluciones por minuto del motor.

Page 4: Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

PLAN DE TRABAJO:

1) obtención de datos a nivel nacional e internacional sobre las normas a respetar en la relación peso /potencia. De los monoplaza.

2) Verificación y homologación de los frenos para dicha categoría

3) seleccionar del catalogo del fabricante: RENAULT, el motor más apropiado.

4)- ensayo de potencia del motor, ensayo de los sistemas de inyección y encendido, despiece total, planos y medidas de todas las partes.

5) elaboración de la ficha de homologación para dicha categoría en la que constaran las partes a las que prestarles mayor atención por su influencia en las prestaciones del motor.

6) armado del motor, y ensayo de verificación.

7) selección de la caja de velocidades.

8) conclusiones, elevación de los resultados a la comisión directiva.

Page 5: Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

Cronograma de actividades del proyecto

Jornada laboral 6hs diarias de lunes a viernes.

0hs- 50hs: Inicio: 28/03/12 final: 12/04/12

Avances: características buscadas en las prestaciones del motor, obtención de las normas a respetar, preselección de motores en base a los producidos en serie por Renault, evaluación de las características de los sistemas de frenos del vehiculo.

51hs-101hs: inicio 12/04/12 final: 24/04/12Según los resultados de la evaluación de los frenos, se decidirá si funcionarían los mismos o es necesario homologar un nuevo sistema.Selección del nuevo sistema, de frenos.Descripción del banco de ensayos, principio de funcionamiento, ordenamiento de las tareas a realizar durante los ensayos, normas de ensayos de motores.

Page 6: Solicitud Inicial de Práctica Profesional Supervisada

101hs_170hs: inicio: 24/04/12 final 14/05/12Ensayo de los motores preseleccionados, Selección del motor más apropiado, ensayo variando valores de presión de alimentación de combustible, posición del sensor de posición, diferentes mapeos de inyección.Comparación de los resultados.Homologación de las partes del motor y sus sistemas auxiliares, descripción, planos.

171hs-210hs: inicio 14/05/12 final 23/05/12

Armado y ensayo del motor,

Selección de la caja de velocidades mas apropiada, homologación, conclusión y elevación de resultados.