Solución 5

6
SOLUCIÓN: Globalización: es la unificación de los mercados, es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Competencia: es la razón de la materia, de calidad de las personas, y su capacidad y finalmente por el territorio. Benchmarking: proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" Rentabilidad: se obtienen más ganancias a obtener más ganancias que pérdidas en un campo determinado. Rentabilidad económica (relacionada con el afán de lucro de toda empresa privada; uso más común). Rentabilidad hace referencia a que el proyecto de inversión de una empresa pueda generar suficientes beneficios para recuperar lo invertido y la tasa deseada por el inversionista. Inflación: es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del coste de los factores de la producción (materias primas, energía, salario, etc.). Comercio internacional: se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas Tratado: es sometido al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes Tasa de interés: es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como el precio del dinero en el mercado financiero

Transcript of Solución 5

Page 1: Solución 5

SOLUCIÓN:

Globalización: es la unificación de los mercados, es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Competencia: es la razón de la materia, de calidad de las personas, y su capacidad y finalmente por el territorio.

Benchmarking: proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores"

Rentabilidad: se obtienen más ganancias a obtener más ganancias que pérdidas en un campo determinado. Rentabilidad económica (relacionada con el afán de lucro de toda empresa privada; uso más común). Rentabilidad hace referencia a que el proyecto de inversión de una empresa pueda generar suficientes beneficios para recuperar lo invertido y la tasa deseada por el inversionista.

Inflación: es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del coste de los factores de la producción (materias primas, energía, salario, etc.).

Comercio internacional: se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas

Tratado: es sometido al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes

Tasa de interés: es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como el precio del dinero en el mercado financiero

Divisa: se refiere a la moneda utilizada en una región o país determinado

Tasa de cambio: en términos nominales, como la cantidad de unidades de moneda nacional (Peso Colombiano) que se debe entregar a cambio de una unidad de moneda extranjera (Dólar, Euro, etc.). Cuando aumenta la tasa de cambio se dice que hay devaluación nominal y cuando disminuye la tasa de cambio se dice que hay apreciación nomina

Legislación tributaria: Nuestro ordenamiento positivo no define lo que ha de entenderse por tributo pero doctrinariamente podríamos señalar que es toda prestación pecuniaria exigible

Page 2: Solución 5

coactivamente por la administración pública. Por sistema tributario podemos en consecuencia decir que son los diversos tributos vigentes

Legislación aduanera: Conjunto de disposiciones legales y reglamentarias relativas a la importación, exportación, circulación y depósito de mercancías, cuya aplicación está expresamente encomendada a la aduana

Internacionalización: es el proceso de diseño de un producto para que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma

Inversión: es un término con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital y el postergamiento del consumo

Productividad: es la rentabilidad, maximizar el uso del recurso

Materias primas: que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso

Insumo: es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacer las necesidades de las personas

Indicador de gestión: permite medir el cumplimiento de los objetivos institucionales y vincular los resultados con la satisfacción de las demandas sociales en el ámbito de las atribuciones de las dependencias y entidades del Gobierno Federal

2-al conocimiento al desarrollo tecnológico que se han incorporado a las empresas en todo el mundo; lo cual conduce a un nuevo orden económico y social.

3- una empresa es competitiva porque debe tener elementos de innovación, tiene conocimientos y desarrolla la tecnología

4-

Las empresas intensivas en el uso de recursos naturales a empresas con elevado nivel tecnológico

Las empresas protegidas a empresas de competitividad abierta Las de ser empresas locales a ser empresas globales Las de ser empresas individuales a empresas que conforman esquemas asociativos

empresariales Las de empresas intensivas en su trabajo a empresas intensivas en conocimientos Las de empresas contaminadas a empresas limpias y sostenibles Las de ser poco intensivas en talento humano generadoras de empleo altamente calificado

Page 3: Solución 5

5- Porque el país busca estratégica mente la tendencia que tengan recursos naturales y otras un alto nivel de tecnología desarrollar nuevos productos si no hay innovación no hay competitividad y no se lograr para así poder llegar a un mercado para competir.

6- una empresa se considera protegida cuando cuenta con la innovación y tiene conocimiento y desarrollo de la tecnología; lo hace el mismo ya que él es quien buscar estos recursos para que su empresa no se vea afectada por la competitividad

7- que una empresa local es una empresa que se encuentra en un sitio determinado, mientras que una global se encuentra por todos lados (por todo el mundo)

8- se refieren al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación del mismo

9- el conocimiento El talento humano: perfil, costos de compromiso Tecnología Innovación

10-

VARIABLES INTERNAS VARIABLES EXTERNAS Conocimiento: garantizar que

conoce y se entienden los procesos talento humano (costos, perfil y

grado de compromiso): hacer o la diferencia entre una empresa competitiva y una que no lo es

tecnología ( pensamiento y recursos): disposición y la habilidad

innovación: forma de pensar y de hacer

competidores podríamos pensar, la competencia es sana y muy útil. Nos permite compararnos con alguien, aprender de errores y aciertos de otros, nos hace tratar de ser mejores

asociatividad compartir ideales a través de la asociación de personas para dar respuestas colectivas a determinadas necesidades o problemas.

Inflación es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios

comercio internacional: acceso a otros mercados, tratados, normas

tasa de interés : es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como el precio del dinero en el mercado financiero

divisas se refiere a la moneda

Page 4: Solución 5

utilizada en una región o país determinado

tasa de cambio en términos nominales, como la cantidad de unidades de moneda nacional (Peso Colombiano) que se debe entregar a cambio de una unidad de moneda extranjera

legislación tributaria: Nuestro ordenamiento positivo no define lo que ha de entenderse por tributo pero doctrinariamente podríamos señalar que es toda prestación pecuniaria exigible coactivamente por la administración pública. Por sistema tributario podemos en consecuencia decir que son los diversos tributos vigentes

legislación aduanera : Conjunto de disposiciones legales y reglamentarias relativas a la importación, exportación, circulación y depósito de mercancías

orden publico fenómenos jurídicos (los principios generales del derecho, la constitución política de cada Estado, la costumbre jurídica

clima abarca los valores estadísticos

11- es el grado de procesos automatizados de que dispone y que incide directamente en menores costos bien sea por meno0r talento humano o por reducir tiempos.

12- utilizando la capacidad de inventar para crear competitividad, utilizando la adquisición, adaptación y desarrollo de procesos, nueva tecnología y cambios en las prácticas gerenciales o en el comportamiento de la empresa.

13- utilizando la capacidad de inventar para crear competitividad, utilizando la adquisición, adaptación y desarrollo de procesos