T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I O N Y L A C O M U N I C A C I O N

4
1. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION DEFINICION: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. 2. CAMPOS DE APLICACIONES DE LAS Tics Los campos de aplicación son en LA EDUCACION, LA INVESTIGACION Y EL TRABAJO Las TIC son herramientas poderosas que puestas al servicio de la educación y formación incrementan las oportunidades de acceso al aprendizaje continuo y hacen posible que los conceptos de flexibilidad e interactividad se concreten. Un indicador del poder de las TIC en el aprendizaje es la importante inversión que actualmente están haciendo instituciones formativas, empresas y universidades. Para las instituciones de formación y para la sociedad en general, las TIC ofrecen ventajas significativas que pueden sintetizarse en los siguientes 5 puntos: la posibilidad de ofrecer experiencias de aprendizaje a quien le interese, virtualmente en cualquier lugar y en cualquier momento; la posibilidad de establecer nuevas formas de comunicación y de relación entre docentes y participantes;

Transcript of T E C N O L O G I A S D E L A I N F O R M A C I O N Y L A C O M U N I C A C I O N

Page 1: T E C N O L O G I A S   D E  L A  I N F O R M A C I O N   Y  L A   C O M U N I C A C I O N

1. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

DEFINICION:

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.

2. CAMPOS DE APLICACIONES DE LAS Tics

Los campos de aplicación son en LA EDUCACION, LA INVESTIGACION Y EL TRABAJO

Las TIC son herramientas poderosas que puestas al servicio de la educación y formación incrementan las oportunidades de acceso al aprendizaje continuo y hacen posible que los conceptos de flexibilidad e interactividad se concreten. Un indicador del poder de las TIC en el aprendizaje es la importante inversión que actualmente están haciendo instituciones formativas, empresas y universidades.

Para las instituciones de formación y para la sociedad en general, las TIC ofrecen ventajas significativas que pueden sintetizarse en los siguientes 5 puntos:

la posibilidad de ofrecer experiencias de aprendizaje a quien le interese, virtualmente en cualquier lugar y en cualquier momento;

la posibilidad de establecer nuevas formas de comunicación y de relación entre docentes y participantes;

la oportunidad de realizar procesos de aprendizaje "a medida" de acuerdo a las necesidades de formación de las organizaciones y los individuos

La universidad presencial con servicios y actividades complementarias virtuales, las cuales facilitan por medio de las Tics, recursos pedagógicos o didácticos, como pueden ser los apoyos al aprendizaje, acceso a documentación en línea, video comunicación a través de la red con profesores y otros alumnos, etc. Y por otro lado, corresponde a un modelo mixto,

Page 2: T E C N O L O G I A S   D E  L A  I N F O R M A C I O N   Y  L A   C O M U N I C A C I O N

La universidad virtual, la cual ofrece una oferta educativa a distancia mediante la red de Internet o haciendo uso de otras TIC, ya sea a través de los modelos pedagógicos nombrados como aula virtual o campus virtual, casi siempre adscritos de forma complementaria a una universidad presencial, o bien autónoma y, en ciertos casos, incluso independientes, con la total conceptualización e informatización de la gestión y la docencia universitaria.

3. COLOMBIA FRENTE A LOS Tics:

Lograr que los maestros y maestras del país usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias es el propósito de "A que te cojo ratón" la campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación.

Los 15 mil docentes de las 3.000 instituciones educativas beneficiarias del programa de conectividad Fase I de Compartel se beneficiarán de esta campaña

El Proyecto de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, dentro del Eje de Organización y Procesos, promueve la red de formación, soporte y acompañamiento a los docentes en el uso de las TIC.

La campaña de alfabetización digital "A que te cojo ratón", es posible gracias al esfuerzo realizado por algunos de los aliados del Ministerio de Educación. Ellos son:

Page 3: T E C N O L O G I A S   D E  L A  I N F O R M A C I O N   Y  L A   C O M U N I C A C I O N

El SENA: Aporta los tutores para formar a más de 435 grupos de 53 Secretarías de Educación. Así mismo, hace posible la disponibilidad de 45 Aulas itinerantes y 110 centros de formación que serán usados entre del 4 al 9 de julio de 2005.

Microsoft: Provee parte de los contenidos para la formación de los docentes a través del material "Ayúdanos a unir puntos", un curso básico para maestros que hace parte del convenio "Alianza por la Educación". Así mismo, está prestando apoyo en la divulgación de la campaña de alfabetización digital.

Secretarías de Educación: Encargados de realizar la convocatoria a los docentes para inscribirse en los talleres de alfabetización digital. Además, proveen la logística de desplazamiento y alimentación a que haya lugar, organización de grupos y la disposición de aulas de las instituciones educativas.

Operadores de Conectividad: Internet por Colombia y COMSAT, hacen posible la conectividad de las aulas tipo D que serán utilizadas como puntos de formación.

Ministerio de Educación Nacional: Encargado de coordinar nacionalmente toda la operación.

4. WEBLOGRAFIA

www.wikipedia.com

www.colombiaaprende.com