taller, aguas

8
Modelo de Mejora Continua F08-63-005/01-10 Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Desarrollo Curricular INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN REGIONAL: QUINDIO CENTRO: AGROINDUSTRIAL 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Programa de Formación: TECNOLOGIA CONTROL CALIDAD ALIMENTOS ______________________ Código: 27050101306. No. Orden28500 Competencia a Desarrollar: Controlar la formulación para el producto, según especificaciones del cliente y volúmenes de producción Resultado(s) de Aprendizaje: Realizar el control de calidad con ética profesional, según procedimientos establecidos por la empresa y normatividad vigente Nombre del Aprendiz: _________________________ Nis SOFIA PLUS:________ Nombre del Instructor: OLGA LUCIA MARTINEZ G. Nis SOFIA PLUS: 7926581 Duración de la evaluación: 1.5 HORAS 2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: Señor estudiante reciba un cordial saludo, en este examen se esta evaluando las competencias de los conocimientos en : Lean bien las preguntas antes de contestarlas. suerte 3. CUERPO DEL INSTRUMENTO: (Preguntas o Lista de chequeo) 1. QUE ES LA EMAR Y QUE FUNCION CUMPLE SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Pagina 1 de 2

description

taller de aguas residuales

Transcript of taller, aguas

Page 1: taller, aguas

Modelo de Mejora Continua

F08-63-005/01-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la FormaciónProcedimiento: Desarrollo Curricular

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

REGIONAL: QUINDIO CENTRO: AGROINDUSTRIAL

1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO:

Programa de Formación: TECNOLOGIA CONTROL CALIDAD ALIMENTOS______________________ Código: 27050101306. No. Orden28500Competencia a Desarrollar:

Controlar la formulación para el producto, según especificaciones del cliente y volúmenes de producción Resultado(s) de Aprendizaje: Realizar el control de calidad con ética profesional, según procedimientos establecidos por la empresa y normatividad vigente

Nombre del Aprendiz: _________________________ Nis SOFIA PLUS:________Nombre del Instructor: OLGA LUCIA MARTINEZ G. Nis SOFIA PLUS: 7926581Duración de la evaluación: 1.5 HORAS

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: Señor estudiante reciba un cordial saludo, en este examen se esta evaluando las competencias de los conocimientos en :

Lean bien las preguntas antes de contestarlas. suerte

3. CUERPO DEL INSTRUMENTO: (Preguntas o Lista de chequeo)

1. QUE ES LA EMAR Y QUE FUNCION CUMPLE

La emar es la entidad encargada del manejo y administración del recurso. Su función va en materia del medio ambiente y recursos naturales renovables, propone la conservación y protección del ambiente asegurando la salud y la vida de la comunidad y la disponibilidad y oferta constante de elementos constantes de elementos ambientales a las generaciones presentes y futuras.

2. DEFINA

a. TRATAMIENTO CONVENCIONAL

SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Pagina 1 de 2

Page 2: taller, aguas

Modelo de Mejora Continua

F08-63-005/01-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la FormaciónProcedimiento: Desarrollo Curricular

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Los tratamientos convencionales son la sedimentación simple, producción de lodo activado y uso de filtros biológicos, lagunas con aireación mecánica y zanjas de oxidación.

b. VERTIMIENTO

Es la disposición controlada o no de un residuo liquido domestico, industrial, urbano, agropecuario, minero.

c. VERTIMIENTO PUNTUAL

d. LODO EN SUSPENSIONe. CONCENTRACCION DE UNA SUSTANCIAf. ZONA DE MEZCLAg. BIOENSAYOh. TOXICIDADi. TOXICIDAD CRÓNICAj. CL5096

3. EXPLICAR EL ART 23 Y24 DEL CAPITULO II4. CUAL ES EL ORDEN DE PRIORIDAD DE USO DEL AGUA5. CONTEXTUALIZAR EL ART 39,40,41,42,436. FUNDAMENTAR EL ART. 7. EXPLICAR ART 60, 61,62,63, 648. QUE SE ENTIENDE POR NOMAS DE VERTIMIENTO9. CUALES SON LAS CONCENTRACIONES PARA EL CONTROL DE CARGA10. COMPLETAR “Todo vertimiento a un alcantarillado público deberá cumplir, por lo

menos, con las siguientes” 11. LOS ART. 75,76,77, 7812. COMPLETAR Los residuos líquidos provenientes de usuarios tales como

hospitales, lavanderias, laboratorios, clínicas, mataderos, así como los provenientes de preparación y utilización de agroquímicos, garrapaticidas y similares deberán.

13. La información y documentación mínimas indispensables para que las EMAR autoricen el desarrollo de la primera etapa de un plan de cumplimiento comprenden Los siguientes usuarios, entre otros, también deberán obtener los permisos de vertimiento y autorizaciones sanitarias correspondientes

14. Como se calcula la tasa retributiva15. DE LOS METODOS DE ANALISIS Y DE LA TOMA DE MUESTRAS16. Defina. Aguas crudas.

Aguas residuales municipales

SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Pagina 2 de 2

Page 3: taller, aguas

Modelo de Mejora Continua

F08-63-005/01-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la FormaciónProcedimiento: Desarrollo Curricular

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Aguas residuales Aguas servidas.Aireación

Ambiente aerobio Ambiente anaerobio Ambiente anóxico Análisis Anemómetros (molinete) Bacteria.Biodegradación Biopelícula Cámara Carbón activado Carga de diseño

Carga orgánica Carga superficial Caudal máximo horario.Caudal medio.Clarificador Cloración Coliformes .Combinado Compensación y homogeneización Concentración

Criterios de diseño 1Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) ó Demanda de oxígeno Demanda Química de Oxígeno (DQO) Desarenadores Descomposición anaerobia.Desechos ácidos Desechos industriales Desechos peligrosos Deshidratación de lodos.Desinfección Digestión aerobia Digestión anaerobia Digestión de alta tasa Digestión de tasa estándar Digestión en dos etapas.Digestión .

SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Pagina 3 de 2

Page 4: taller, aguas

Modelo de Mejora Continua

F08-63-005/01-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la FormaciónProcedimiento: Desarrollo Curricular

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Disposición en el suelo

Disposición final Edad de lodo Eficiencia de tratamiento Efluente final.Efluente.Emisario Ensayos de infiltración.Equipos electrónicos de Aforo .Filtración intermitente.Filtro Anaerobio.Filtro percolador Hidrólisis.Índice volumétrico de lodo .Laguna aerobia Laguna aireada .Laguna anaerobia Laguna de alta producción de biomasa Laguna de estabilización MunicipalesPágina E.9Laguna de maduración Laguna facultativa.Lechos de secado.Licor Mixto Lodo biológico .Lodos activados Metales pesados.Metanogénesis .Mortalidad de bacterias Muestra compuesta Muestra integrada Muestra puntual Muestreo automático Muestreo manual Oxígeno disuelto Planta de tratamiento (de agua residual)

SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Pagina 4 de 2

Page 5: taller, aguas

Modelo de Mejora Continua

F08-63-005/01-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la FormaciónProcedimiento: Desarrollo Curricular

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Población equivalente.Pretratamiento Proceso biológico Procesos anaerobios de contacto.Reactor anaerobio de flujo ascendente (UASB).Reja gruesa.Rejilla media.Requisitos de oxígeno.Sedimentación.Selector

Sistema no confinado de inyección de gas.Sistemas de agitación mecánica Sólidos activos.Sólidos no sedimentables Sólidos sedimentables.Tanque de aireación Tanque de compensación Tanque Imhoff.Tanque séptico.Tasa de carga.Tiempo de retención hidráulica Trampa de llamas o atrapallamas.Tratamiento anaerobio Tratamiento avanzado Tratamiento biológico.Tratamiento convencional.Tratamiento preparatorio Tratamiento primario Tratamiento secundario Tubo pitot Vertederos

SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Pagina 5 de 2

Page 6: taller, aguas

Modelo de Mejora Continua

F08-63-005/01-10 Versión 2

Proceso: Ejecución de la FormaciónProcedimiento: Desarrollo Curricular

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

.Volumétrico .

17. Fundamentar. ( RECOLECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE MUESTRAS esto lo pueden encontrar en RAS 2000 PAG. 21-30 PUES DE ACA SALDRAN PREGUNTAS DE ANALISIS.

LISTA DE CHEQUEO (o Lista de verificación, o de observación)

No. INDICADORES/FACTORES A EVALUAR

CUMPLE OBSERVACIONES SI NO

1. Identifica protozoarios

2. Identifica virus

3. Identifica hongos y levaduras

4. RESULTADOS:

5. OBSERVACIONES-RECOMENDACIONES

Ciudad y fecha de aplicación del instrumento:

_______________________ _______________________Firma del Aprendiz Firma Instructor

SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

Pagina 6 de 2