Taller Avanzado 3

6
C u r s o : Matemática Material TAM03 TALLER AVANZADO Nº 3 1. Al efectuar una encuesta a 80 personas sobre sus preferencias acerca de tres productos A, B y C, se obtuvieron los siguientes resultados: 15 consumen A y C pero no B. 23 consumen B pero no A. 5 consumen los tres productos. 17 consumen B y C. 12 consumen A y B. ¿Cuántas personas sólo consumen el producto B? A) 5 B) 11 C) 12 D) 17 E) 35 2. La ecuación de la recta de pendiente 3 y cuyo coeficiente posicional es negativo y que además forma con los ejes ortogonales un triángulo de área 12 , es A) y = 3x + 2 B) y = 3x + 6 2 C) y = 3x + 2 D) y = 3x – 6 2 E) y = 1 3 x + 6 2 3. Un canguro persigue a un conejo. El canguro da dos saltos por cada tres saltos del conejo, pero cada salto del canguro cubre el doble de cada salto del conejo. Si al empezar, el conejo tiene una ventaja de 10 de sus saltos con respecto al canguro, ¿cuántos saltos podrá dar el conejo antes de que lo alcance el canguro? A) 10 B) 30 C) 40 D) 60 E) Otro valor

Transcript of Taller Avanzado 3

Page 1: Taller Avanzado 3

C u r s o : Matemática

Material TAM03

TALLER AVANZADO Nº 3 1. Al efectuar una encuesta a 80 personas sobre sus preferencias acerca de tres productos

A, B y C, se obtuvieron los siguientes resultados: 15 consumen A y C pero no B. 23 consumen B pero no A. 5 consumen los tres productos. 17 consumen B y C. 12 consumen A y B. ¿Cuántas personas sólo consumen el producto B?

A) 5 B) 11 C) 12 D) 17 E) 35

2. La ecuación de la recta de pendiente 3 y cuyo coeficiente posicional es negativo y que

además forma con los ejes ortogonales un triángulo de área 12 , es

A) y = 3x + 2 B) y = 3x + 6 2 C) y = 3x + 2 D) y = 3x – 6 2

E) y = 13

x + 6 2

3. Un canguro persigue a un conejo. El canguro da dos saltos por cada tres saltos del

conejo, pero cada salto del canguro cubre el doble de cada salto del conejo. Si al empezar, el conejo tiene una ventaja de 10 de sus saltos con respecto al canguro, ¿cuántos saltos podrá dar el conejo antes de que lo alcance el canguro?

A) 10 B) 30 C) 40 D) 60 E) Otro valor

Page 2: Taller Avanzado 3

4. ¿En cuánto aumenta el producto de 14.728 · 5.272 si cada número aumenta en 1?

A) 2 B) 9.456 C) 9.458 D) 20.000 E) 20.001

5. La figura 8 muestra un cuadrado de lado L en el cual se ha inscrito un rectángulo de lados

a y b. Entonces, L en función de a y b, es igual a

A) a + b2

B) 2 2a + b C) ab

D) a + b2

a

b

Fig. 1

E) 2 ab

6. Si en un triángulo isósceles de base 2 cm, el ángulo del vértice mide 45º, entonces la

medida de uno de sus lados iguales es

A) 3 cm B) 2 2 cm C) (4 + 2 2 ) cm

D) 4 + 2 2 cm E) falta información

7. En un salón habían 10 hombres más que mujeres. Si salen 2 hombres y entran 2

mujeres, queda el doble de hombres que de mujeres. ¿Cuántas mujeres hay ahora en el salón?

A) 4 B) 5 C) 6 D) 8 E) 14

2

Page 3: Taller Avanzado 3

8. Observa la siguiente secuencia de ecuaciones de 2° grado:

x2 – x – 1 = 0

x2 – 8x – 8 = 0

x2 – 27x – 27 = 0.....

¿Cuál es el producto de las raíces (soluciones) de la décima ecuación?

A) -1.000 B) -729 C) 729 D) 812 E) 1.000

9. Si a – b = log a , 10a – 10b = a – 1 y a ≠ 1, entonces 10a + 10b =

A) a – 1 B) a + 1 C) a + b D) 10 E) 20

10. En la figura 2, AB // CD , AC = CB = CD y ABC = 34°, ¿cuánto mide el AEC?

A) 34° C D B) 51°

E

C) 67° D) 68° E) 90°

Fig. 2

A B

11. Se define a = (a + 1)2 para a ∈ lR+. ¿Cuál es el valor de x si x = 100?

A) 2 B) 3 C) 5 D) 2 – 1 E) 2 + 1

3

Page 4: Taller Avanzado 3

12. La media aritmética de 5 números es P. Si la media aritmética de dos de ellos es P2

, ¿cuál

es la media aritmética de los otros tres?

A) 4P3

B) P3

C) 3P4

D) P 34−

E) P 4

3−

13. En el rectángulo ABCD de la figura 3, P es un punto interior tal que PA = 3 cm,

PD = 4 cm y PC = 5 cm, ¿cuánto mide PB ? D C

PA) 2 3 cm B) 3 2 cm C) 3 3 cm Fig. 3 D) 4 2 cm E) 2 cm

BA 14. Asisten a una fiesta 20 personas. Carmen bailó con 7 muchachos, María con 8, Isabel

con 9, y así, hasta llegar a Julia que bailó con todos ellos. ¿Cuántos muchachos asistieron a la fiesta?

A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 14

4

Page 5: Taller Avanzado 3

15. 2 – 3 = 35log 25log

A) 0 B) 1 C) 6 D) 8 E) 9

16. Si a un número de tres dígitos que empieza con 7, se le suprime este dígito, el número

resultante es 126

del número original. ¿A cuánto es igual la suma de los tres dígitos de

dicho número?

A) 11 B) 14 C) 15 D) 17 E) 22

17. Al simplificar (ab + a-b)(ab – a-b)(a4b + 1 + a-4b) se obtiene

A) (a-b – ab)6 B) (ab – ab)6 C) a-6b – a6b D) a6b – a-6b E) a6b + a-6b

18. Un ingeniero dice que puede terminar un tramo de una autopista en 3 días con m

máquinas. Sin embargo, con 3 máquinas más del mismo tipo, el trabajo se puede hacer en 2 días. Si todas las máquinas trabajan a la misma rapidez, ¿cuántos días empleará una máquina para hacer el trabajo? A) 6 B) 12 C) 15 D) 18 E) 36

5

Page 6: Taller Avanzado 3

19. En el lado AB del triángulo ABC (fig. 4) se tiene un punto E de forma que AE : EB = 1 : 3 y en el lado BC un punto D tal que CD : DB = 1 : 2. Si F es el

punto de intersección de AD y CE , entonces EF AF+

FC FD es igual a

B

Fig. 4

D FE

A) 45

B) 54

C) 32

D) 2 A C

E) 52

20. ABCD es un cuadrado de lados 1 cm. En los lados AB y AD se toman, respectivamente,

los puntos E y F, de modo que AE = AF . ¿Cuál es el área máxima del cuadrilátero CDFE?

A) 12

cm2

B) 916

cm2

C) 1932

cm2

D) 58

cm2

E) 23

cm2

DSETAM03

Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://clases.e-pedrodevaldivia.cl/

6