Taller de Estadística Descriptiva

7
ESTADISTICA -TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Se midió la altura de 133 empleados de una fábrica cuyos datos se resumen en la siguiente tabla: X= altura F i X= altura F i X= altura F i 158-159 1 164-165 12 170-171 15 159-160 2 165-166 6 171-172 9 160-161 3 166-167 6 172-173 7 161-162 4 167-168 12 173-174 5 162-163 5 168-169 14 174-175 2 163-164 6 169-170 20 175-176 1 a. Realizar un histograma con la distribución de frecuencias para un amplitud igual a 2. b. Ídem para un amplitud igual a 3. 2. Se entrevistan a 20 mujeres con hijos, registrándose entre otras características la cantidad de hijos que tiene cada una, los datos o resultados son los siguientes: 3, 4, 1, 3, 4, 5, 1, 3, 4, 3 3, 3, 4, 2, 2, 1, 5, 2, 3, 2 Se pide: a. Tabular b. Determinar la moda. 3. Dada esta distribución determinar D: 2, 3, 5, 8, 8, 8, 9, 11 a. ¿Cuál es la media? b. ¿Cuál es la frecuencia? 4. Dada la siguiente tabla determinar la moda y frecuencia: X Y 10 19 5 20- 29 10 30-39 20 40-49 60 50-59 30 60-69 10

description

Estadística Descriptiva

Transcript of Taller de Estadística Descriptiva

Page 1: Taller de Estadística Descriptiva

ESTADISTICA -TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

1. Se midió la altura de 133 empleados de una fábrica cuyos datos se resumen en la siguiente tabla:

X= altura Fi X= altura Fi X= altura Fi

158-159 1 164-165 12 170-171 15

159-160 2 165-166 6 171-172 9

160-161 3 166-167 6 172-173 7

161-162 4 167-168 12 173-174 5

162-163 5 168-169 14 174-175 2

163-164 6 169-170 20 175-176 1

a. Realizar un histograma con la distribución de frecuencias para un amplitud igual a 2. b. Ídem para un amplitud igual a 3.

2. Se entrevistan a 20 mujeres con hijos, registrándose entre otras características la cantidad

de hijos que tiene cada una, los datos o resultados son los siguientes:

3, 4, 1, 3, 4, 5, 1, 3, 4, 3 3, 3, 4, 2, 2, 1, 5, 2, 3, 2 Se pide: a. Tabular b. Determinar la moda.

3. Dada esta distribución determinar

D: 2, 3, 5, 8, 8, 8, 9, 11 a. ¿Cuál es la media? b. ¿Cuál es la frecuencia?

4. Dada la siguiente tabla determinar la moda y frecuencia:

X Y

10 – 19 5

20- 29 10

30-39 20

40-49 60

50-59 30

60-69 10

Page 2: Taller de Estadística Descriptiva

5. Observando el tipo de alquiler de en 390 viviendas da la capital federal se ha obtenido la siguiente distribución:

Tipos de alquiler Fi

0-500 20

500-1000 140

1000-1500 180

1500-2000 40

2000-2500 10

6. En una empresa se realizaron 25 ventas en un día cuyos montos son:

106,1 116,9 114,4 110,4 128,9

116,1 101,2 103,4 111,3 118,3

108,4 110,0 124,1 112,2 107,8

114,8 114,7 105,8 113,9 117,4

122,4 115,2 119,8 111,4 110,8

Se pide Calcular la moda. La variable es el monto de ventas. 7. Hallar la frecuencia correspondiente al tercer intervalo:

Clases F i

4-6 4

6-10 5

10-16 ?

16-20 3

20-30 1

8. Cinco compañías de seguro tienen los siguientes coeficientes de gastos de administración

calculados sobre el total de primas recaudadas, para cada una de ella

Coeficientes de gastos de administración

Primas recaudadas (en miles de pesos)

A: 12% 112

B: 14% 118

C: 20% 97

D:18% 64

E: 16% 75

Page 3: Taller de Estadística Descriptiva

Hallar el coeficiente medio de gastos para las 5 compañías. 9. Dada la siguiente tabla calcular la moda y la media aritmética

X F (frecuencias)

10 - 19 5

20 - 29 10

30 - 39 20

40 - 49 60

50 - 59 30

60 - 69 10

10. Un estadístico realizó un estudio sobre el promedio de las edades de los miembros de

diversos partidos que fueron dispuestos a la cámara de los comunes en su primera elección en el período 1918-1935.

De los tres partidos estudiados, tomaremos los liberales cuya distribución de frecuencias relativas se encuentra e indica en el cuadro. En este caso la variable de investigación fue la edad de los diputados.

Edad (años)

PM Cantidad de diputados Fi

Pm * f i

21-25 23 2,6 59,8

26-30 28 7,7 215,6

31-35 33 15,3 504,9

36-40 38 15,0 570,9

41-45 43 18,1 778,3

46-50 48 14,3 684,4

51-55 53 15,3 810,9

56-60 58 6,6 382,9

61-65 63 4,2 264,6

66-70 68 0,3 20,4

71-75 73 0,3 21,9

76-80 78 0,3 23,4

Page 4: Taller de Estadística Descriptiva

Hallar: a. media aritmética b. moda c. mediana

11. Calcular la moda de la siguiente distribución: D= 3, 3 , 4, 6, 7, 8, 9 12. La siguiente tabla muestra la distribución de la carga máxima en toneladas cortas, (1

tonelada corta=2000 libras), que soportan ciertos cables producidos por una compañía. Determinar la media de la carga máxima.

Máximo de carga (toneladas cortas)

Número de cables

9,3 - 9,7 2

9,8 -10,2 5

10,3 - 10,7 12

10,8 -11,2 17

11,3 -11,7 14

11,8 -12,2 6

12,3 -12,7 3

12,8 -13,2 1

TOTAL 60

13. Hallar media aritmética para los datos de la siguiente tabla:

X 462 480 498 516 534 552 570 588 606 624

F 98 75 56 42 30 21 15 11 6 2

Page 5: Taller de Estadística Descriptiva

14. La siguiente tabla muestra la distribución de los diámetros de las cabezas de los remaches fabricados por una compañía. Calcular el diámetro medio.

Diámetro (pulgada) Frecuencia

0,7247 - 0,7249 2

0, 7250 - 0,7252 6

0,7253 - 0,7255 8

0,7256 - 0,7255 15

0,7259 - 0,7261 42

0,7262 - 0,7264 68

0,7265 - 0,7267 49

0,7268 - 0,7270 25

0,7271 - 0,7273 18

0,7274 - 0,7276 12

0,7277 - 0,7279 4

0,7280 -0,7282 1

TOTAL 250

15. Hallar la media y mediana de los siguientes números:

a. 5, 4, 8 , 3, 7, 2, 9 b. 18,3 ; 20.6 ; 19.3 ; 22.4 ; 20.2 ; 18.8 ; 19.7 ; 20.0

16. Con la siguiente distribución de frecuencias, donde la variable es la cantidad de hijos por mujer, calcular el promedio aritmético o la cantidad media de hijos por mujer:

Xi Fi

1 3

2 4

3 7

4 4

5 2

Page 6: Taller de Estadística Descriptiva

17. Dado el siguiente cuadro donde la variable es el "monto de venta" en pasos, calcular el promedio aritmético o monto mínimo por ventas:

X= monto de ventas Xi Fi Xi * Fi

100-105 102,5 3 307,5

105-110 107,5 4 430

110-115 112,5 9 1012,5

115-120 117,5 6 705

120-125 122,5 2 245

125-130 127,5 1 127,5

18. Se ha observado la vida de 84 lámparas de luz obteniéndose la siguiente distribución:

Vida en horas Número de bombitas

0-500 4

500-1000 8

1000-1500 12

1500-2000 16

2000-2500 20

2500-3000 24

a. Calcular la moda b. La media aritmética c. Graficar un histograma y un polígono de frecuencia.

19. Calcular la desviación media de las siguientes observaciones tabuladas

X Xi Fi

10-14 12 2

15-19 17 8

20-24 22 6

25-29 27 12

30-34 32 7

35-39 37 6

40-44 42 4

45-49 47 3

50-54 52 1

55-59 57 1

Page 7: Taller de Estadística Descriptiva