Taller logistica

9
Taller 1. Defina que es logística y cuál es su importancia Respuesta: Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio especialmente de distribución. Su importancia es que con ella podemos garantizar que el producto llegue bien a su destino y que se le pueda brindar la mejor calidad al consumidor final. 2. Investigue la historia de la logística Respuesta: Prácticamente desde el principio de los tiempos del mundo, los productos que la gente desea o no se producen en el lugar se quieren consumir o no están disponibles cuando se desea consumirlos. Por aquel entonces, la comida y otros productos existían en abundancia sólo en determinadas épocas del año. Al principio, la humanidad tuvo que optar por consumir los productos en el lugar donde se encontraban o transportarlos a un lugar determinado y almacenarlos allí para uso posterior. Como no existía un sistema desarrollado de transporte y almacenamiento, el movimiento de los productos se limitaba a lo que una persona podía acarrear, y el almacenamiento de los productos perecederos era posible solamente un período corto. Este sistema de transporte y almacenamiento obligaba a las personas a vivir cerca de los lugares de producción y a consumir una gama bastante pequeña de productos o servicios. Cuando los sistemas logísticos empezaron a mejorar, el consumo y la producción fueron separándose geográficamente. Las distintas zonas se especializaron en lo que podían producir más eficientemente. Así, el exceso de producción se pudo enviar de forma rentable a otras regiones y los productos que no se fabricaban en la zona pudieron importarse. La logística moderna tiene su origen en el ámbito de la ingeniería militar que se ocupa de la organización del movimiento de las tropas en campaña, su alojamiento,

Transcript of Taller logistica

Page 1: Taller logistica

Taller

1. Defina que es logística y cuál es su importancia

Respuesta: Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio especialmente de distribución. Su importancia es que con ella podemos garantizar que el producto llegue bien a su destino y que se le pueda brindar la mejor calidad al consumidor final.

2. Investigue la historia de la logística

Respuesta: Prácticamente desde el principio de los tiempos del mundo, los productos que la gente desea o no se producen en el lugar se quieren consumir o no están disponibles cuando se desea consumirlos. Por aquel entonces, la comida y otros productos existían en abundancia sólo en determinadas épocas del año. Al principio, la humanidad tuvo que optar por consumir los productos en el lugar donde se encontraban o transportarlos a un lugar determinado y almacenarlos allí para uso posterior. Como no existía un sistema desarrollado de transporte y almacenamiento, el movimiento de los productos se limitaba a lo que una persona podía acarrear, y el almacenamiento de los productos perecederos era posible solamente un período corto. Este sistema de transporte y almacenamiento obligaba a las personas a vivir cerca de los lugares de producción y a consumir una gama bastante pequeña de productos o servicios.

Cuando los sistemas logísticos empezaron a mejorar, el consumo y la producción fueron separándose geográficamente. Las distintas zonas se especializaron en lo que podían producir más eficientemente. Así, el exceso de producción se pudo enviar de forma rentable a otras regiones y los productos que no se fabricaban en la zona pudieron importarse.

La logística moderna tiene su origen en el ámbito de la ingeniería militar que se ocupa de la organización del movimiento de las tropas en campaña, su alojamiento, transporte y avituallamiento. El Barón de Jomini, teórico militar que sirvió en el ejército de Napoleón I y del Zar de Rusia a principios del siglo XIX, elevó la logística al rango de las tres ramas principales del Arte de la Guerra junto a la estrategia y la táctica, según estableció en 1838 en su obra Précis de l'Art de la Guerre: Des Principales Combinaisons de la Stratégie, de la Grande Tactique et de la Politique Militaire. Tras la Segunda Guerra Mundial, los profesionales que habían gestionado la logística militar se incorporaron al mundo empresarial y las técnicas logísticas evolucionaron rápidamente.

3. Qué relación existe entre la globalización y logística

Respuesta: La fuerza de la tecnología, está llevando al mundo a una nueva realidad comercial, exigiéndole a las compañías ingresar a mercados globales con sus productos y de esta forma estandarizar los servicios a escalas inimaginables.

Page 2: Taller logistica

4. Cuál es la estructura del sistema logístico

1. Respuesta: La gestión del tráfico y transportes se ocupa del movimiento físico de los materiales.

2. La gestión del inventario conlleva la responsabilidad de la cantidad y surtido de materiales de que se ha de disponer para cubrir las necesidades de producción y demanda de los clientes.

3. La gestión de la estructura de la planta consiste en una estratégica del número, ubicación, tipo y tamaño de las instalaciones de distribución (almacén, centros de distribución e incluso de las plantas)

4. La gestión del almacenamiento y manipulación de materiales se ocupa de la utilización eficaz del terreno destinado a inventario y de los medios manuales, mecánicos y/o automatizados para la manipulación física de los materiales.

5. La gestión de las comunicaciones y de la información conlleva la acumulación, análisis, almacenamiento y difusión de datos puntuales y precisos relevantes de las necesidades de toma de decisiones logísticas con eficiencia y eficacia. Las comunicaciones y la información integran las áreas operacionales logísticas y las actividades de apoyo en un sistema y permiten que éste sea eficaz.

5. cuales son los tipos de logística o los campos que estudia la logística

Respuesta: los tipos de la logística son logística de aprovisionamiento, logística de distribución, logística inversa, logística industrial, logística comercial, logística de compra, logística de compra, logística integral.

6. Cuales son los macro procesos de la logística

Respuesta: existen varios macro procesos como:

Dirección Control interno Gestión económica y financiera Administración de proyectos Gestión de calidad Gestión de recursos humanos Gestión de información Gestión tecnológica Aseguramiento logístico La contratación

Page 3: Taller logistica

7. Qué importancia tiene la logística los colombianos, bogotanos y para su localidad

Respuesta:

8. Que es cadena de suministros y cuál es su importancia

Respuesta: Se entiende la compleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes.

Aunque en el cuerpo de conocimiento existe una clara diferencia entre "Cadena de Abasto" y "¿cadena de suministro?", en la práctica diaria esa diferenciación se ha ido perdiendo, por lo que es común utilizar ambos términos indistintamente. Sin embargo es importante entender las definiciones precisas dadas por el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la autoridad más importante en la materia a nivel mundial.

El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) define "Cadena de Abasto" Como:

1. La Cadena de Abasto eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final utilizando los productos terminados.

2. Todos los proveedores de bienes y servicios y todos los clientes están eslabonados por la demanda de los consumidores de productos terminados al igual que los intercambios materiales e informáticos en el proceso logístico, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final."

9. que es aprovisionamiento y cuál es su importancia

Respuesta: En inglés "Supply Chain Planning", el término bruto designa el

conjunto de los procesos, las operaciones y los sistemas de información del supply

chain que apuntan a la planificación de los recursos que se basa en la previsión de

la petición y teniendo en cuenta coacciones de la actividad planificada: plazos de

aprovisionamiento, de fabricación, de distribución, costes de compras, de

fabricación, de logística, capacidades de los proveedores, de la producción, de la

distribución…

Page 4: Taller logistica

SCP es principalmente utilizada para nombrar los sistemas de información que

permiten la gestión de los procesos logísticos y de la cadena de aprovisionamiento

a los niveles siguientes:

Estratégico: definición de la estructura y la organización Supply chain,

Táctica: planificación de la actividad: producción, distribución,

Operacional: pilotaje de la ejecución y la gestión de los azares.

10. Que es el abastecimiento y su importancia

Respuesta: es la actividad económica encaminada a cubrir las necesidades de consumo de una unidad económica en tiempo, forma y calidad, como puede ser una familia, una empresa, aplicándose muy especialmente cuando ese sujeto económico es una ciudad. Cuando es un ejército se le suele aplicar el nombre de intendencia.

Se le puede considerar sinónimo de suministro, y su equivalente más aproximado en inglés es supply.

11.Que es la distribución y su importancia

Respuesta: La distribución trata de cómo hacer llegar físicamente el producto (bien o servicio) al consumidor; la distribución comercial es responsable de que aumente el valor tiempo y el valor lugar a un bien. Por ejemplo, una bebida refrescante tiene un valor por su marca, imagen... la distribución comercial aumenta el valor tiempo y valor lugar poniéndola a disposición del cliente en el momento y lugar en que la necesita o desea comprarla.

12. Que es almacenamiento y cuál es su importancia

Respuesta: Es aquella función logística que permite mantener cercanos los productos a los distintos mercados, al tiempo que en colaboración con la función den regularización, ajusta la producción a los niveles de demanda y facilita el servicio.

13.Que es servicio al cliente y qué relación tiene con la logística

Respuesta: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing. La relación que tiene con la logística es que si al usuario se le presenta algún inconveniente con el producto, algún defecto de fabrica este puede hacer la devolución y la logística

Page 5: Taller logistica

entraría a hacer el cambio por otro producto en perfectas condiciones y a la vez estaría analizando en que falló para que el producto saliera defectuoso.

14. Que es la logística de entrada

Respuesta:

15.Que logística de salida

Respuesta:

16. Que es logística industrial

Respuesta: La organización del desplazamiento y de la manutención de los materiales (materias primas y productos), ya sea en el interior o exterior de la empresa, es el objeto de estudio de la logística industrial. La función de esta ultima consiste en vigilar la eficacia de las redes de distribución y abastecimiento, de los modos de manutención y transporte, de la localización de los departamentos y de la distribución física de los locales.

17.Que es logística comercial

Respuesta: Función que se ocupa de dirigir el flujo de productos desde la fuente al consumidor final. Es decir, desde los almacenes a las redes de transporte y distribución, garantizando un servicio correcto y la satisfacción del cliente.

18. Que es logística empresarial

Respuesta:

19.Que es la logística de compra

Respuesta: incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:

la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o venta

la ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación relacionados

la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de los costes logísticos)

20.que es logística internacional

respuesta: La logistica internacional tiene un lugar dentro de la empresa, más precisamente es considerada como una actividad terciaria y actúa como soporte

Page 6: Taller logistica

de la industria a nivel global; es el sector logístico el cual debe responder a las necesidades de producción para poder coordinar las tareas y funciones que nuclear a los proveedores y a los consumidores. La globalización económica fue sin lugar a dudas la culpable de que el concepto de logistica internacional se hiciera presente, es que los tiempos que corren son mucho más exigentes y el auge de la expansión de las multinacionales hacen surgir nuevas necesidades de comunicación y producción. Cuando aplicamos un análisis en la logistica internacional, lo más probable es que veamos con más claridad qué es lo que ocurre en el mercado local, cuales son las falencias y dónde se localizan, cómo mejorar las normas de logistica regional para que nuestro mercado sea tan competente como el resto, etc.

21.Que es logística integral

Respuesta: La logística integral no solo abarca a todas las áreas de una empresa sino también incluye diferentes métodos de producción, testeo y distribución del producto terminado; la primera etapa de logistica integral tuvo lugar en 1950 pero no se conocía con ese nombre sino con el rótulo de “Origen y nueva dirección”.

22.Que es logística de inversa o reversa

Respuesta: inversa es el proceso de planificación, implantación y control eficiente del flujo efectivo de costes y almacenaje de materiales, inventarios en curso y productos terminados, así como de la información relacionada, desde el punto de consumo al punto de origen, con el fin de recuperar valor o asegurar su correcta eliminación.

23.Cuál es la importancia del transporte en la logística

Respuesta: la importancia es que con el podemos llevar nuestros productos del lugar de producción al lugar de consumo, haciéndolo más eficiente y eficaz.

24. que es la cadena de valor cual es su relación con la logística

respuesta: es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito y popularizado por Michael E. Porter en su obra Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. Categoriza las actividades que producen valores añadido en una organización en dos tipos: las actividades primarias y las actividades de apoyo o auxiliares.

25.defina: gestión de proveedores, programación del abastecimiento, compras, almacenamiento, control de inventarios y del sistema de distribución física

Page 7: Taller logistica

respuesta: gestión de proveedores:

Compras: En términos generales por compra se llama a la acción de adquirir u obtener algo a cambio de un precio establecido. Cuando voy a un comercio de muebles y obtengo una silla que este ofrece a la venta previo pago del valor monetario que la misma tiene, a eso, se lo conoce o llama compra. Pero también al objeto comprado también se lo llama compra genéricamente, ya que se suele decir por ejemplo, mira la compra que hice y se muestre esa silla.

Programación del abastecimiento: El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro.