Taller PDE Fortaleza y Consagración

2
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL TALLER PDE PRINCIPIOS DE VIDA CRISTIANA FORTALEZA Y CONSAGRACIÓN Primer Periodo FORTALEZA 1. Escribe y memoriza la cita y los versículos a memorizar del principio Fortaleza a través del padecimiento. 2. Explica cómo aparece por primera vez el sufrimiento en la humanidad. 3. Describe con detalles el por qué la vida y obra de Jesús es el mayor ejemplo de fortaleza. 4. ¿Cómo Jesús pudo aprender más sobre la obediencia a través del padecimiento? Lee Hebreos 5:7-9 5. Utilizando los pasajes bíblicos que aparecen en el material, con tus propias palabras, define el padecimiento a causa de malas decisiones, da ejemplos, y luego compáralo con el padecimiento en medio de la justicia. 6. ¿Por qué crees que para la iglesia primitiva el hecho padecer a causa del nombre de Cristo era todo un motivo de gozo? 7. ¿Cuándo crees que podemos llegar a padecer en vano? 8. Menciona dos personajes de la Biblia que sean ejemplo de fortaleza a través del padecimiento y explica cada uno. CONSAGRACIÓN 1. Escribe y memoriza la cita y el versículo a memorizar del principio Consagración. 2. Define consagración obligatoria y describe dos ejemplos. 3. Define consagración voluntaria y describe dos ejemplos. 4. Define consagración ritual o ceremonial y describe dos ejemplos. 5. Menciona dos personajes bíblicos que nos enseñen de la consagración a través de su testimonio. Incluye a José y su historia ante la tentación y ataque de la esposa de Potifar. 6. Cuál es el término hebreo que vimos en el material utilizado para la palabra “santificar” y defínelo. 7. En el A.T. no podía consagrarse a Dios ninguna ofrenda con defectos, ¿cómo se relaciona eso con nuestra consagración en este nuevo tiempo? Recuerda que la ley (A.T) es sombra de lo que había de venir (el nuevo pacto). 8. Explica el mal ejemplo dado por Jeroboam como rey de Israel mencionado en 1 Reyes 13:33-34, y reflexiona sobre cómo se aplica eso al día de hoy en la iglesia del Señor.

Transcript of Taller PDE Fortaleza y Consagración

Page 1: Taller PDE Fortaleza y Consagración

BOSTON INTERNATIONAL SCHOOLTALLER PDE PRINCIPIOS DE VIDA CRISTIANA

FORTALEZA Y CONSAGRACIÓNPrimer Periodo

FORTALEZA1. Escribe y memoriza la cita y los versículos a memorizar del principio Fortaleza a través del

padecimiento.2. Explica cómo aparece por primera vez el sufrimiento en la humanidad.3. Describe con detalles el por qué la vida y obra de Jesús es el mayor ejemplo de fortaleza.4. ¿Cómo Jesús pudo aprender más sobre la obediencia a través del padecimiento? Lee

Hebreos 5:7-95. Utilizando los pasajes bíblicos que aparecen en el material, con tus propias palabras,

define el padecimiento a causa de malas decisiones, da ejemplos, y luego compáralo con el padecimiento en medio de la justicia.

6. ¿Por qué crees que para la iglesia primitiva el hecho padecer a causa del nombre de Cristo era todo un motivo de gozo?

7. ¿Cuándo crees que podemos llegar a padecer en vano?8. Menciona dos personajes de la Biblia que sean ejemplo de fortaleza a través del

padecimiento y explica cada uno.

CONSAGRACIÓN1. Escribe y memoriza la cita y el versículo a memorizar del principio Consagración.2. Define consagración obligatoria y describe dos ejemplos.3. Define consagración voluntaria y describe dos ejemplos.4. Define consagración ritual o ceremonial y describe dos ejemplos.5. Menciona dos personajes bíblicos que nos enseñen de la consagración a través de su

testimonio. Incluye a José y su historia ante la tentación y ataque de la esposa de Potifar.6. Cuál es el término hebreo que vimos en el material utilizado para la palabra “santificar” y

defínelo.7. En el A.T. no podía consagrarse a Dios ninguna ofrenda con defectos, ¿cómo se relaciona

eso con nuestra consagración en este nuevo tiempo? Recuerda que la ley (A.T) es sombra de lo que había de venir (el nuevo pacto).

8. Explica el mal ejemplo dado por Jeroboam como rey de Israel mencionado en 1 Reyes 13:33-34, y reflexiona sobre cómo se aplica eso al día de hoy en la iglesia del Señor.