Tarea 01 Grupo Adalid

4
8/19/2019 Tarea 01 Grupo Adalid http://slidepdf.com/reader/full/tarea-01-grupo-adalid 1/4   __________ UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN AUDITORIA ADMINISTRATIVA. ESTUDIANTES. FIGUEROA ROBLES, Yoselyn Melissa HARO VIDAL, Genix Miguel. GARCIA VILLANUEVA, Liz Gisela. MUÑOZ CHAVEZ, Pedro Jesús. CARRIÓN PÉREZ, Mónica Magna DOCENTE TUTOR. Lic. LAZARO DIAZ, Juan Renee. HUARAZ  –  PERÚ

Transcript of Tarea 01 Grupo Adalid

Page 1: Tarea 01 Grupo Adalid

8/19/2019 Tarea 01 Grupo Adalid

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-01-grupo-adalid 1/4

 

 __________UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DECHIMBOTE 

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES YADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

AUDITORIA ADMINISTRATIVA.

ESTUDIANTES.

FIGUEROA ROBLES, Yoselyn Melissa

HARO VIDAL, Genix Miguel.

GARCIA VILLANUEVA, Liz Gisela.

MUÑOZ CHAVEZ, Pedro Jesús.

CARRIÓN PÉREZ, Mónica Magna

DOCENTE TUTOR. 

Lic. LAZARO DIAZ, Juan Renee.

HUARAZ – 

 PERÚ

Page 2: Tarea 01 Grupo Adalid

8/19/2019 Tarea 01 Grupo Adalid

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-01-grupo-adalid 2/4

 

2015

GOBIERNO REGIONAL DE ANCAHS DIRECCIÓNREGIONALDE AGRICULTURA.

La Dirección Regional de Agricultura Ancash, es una institución pública relacionado con

el sector agropecuario, presupuestal y administrativamente depende del Gobierno

Regional de Ancash, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Huaraz, capital del

departamento.

En la coyuntura actual tiene la oportunidad histórica de crear las condiciones que permitan

impulsar su proceso de desarrollo sostenible fundamentado en sus potencialidades. La

 presencia en su territorio de los dos grandes megaproyectos de explotación minera,

 permiten el flujo de recursos de inversión para ser aprovechadas en beneficio de su

 población a través de propuestas viables, alcanzables y concretas que emprenden

conjuntamente todas las organizaciones del territorio.

En mérito a ello, siendo el Sector Agrario el que insume como actividad económica, la

mayor participación de la población ancashina; la Dirección Regional Agraria Ancash,

con el apoyo del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional ha elaborado el “Plan

Estratégico Regional 2,008 –  2,015”. 

Todo territorio se desarrolla a partir del aprovechamiento de oportunidades y

 potencialidades únicas. No hay dos territorios con iguales características de desarrollo.

Geográficamente la región Ancash, cuenta con 20 provincias, 166 distritos y 5748

Centros Poblados, con distintos grados de desarrollo, relación con los mercados y

articulación interna. Según el Programa Pro Descentralización (PRODES) sólo el 35 %

de las provincias y el 29 % de los distritos ancashinos cumplen con los requisitos según

la normatividad vigente para ser calificados como tales, la emigración es uno de los

efectos que debemos combatir con el desarrollo sostenible.

Su relieve es muy accidentado, presenta una faja costera de 15 a 25 Kms. de ancho de

clima cálido y con precipitación prácticamente nula representa el 23 % del territorio

regional ubicándose en ella las partes bajas de los valles agrícolas de Santa, Lacramarca,

 Nepeña, Casma, Huarmey y Fortaleza con una superficie cultivada de 34,000 Has.

El 77 % restante del territorio regional está constituido por la "Cordillera Negra”, "ElCallejón de Huaylas”, la "Cordillera Blanca" y la "zona de los Conchucos". 

Hidrográficamente se ubican en su territorio los ríos: Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma

Huarmey, Fortaleza (todos ellos desembocan en el Oceano Pacífico) y los ríos Puchca,

Yanamayo y Rupac (afluentes del río Marañon) que fluyen al Amazonas y por lo tanto al

desemboca al Atlántico.

Altitudinalmente se ubica desde los 6,798 m.s.n.m. (Nevado Huascarán) y los 0 m.s.n.m.

delimitando diferentes pisos ecológicos de características propias, donde se ubican

 poblaciones dispersas de vocación mayormente agropecuaria.

La Dirección Regional de Agricultura Ancash, tiene como función:

Page 3: Tarea 01 Grupo Adalid

8/19/2019 Tarea 01 Grupo Adalid

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-01-grupo-adalid 3/4

 

  Conducir la implementación y ejecución de las políticas de la región en materia

agraria, en concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales

Administrar y supervisar la gestión de actividades y servicios agropecuarios en el

ámbito regional.

  Cumplir y hacer cumplir las normas sobre los recursos naturales y de la actividad

agraria, en coordinación con los proyectos especiales y organismos públicos

descentralizados.

  Promover las actividades que faciliten la organización de los productores agrarios

 para el desarrollo de las cadenas productivas de los productos más significativos.

  Velar por el cumplimiento de la normatividad concerniente al sector agrario en el

ámbito de su competencia.

  Canalizar los flujos de información de interés sectorial regional desde y hacia los

agentes económicos regionales.

  Promover la convocatoria y concertación con los organismos públicos,

organizaciones no gubernamentales y empresas de servicios, para contribuir a lasolución de problemas de los productores organizados en las cadenas productivas

más significativas.

  Proponer al gobierno regional proyectos productivos y de infraestructura

 productiva para el desarrollo de la región.

VISIÓN:

“El sector Agrario de la Región Ancash, adaptado al cambio climático, competitivo en

la producción agropecuaria y forestal con énfasis en productos orgánicos de exportación,

con sus actores integrados, contribuyendo a la seguridad alimentaria regional y nacional

en un marco de respeto del medio ambiente y la biodiversidad”.

MISIÓN:

“Conducir el desarrollo agrario regional promoviendo el aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales, la competitividad y la equidad, en el marco de la modernización y

descentralización del Estado y en un escenario de cambio climático con la finalidad de

contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de su población.”

Page 4: Tarea 01 Grupo Adalid

8/19/2019 Tarea 01 Grupo Adalid

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-01-grupo-adalid 4/4

 

Evidencias.