Tarea 1 martha

7
REFLEXION ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

Transcript of Tarea 1 martha

Page 1: Tarea 1 martha

REFLEXION ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE

PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA DE LA

HISTORIA

Page 2: Tarea 1 martha

1.-¿PARA QUÉ APRENDER LA HISTORIA?

Se debe aprender Historia para entender nuestro presente y tener una visión clara del futuro, utilizando criterios amplios que permitan la aplicación de nuestros derechos y deberes.

Page 3: Tarea 1 martha

2.-¿QUÉ MÉTODO UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?

Guío a mis alumnos al conocimiento mediante actividades y estrategias (representaciones,narración,dibujo, canciones y poemas, etc.) que les permitan reflexionar sobre el hecho o aprendizaje esperado, partiendo de lo fácil a lo díficil y aplicarlo a la realidad.

Page 4: Tarea 1 martha

3.- ¿ENSEÑAS HISTORIA COMO A TI TE ENSEÑARON TUS MAESTROS?

No exactamente, los tiempos van cambiando y los programas de estudio también, sin embargo para enseñar historia primero debe agradarle e interesarle al maestro para poder crear un ambiente bueno para la enseñanza-aprendizaje y en este aspecto, recuerdo a algunos de mis maestros que tuvieron esa característica a lo cual hoy a mi me gusta la historia y así trato de enseñarla, de no convertirla en una asignatura aburrida.

Page 5: Tarea 1 martha

4.- ¿QUE RESULTADOS HAN OBTENIDO CON EL USO DE ESOS MÉTODOS?

En verdad, creo que han sido buenos aunque no excelentes como yo deseo

Page 6: Tarea 1 martha

5.- ¿CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?

Con láminas, equipo de enciclomedia y la biblioteca escolar y del aula

Page 7: Tarea 1 martha

6.-¿Qué te hace falta para mejorar la practica en relación con los métodos para la enseñanza aprendizaje de la historia?

Conocer bien el enfoque de la asignatura y los aprendizajes esperados.Hacer una buena planeación en la que se tome en cuenta todo lo anterior. Aumentar el tiempo para la enseñanza de la asignatura.Contar con mas materiales y recursos (visitas a museos, zonas arqueológicas, material audiovisual etc.). Contar con el apoyo total de Padres de Familia para darle la importancia debida a la asignatura.