TAREA 1.3

2
TAREA 1.3 3. El voltio (V) es una medida de: a. Fuerza b. Energía cinética c. Energía potencial d. Intensidad de Energía potencial e. Potencia f. Ninguna de las anteriores 4. El razonamiento de Galileo contra Aristóteles: Habiendo 2 cuerpos con masas m y M, respectivamente, con m<M, Aristóteles razonaba: Partiendo ambos cuerpos del reposo, y prescindiendo de la resistencia del aire, el cuerpo de masa M cae más rápido a la Tierra que el cuerpo de masa m. Galileo, sin embargo, considera lo siguiente: Si m y M se unen para formar un solo cuerpo, entonces, si Aristóteles tiene razón, este nuevo cuerpo (m+M) caerá más lento que M (pues la masa m retrasará a M) pero más rápido que m (pues la masa M acelerará a m), de manera que la rapidez con que cae (m+M) es intermedia entre m y M. Pero, si Aristóteles tuviera razón, como (m+M) > M, entonces (m+M) caerá más rápido que M. Conclusión: Si Aristóteles tiene razón (m+M) cae más lento que M, y (m+M) cae más rápido que M, lo cual es absurdo. Galileo descubrió que, en realidad, los tres cuerpos caen igual (prescindiendo de la resistencia del aire). Explique por qué caen igual. 5. Considere dos cuerpo q y Q, con cargas q y Q, respectivamente, ambas negativas y con -Q > -q. Considere una carga negativa

Transcript of TAREA 1.3

Page 1: TAREA 1.3

TAREA 1.3

3. El voltio (V) es una medida de:

a. Fuerza b. Energía cinética c. Energía potencial d. Intensidad de Energía potencial

e. Potencia f. Ninguna de las anteriores

4. El razonamiento de Galileo contra Aristóteles:

Habiendo 2 cuerpos con masas m y M, respectivamente, con m<M, Aristóteles razonaba:

Partiendo ambos cuerpos del reposo, y prescindiendo de la resistencia del aire, el cuerpo de masa M cae más rápido a la Tierra que el cuerpo de masa m.

Galileo, sin embargo, considera lo siguiente:

Si m y M se unen para formar un solo cuerpo, entonces, si Aristóteles tiene razón, este nuevo cuerpo (m+M) caerá más lento que M (pues la masa m retrasará a M) pero más rápido que m (pues la masa M acelerará a m), de manera que la rapidez con que cae (m+M) es intermedia entre m y M. Pero, si Aristóteles tuviera razón, como (m+M) > M, entonces (m+M) caerá más rápido que M. Conclusión: Si Aristóteles tiene razón (m+M) cae más lento que M, y (m+M) cae más rápido que M, lo cual es absurdo.

Galileo descubrió que, en realidad, los tres cuerpos caen igual (prescindiendo de la resistencia del aire). Explique por qué caen igual.

5. Considere dos cuerpo q y Q, con cargas q y Q, respectivamente, ambas negativas y con -Q > -q. Considere una carga negativa mucho menor que cualquiera de las dos; si ambas cargas están en reposo con respecto a esta última:

a. Q se aleja más rápido que q

b. Q se aleja más lento que q

c. Q se aleja con la misma rapidez que q

d. Las dos cargas permanecen en reposo

Page 2: TAREA 1.3

6. Considere dos partículas: m y M, con masas m y M, respectivamente, y con M > m. Ambas partículas se mueven paralelas entre sí, con la misma velocidad; hay una pared de área ortogonal al movimiento de las partículas y las partículas chocan elásticamente contra esa pared. ¿Existe aceleración para las partículas? ¿Cuál partícula se acelera más?

7. Si un sistema está compuesto por únicamente 1 partícula que se mueve en una caja; ¿cuál sería la temperatura dentro de la caja?

8. Cuando la sonda espacial Galileo llegó a Júpiter en 1995, la velocidad media a la que viajó fue de 27,000 mi/h ¿Cuál fue su velocidad en Km/s, m/s, pies/s, dam/s?