Tarea 8

8

Click here to load reader

description

Tarea No 8 Genetica y Conducta

Transcript of Tarea 8

Page 1: Tarea 8

Janina RodríguezJanina Rodríguez

Page 2: Tarea 8

Es el proceso por el que el cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas. Las Es el proceso por el que el cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas. Las células que se forman por esas divisiones se denominan blastómeros y son todas células que se forman por esas divisiones se denominan blastómeros y son todas de igual tamaño. El proceso tiene lugar durante la primera semana de vida.de igual tamaño. El proceso tiene lugar durante la primera semana de vida.

Es el proceso por el que el cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas. Las Es el proceso por el que el cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas. Las células que se forman por esas divisiones se denominan blastómeros y son todas células que se forman por esas divisiones se denominan blastómeros y son todas de igual tamaño. El proceso tiene lugar durante la primera semana de vida.de igual tamaño. El proceso tiene lugar durante la primera semana de vida.

Page 3: Tarea 8
Page 4: Tarea 8

El cigoto se divide por sucesivas El cigoto se divide por sucesivas mitosis en las que se van alternando mitosis en las que se van alternando los planos de división meridianos y los planos de división meridianos y latitudinales El número de latitudinales El número de blastómeros va creciendo: 2, 4, 8, 16, blastómeros va creciendo: 2, 4, 8, 16, 32. Éstos se agrupan en una masa 32. Éstos se agrupan en una masa esférica maciza que, por su parecido esférica maciza que, por su parecido con el fruto de la zarzamora, con el fruto de la zarzamora, denominamos mórula. denominamos mórula.

El cigoto se divide por sucesivas El cigoto se divide por sucesivas mitosis en las que se van alternando mitosis en las que se van alternando los planos de división meridianos y los planos de división meridianos y latitudinales El número de latitudinales El número de blastómeros va creciendo: 2, 4, 8, 16, blastómeros va creciendo: 2, 4, 8, 16, 32. Éstos se agrupan en una masa 32. Éstos se agrupan en una masa esférica maciza que, por su parecido esférica maciza que, por su parecido con el fruto de la zarzamora, con el fruto de la zarzamora, denominamos mórula. denominamos mórula.

Page 5: Tarea 8

A partir de los 16 ó A partir de los 16 ó 32 blastómeros, 32 blastómeros, algunos de éstos se algunos de éstos se aplanan y forman aplanan y forman una capa periférica una capa periférica denominada denominada trofoblasto. Los trofoblasto. Los blastómeros del blastómeros del trofoblasto se trofoblasto se multiplican multiplican rápidamente y se rápidamente y se separan del grupo separan del grupo central, que queda central, que queda desplazado y desplazado y constituye el constituye el embrioblastoembrioblasto

A partir de los 16 ó A partir de los 16 ó 32 blastómeros, 32 blastómeros, algunos de éstos se algunos de éstos se aplanan y forman aplanan y forman una capa periférica una capa periférica denominada denominada trofoblasto. Los trofoblasto. Los blastómeros del blastómeros del trofoblasto se trofoblasto se multiplican multiplican rápidamente y se rápidamente y se separan del grupo separan del grupo central, que queda central, que queda desplazado y desplazado y constituye el constituye el embrioblastoembrioblasto

Page 6: Tarea 8

El individuo se ha ido El individuo se ha ido desplazando por la trompa de desplazando por la trompa de Falopio hacia el útero. Allí, la Falopio hacia el útero. Allí, la mucosa uterina ha aumentado mucosa uterina ha aumentado su grosor y se ha vascularizado, su grosor y se ha vascularizado, en un proceso regulado por las en un proceso regulado por las hormonas sexuales femeninas. hormonas sexuales femeninas. Hacia el sexto o séptimo día, el Hacia el sexto o séptimo día, el blastocisto se implanta en la blastocisto se implanta en la mucosa uterina: es la anidación. mucosa uterina: es la anidación. A partir del trofoblasto se han A partir del trofoblasto se han formado unas digitaciones formado unas digitaciones llamadas vellosidades coriales llamadas vellosidades coriales que se hunden en la mucosa que se hunden en la mucosa uterina hasta que el blastocisto uterina hasta que el blastocisto queda completamente envueltoqueda completamente envuelto

El individuo se ha ido El individuo se ha ido desplazando por la trompa de desplazando por la trompa de Falopio hacia el útero. Allí, la Falopio hacia el útero. Allí, la mucosa uterina ha aumentado mucosa uterina ha aumentado su grosor y se ha vascularizado, su grosor y se ha vascularizado, en un proceso regulado por las en un proceso regulado por las hormonas sexuales femeninas. hormonas sexuales femeninas. Hacia el sexto o séptimo día, el Hacia el sexto o séptimo día, el blastocisto se implanta en la blastocisto se implanta en la mucosa uterina: es la anidación. mucosa uterina: es la anidación. A partir del trofoblasto se han A partir del trofoblasto se han formado unas digitaciones formado unas digitaciones llamadas vellosidades coriales llamadas vellosidades coriales que se hunden en la mucosa que se hunden en la mucosa uterina hasta que el blastocisto uterina hasta que el blastocisto queda completamente envueltoqueda completamente envuelto

Page 7: Tarea 8

  Se forman diversos Se forman diversos órganos del cuerpo a órganos del cuerpo a partir de las tres hojas partir de las tres hojas embrionarias embrionarias (ectodermo, (ectodermo, mesodermo y mesodermo y endodermo). Se endodermo). Se produce un crecimiento produce un crecimiento del feto, una del feto, una diferenciación de tejidos diferenciación de tejidos y la formación de los y la formación de los distintos órganos.distintos órganos.

  Se forman diversos Se forman diversos órganos del cuerpo a órganos del cuerpo a partir de las tres hojas partir de las tres hojas embrionarias embrionarias (ectodermo, (ectodermo, mesodermo y mesodermo y endodermo). Se endodermo). Se produce un crecimiento produce un crecimiento del feto, una del feto, una diferenciación de tejidos diferenciación de tejidos y la formación de los y la formación de los distintos órganos.distintos órganos.

Page 8: Tarea 8