Tarea4

7

Click here to load reader

Transcript of Tarea4

Page 1: Tarea4

Tarea 4

1. Explique las libertades del software libre.

El software libre (en inglés free software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por la ambigüedad del término en el idioma inglés) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.

2.- ¿Es lo mismo software libre y software gratuito (Freeware)? Explique

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.

3.- ¿Quién compra un software es dueño del mismo?

Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.

Page 2: Tarea4

4.- Explique qué es un programa accesorio.

Se define como tal a una serie de programas que Windows tiene siempre en su sistema y que aunque son sencillitos vienen bien a veces para realizar alguna tarea.

Los podemos encontrar picando en el botón "Inicio", y en el menú elegimos "Programas" (solo colocarnos sobre él) saliendo un nuevo menú donde nos colocamos sobre "Accesorios" para que salga.

5.-Explique las características y diferencias del software shareware y de demostración

ES LO MISMO Se denomina Shareware O demo a una modalidad de distribución de software, tanto como juegos como programas utilitarios, para que el usuario pueda evaluar de forma gratuita el producto, pero generalmente por un tiempo especificado, aunque también las limitaciones pueden estar en algunas de las formas de uso o las capacidades finales

6.- Menciones algunos programas en software libre

Ad-aware Bazooka Hijackthis SpyBot Search & Destroy

SpywareBlaster

SpywareGuard

7.- ¿Qué es software propietario? Explique.

La expresión software propietario proviene del término en inglés "proprietary software". En la lengua anglosajona, "proprietary" significa «poseído o controlado privadamente» («privately owned and controlled»), que destaca la manutención de la reserva de derechos sobre el uso, modificación o redistribución del software. Inicialmente utilizado, pero con el inconveniente que la acepción proviene de una traducción literal del inglés, no correspondiendo su uso como adjetivo en el español, de manera que puede ser considerado como un barbarismo.

Page 3: Tarea4

Tarea 5

1.- Hacer un programa que nos permita ingresar, el nombre y 4 practicas de un alumno (tomando el rango de notas de 0 a 20, sino mostrar error) y calcular su promedio.

Analisis

Salida

Prueba

Entrada

Nombre P1,P2,P3,P4

Proceso

PP1+P2+P3+P4/5

P1,P2,P3,P4 Real

Nom=Caracter

Leer= (nombre, P1, P2, P3, P4)

P(P1+P2+P3+P4)/5

Escribir(“El Promedio es”,P)

Fin

2.- Desarrollar un algoritmo que permita ingresar por teclado 'n' números y muestre la suma y el promedio de éstos.

Analisis

Salida

Cantidad

Entrada

Proceso

PP1+P2+Pn/n

P1, P2, P3, Pn Real

Page 4: Tarea4

Nom=Carácter

Leer= (P1, P2, P3, Pn)

P(P1+P2+P3+Pn)/n

Escribir(“El Promedio es”,P)

Fin

Tarea 6

1.- Investiga acerca de la evolución de los virus en el Perú y menciona el nombre del primer virus boot en nuestro país.

En 1986 se detectan los primeros virus informáticos en el Perú: Stoned, Bouncing Ball y Brain

Al igual que la corriente búlgara, en 1991 apareció en el Perú el primer virus local, autodenominado Mensaje y que no era otra cosa que una simple mutación del virus Jerusalem-B y al que su autor le agregó una ventana con su nombre y número telefónico. Los virus con apellidos como Espejo, Martínez y Aguilar fueron variantes del Jerusalem-B y prácticamente se difundieron en el ámbito nacional.

2.- ¿En qué año se detectaron los primeros virus en el Perú? Mencione algunos.

Continuando con la lógica del tedio, en 1993 empezaron a crearse y diseminarse especies nacionales desarrolladas con creatividad propia, siendo alguno de ellos sumamente originales, como los virus Katia, Rogue o F03241 y los polimórficos Rogue II y Please Wait (que formateaba el disco duro). La creación de los virus locales ocurre en cualquier país y el Perú no podía ser la excepción.

3.- ¿Qué es un virus residente? Explica.

Es aquel virus que se oculta en la memoria RAM de un ordenador y que afecta a los programas y ficheros cuando son puestos en funcionamiento. Suele actuar según unas normas marcadas por el creador.

Se trata de uno de los virus de archivo más frecuentes e infecciosos. Algunos de los ejemplos de este tipo de virus son el Randex, el CMJ, el Meve y el MrKlunky.

Page 5: Tarea4

4.- Explique el módulo de ataque, el módulo de reproducción, y el módulo de defensa de un virus.

•Módulo de reproducción. Es el encargado de manejar las rutinas para infectar entidades ejecutables que asegurarán la subsistencia del virus. Cuando toma el control del sistema puede infectar otras entidades ejecutables. Cuando estas entidades sean trasladadas a otras computadoras se asegura la dispersión del virus.

•Módulo de ataque. Es el módulo que contiene las rutinas de daño adicional o implícito. El módulo puede ser disparado por distintos eventos del sistema: una fecha, hora, el encontrar un archivo específico (COMMAND.COM), el encontrar un sector específico (MBR), una determinada cantidad de booteos desde que ingreso al sistema, o cualquier otra cosa a la que el programador quisiera atacar.

•Módulo de defensa. Su principal objetivo es proteger el cuerpo del virus. Incluirá rutinas que disminuyan los síntomas que delaten su presencia e intentarán que el virus permanezca invisible a los ojos del usuario y del antivirus. Las técnicas incluidas en este módulo hoy en día resultan ser muy sofisticadas logrando dar información falsa al SO -y en consecuencia al usuario- y localizándose en lugares poco comunes para el registro de los antivirus, como la memoria Flash-Rom.

5.- Personalmente ¿qué medidas de prevención contra los virus propones?

La mejor manera de prevenir virus es ser muy cuidadosos de la información que grabamos en nuestra computadora y por supuesto contar con un antivirus eficaz y actualizado. Pero hay otras medidas de seguridad sencillas que puedes seguir para evitar que tu información se vea afectada por virus.