Tareas integradas filosofia

4
Desde el Departamento de Filosofía proponemos tres tipos de tareas integradas: -1) Declaración de Año Monográfico: a elección de un tema propuesto al ETCP se declara la monografía como marco general para la realización de actividades que deberán culminar en su exposición pública y/o evaluación en fechas señaladas (durante la semana cultural, por ejemplo).Todos los departamentos deberán incluir en su programación alguna o algunas actividades relacionadas por niveles, dejando las labores de posible coordinación entre ellos a los coordinadores de área. La monografía puede tratar cualquier tema, desde efemérides hasta campañas de tipo social (posible colaboración con Escuela Espacio de Paz) pero debe ser lo bastante amplia como para permitir la colaboración de todos los departamentos en mayor o menor medida, incluso en solitario si no se viesen formas sencillas de coordinar su actividad con la de otros departamentos. Lo ideal sería tratar temas amplios como épocas (ilustración, Romanticismo etc), momentos históricos (Constitución del 12, Expediciones científicas) o campañas de concienciación social (Derechos Humanos, Violencia de género etc) incidiendo en el marco local. Un ejemplo: “La provincia de Cádiz, entre la ilustración y el Romanticismo” “Las expediciones científicas con base en Cadiz: Jorge Juan, Celestino Mutis, Malaspina etc” “La declaración de los derechos humanos; desde 1789 hasta la actualidad” -2) Rutas culturales por la provincia de Cádiz/San Fernando o preparación del viaje de fin de etapa Se trataría de realizar actividades que pongan en valor el potencial turístico de la provincia y/o de la localidad estudiando y realizando (colaboración con el departamento de extraescolares) algunas de las rutas o senderos más importantes de Cádiz, con la intención de elaborar una pequeña guía turística en papel o formato web o incluso una app para dispositivos móviles que incluya toda la información topográfica, deportiva, histórica, gastronómica y cultural en general, de éstas e incluyendo aspectos pintorescos o poco

description

Ejemplo de tareas integradas en ESO en el area de filosofia

Transcript of Tareas integradas filosofia

Page 1: Tareas integradas filosofia

Desde el Departamento de Filosofía proponemos tres tipos de tareas integradas:

-1) Declaración de Año Monográfico: a elección de un tema propuesto al ETCP se declara la monografía como marco general para la realización de actividades que deberán culminar en su exposición pública y/o evaluación en fechas señaladas (durante la semana cultural, por ejemplo).Todos los departamentos deberán incluir en su programación alguna o algunas actividades relacionadas por niveles, dejando las labores de posible coordinación entre ellos a los coordinadores de área. La monografía puede tratar cualquier tema, desde efemérides hasta campañas de tipo social (posible colaboración con Escuela Espacio de Paz) pero debe ser lo bastante amplia como para permitir la colaboración de todos los departamentos en mayor o menor medida, incluso en solitario si no se viesen formas sencillas de coordinar su actividad con la de otros departamentos. Lo ideal sería tratar temas amplios como épocas (ilustración, Romanticismo etc), momentos históricos (Constitución del 12, Expediciones científicas) o campañas de concienciación social (Derechos Humanos, Violencia de género etc) incidiendo en el marco local.

Un ejemplo:

“La provincia de Cádiz, entre la ilustración y el Romanticismo”

“Las expediciones científicas con base en Cadiz: Jorge Juan, Celestino Mutis, Malaspina etc”

“La declaración de los derechos humanos; desde 1789 hasta la actualidad”

-2) Rutas culturales por la provincia de Cádiz/San Fernando o preparación del viaje de fin de etapa

Se trataría de realizar actividades que pongan en valor el potencial turístico de la provincia y/o de la localidad estudiando y realizando (colaboración con el departamento de extraescolares) algunas de las rutas o senderos más importantes de Cádiz, con la intención de elaborar una pequeña guía turística en papel o formato web o incluso una app para dispositivos móviles que incluya toda la información topográfica, deportiva, histórica, gastronómica y cultural en general, de éstas e incluyendo aspectos pintorescos o poco conocidos de los lugares visitados y además en otros idiomas. Lo ideal sería que las excursiones no sólo se prepararan con mapas, guías, búsqueda de información previa, contextualización etc sino que se realizaran como actividades extraescolares del centro y se completaran con un blog que describiese la experiencia y que sirviera como feed back para la realización de la guía. Se podrían distribuir las rutas por niveles nombrando un coordinador por nivel y luego reunir los resultados. Además es un trabajo que puede tener continuidad en el tiempo, dado que son muchas las rutas y senderos que pueden elegirse y bastaría con una por año y nivel.

Ejemplos de rutas:

-La isla de las Cortes

-Ruta de la Armada

-Ruta de Camarón

-Rutas de la Guerra de la Independencia

-El Bandolerismo en Cádiz

Page 2: Tareas integradas filosofia

-Los esteros y la ruta de la sal

-Las almadrabas

-Los Pueblos Blancos y la sierra: Rutas micológicas y forestales/Fiestas populares etc

-Yacimientos arqueológicos: Doña Blanca, Bolonia, Oturi

En los bachilleratos esta idea podría combinarse con la preparación del viaje de fin de curso y en colaboración más estrecha con la asignatura de proyecto integrado, como nos consta que ya hacen algunos profesores de ésta.

Posibilidades de colaboración en la tarea:

Matemáticas: presupuestos, cálculo de recorridos, cotas topográficas, tiempos de marcha, gasto en calorías estimado, nociones básicas de orientación etc

Lengua/Filosofía: redacción y edición de los textos, antropología del territorio (trascripciones de literatura oral, leyendas locales etc).

Geografia e Historia: contextualización histórica y arqueológica, tradiciones locales, investigaciones de campo, estudios demográficos y sociológicos, encuestas de opinión

Ciencias Naturales: estudios de flora y fauna (colaboración con los centros y aulas de interpretación de la naturaleza, red de jardines botánicos etc), geomorfología del terreno, orientación, primeros auxilios para excursionistas

EPV (Dibujo): realización de croquis y mapas a escala, perfiles de relieve etc. Estudios al natural de paisajes, monumentos etc. Fotografia artística

Idiomas: traducción escrita y oral de los textos. Audios y videos en inglés y francés Música: investigación de tradiciones musicales populares y cultas Filosofia. Tareas de coordinación, convivencia, educación medioambiental. Redacción

de los textos, traducción, difusión etc. Economía: estudios de mercado, difusión, colaboración con empresas del sector

turístico Educación Física: preparación física para las marchas, itinerarios deportivos,

actividades al aire libre etc Informatica: página web, diseño de apps etc.

-3) Elaboración de un periódico o revista (o incluso un canal de radio digital) del centro en formato digital y en papel (con intención de venderla y sufragar en parte sus gastos), asignando sus secciones a las diferentes áreas y departamentos, con contenidos de libre elección, pero siempre seleccionando los mejores trabajos presentados por los alumnos según cada profesor. No se trataría tanto de “tratar la actualidad” ni siquiera la del centro, como la de ser una plataforma de divulgación de los trabajos de redacción, investigación, creación etc de toda la comunidad educativa, implicando incluso a profesores y padres. Las tareas de edición, diseño y maquetación podrían ser colegiadas (un consejo de redacción formado por los coordinadores de área, o por un profesor elegido en cada dpto.) pero al igual que en el primer caso, el proyecto sólo proporciona el marco general, dejando las posibilidades de coordinación entre departamentos abiertas en función de la flexibilidad de las programaciones de cada uno de éstos y sin forzarlas (se admitiría la posibilidad de presentar trabajos “en solitario” si la colaboración con otros departamentos no fuese viable).

Page 3: Tareas integradas filosofia