Tema 1-3

download Tema 1-3

of 14

description

Fuentes de ruido

Transcript of Tema 1-3

  • Tema1:

    Fuentesderuido

  • Tema1.Motoreselctricos

    Elruidodeunmotorelctriconosueleserexcesivo,peropuedeprecisarsesucontrol

    (porejemplosihubieravariosmotoresenunahabitacin)(p j p )

    Losfactoresqueprovocanruidoenunmotorelctricoprovienenfundamentalmentede:

    1 Movimiento del aire por el ventilador de refrigeracin Incluye una componente del1. Movimientodelaireporelventiladorderefrigeracin.Incluyeunacomponentedeltonopurodelpasodelabes,ylabandaanchaasociadoalasturbulenciasdelaire.

    2 Por las ran ras del rotor abiertas Es n r ido tonal S frec encia es el prod cto de2. Porlasranurasdelrotorabiertas.Esunruidotonal:Sufrecuenciaeselproductodelavelocidaddegirodelrotorporelnmeroderanurasquetenga.Esteruidosepuedeminimizarrellenandolasranuras.p

    3. Interaccinmagnticarotorestator.Cambioenladensidaddeflujomagntico,provenientedelrotor.Lafrecuenciadeestacomponentedelruidoeseldobledelap pfrecuenciadelalneadepotencia.

    4. Desequilibriosdinmicos.Seevitanajustandoelmotor.q j

    5. Ruidodeloscojinetes

  • Tema1.Motoreselctricos

    Haydostiposgeneralesdemotoreselctricosdependiendodecmoserefrigeran

    Motores autoventilados, (dripproof, DRPR) se

    autorefrigeran induciendo un flujo de aire

    desde el exterior del motor y hacindolo

    circular por los conductores elctricos.

    Motores cerrados con ventilador (totally

    enclosed fancooled TEFC) llevan unenclosed fancooled, TEFC), llevan un

    ventilador interno que se encarga de la

    refrigeracin del motorrefrigeracin del motor

  • Tema1.Motoreselctricos

    Para los motores autoventilados, los niveles de potencia con ponderacin A se pueden

    expresar en funcin de la potencia (caballos hp) y la velocidad de rotacin del motor nrp p ( p) y r(rpm):

    LW(A)=65dBA (parahp

  • Tema1.Motoreselctricos

    Losnivelesglobalesdepotenciasepuedenestimarapartirdelosvaloresponderados

    mediante:

    De1hpa250hpLW =LW(A)+1,1De251hpa300hpLW =LW(A)+1,2

    De301hpa400hpLW =LW(A)+1,3De401hpa450hpLW =LW(A)+1,5

    De451hpenadelanteLW =LW(A)+1,7

    ParaconvertirlosvaloresdelosnivelesdepotenciaconponderacinAa nivelesen

    bandasdeoctavasseutilizalaexpresin:LW (bandadeoctavas)=LW(A) CF1

    Factor de conversin CF1 (dB)FactordeconversinCF1 (dB)Tamaodel

    motorFrecuenciacentraldelabandadeoctavas,Hz

    63 125 250 500 1000 2000 4000 8000

    h1a250hp 16 12 8 4 4 8 12 16

    300a400hp 21 15 9 3 3 8 15 22

    Ms de 250 hp 19 13 7 3 3 8 14 22Msde250hp 19 13 7 3 3 8 14 22

  • Tema1.Bombas

    Lasbombasnosuelenserfuentesimportantesderuido,cuandooperanencondicionesnormales.

    El ruido de las bombas se debe a efectos hidrulicos y a efectos mecnicosElruidodelasbombassedebeaefectoshidrulicosyaefectosmecnicos:cavitacin,fluctuacionesdelapresindelfluido,impactodesuperficiesslidas,desequilibriosdinmicosdelrotor,etc

    Engeneral,elruidodeorigenhidrulicoesmsimportantequeelmecnico,exceptoalgndesajustedelrotor.

    Elruidodelabombasepuedetransmitiralexterioratravsdelairedelambientequela rodea de las tuberas y de la estructura de soporte de la bombalarodea,delastuberasydelaestructuradesoportedelabomba.

    Comoparalosventiladores,losruidosdebidosalasvibracionespuedencorregirseconun aislamiento adecuadounaislamientoadecuado.

  • Tema1.BombasElniveldepotenciadelruidoenelairedelambientepuedeestimarse(3dB)segn:p p ( ) g

    LW =Ko +10log10(hp)Ko esunaconstantedependientedelascondicionesdefuncionamientoytipodebomba:

    a)Parabombasfuncionandoa1600rpmoms:Ko =98dBparabombascentrfugasK = 103 dB para bombas de tornilloKo =103dBparabombasdetornilloKo =108dBparabombasdedesplazamiento

    b)Parabombastrabajandopordebajode1600rpm:serestan5dBalosvaloresanterioresdeKo.

    P t f l i l d t i l b l i l tParatransformarelniveldepotenciaglobalanivelenoctavas:LW (bandadeoctavas)=LW CF2

    Frecuenciacentraldelabandadeoctavas,Hz63 125 250 500 1000 2000 4000 8000

    CF2 10 9 9 8 6 9 12 172(dB)

    10 9 9 8 6 9 12 17

  • Tema1.Bombas

    Ejemplo

    Se emplea un motor elctrico autoventilado de 18 kW para hacer funcionar una bombacentrfuga de 20 hp y que trabaja a 1800 rpm El factor de direccionalidad del sistema escentrfuga de 20 hp y que trabaja a 1800 rpm. El factor de direccionalidad del sistema esQ=4 para todas las frecuencias. El sistema est en un recinto con una constante dehabitacin de 50 m2. Evalese el nivel total de presin sonora a un a 2 m de distancia delsistema.

    Motor:La potencia del motor en hp es: hp=(18 kW) (1 3410 hp/kW) = 24 14 hpLapotenciadelmotorenhpes:hp=(18kW)(1,3410hp/kW)=24,14hp

    Suniveldepotenciasonoraponderadoes(hp7hp):LW(A)=20log10(hp)+15log10(nr) 3

    LW(A)=20log10(24,14)+15log10(1800) 3=73,5dBA

    Elniveldepotenciasonoranoponderadoes(De1hpa250hp)LW =LW(A)+1,1

    LW =73,5+1,1=74,6dB

  • Tema1.Bombas

    B bBomba:

    Elniveldepotenciasonoraes

    LW =Ko +10log10(hp)

    para bombas centrfugas a 1600 rpm o ms Ko = 98 dBparabombascentrfugasa1600rpmomsKo 98dBLW =98+10log10(20)=98+13=110,0dB

    Bomba + motor:Bomba+motor:

    LW =10log10(107,46 +1011)=110,0dB

    (elruidodelmotoresdespreciablefrentealdelabomba)

    Elniveldepotenciasonoraser(espacioscerrados):

    p W 10 2

    4 QL L 10log ( ) 0,1R 4 r

    4 4

    p 10 2

    4 4L 110,0 10log ( ) 0,1 102,1dB50 4 2

  • Tema1.Compresores

    Aunque hay algunos factores que pueden ser ajustados en el diseo del compresor,como son, por ejemplo,

    Las interacciones rotor estatorLas interacciones rotorestatorEspaciado impulsordifusorNmero de pasos de compresin

    La velocidad de rotacin del compresor tiene una gran influencia en el ruido generado porla unida:la unida:

    La potencia del sonido emitido por un compresor es proporcional a la velocidadde rotacin elevada a una potencia comprendida entre 2 y 5, dependiendo deltipo de compresor.

    i l i l di Por eso es preciso alcanzar un compromiso en el diseo:Entre una unidad de baja velocidad, que generalmente requiere un tamao mayor paraun caudal dado, y un compresor trabajando a ms velocidad, ms pequeo, pero msun caudal dado, y un compresor trabajando a ms velocidad, ms pequeo, pero msruidoso.

  • Tema1.Compresores

    El i l d t iElniveldepotenciaes:

    Parauncompresorcentrfugo:/ /LW =20log10(hp/hpo)+50log10(Ut/Uo)+81

    Parauncompresoraxial: hp:potenciadeentradadelcompresorh 1 h

    LW =20log10(hp/hpo)+76hpo =1hp,Ut:velocidaddelextremodelaspalasUo =243,8m/s(800ft/sec)

    Para ambos tipos de compresores, el espectro del ruido es de banda ancha, con un picomximo en el nivel de potencia que se corresponde con la frecuencia:

    fm=1000(Ut/Uo)parauncompresorcentrfugofm =2Nbnr parauncompresoraxial

    Nb :nmerodepalasnr :velocidadderotacindelcompresor

    Elniveldepotenciasonoraencadabandadeoctavassepuedecalcularconlaexpresin:LW (bandadeoctavas)=LW CF3

    Frecuencia (Hz) f /32 f /16 f /8 f /4 f /2 f 2f 4f 8fFrecuencia(Hz) fm/32 fm/16 fm/8 fm/4 fm/2 fm 2fm 4fm 8fmCF3 (dB) 36 25 18 12 7 4 8 14 21

    fm/8,porejemplo,serefierealabandadeoctavasqueincluyelafrecuenciafm/8

  • Tema1.Compresores

    EjemploEjemplo

    Un compresor centrfugo tiene un dimetro de palas de 1,20 m y opera a 4800 rpm. Laalimentacin del compresor es 500 kW. El compresor est situado en una habitacin dealimentacin del compresor es 500 kW. El compresor est situado en una habitacin deconstante 1500 m2. El factor de direccionalidad es Q=2.0. Evalese el nivel de presin a ladistancia de 15 m del compresor, y el espectro del nivel de sonido en el mismo punto.

    LavelocidaddelextremodelaspalasesUt =nr D(v=r ;=2f)

    Ut =nr D=(4800/60)1,2=301,6m/s

    Elnivelglobaldepotenciasonoraparauncompresorcentrfugoes:LW =20log10(hp/hpo)+50log10(Ut/Uo)+81

    LW =20log10(500/0,7457)+50log10(301,6/243,8)+81=142,1dB

    Enunrecintocerrado,elniveldepresinsonora:

    p W 10 2

    4 QL L 10log ( ) 0,1R 4 r

    R 4 rp 10 2

    4 2L 142,1 10log ( ) 0,1 142,1 24,7 0,1 117,5dB1500 4 15

  • Tema1.CompresoresElpicodelespectrodelnivelderuidoocurrealafrecuencia:Compresorcentrfugofm=1000(Ut/Uo)

    fm=1000(301,6/243,8)=1237Hz

    Estafrecuenciaestenlabandadeoctavasde1000Hz(7071414Hz),porlotantoelniveldepotenciasonoraenlabandadeoctavasde1000Hzestadadopor

    Frecuencia (Hz) f /32 f /16 f /8 f /4 f /2 f 2f 4f 8f

    L (b d d t ) 142 1 4 138 1 dB

    Frecuencia(Hz) fm/32 fm/16 fm/8 fm/4 fm/2 fm 2fm 4fm 8fmCF3 (dB) 36 25 18 12 7 4 8 14 21

    fm/8,porejemplo,serefierealabandadeoctavasqueincluyelafrecuenciafm/8

    4 QL L 10log ( ) 0 1

    LW (bandadeoctava)=142,1 4=138,1dB

    Elniveldepresinparalabandade1000Hz

    p W 10 2L L 10log ( ) 0,1R 4 r

    Lp (bandadeoctava)=138,1 24,7+0,1=113,5dB

    Paraelrestodeoctavas:

    Frecuenciacentraldelabandadeoctavas,Hz63 125 250 500 1000 2000 4000 800063 125 250 500 1000 2000 4000 8000

    Lp (bandaoctava),dB

    92,5 99,5 105,5 110,5 113,5 109,5 103,5 96,5

  • Tema1.Compresores