TEMA 1 La Normativa Laboral

10
S NORMATIVA LABORAL TEMA 1 1

description

Presentación que muestra y ayuda en el análisis de las Fuentes de Derecho Laboral.

Transcript of TEMA 1 La Normativa Laboral

S NORMATIVA LABORAL TEMA 1 1 1. Las relaciones laborales El Derecho Laboral regula LAS RELACIONES LABORALES El objeto del Derecho Laboral es EL TRABAJO Una RELACIN LABORAL esLa relacin existente entre un trabajador y un empresario. 1. Las relaciones laborales Segn el ET, una relacin laboral debe ser: VOLUNTARIA POR CUENTA AJENA REMUNERADA PERSONALDEPENDIENTE 1. Las relaciones laborales ESPECIALEXCLUIDA RELACIONES LABORALES EXCLUIDAS FALTA AL MENOS UNA CARACTERSTICA!!! 2. Las fuentes del derecho laboral FUENTES LABORALES INTERNAS FUENTES LABORALES EXTERNAS 3. Principios de aplicacin del derecho laboral Las normas de rango inferior no pueden contradecir a las de rango superior. Constitucin Derecho comunitario Tratados internacionales Ley Orgnica, Ley Ordinaria, Normas con rango de ley Reglamento Convenio colectivo Contrato de trabajo Usos y costumbres laborales 3. Principios de aplicacin del derecho laboral PRINCIPIO SIEMPRE A FAVOR DEL TRABAJADOR: Cuando una norma permita varias interpretaciones, se aplicar la que sea ms favorable para el trabajador. PRINCIPIO DE NORMA MS FAVORABLE: Si pueden aplicarse dos o ms normas se aplicar en su totalidad la que ms favorezca al trabajador. PRINCIPIO DE NORMA MNIMA: Una norma jerrquicamente inferior slo puede mejorar las condiciones del trabajador, nunca empeorarlas. PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS 3. Principios de aplicacin del derecho laboral EJEMPLOS 1. Una empresa ofrece a un trabajador renunciar a la mitad de sus vacaciones, a cambio de no denunciarle por haber llegado tarde al trabajo durante una semana entera Es posible? 2. El Estatuto de los Trabajadores concede a todos los trabajadores 2 das de permiso retribuido en caso de fallecimiento de un familiar. El convenio colectivo aplicable en este caso ampla dicho plazo a 3 das naturales. Cul de las dos normas debe aplicarse en este caso?Qu prinicpio se debe aplicar? 3. Durante la negociacin del Convenio Colectivo del sector siderometalrgico, los representantes de los trabajadores y de los empresarios se plantean la posibilidad de conceder menos tiempo de permiso de maternidad que en el Estatuto de los Trabajadores. Es posible? 4. El ET establece una indemnizacin por despido improcedente de 33 das de salario por ao, pero no especifica qu se entiende por salario, salario base, o salario base, los complementos salariales y las pagas extras? 4. Derechos y deberes DERECHOS: Derivados de la Constitucin y ET Derivados de la relacin laboral. DERECHOS: Poder para OBLIGACIONES: Derivadas de la relacin laboral OBLIGACIONES: Cumplir la ley Respetar derechos trabajadores Respetar igualdad de trato y oportunidades 5. La participacin de los trabajadores en la empresa La participacin de los trabajadores se realiza a travs de sus representantes: Representacin colectiva de los trabajadores representacin colectiva unitaria representacin colectiva sindical Delegados de personal Comit de empresa Sindicatos