Tema 4 Rendimiento Escolar y Laboral Introducción.docx

download Tema 4 Rendimiento Escolar y Laboral Introducción.docx

of 2

Transcript of Tema 4 Rendimiento Escolar y Laboral Introducción.docx

  • 5/19/2018 Tema 4 Rendimiento Escolar y Laboral Introduccion.docx

    HERRERA FLORES ODIN RADAMES

    PSICOLOGIA AMBIENTAL

    29/09/2014

    PSICOLOGA AMBIENTAL: RENDIMIENTO ESCOLAR Y LABORAL

    NATURALEZA DEL RENDIMIENTO AMBIENTAL

    IDENTIFICACIN DE LAS VARIABLES AMBIENTALES

    Los psiclogos ambientales que estudian el rendimiento en ambientes escolares y laboralesconsiste en identificar las variables particulares que son importantes para el rendimientohumano.

    MEDIO AMBIENTE

    La luz, el sonido y la temperatura son aspectos del medio ambiente; es decir, las condicionesque circundan al individuo en cualquier lugar determinado.DISPOSICIN ESPACIAL

    Se interesa en saber como la disposicin de los espacios en donde se realizan variasactividades interrelacionadas, determina la lentitud o la eficiencia en el trabajo y elaprendizaje. Un objetivo principal es disponer tales espacios de manera que se logre elmximo rendimiento en todas las actividades que se efectan en el lugar.

    TIENE DOS ASPECTOS: UBICACIN Y DISTRIBUCIN.Mccormick explica que el rendimiento en los ambientes laborales y escolares implicaconductas dirigidas al cumplimiento de algn objetivo. El rendimiento cubre un amplio espectrode respuestas, desde actividades esencialmente fsicas, pasando por conductaspsicomotoras, hasta actividades estrictamente mentales.Actividades fsicas. Las que se dan en lo externo del individuo. Actividades mentales.Las

    que se realizan dentro del individuo. Actividades de interaccin. Las que ocurren entre losindividuos.

    El rendimiento ambiental siempre se da en combinacin y en constante interaccin con otrosprocesos psicolgicos, como son la percepcin del ambiente y el conocimiento ambiental.

    MTODOS DE MEDICIN DEL RENDIMIENTO

    Una tcnica para evaluar el rendimiento es la observacin directa de la conducta de losindividuos en su ambiente escolar o laboral. William Itelson y cols. Desarrollaron unprocedimiento de investigacin llamado elaboracin de mapas conductuales. Este consiste en

    registrar el numero de individuos que manifiestan una conducta entre varios tipospredeterminados, de cada sub rea del ambiente. Las observaciones se registran en hojas dedatos diseadas para un uso rpido y fcil, por parte de los observadores. Para la realizacinde mapas conductuales es esencial la capacitacin de un equipo de observadores para querealicen las observaciones de conducta de una manera uniforme y confiable.

    LOS EFECTOS DE LA LUZ

  • 5/19/2018 Tema 4 Rendimiento Escolar y Laboral Introduccion.docx

    HERRERA FLORES ODIN RADAMES

    PSICOLOGIA AMBIENTAL

    29/09/2014

    La luz puede afectar el trabajo visual en dos formas. Primero, afecta directamente larealizacin de una tarea visual debido a que altera la visin. Segundo, la luz puede alterarindirectamente el rendimiento al crear condiciones de trabajo incmodas, destruyentes ofatigantes.

    LOS EFECTOS DEL RUIDO

    El ruido es uno de los factores ambientales que ms se ha investigado para conocer losefectos que produce en la conducta humana. El ruido puede definirse como el sonido que elindividuo no quiere escuchar. No todos los ruidos son fuertes. Aunque un elemento principalde la definicin del ruido, es esta cualidad psicolgica de ser indeseable. Tambien esimportante considerar los aspectos fsicos del ruido. La unidad de medida del ruido son losdecibeles o db.

    LOS EFECTOS DE LA TEMPERATURA

    Un importante cuerpo de investigacin se ha ocupado de estudiar como influyen las

    variaciones de temperatura de una habitacin en el rendimiento de las personas, enambientes escolares y laborales.

    Los principios de la disposicin de los espacios propuestos por Mccormick, derivan de unaapreciacin de la forma en que la disposicin de los espacios diseados puede afectar elrendimiento. Propuso estos principios como guas para tomar decisiones en cuanto al diseo,tambin para entender como se interrelacionan la disposicin espacial y el rendimientohumano. Mccormick explica que los elementos ambientales tienen una importancia especialen el funcionamiento de una organizacin. Los objetos de un uso frecuente deben colocarseen un lugar cuya accesibilidad sea ptima para las personas que hacen uso de ellas. Un grupode elementos que funcionan juntos, como parte de un patrn de actividades interrelacionadas

    o que funcionan sucesivamente deben disponerse en conjunto en un agrupamiento espacialadecuado al patrn de actividad correspondiente. De la misma manera los elementosambientales asociados con actividades antagnicas o de interferencia no deben colocarse enesta rea.

  • 5/19/2018 Tema 4 Rendimiento Escolar y Laboral Introduccion.docx