Temario-1Cam

9
Temario de Primera Cámara, generalidades y temas simbólicos a desarrollar y tomar en cuenta en los estudios Mas∴ 1- Qué es una iniciación 2- Qué es una logia + Los tipos de logia: simple, justa y perfecta 3- Qué es un trazado y cómo se elabora 4- Abreviación tripunteada 5- Qué es la columna de los perfumes 6- Qué es una acta de logia y cómo se levanta 7- Qué es un saco de proposiciones + Usos 8- Qué es un saco de solidaridad + Usos 9- El cuarto de reflexiones + Mesa triangular + Trigo + Pan + Mercurio + Azufre + Sal + Reloj de arena + Lámpara sepulcral + Cráneo y osamentas +Agua + Triangular +Temazcal + Qué es la alquimia y su propósito + El cero como idea trascendental (Aurívoros) 1

description

TemasRito nacional Mexicanosemioticasimbologia

Transcript of Temario-1Cam

Temario de Primera Cmara, generalidades y temas simblicos a desarrollar y tomar

Temario de Primera Cmara, generalidades y temas simblicos a desarrollar y tomar

en cuenta en los estudios Mas

1- Qu es una iniciacin

2- Qu es una logia

+ Los tipos de logia: simple, justa y perfecta

3- Qu es un trazado y cmo se elabora

4- Abreviacin tripunteada

5- Qu es la columna de los perfumes

6- Qu es una acta de logia y cmo se levanta

7- Qu es un saco de proposiciones

+ Usos

8- Qu es un saco de solidaridad

+ Usos

9- El cuarto de reflexiones

+ Mesa triangular

+ Trigo

+ Pan

+ Mercurio

+ Azufre

+ Sal

+ Reloj de arena

+ Lmpara sepulcral

+ Crneo y osamentas

+Agua

+ Triangular

+Temazcal

+ Qu es la alquimia y su propsito

+ El cero como idea trascendental (Aurvoros)

10- Los viajes

+ Primer viaje: el aire

+ Segundo viaje: el agua

+ Tercer viaje: el fuego

+ La interpretacin moral de cada viaje

+La interpretacin intelectual de cada viaje

+ Los cuatro elementos dentro del ser humano

11- Los juramentos

+La bebida dulce, miel

+La bebida amarga, hiel

+La bebida neutra, agua

+ El Apis egipcio, su relacin con las abejas y con el toro

+La sangra como medida del valor y de la entrega

+ Origen y significado del juramento ante el ara

12- El templo

+ Tipos de columnas

+ Las doce columnas

+El lazo o cadena

+Las dimensiones de la logia

+Los puntos cardinales y los oficiales que guardan estos puntos

+ La columna del norte

+ La columna B

+ La granada

+ La red

+ El lirio

+ El piso ajedrezado

+ Los puntos extremos

+ El movimiento en deosil dentro de la logia

+El tringulo radiante

+ El mar de bronce

13- El ara

+Axioma mgico: saber-osar-querer- callar

+ Las tres luces

+ El cojn

+ Espada flamgera

+ Libro de la ley

+ El uso de los libros sagrados en el ara

+ Las tres grandes luces

+ Salmo 133

14- Del reteje

+ Marcha del aprendiz

+ Edad del aprendiz

+ Tocamiento del aprendiz

+ Los tres puntos en la firma

+ Origen y significado de la palabra sagrada

+ Bateras

+ El signo de orden

+ Saludos al entrar en una logia

+ Protocolo masnico

15- De las herramientas

+ La regla de 24 pulgadas

+ El mazo y el cincel

+ La plomada

+ El nivel

+ La escuadra y el comps

+ Uso y smbolo del mandil

16- De las dignidades y oficiales

+ Venerable maestro

+ Vicenerable

+ Inspector

+ Tesorero

+ Orador

+ Director de ceremonias

+ Guardataller

+ Ecnomo

+ Hospitalario

+ Primer experto

+ Segundo experto

+ Funciones y deberes de los oficiales en logia

+ Funciones y deberes de las dignidades en logia

17- Aritmtica

+ El nmero uno

+ El nmero dos

+ El nmero tres

+ Quin fue y Qu hizo Pitgoras

18- De gramtica

+ La letra A

+ La letra B

+ La letra C

+ La letra D

+ El delta sagrado

+ El verbo

+ La importancia de mis palabras

19- De astronoma

+ El sol

+ La luna

+ Los planetas y su correspondencia con los oficiales de la logia

+ El zodiaco

+ Los solsticios

+ Los equinoccios

20- Conocimientos esotricos

+ El cuerpo humano y su correspondencia zodiacal

+ Los cuerpos que tiene un ser humano

+ Los chacras

+ Anatoma oculta

+ La columna vertebral

+ Qu es el kundalini?

+ Cul es el secreto terrible del movimiento perpetuo?

+ Macrocosmos, cosmos y microcosmos

Temas de reflexin

Qu es materia

Qu es alma

Qu es espritu

Qu es el libre albedro

Qu es razn

Qu es libertad

Que es igualdad

Qu es fraternidad

Qu entendis por justicia

Qu es amor

Qu es sabidura

Qu es fortaleza

Qu es belleza, cmo descubrirla y apreciarla

Qu forman el amor, la sabidura, la fortaleza y la belleza cuando estn

juntas.

Discernimiento

Discrecin

Elocuencia

Veracidad

Rectitud

Habilidad

Eficacia

Simpata (Como sentimiento de unida+

Cortesa

Decisin

Jovialidad

Equilibrio

Calma

Confianza

Perseverancia

Dominio mental

Dominio emocional

Equilibrio mgico (El punto equilibrant+

Qu es la tolerancia

Qu es el respeto

Qu es el celo

Qu es reverencia

Qu es meditacin

Qu es devocin

Qu es previsin (como clculo)

Qu es honor

Qu es dominio de la memoria

Qu es humildad

Qu es servicio

Qu es ego

Qu es imparcialidad

Qu es pureza

Qu es dominio fsico

Qu es paciencia y afabilidad

Qu es adaptacin

Qu es persuasin

Qu es perspicacia

Qu es estudio

Qu es pensamiento

Qu es reflexin

Qu es instinto

Qu es soberbia

Qu es imprudencia

Qu es vanidad

Qu es disciplina

Qu es orgullo

Qu es deber

Concepto de vicio

Concepto de virtud

21- De la historia de la masonera

+ Los grandes masones de la historia

+ Los grandes iniciados

+ El surgimiento de la masonera especulativa

+ La historia de la orden Templaria

+ Los grandes masones mexicanos

+ El origen de la masonera operativa

+ Las escuelas iniciticas en Amrica Precolombina

+ Benito Jurez y la masonera

+ La historia masnica en los grandes movimientos independentistas de Amrica

+ La historia masnica vinculada a los movimientos sociales mundiales

+ Origen de los distintos ritos masnicos

+ Ritos masnicos que se practican en Mxico

+ Historia del Rito Nacional Mexicano

+ Situacin actual de la masonera en el mundo

+ Situacin actual de la masonera en Mxico

+ Historia de la Muy Resp Gr Log Nal Mexicana La Luz

22-Historia de las escuelas iniciticas en la antigedad

23-La iniciacin mstica en la antigedad

24-Concepto de iniciacin en la psicologa humana

25-Otros rituales iniciticos en el mundo

26-La iniciacin masnica como un nacimiento

27- Concete a ti mismo (requisito indispensable para aumento de salario)

+ Objetivo del grado de Ap

+ Interpretacin filosfica del grado

+ El masn ante la sociedad

+ El masn ante la divinidad

+ Quin soy? De dnde vengo? A dnde voy?

+ Por qu soy masn?

PAGE 2