Teoria Constructivista Cuadro

7

Click here to load reader

Transcript of Teoria Constructivista Cuadro

Page 1: Teoria Constructivista Cuadro

OSCAR ROAROMEROFUNLAM 2012

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

TEORIAS CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO COGNITIVISMO

REPRESENTAN

TES

Precursores: PAVLOV, WATSON, THORNDIKEDesarrollos posteriores:GUTRHRIE, TOLMAN, HULL,SKINNER, BIJOU.Cognitivismo Conductual: BANDURA, ROTTER, PINTRICH 

J. PIAGET, INHELDER., KOHLBERG, KELLY, GOODMAN, AUSUBEL, BRUNER, FLAVELL, LERNER, NOVAK, HANESIAN

VYGOTSKY, LURIA, LEONTIEV, BOZHOVICH, ZAPOROZHETZ, KHARKOV, GALPERIN, ZINCHENKO.

CARACTERISTI

CAS

Tuvo sus orígenes en el campo de la psicología.Constituye una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo (atribuciones dualistas extramateriales como el alma o la mente), ni reduccionismos (utilizar explicaciones tomadas de disciplinas como la neurología, la lógica, la

Corriente de la didáctica que para sus postulados didácticos supone una teoría del conocimiento constructivistaEl conocimiento se construye de manera subjetiva y basado en la experiencia individual y previa de la persona, enfatizando en la interacción del sujeto con su contexto o realidad y de las estrategias meta cognitivas.

Corriente teórica que surge en la década de los 60 y que estudia el proceso de aprendizaje desde la lógica de los procesos de información.Identifica los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, memoria y aprendizaje hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.Es una aproximación teórica al entendimiento de la mente, que argumenta que las funciones mentales

Page 2: Teoria Constructivista Cuadro

OSCAR ROAROMEROFUNLAM 2012

TEORIAS DEL APRENDIZAJEsociología o el procesamiento de información).

Es naturalista, es decir que el mundo material es la ultima realidad y todo puede ser explicado por las leyes naturales.El hombre tiene un cerebro que responde a los estímulos sensoriales, y al condicionamiento.Busca entender la conducta humana, predecirla y manipularlaBasado en un sistema de recompensas y castigos

pueden ser entendidas a través de métodos cuantitativos, positivistas y científicos, y que esas funciones pueden ser descritas mediante modelos de procesamiento de información.

CONCEPCION

DE

APRENDIZAJE

Modificación relativamente permanente del comportamiento observable de los organismos, producto de la práctica.El aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo

Consiste en la construcción de nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos, del desarrollo y de la maduración.Los procesos involucrados son la asimilación, acomodación y equilibrio, procesos de cambios cualitativos.Implica estructuración de esquemas cognitivos, confrontación con nuevos conocimientos, obstáculos cognoscitivos, búsqueda de equilibrios hasta alcanzar el Cambio Conceptual.

Cultura, aprendizaje y desarrollo se influyen entre sí, existe unidad pero no identidad entre ambos. Interés por los procesos de cambio.Asume postulados marxistas: el ser humano transforma la naturaleza, y mediante esta acción, se transforma a sí mismo.Espíritu positivo: el ser humano domina

Page 3: Teoria Constructivista Cuadro

OSCAR ROAROMEROFUNLAM 2012

TEORIAS DEL APRENDIZAJEambiental específico. La respuesta que es seguida por un refuerzo tiene mayorprobabilidad de volver a suceder en el futuro.Las condiciones ambientales son las que determinan el aprendizaje.Transferencia : consiste en la aplicación del conocimiento aprendido en nuevas formas o nuevas situaciones.Adquisición de laconducta: depende de la especie, deltiempo y tipo de reforzamientoExtinción: es el debilitamiento de un reflejo condicionado, cuando la presentación del Estímulo Condicionado (EC) no va seguida del Estímulo Incondicionado (EI). Es la reducción en lafuerza de una operante

El aprendizaje consiste en la creación de significados a partir de las propias experiencias del estudiante y de su nivel de maduración.El aprendizaje es una actividad mental, la mente filtra lo que llega del mundo exterior para producir su propia y única realidad. El constructivismo reconoce que las experiencias individuales y directas con el medio ambienteson críticas. Pero son los seres humanos quienes crean significados, interpretan. En el aprendizaje entran en juego el estudiante, las condiciones ambientales (que incluyen al docente) y la interacción entre estos componentes. Los conceptos cambian evolucionan continuamente con toda nueva utilización que se hace de ellos.Interesa la creación deherramientas cognitivas que reflejan la sabiduría de la culturaen la cual se utilizan, así como los deseos y experiencias de los individuos.El aprendizaje debe incluir actividad (ejercitación),concepto (conocimiento) y cultura (contexto).La transferencia se basa en cuán efectiva es la estructura del conocimiento del estudiante para facilitarle el pensamiento y eldesempeño en el sistema en el cual realmente se utilizan esas herramientas.

la naturalezaZona de desarrollo próximo : distancia existente entre el nivel real de desarrollo del niño expresada en forma espontánea y/o autónoma y el nivel de desarrollo potencial manifestado gracias al apoyo de otrapersona o mediador. Esta noción implica que el nivel de desarrollo no está fijo, existe una diferencia entre lo que puede hacer el niño solo y lo que puede hacer con la ayuda de un compañero o de un adulto.El aprendizaje colaborativo ayuda a la asimilación del conocimiento.La formación de conceptos se inicia en la pubertad, previamente el niño ha pasado por las etapas de sincretismo (colección de objetos en cúmulos desorganizados), deensayo y error (organización enfunción del campo visual), organización de colecciones según la consideración de varias características, formación de pseudo

Page 4: Teoria Constructivista Cuadro

OSCAR ROAROMEROFUNLAM 2012

TEORIAS DEL APRENDIZAJEcondicionada, mediante la suspensión del reforzamiento.Resistencia a la extinción.Generalización del Estímulo: se presenta cuando las respuestas condicionadas a un estímulo pueden ser provocadas también por otros estímulos en la misma dimensión.Discriminación: ocurre cuando el aprendizaje está bien asentado, es el fortalecimiento diferencial de una respuesta con respecto a la propiedad de un estímulo. Se dice que el organismo discrimina cuando responde más rápidamente en presencia de la propiedad correlacionada con el reforzamiento.Principio de Premak actividades que no son favoritas se asocian con otras que si lo son para reforzar

conceptos (organizados por rasgos comunes pero basados en aspectos concretos, visibles y asociativos).Los pseudo conceptos se transforman en conceptos psicológicos, conformados por categorías que usa el adulto.

Page 5: Teoria Constructivista Cuadro

OSCAR ROAROMEROFUNLAM 2012

TEORIAS DEL APRENDIZAJEla aparición de las primeras.