Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

49
Historia de Internet 1890 Bell inventa el teléfono 1901 Marconi realiza la primera transmisión trasatlántica sin cable 1947 Se inventa el transistor 1950 Se inventa los circuitos integrados 1957 Se crea ARPA en el Dpto. Defensa de USA 1962 Se trabaja con redes de packet switching 1969 ARPANET se establece en UCLA, Stanford, U-Utah y otras 1972 Se crea programas de e-mail 1973 Se empieza a trabajar con lo que sería TCP/IP 1974 Se trabaja con Telnet, la 1ª. versión comercial de ARPANET 1981 El término Internet se asigna a un conjunto de redes

Transcript of Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Page 1: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Historia de Internet

1890 Bell inventa el teléfono1901 Marconi realiza la primera transmisión trasatlántica sin cable1947 Se inventa el transistor1950 Se inventa los circuitos integrados1957 Se crea ARPA en el Dpto. Defensa de USA1962 Se trabaja con redes de packet switching1969 ARPANET se establece en UCLA, Stanford, U-Utah y otras1972 Se crea programas de e-mail1973 Se empieza a trabajar con lo que sería TCP/IP1974 Se trabaja con Telnet, la 1ª. versión comercial de ARPANET1981 El término Internet se asigna a un conjunto de redes

Page 2: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Historia de Internet (2)

1982 Se realiza el modelo OSI1983 TCP/IP se establece como el lenguaje universal de Internet1984 Se introduce el DNS. El número de hosts de Internet es de un

poco mas de 10001990 ARPANET se vuelve Internet1991 Nace el WWW1993 Aparece MOSAIC, el primer Web browser1994 Se lanza Netscape Navigator

Al final de la década de 1990, hay un crecimiento exponencial de usuarios de Internet

2001 El número de hosts de Internet excede los 110 millones

Page 3: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Inicios de Internet

1957 Unión Soviética pone en orbita el primer satélite artificial SPUTNIK.

Dwight Einsenhower crea la agencia ARPA (Advanced Research Projects Agency)

Promover la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la defensa Nacional.

Page 4: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

La red empieza en la Universidad

Larry Roberts decide que el núcleo de ARPAnet sean las universidades. El 2 de Septiembre de 1969, se unen las grandes computadoras de UCLA, USCA, UTAH y el Standford Reseach Institute.

Page 5: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto de miles de Redes Computadores interconectados entre si.

Es una gran red mundial resultado de la cooperación de organizaciones, universidades, instituciones, gobiernos, entre otros. (No pertenece a una sola Organización)

Page 6: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Objetivos del Internet

Comunicar a todas las personas a nivel mundial.Intercambiar informaciónCompartir RecursosY ofrecer servicios.

Page 7: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

¿Qué se puede hacer en INTERNET?

Consultar información. Consulta de Servicios

Públicos. Consultas a periódicos y

revistas Acceso a Bases de Datos Escuchar Radio, webcams, ver

videos Intercambiar información. Correo Mensajería instantánea. Mensajes a móviles WAP. Chat

IRC. Telefonía IP News. Grupos de discusión Listas de correo web Videoconferencia. Juegos en red. Comprar productos y

servicios Descargar archivos Crear información Publicar en Internet

Page 8: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Tecnología Cliente-Servidor

CLIENTE: es un programa que solicita un servicio.SERVIDOR: es un programa que ofrece un servicio.

También se conoce como Servidor a una computadora donde se encuentran instalados uno o mas programas servidores.

Page 9: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Clientes y Servidores importantes

SERVICIOSERVICIO CLIENTECLIENTE SERVIDORSERVIDORCorreo Programa de Correo.

Ej. OutlookServidor de Correo.

Web Navegador.Ej. IE y Firefox

Servidor Web.

FTP Programa FTPEj. WS-Ftp y CuteFtp

Servidor FTP

TELNET Cliente TelnetEj. Telnet, CRT

Host

Chat Programa de ChatEj. Messenger

Servidor de Chat

Page 10: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Protocolos

Un protocolo es el grupo de normas que permite estandarizar un procedimiento repetitivo.

Network Control Protocol, fue utilizado en la decada 70.

Desde 1982 ARPANET, Lo reemplazo por TCP/IP

Page 11: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Protocolo TCP/IP

TCP/IP son las siglas de "Transfer Control Protocol / Internet Protocol". Éste es el lenguaje establecido para la Red Internet.

La principal característica del TCP/IP es que establece la comunicación por medio de paquetes de información.

Page 12: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Protocolo TCP/IP

IP Internet Protocol, se encarga de definir y gestionar la red de conmutación de paquetes. El proceso de transferencia.

TCP se encarga de subsanar las deficiencias en la transmisión y llegada de los paquetes de información.

Page 13: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Protocolos Importantes

SIGLASSIGLAS SIGNIFICADOSIGNIFICADO PROPOSITOPROPOSITO

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

Transferencia de archivos entre computadoras.

HTTP Protocolo de Transferencia de Hipertexto

Distribuye datos Web (hipertexto).

IP Protocolo de Internet Transporta paquetes de datos.

POP Protocolo de Oficina Postal Obtiene mensajes de un servidor de correo

TCP Protocolo de Control de transmisión

Administra el flujo de paquetes de datos

TELNET Telnet Acceder a una computadora remota.

Page 14: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

HTTP y HTTPS

Significado: Protocolo de Transferencia de Hipertexto.

Propósito: Distribuye datos Web (hipertexto).Https es el http más encriptación para seguridad en

la transferencia de datos.http://www.google.comhttps://www.mail.espol.edu.ec

Page 15: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

SMTP, IMAP y POP3

SMTP: Protocolo de Transferencia Simple de MailIMAP: Internet Message Access ProtocolPOP3: Protocolo de Oficina PostalPropósito: Obtiene mensajes de un servidor de

correo

Page 16: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

FTP

Significado:Protocolo de Transferencia de ArchivosPropósito: Transferir archivos entre computadoras

que pueden estar en la misma red o en una red distinta.

Ejemplo: ftp://ftp.microsoft.com/

Page 17: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

Protocolo de configuración dinámica de servidores. un protocolo que instalado en un servidor de una red

local, permite la configuración automática del protocolo TCP/IP de todos los clientes de dicha red.

Provee los parámetros de configuración a las computadoras conectadas a la red que lo requieran (máscara, puerta de enlace y otros) y también incluyen mecanismo de asignación de direcciones IP.

Page 18: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Direcciones IP

Cada computador que se conecta a Internet se identifica por medio de una dirección IP.

Se compone de 4 números comprendidos entre el 0 y el 255, separados por puntos. Por ejemplo:

155.210.13.45.

No pueden existir en la Red dos PCs con la misma dirección IP. Un usuario de Internet, no necesita conocer ninguna de estas

direcciones IP. Las manejan los computadores en sus comunicaciones por medio

del Protocolo TCP/IP de manera transparente para el usuario. Por eso en lugar de las Direcciones IP usamos los Nombres de

Dominio, para llamar a las computadoras.

Page 19: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Clases de direcciones IP

Hay tres clases de direcciones IP que una organización puede recibir de parte de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN): clase A, clase B y clase C.

En la actualidad, ICANN reserva las direcciones de clase A para los gobiernos de todo el mundo (aunque en el pasado se le hayan otorgado a empresas de gran envergadura como, por ejemplo, Hewlett Packard) y las direcciones de clase B para las medianas empresas.

Se otorgan direcciones de clase C para todos los demás solicitantes. Cada clase de red permite una cantidad fija de equipos (hosts).

Page 20: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Identificación …..

En una red de clase A, se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 224 - 2 (las direcciones reservadas de broadcast [últimos octetos a 255] y de red [últimos octetos a 0]), es decir, 16 777 214 hosts.

En una red de clase B, se asignan los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos octetos finales (16 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 216 - 2, o 65 534 hosts.

En una red de clase C, se asignan los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el octeto final (8 bits) para que sea asignado a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 28 - 2, ó 254 hosts.

Page 21: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Clases de Direcciones IP

Clase Rango del primer numero

Ejemplos

Clase A 0 – 126 10.52.152.65100.1.22.34

Clase B 128 - 191 132.23.34.76188.200.2.59

Clase C 192 - 223 192.188.66.33200.9.176.50

Page 22: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Nombres de Dominio.

Los nombres de dominio, son la traducción para las personas de las direcciones IP (útiles sólo para los computadores).

Los nombres de domino son palabras separadas por puntos, en vez de números en el caso de las direcciones IP.

Dom_nomb_org.Dom_tipo_org.Dom_geográfico

Por ejemplo, yahoo.com es un nombre de dominio. No todos los PCs conectados a Internet tienen un nombre de

dominio. Sólo suelen tenerlo, los que reciben numerosas solicitudes de información, o sea, los servidores.

Por el contrario, los PCs clientes los que consultan por Internet, no necesitan un nombre de dominio, puesto que ningún usuario de la Red va a pedirles información.

Page 23: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Dominios de Organizaciones

DOMINIODOMINIO DESCRIPCIONDESCRIPCION

com Comercial edu Educacional gov Gobierno net Proovedores de redes org Organizaciones mil Militarfin Financieras (Ecuador)

Page 24: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Dominios de Nivel Superior

16 Noviembre 2000 se aprobaron: .aero (industria aerotransportista) .biz (organizaciones dedicadas a los negocios) .coop (cooperativas) .info (información) .museum (museos) .name (personas físicas) .pro (profesionales)

Page 25: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Dominios de Nivel Superior

En la actualidad hay 16 gTLDs (Generic Top Level Domain) y se completan con los siguientes. .int (organizaciones internacionales creadas por tratados o

convenciones) .jobs (sitios relacionados con empleo) .travel (agentes o agencias de viaje, aerolíneas, hoteles, entes

promotores de turismo)

Page 26: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Tipo de dominios geográficos

EE.UU. de Alemaniaco Colombia es Españaca Canada it Italiamx Mexico ve Venezuelacl Chile cr Costa Ricaar Argentina ec Ecuador

Page 27: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Direcciones URL

El URL (Identificador Uniforme de Re-cursos), identifica el protocolo a ser usado por su navegador, y el compu-tador en donde están almacenados los archivos el sitio web.

Una dirección típica URL comienza con las letras http, seguido por www y luego el nombre de dominio del sitio

Page 28: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Identificar una URL

http://www.espol.edu.ec http: Protocolo (WEB). www: Servidor Web. espol: Organización. edu: Tipo de organización. ec: Dominio geográfico.

Page 29: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Navegadores (Browsers)

Aplicación que permite la visualización de gran cantidad de información gracias al WWW

Es posible: leer publicaciones periódicas, buscar referencias en bibliotecas, realizar paseos virtuales por pinacotecas, compras electrónicas o audiciones de conciertos, buscar trabajo y otras muchas funciones.

Page 30: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

WEB e HIPERTEXTO

WEB (o World Wide Web) es un sistema de entrega de información que puede presentar muchos tipos de datos distintos, y que le permite acceder a una serie de servicios.

HIPERTEXTO es el concepto en que se basa el Web. Son datos que contienen vínculos con otros datos o con recursos.

Page 31: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Internet Explorer

Page 32: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Mozilla Firefox

Page 33: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Safari

Page 34: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Opera

Page 35: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Motores de Búsqueda

Es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web.

Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Page 36: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Buscar en Google

Búsquedas las realiza primero con and y luego con or de acuerdo con los criterios ingresados.

Comando site: Permite ver cuántas páginas hay dentro de un dominio. site:dominio texto Site:espol.edu.ec -site:icm.espol.edu.ec icm

Busca en todos los sitos de ESPOL menos en icm.espol.edu.ec referencias al ICM Comando filetype:

Pagerank filetype:tipo_archivo site:espol.edu.ec filetype:doc

Para saber cual es la pagina mas importante de un dominio site:espol.edu.ec http

Refercia de las busquedas de Google http://www.google.com/support/websearch/bin/answer.py?hl=en&answer=136861

Page 37: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Buscar en Yahoo!

Yahoo usa menos visitas de spiders a los servers.Ademas de buscar de forma tradicional. site:espol.edu.ec -asdfa el texto al final es cualquier

cosa Nos lista los sitios que tiene el dominio especificado

site:espol.edu.ec feature:index nos lista cuantos subdominios tiene el dominio especificado.

linkdomain:epn.edu.ec -site:epn.edu.ec para mostrar los enlaces que hay de un dominio en otra pagina.

Referencia de ayuda en Yahoo! http://help.yahoo.com/l/us/yahoo/search/basics/index.html

Page 38: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Correo Electrónico

Es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos.

Elementos Cuenta de correo electrónico Proveedor de correo programa de correo o correo web.

Page 39: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Cuenta de correo

Es un espacio en el servidor (público o privado) asociada a un nombre de usuario y a una clave de acceso.

Es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.

Un ejemplo es [email protected] que hay a la derecha de la arroba es el nombre del

proveedor que da el correo, y por tanto es algo que el usuario no puede cambiar.

Lo que hay la izquierda normalmente lo puede elegir el usuario, y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos.

Page 40: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Proveedor de correo

Para poder usar enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuita o de pago).

Gratuitos Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de

publicidad: unas incrustadas en cada mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo.

Permiten ver el correo desde una página web propia del proveedor (publicidad) o permiten también usar un programa de correo configurado para que se descargue el correo de forma automática.

De pago Los correos de pago normalmente ofrecen todos los servicios

disponibles. Es el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se

contrata la conexión.

Page 41: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Correo web

Permiten enviar y recibir correos mediante una página web diseñada para ello, y por tanto usando sólo un programa navegador web.

Ejemplo: Correo de ESPOL www.mail.espol.edu.ec Correo de FIEC www.fiec.espol.edu.ec/mail

Page 42: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Cliente de correo

Son programas para gestionar los mensajes recibidos y poder escribir nuevos.

Suelen incorporar muchas más funcionalidades que el correo web, ya que todo el control del correo pasa a estar en el ordenador del usuario. Por ejemplo, algunos incorporan potentes filtros anti-spam.

Necesitan que el proveedor de correo ofrezca este servicio, ya que no todos permiten usar un programa especializado (algunos sólo dan correo web).

En caso de que sí lo permita, el proveedor tiene que explicar detalladamente cómo hay que configurar el programa de correo.

Entre los datos necesarios están: tipo de conexión (POP o IMAP), dirección del servidor de correo, nombre de usuario y contraseña. Con estos datos, el programa ya es capaz de obtener y descargar nuestro correo.

Algunos ejemplos de programas de correo son Mozilla Thunderbird, Outlook y Eudora.

Page 43: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Clientes de correo electrónico de texto plano

La mayoría de los clientes de correo electrónico modernos permiten al usuario seleccionar si desea enviar los correos en formato de texto plano (sin formato) o en formato HTML.

La ventaja del correo electrónico con formato HTML es que es más gráfico. Se puede especificar el tipo de fuente concreto, el diseño es muy cómodo y se pueden agregar fondos, imágenes y texturas; todo esto aporta al mensaje un aspecto muy atrayente para el destinatario.

El texto plano (también denominado texto sin formato) es el

formato más portátil porque es compatible con casi todas las aplicaciones de una máquina.

Page 44: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Outlook 2003

Outlook 2003 ayuda a administrar y organizar correos electrónicos, tareas, notas, contactos.

Administrar y dar prioridad a sus comunicaciones asi puede ahorrar tiempo y ser mas productivo.

Obtener la información quenecesita y bloquear la que no necesita.

Comunicarse con otros más fácilmente.

Page 45: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Calendarios en línea.

Existen varios calendarios disponibles en línea, muchos de ellos vienen listos para usar al obtener una cuenta de correo, el más usado actualmente es Google Calendar.

No es necesario tener cuenta de correo gmail para poder utilizarlo, sólo entra en http://www.google.com/calendar y te registras.

Page 46: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Google Calendar

En Google Calendar se pueden anotar eventos, enviar invitaciones, compartir la agenda con amigos o familiares, configurar para que mientras estás trabajando en la PC te avise con mensajes emergentes e incluso con avisos a tu teléfono móvil, entre otros.

Page 47: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

RSS

RSS es un formato para la sindicación de contenidos de páginas web. Sus siglas responden a Really Simple Syndication. To syndicate literalmente significa sindicar (formar parte de un sindicato. En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".

Para que lo entendamos, es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio en la red para su inserción fácil en una página web o en un lector de tu escritorio.

Page 48: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Uso del RSS

Es generalmente utilizado para publicar los titulares de noticias, las entradas de los blog y otras informaciones.

Nuevos usos están siendo encontrados continuamente, especialmente en el mundo de la educación.

Logo que indica que una página tiene Fuente RSS.

Page 49: Teoriainternet2009 090614230651-phpapp02

Aplicaciones Web de ESPOL

SIDWEBCENACADCorreo ESPOLAcadémico en líneaAcademias ESPOLClub de Cultura Digital