TESIS ACCIDENTES TRAUMATISMOS...

4
Fracturas Una fractura se define como una solución de continuidad del tejido óseo y /o cartilaginoso, la fractura se produce por la aplicación de una fuerza que supera la resistencia del hueso ya sea de manera directa o indirecta, esta fuerza puede ser puntual ( de alta energía) o tener una secuencia de repetición (de baja energía) que va debilitando al hueso hasta provocar su fractura. Luxaciones Todos los huesos del organismo que tienen contacto con otros huesos lo hacen a través de articulaciones, hay una amplia gama de las mismas, desde articulaciones fijas como las que unen el hueso del cráneo articulaciones como las del hombro. Que permiten movimiento en todas las direcciones (flexión / extensión, aducción /abducción y rotación circular). Cuando los huesos que forman parte de una articulación pierden parcialmente el contacto uno con el otro, nos encontramos con una subluxación; cuando la parte de contacto es total lo que tenemos es una luxación. Politraumatismo El paciente poli traumatizado es aquel que presenta varias lesiones, de las cuales al menos una de ellas es potencialmente vital, los accidentes de trafico son responsables del 38% de las muertes accidentales, es la

Transcript of TESIS ACCIDENTES TRAUMATISMOS...

Page 1: TESIS ACCIDENTES TRAUMATISMOS...

Fracturas

Una fractura se define como una solución de continuidad del tejido óseo

y /o cartilaginoso, la fractura se produce por la aplicación de una fuerza que

supera la resistencia del hueso ya sea de manera directa o indirecta, esta fuerza

puede ser puntual ( de alta energía) o tener una secuencia de repetición (de baja

energía) que va debilitando al hueso hasta provocar su fractura.

Luxaciones

Todos los huesos del organismo que tienen contacto con otros huesos lo

hacen a través de articulaciones, hay una amplia gama de las mismas, desde

articulaciones fijas como las que unen el hueso del cráneo articulaciones como las

del hombro. Que permiten movimiento en todas las direcciones (flexión /

extensión, aducción /abducción y rotación circular). Cuando los huesos que

forman parte de una articulación pierden parcialmente el contacto uno con el otro,

nos encontramos con una subluxación; cuando la parte de contacto es total lo que

tenemos es una luxación.

Politraumatismo

El paciente poli traumatizado es aquel que presenta varias lesiones, de las

cuales al menos una de ellas es potencialmente vital, los accidentes de trafico son

responsables del 38% de las muertes accidentales, es la primera causa de

mortalidad en menores de 30 años en los países industrializados, la mayoría de

las victimas son jóvenes el 33% menores de 25 de años y el 66% menores de 45

años.

Contusiones

Es una herida cerrada en la que un baso sanguíneo roto no sufre una

hemorragia en el tejido circundante, la sangre puede formar un hematoma si el

sangrado es suficiente y queda retenido, puede ser secundaria a fuerzas contusas

externas o atenciones por esfuerzos.

Page 2: TESIS ACCIDENTES TRAUMATISMOS...

REGLAMENTO DE LA LEY DE TRANSITO TERRESTRE

Según el decreto presidencial Nº 2.542 de fecha 26 de mayo de 1998,

publicado en la gaceta oficial Nº 5.242 del 26 de junio de 1.998, el ejercicio

nacional dicto el reglamento de la ley de transito, el cual tiene por objeto

desarrollar las normas contenidas en la ley de transito terrestre, promulgada en

1996 con la entrada en vigencia de este instrumento legal,(junio 1998), se derogó

el reglamento de ley de transito terrestre de fecha 14 de mayo de 1981 y demás

disposiciones contrarias a este decreto.

Ahora bien, el reglamento detalla los dispositivos de seguridad para

vehículos de tracción humana, animal, motocicletas y automóviles, incluyendo

luces, parabrisas, bocinas, silenciadores, frenos, espejos retrovisores y materiales

reflectantes. El conductor de motocicleta así como su acompañante deberá utilizar

casco de seguridad y usar además anteojos o casco integral con visera. Las

bicicletas son consideradas vehículos de tracción humana y deben llevar material

reflectante. El titulo V del reglamento profundiza en lo referido en las normas de

circulación y dispone la revisión técnica periódica de vehículos y el modo,

condiciones y oportunidades en que esta debe realizarse (articulo 233). Regula

también lo regulativo al comportamiento de peatones, adelantamientos, cruces,

medidas de seguridad en caso de trabajos que afecten la circulación, tiempo de

conducción y descanso, medidas de seguridad como bocinas, luces y elementos

reflectante {88,92}

Así pues, la ley de transito en su artículo 129 contemplo que es culpable el

conductor que en el momento del hecho se encontrase bajo los efectos de bebidas

alcohólicas, de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, o que condujese con

exceso de velocidad. A dicho conductor se le practicara el examen toxicológico

correspondiente, el cual podrá ser omitido en caso de utilización de prueba e

instrumento científico por parte de las autoridades competentes al momento de

levantar el siniestro.

Page 3: TESIS ACCIDENTES TRAUMATISMOS...

En relación con los aspectos de seguridad, la ley de transito estableció las

obligaciones y derechos de los conductores, normas de circulación vehicular,

licencias de conducción y edad mínima para conducir. Al respecto, es necesario

poseer condiciones físicas y psicológicas, aprobar un curso y examen y tener 18

años. Los mayores de 16 pueden obtener matricula con autorización paterna. Para

vehículos de pasajeros y camiones la edad mínima exigida es de 21 años.

EL PODER MUNICIPAL Y LA SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL.

Convertidos en importantes escenarios para la participación, 335 municipios

distribuidos en todo el territorio nacional adquieren una importancia vital y surgen

como imanadores del poder de decisión local, ajustando su función con los

habitantes de su comunidad, sujetos protagónicos de la democracia participativa.

Ante este proceso de trasformación que ahora comienza a sentirse con más

intensidad, luce imperiosa la necesidad de poner esos espacios urbanos, rurales,

fronterizos e indígenas al servicio de la localidad en el área de la seguridad y

educación vial, porque así lo establece la constitución nacional y demás leyes.