Theorie[1]

3
TEORIA ALQUIMISTA DE LA CREACION Por Sédir Mas allá de los numerosos hieroglifos y figuras simbólicas de las cuales los alquimistas han sembrado sus libros, tenemos la buena fortuna de poseer la fuente de donde ellos han extraído su ciencia y su arte: la Tabla Esmeralda. Sin retardarnos en discutir la antigüedad y autenticidad de este monumento vamos a reproducir todo aquello que trata del sujeto de nuestro estudio, y complementaremos esta cita con algunos breves comentarios. La maravillosa versión francesa de este antiguo texto es aquella que nos ha dado el muy sabio y muy recordado Marqués de Guaita, en su postrer libro: “La llave de la Magia Negra”; he aquí lo extraído de la versión latina de Henri Khunrath : “Es verdadero (en principio), es cierto (en teoría), es real (en aplicación): que aquello que está abajo (el mundo físico y material) es como aquello que está arriba (análogo y proporcional al mundo espiritual e inteligible), y lo que está arriba como lo que está abajo (reciprocidad complementaria) por el cumplimiento de los milagros de la cosa única (ley suprema en virtud de la cual se funden las armonías de la creación universal en su unidad) “Y mismo que todas los cosas han sido hechas de uno solo (cumplidas, realizadas, en virtud de un solo principio), por la meditación de uno solo (por el ministerio de un solo agente) así todas las cosas han nacido de una sola cosa por adaptación (o por una especie de copulación). “El Sol, (condensador de la irradiación positiva o de la Luz al rojo), es su padre (elemento productor activo de ese agente); la Luna (espejo de la reverberación negativa o de la Luz al azul), es su madre; el viento (atmósfera etérica ambulatoria) la ha llevado en su vientre (le ha servido o le sirve de vehículo). La tierra (encarada como tipo de los centros de condensación material) es su nodriza (el atanor de su elaboración).-“ “ Está acá el padre (elemento productor) del universal Telesmo (perfección, meta final a alcanzar) del Mundo entero (del Universo viviente).-“ “ Su potencia (fuerza de exteriorización creadora, el río Pisón de Moisés), es entera (perfecta, cumplida; integramente desplegada hasta su total desvanecimiento). Cuando la misma se ha metamorfoseado (palabra a palabra: cuando ella se ha vuelto) en Tierra (Aretz de Moisés, sustancia condesada y específica, forma última de la exteriorización creadora, materia sensible).-" Seiscientas páginas mas adelante, el mismo autor (1) va a proporcionarnos otras aclaraciones: “Como todas las escuelas de ocultismo, los alquimistas enseñaban, habíamos dicho, la unidad de la sustancia bajo la multiplicidad de las apariencias fenomenales. La materia sensible, diversa y multiforme, no era para ellos mas que una ilusión mas o menos durable, prolongada en diversos modos convertibles: las transmutaciones, en su sistema, consistían en el pasaje de uno de esos modos a otro. Ellos conocían tres principios generadores de cosas manifestadas y cuatro elementos de manifestación. Azufre, Mercurio y Sal: así denominaban ellos sus tres principios; el Fuego, el Aire, el Agua y la Tierra: tales eran los emblemas de sus cuatro elementos. Azufre, Mercurio y Sal correspondían a aquello que denominaban: fuego innato, humedad radical y base esencial de los cuerpos. Traducción: - el Azufre, principio de la forma,

description

Paulo Sedir

Transcript of Theorie[1]

Thorie alchimique de la Cration

TEORIA ALQUIMISTA DE LA CREACION

Por Sdir

Mas all de los numerosos hieroglifos y figuras simblicas de las cuales los alquimistas han sembrado sus libros, tenemos la buena fortuna de poseer la fuente de donde ellos han extrado su ciencia y su arte: la Tabla Esmeralda. Sin retardarnos en discutir la antigedad y autenticidad de este monumento vamos a reproducir todo aquello que trata del sujeto de nuestro estudio, y complementaremos esta cita con algunos breves comentarios.

La maravillosa versin francesa de este antiguo texto es aquella que nos ha dado el muy sabio y muy recordado Marqus de Guaita, en su postrer libro: La llave de la Magia Negra; he aqu lo extrado de la versin latina de Henri Khunrath :

Es verdadero (en principio), es cierto (en teora), es real (en aplicacin): que aquello que est abajo (el mundo fsico y material) es como aquello que est arriba (anlogo y proporcional al mundo espiritual e inteligible), y lo que est arriba como lo que est abajo (reciprocidad complementaria) por el cumplimiento de los milagros de la cosa nica (ley suprema en virtud de la cual se funden las armonas de la creacin universal en su unidad)

Y mismo que todas los cosas han sido hechas de uno solo (cumplidas, realizadas, en virtud de un solo principio), por la meditacin de uno solo (por el ministerio de un solo agente) as todas las cosas han nacido de una sola cosa por adaptacin (o por una especie de copulacin).

El Sol, (condensador de la irradiacin positiva o de la Luz al rojo), es su padre (elemento productor activo de ese agente); la Luna (espejo de la reverberacin negativa o de la Luz al azul), es su madre; el viento (atmsfera etrica ambulatoria) la ha llevado en su vientre (le ha servido o le sirve de vehculo). La tierra (encarada como tipo de los centros de condensacin material) es su nodriza (el atanor de su elaboracin).-

Est ac el padre (elemento productor) del universal Telesmo (perfeccin, meta final a alcanzar) del Mundo entero (del Universo viviente).-

Su potencia (fuerza de exteriorizacin creadora, el ro Pisn de Moiss), es entera (perfecta, cumplida; integramente desplegada hasta su total desvanecimiento). Cuando la misma se ha metamorfoseado (palabra a palabra: cuando ella se ha vuelto) en Tierra (Aretz de Moiss, sustancia condesada y especfica, forma ltima de la exteriorizacin creadora, materia sensible).-"

Seiscientas pginas mas adelante, el mismo autor (1) va a proporcionarnos otras aclaraciones: Como todas las escuelas de ocultismo, los alquimistas enseaban, habamos dicho, la unidad de la sustancia bajo la multiplicidad de las apariencias fenomenales.

La materia sensible, diversa y multiforme, no era para ellos mas que una ilusin mas o menos durable, prolongada en diversos modos convertibles: las transmutaciones, en su sistema, consistan en el pasaje de uno de esos modos a otro. Ellos conocan tres principios generadores de cosas manifestadas y cuatro elementos de manifestacin. Azufre, Mercurio y Sal: as denominaban ellos sus tres principios; el Fuego, el Aire, el Agua y la Tierra: tales eran los emblemas de sus cuatro elementos.

Azufre, Mercurio y Sal correspondan a aquello que denominaban: fuego innato, humedad radical y base esencial de los cuerpos. Traduccin:

el Azufre, principio de la forma,

el Mercurio, principio de la substanciacin,

la Sal, principio mixto de la manifestacin objetiva.

El Azufre-principio, ser pues, siguiendo el decir de un antiguo alquimista: el fuego celeste que introducindose en las simientes inferiores suscita y hace aparecer la forma interior desde lo mas profundo de la materia, con todo su ornamento y equipaje, y he ac como la generacin se produce por medio del fuego celeste, y como todas las cosas elementales ac abajo dependen, como de su verdadera fuente y origen

Este viejo autor no es menos explcito cuando define al Mercurio-principio: La humedad radical de todas las cosas que en qumica llaman Mercurio, es la sustancia hmeda, primer nacimiento en la simiente de todas las cosas; sobre la cual el fuego natural o azufre vital se sacude para empujar los formas musses y ocultas en el tesoro de su abismo. Yo llamo abismo, a las virtudes y propiedades de ese espritu de vida que posee casi infinitas, para extraer de si mismo todas clases de formas

La Sal-principio, dice an Pedro Juan Fabre, es el surco fundamental de toda la naturaleza en general y en particular; es el punto y el centro donde todas las virtudes y propiedades celestes y elementales confluyen y se terminan Principio de la corporificacin, que es le nudo y el hilo de los otros dos (azufre y mercurio) y les da cuerpo, y de esta forma los hace aparecer visiblemente a los ojos de cualquiera.As, entonces, agrega Guaita, los tres Principios en su significacin universal, no son ni los cuerpos vulgarmente denominados azufre, mercurio y sal, ni ninguna substancia anloga, que caiga bajo nuestros sentidos.- Es necesario tener los tres aspectos complementarios de una misma esencia, generativa de las cosas materiales; los tres trminos de polarizacin del virtual oculto bajo el punto de manifestarse, pasando de poder en el acto.

Concebidos en su sntesis operatoria, los Principios representan a ellos tres, la energa realizadora de los cuerpos. Encarados separadamente, se reducen a puras abstracciones, ya que no existen mas que los unos para los otros.

As, para resumir, los alquimistas, y comprendo bajo este trmino tanto a los filsofos del fuego nacidos en Europa como a aquellos de la India, el Tibet o la China, reconocen la existencia, en el acto de la creacin, de los principios siguientes, determinados por va de la analoga experimental:

1. El Fuego, principio fermentativo y vivificante, calor latente inconmensurable, causa primera que reina sobre todo, por todo y en todo. Este agente universal es el Azufre.

2. Una esencia esencial, principio de lo hmedo, de las tinieblas, de la pasividad, de la materia y de la putrefaccin. Este es el mercurio, formado de aire y de fuego.

3. Un efecto procedente de la reaccin de los dos precedentes, arribando a la animacin de la materia y al desarrollo de los tres perodos de sus ciclos innumerables. Esta es la Sal, formada de Tierra; el medio de toda copulacin, el estado fermentativo donde alcanzan la Generacin y la Putrefaccin.

As en todas las cosas se encuentra el cuaternario siguiente: el Principio, fin y complemento de toda produccin, tanto en el orden de los universos que dentro de las mismas piedras.- El Agente, fuente de toda existencia, emanado del precedente.- El Medio, fuente de todas las mezclas, por la interaccin de la materia y de la forma.

La paciencia, resumida y lugar comn, campo de accin de los tres primeros trminos.

Estos cuatro Modos se reencuentran tanto en el principio de las cosas, como en su constitucin, su engendramiento, de manera que se puede resumir todo de acuerdo al siguiente cuadro:

PRIVATE

PRINCIPIO de las COSASENGENDRACION de las COSAS CONSTITUCION de las COSAS ELEMENTOS CUALIDADES

P

ADREPrincipio (efecto)GeneracinCalor no creadoFuegoCalor

H

I

J

OAgentePutrefaccinSemillaAireHmedo

E

S

P

I

R

I

TUMedioFermentacinEsperma envueltoTierraSeco

V

I

RGENPacienteCaosHumedad radicalAguaFro